Ir a...
SOFIA BIDT DOCS presenta una selección de documentales que abordan temas como los derechos humanos, los problemas ambientales, la discriminación, la falta de respeto por la diversidad, la integración de los grupos minoritarios, aparentemente sobreexplotados, pero en realidad temas de actualidad y polémicos de importancia clave para el sociedad, suscitando discusiones y argumentos. El festival se centra en todo tipo de personas curiosas y espielas, rodada en el cine documental. Se fija en historias, con el objetivo de informar, destinado a provocar, plantear preguntas, destinado a ser debatidas.
I Festival de Cortos de Córdoba. Patrimoniio y Turismo de Película.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) es uno de los festivales de cine de referencia en las Islas Canarias, y ha concentrado en cada una de sus ediciones lo mejor del cine nacional e internacional.
Organizado por el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura desde 2013, este festival propone un evento en directo con importantes medidas sanitarias para garantizar la plena seguridad y confort del mismo.
El festival tendrá lugar en la ciudad de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, en octubre de 2024, y su filosofía se centra en la película como único y gran centro gravitatorio, sin perder de vista a los creadores, que merecen un respeto parangonable por sus obras.
Así, este festival no distinguirá entre temas, formatos o géneros. Las presentaciones están abiertas a todo tipo de largometrajes y cortometrajes, siendo estas las dos únicas secciones oficiales. Buscamos mostrar lo mejor en drama, comedia, terror, acción, aventura, ciencia ficción/fantasía, thrillers/suspense, noir, tanto en ficción como en documental, tanto en imagen real como en animación. Las suscripciones están abiertas a películas de todo el mundo.
El FIC apuesta por el cine por el cine, por una verdadera visión que no responda a encadenamientos ni sociales, ni ideológicos, ni formales. Es, en esencia, un festival de cine sin fronteras.
Junto a esta declaración de principios sobre la Selección Oficial, también se propone una velada de cine fantástico y de terror con "La hora más oscura".
Por último, el festival también rendirá homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizará talleres y actividades paralelas.
NUEVO - Por favor, lea atentamente sobre ReaOn (Reanimania Online Animation Film Festival).
El Festival Internacional de Cine de Animación Reanimania de Ereván fue fundado por el dibujante, pintor y animador Vrej Kassouny en 2008.
La historia de la animación de Armenia comenzó 70 años antes, con el lanzamiento de la primera película armenia, Lev Atamanov (né Levon Atamanyan) El perro y el gato en 1938.
En su esfuerzo por honrar el arte tanto en espíritu como en nombre, el Festival ha vuelto a introducir el arte del cine de animación al público armenio.
El festival incluye una selección de largometrajes y cortos no comerciales muy esperados con 15 programas en competición y no competitivos y un Foro de Mercado para Profesionales de Animación (MARANI). El festival también ofrece una serie de talleres prácticos, seminarios, clases magistrales y conferencias presentadas por una gran cantidad de talentos de la industria mundial.
El festival se ha convertido en una plataforma para el desarrollo y la promoción incluso más allá de las fronteras de Armenia. Como el evento más grande en el Cáucaso Sur (y el más único dentro de su clase), Reanimania está jugando un papel integral en el puente entre el este y el oeste. Se está convirtiendo en uno de los festivales emergentes más importantes, recibiendo más de mil inscripciones cinematográficas y atrayendo a decenas de miles de personas de todo el mundo. En su octava edición, Reanimania se está convirtiendo ya en uno de los festivales de cine de animación más importantes de todo el mundo, dando la bienvenida a competidores, visitantes y amantes de la animación de más de 75 países.
El objetivo de ReAnimania es expandir y extender la frontera de Armenia a través del Arte de la Animación y las películas de animación.
Por lo tanto, aquí está una NOTICIAS!
Reanimania Int. El Festival de Cine de Animación se enorgullece en anunciar el lanzamiento de Re
¿Qué es ReaOn?
ReaOn es un Festival de Cine de Animación Online que se desarrollará paralelamente a Reanimania IAFCAFY, a finales de octubre de cada año, YET, ReaOn estará encendido hasta mediados de diciembre para dar una oportunidad a un mayor número de fans de Animación para ver y conocer las últimas actualizaciones y películas.
La plataforma ReaOn dará la oportunidad a sus seguidores, profesionales del cine animado, artistas, cineastas y fans del cine animado para unirse a ReAnimania de todo el mundo y seguir con los últimos éxitos en películas animadas y clásicos a través de su nueva plataforma ReaOn.
ReaOn será accesible a su público en línea, dondequiera que se encuentre en el mundo, y quien tenga (Compras) Insignia en línea/Acreditación, durante las fechas del festival será paralelamente PARTE DEL EVENTO de Reanimania!
Esta es una oportunidad ÚNICA para aquellos que quieren mantenerse con los latidos del mundo de la animación, pero no pueden viajar por muchas razones. Ahora puedes estar ahí para los éxitos, mientras estás sentado en casa.
ReaOn, dará la oportunidad de ver aquellas películas cuyos directores han firmado y acordado unirse al festival de animación online ReaOn, en caso de
-Selección en competición oficial.
-Posibilidad de selección fuera del programa de competición.
- Películas/cineastas que no estén de acuerdo en participar en la plataforma ReaOn, en caso de ser seleccionados en competición oficial, sus películas sólo se verán en el festival tradicional, físico en el terreno como de costumbre, su elección será plenamente respetada.
Puedes unirte fácilmente a nosotros comprando tu insignia (precio especial de Early bird) aquí: (Enlace para comprar tu insignia se activará a mediados de marzo)
¡Pronto se lanzará la Apertura de Acreditación Online!
El lema de ReanimaNia es: «La vida es una imagen, haz que la película venga a la vida».
ATENCIÓN:
· Por favor, sea informado, la inscripción es con tarifa.
· Por favor, visite el enlace de Reanimania para el pago.
· O inscribir directamente a través del sitio web de Reanimania (https://reanimania.com/submit-a-film).
El Festival de Cine Centroamericano en la ciudad de Viena se ha convertido en una tradición arraigada, consolidándose como un evento institucionalizado.
Viena, una de las plazas culturales más destacadas del mundo, proporciona un escenario de gran prestigio para presentar las producciones cada vez más fascinantes y destacadas que emergen de la región centroamericana.
En esta ocasión, el festival regresa en noviembre de este año con la esperanza de contar con la presencia de nuestro fiel público, quienes podrán disfrutar de lo último del séptimo arte que ofrece Centroamérica.
El programa incluye categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, además de secciones paralelas no competitivas, tales como "Pioneros del Cine Centroamericano", "Obras en Proceso", "Película Invitada", "Bonusfilms" y "Mirada Latinoamericana". Esta última sección ofrece una selección de obras audiovisuales de América Latina que capturan la vida contemporánea de sus habitantes. Todos estos aspectos están detallados en el reglamento del festival.
Difundir un cine que nos haga reflexionar, despierte conciencias, denuncie injusticias y refleje la diversidad social y cultural de la humanidad. En la búsqueda colectiva de una humanidad sostenible.
Ese es el objetivo del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona con sede central en Barcelona y con satélites en NYC y París, que este año celebrará su decimotercera edición es uno de los festivales más importantes sobre la temática en España y un festival establecido internacionalmente.
Arica Nativa es Comunicación Patrimonial y Desarrollo Sostenible. Su propósito es enamorar a niños, jóvenes y adultos con los tesoros naturales y culturales que sobreviven heroicamente en el ámbito rural e indígena del planeta.
¡Es hora de que tu película sea exhibida en el Indie Fest USA International Film Festival! Tenemos varios nuevos y emocionantes eventos y cambios en la tienda, todo para el beneficio de los cineastas y de su público. Somos únicos y orgullosos de que muchas películas que hemos exhibido y proyectado hayan recibido distribución teatral, distribución auxiliar y algunas incluso han recibido la consideración de Oscar.
Echa un vistazo a este video promocional de uno de los cineastas que asistieron en 2010, que captura el espíritu de Indie Fest USA!
https://www.facebook.com/IndieFestUSA/videos/510289675808266/
Indie Fest USA Int'l Film Festival se estableció en 2007 y es una mezcla ecléctica emocionante y entretenida de películas independientes excepcionales de los cineastas
estadounidenses e internacionales
Hasta la fecha hemos proyectado más de 2580 películas independientes de todo el mundo, hemos asistido a más de 2500 cineastas y 23.000 aficionados al cine y hemos dado el paso adicional para ofrecer una experiencia de entretenimiento a todos los asistentes al festival de cine. Complementando esto añadimos eventos de alfombra roja, invitados especiales y celebridades incluyendo nominados a los Premios de la Academia y ganadores del Globo de Oro, fiestas nocturnas de apertura y cierre, seminarios diarios y reuniones sociales, además de una gran cantidad de redes.
Combinado con nuestros patrocinadores y seguidores, presentamos con orgullo un festival que ha trabajado duro por nuestra reputación de ser verdaderamente amigable con el cineasta y dispuestos a hacer todo lo posible para promocionar y exhibir grandes películas independientes. Somos un festival de cine no tradicional en lugares no tradicionales pero divertidos y emocionantes. Te destacamos el cineasta y escritor.
POST-CASI-APOCALIPSIS
Mórbido cumple 15 años y es momento de celebrar la supervivencia del apocalipsis moderno. Mórbido 2022 está sucediendo y tendrá una identidad híbrida. El festival se llevará a cabo en formato presencial en cines, a través del canal de televisión de paga Mórbido TV y en línea.
CORTOMETRAJES / TV de paga
25 Oct al 31 Oct
La selección de cortometrajes 2022 será transmitida a través de Mórbido TV. (Basic Pay TV, América Latina, no Brasil)
LARGOMETRAJES / Salas de Cine - Autocinema - En línea
25 Oct al 31 Oct
La selección de largometrajes 2022 será exhibida en Cinépolis Diana, Cinemanía, Autocinema Coyote y Cinépolis Klic (del 1ro al 6 de noviembre).
El festival internacional de cine queer Merlinka se organiza todos los años a partir de 2009 en Belgrado, Serbia.
Durante cinco días proyectamos cortometrajes, documentales y películas de temática LGBT.
Solo películas de temática gay, lesbiana, bisexual, transgénero y transexual.
La celebración de la XV Edición del Festival de Cine y Cortometraje de Puente Genil, CortogeniAl, se celebrará en la localidad de Puente Genil, Córdoba (España), del 11 al 19 de octubre de 2024.
Podrá participar toda persona (dirección, producción o distribución) que posea el control legal de la obra u obras presentadas.
REQUISITOS:
− Los cortometrajes deberán haber sido producidos en 2023 o 2024.
− La duración no podrá ser superior a 20 minutos.
− Cada autor/a podrá presentar tantas obras como desee.
− Las producciones no rodadas en español deberán estar subtituladas al castellano.
− Los autores/as serán los propietarios de los derechos de sus obras y los responsables de todos los derechos de autoría presentes en el cortometraje.
La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento que apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina de Wayruro Comunicación Popular y Red Kalipa TV, y cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, entre Otros, y cuenta con el acompañamiento de la Red Focos, el Espacio Norte Audiovisual y CONTAR.
La Mano, Festival de Cine Fantástico y de Terror es un festival competitivo y su temática es el cine fantástico, de ciencia ficción y de terror.
Cinefilia Tanguera es un Festival Internacional & Itinerante de cortometrajes vinculados al TANGO, no competitivo.
Su primordial objetivo ha sido desde su creación, y seguirá siendo, el de promover el tango desde una óptica original y sin difusión y promoción en ninguna parte del mundo, como son los trabajos de cortometrajes y documentales sobre la identidad del tango en todas sus facetas.
Desde el 2009 fue presentado en algunos de los más prestigiosos eventos culturales del mundo, como en Cagliari (2009, 2010, 2011, 2012, 2016), Barcelona (2009, 2016, 2017), Moscú, Londres (2009, 2013, 2016), Madrid (2009, 2016), Ámsterdam (2009, 2018), Bruselas (2010, 2018), Liège, Catania, Hamburgo, Jordania, Buenos Aires (2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018), Atenas, Valladolid, Zurich, Bergen (Noruega), Milán, Eindhoven, Sassari (2012, 2016), Berlín, París, Creta (2016, 2017, 2019), Budapest, Tenerife, Formentera (2016, 2018), Ibiza, Estambul (2016, 2019), Praga, Zagreb, Timisoara, Novi Sad, Tokio, Singapur, Kuala Lumpur, Manila, Bali, Bilbao, Montecarlo, Arles, Georgetown (Guyana), Oslo, Toronto y El Cairo.
Leonel Mitre
Director Ejecutivo
El festival reúne a directores, productores, guionistas, editores, actores, técnicos, gestores culturales y profesionales relacionados con películas de terror, ciencia ficción, fantasía y suspense (entre otros géneros).
El propósito del grupo será diseminar y promover el género cinematográfico argentino para alentar su producción, distribución y exhibición.
Creamos los "BA Fantastic Shorts" como una manera de estar al tanto de lo que se produce en el mundo y difundirlo en nuestro país.
Patagonia Eco Film Fest convoca a realizadores de cine de todo el mundo a participar de la 9na edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia a realizarse del 5 al 10 de Septiembre de 2024 en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina. El evento se realizará de forma mixta, teniendo proyecciones presenciales así como también proyecciones online a través de la plataforma del festival.
Se aceptarán películas de género Documental, Ficción, Animación de temática ambiental.
El objetivo es presentar una selección de los mejores cortometrajes realizados en Colombia o por colombianos en el exterior, en las categorías de ficción, animación, documental, comunitario, indígena, afro, experimental e infantil con el fin de permitir la difusión, el diálogo y la evaluación del desarrollo e importancia del cortometraje dentro de la realización cinematográfica.