Ir a...
El Festival se desarrollará dentro del TESAPE 5to Encuentro del Audiovisual en Paraguay, a realizarse del 21 al 24 de septiembre de 2016, en el Centro Paraguayo Japonés ubicado en Julio Correa y Domingo Portillo, Asunción, Paraguay.
El Festival está orientado a jóvenes que estén cursando carreras o talleres audiovisuales, y para aquellos realizadores que quieran participar con sus primeras producciones.
Además de la Competencia Oficial que reúne cortometrajes y realizadores nacionales y de la región, el Festival desarrollará una instancia de Pantalla Abierta entre aquellas películas que no hubiesen sido seleccionadas.
CYLNEMA EN CORTO es una iniciativa de CyLTV que surge con la finalidad de contribuir a la difusión y reconocimiento de obras cinematográficas de corta duración realizadas por directores de la comunidad autónoma de Castilla y León, buscando de esta forma la promoción de los nuevos talentos que se forman en la región, tanto en el ámbito audiovisual como en el de la interpretación.
Asimismo, quiere mostrar a Castilla y León como un gran escenario de cine y dar a conocer los impresionantes paisajes y el patrimonio con el que cuenta la región y en los que ya han confiado muchos directores de todo el mundo para ambientar sus películas.
«Un camino siempre está entre dos puntos, pero el intermedio ha tomado toda la consistencia
y goza a la vez de una autonomía y una dirección propia» G. Deleuze, F. Guattari, 1987
Con sede en el DETOUR Arthouse Cinema, en el centro de Roma desde 2010, ON THE ROAD FILM FESTIVAL se dedica al cine independiente contemporáneo - ficción, documental y experimental - presentando viajes, paseos urbanos y desérticos, topografías reales o imaginarias, desvíos inesperados, psicogeográficos la deriva, la migración y el nomadismo.
Buscamos películas que desarrollen, a través de habilidades lingüísticas y narrativas, un enfoque crítico e inventivo de las orientaciones temáticas del Festival: un ambiente de viaje con digresiones de caminos fijos, donde la ruta es lo que importa, no el destino.
El Festival acoge proyecciones, clases magistrales, reuniones, exposiciones de arte, actuaciones en vivo y música, tanto en el cine DETOUR como en una variedad de salas de cine, clubes de cine, escuelas, bibliotecas públicas y otros lugares inusuales de Roma y sus alrededores.
El concurso OTRFF consta de dos secciones: THE ROAD (largometrajes y medio-largometrajes =>30') y SHORT>CORTS (cortometrajes <30')
FKM, Festival de Cine Fantástico de A Coruña, es un Festival especializado en los géneros cinematográficos de terror, fantástico y ciencia ficción. En sus secciones competitivas participan los mejores cortometrajes y largometrajes producidos en 2020 y 2021. Su objetivo es contribuir al desarrollo de la Industria y las Artes Audiovisuales, fomentando las perspectivas de género, la difusión de producciones independientes y la incorporación de nuevos y nuevas cineastas a la cultura cinematográfica.
Secciones competitivas:
-Concurso Internacional de Cortometrajes FKM 2021
-Concurso Internacional de Largometrajes FKM 2021
-Concurso Internacional de Cortometrajes "FETUS" FKM 2021
-Concurso Internacional de Guión para Cortometraje FKM 2021
El Festival Audiovisual Inclús es un festival de producciones audiovisuales, tanto documentales como de ficción centrado en la temática de la discapacidad física y mental. Es una iniciativa impulsada por la Associació Inclús y llevada a cabo por la productora audiovisual Fish Muvi.
El objetivo del Festival Inclús es dar visibilidad a trabajos audiovisuales elaborados alrededor de la temática de la discapacidad y con un punto de vista diferente. Ya sean creados por entidades que intervienen directamente en el mundo de la discapacidad, o por personas u otros colectivos, su objetivo es dar a conocer la realidad más profunda de las discapacidades.
Somos también un festival inclusivo, es por eso que este año hemos añadido dos nuevas secciones a concurso, Inclús Valores, cine para niños y adolescentes de temática social y Cine en Signos, cortos en lengua de signos.
El Festival tendrá lugar en noviembre de 2024, en Barcelona. Se realizará un pase de material audiovisual de los finalistas según las diferentes categorías. Se premiarán las mejores obras presentadas. Inclús se centra en producciones audiovisuales pero también presenta otras actividades y disciplinas artísticas con el fin de dar visibilidad al sector.
El CINE ANIMAL FEST, es un festival por los Derechos de los Animales, organizado y presentado en la ciudad de Bogotá- Colombia, que a partir del cine y otras manifestaciones artísticas, cuestiona nuestra relación con los demás animales, con el propósito de contribuir en la construcción de un nuevo mundo, libre y justo para todas la especies.
Festival de cine de género fantástico y de terror.
Documentales, ficciones, animaciones y experimentales.
Cuestiones políticas, sociales, raciales, de género, etc.
ACTUALIZACIÓN DE COVID-19: Todavía celebraremos nuestro festival, aunque el formato sería a través de streaming online debido a las restricciones de COVID-19. Se aplican las mismas reglas. Para obtener más información, visite www.miwaff.com.
Durante nuestras dos temporadas anteriores, nuestra tasa de selección fue del 77%. En 2018, nuestra tasa de selección fue del 79%, y en 2017 fue del 84%. ¡Así que elige MIWAFF para tener una mejor oportunidad de ser nominado y ganar uno de nuestros prestigiosos premios Guirnalda!
Los GANADORES DE PREMIO MIWAFF reciben no solo nuestros prestigiosos premios, sino también un reconocimiento en IMDB y una membresía de un año en IPitchTV.com. Las proyecciones de películas estarán disponibles para su transmisión durante el periodo de nuestro Festival.
MIWAFF promueve todo tipo de películas, ya sea independientes o de estudio. Nuestra misión es unir a cineastas y artistas en un ambiente competitivo otorgando prestigiosos premios guirnaldas bajo un proceso democrático de voto popular. Nuestro Festival recluta artistas involucrados en el cine. Este jurado de artistas vota colectivamente qué película se presentará en nuestro festival y, además, vota qué películas son nominadas y ganadas.
Votado como Mejor Festival de Cine de Nueva Jersey, The Monmouth Film Festival, Inc. es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) de Nueva Jersey diseñada para promover y conectar a cineastas de todo el estado, país y de todo el mundo! El festival es más que una oportunidad para que los artistas tengan su trabajo en exhibición, es un foro para oportunidades educativas a través de talleres, networking, preguntas y respuestas y paneles especiales con invitados de la industria; que proporcionan visión, crecimiento e inspiración. Nuestra plataforma única se esfuerza por crear un ambiente en el que los cineastas de todos los niveles, incluyendo obras de alto y bajo presupuesto, puedan ser vistos, escuchados e interactuar con espectadores, promotores y otros artistas. Cada año, estimados invitados de la industria de la ciudad de Nueva York, Nueva Jersey, Los Ángeles (y todas las regiones del mundo), de grandes compañías de medios como Netflix, ABC, Disney, Nickelodeon, Viacom, Backstage y más asisten al Festival de Cine de Monmouth para interactuar con cineastas. ¡No te pierdas la oportunidad de inscribir arte y asistir al aclamado festival de cine de Nueva Jersey!
Regresando del 14 al 16 de agosto de 2020 en el Two River Theater en Red Bank, Nueva Jersey.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
SOBRE EL FESTIVAL
SUR-KO es un festival de micro documental y cortometraje de rural y permacultura, el que este año incorpora animación en su convocatoria 2016-2017, SURKO Festival tiene un carácter itinerante y será presentado en diferentes países considerando Chile, México, Colombia y Brasil para su gira 2016-2017.
El festival tiene una duración de dos a tres días por cada localidad, realizándose en el transcurso del año 2016-2017, según calendario o según existan invitaciones. Cada presentación contará con la muestra rotativa de los trabajos que participen, considerando que la duración y temática se adapte a los tiempos de presentación de cada festival.
MIRA EL VIDEO PROMOCIONAL
https://youtu.be/M9zDDooyb4E
Con el fin de difundir el trabajo de los y las estudiantes de cine, la creación de talleres audiovisuales en Liceos públicos y promover la proyección de cortometrajes entre el público general, presentamos el festival de cine “FECIN. De la escuela a la escuela. Festival de Escuelas de Cine”. En su segunda edición, convocamos a todos los realizadores/as que sean estudiantes regulares o lleven como máximo dos años de egresados/as de alguna escuela de cine y/o comunicación audiovisual dentro del territorio chileno, a que envíen sus cortometrajes y participen de la muestra programada entre los días 20 y 24 de noviembre de 2017 este año, en la Universidad de Santiago de Chile, en la Cineteca de la Universidad de Chile, Casa de la Cultura Violeta Parra y Sala K, en Santiago. El Festival contempla actividades como la muestra itinerante de cortometrajes chilenos; la realización de talleres audiovisuales teórico/prácticos en Liceos Municipales y posterior exhibición de los trabajos, además de charlas y clases magistrales de destacados/as profesionales del medio audiovisual chileno.
“FECIN. De la escuela a la escuela. Festival de Escuelas de Cine” es una actividad sin fines de lucro, de carácter gratuito que cuenta con financiamiento de Consejo de la Cultura y las Artes, a través de FONDART convocatoria 2016. Todos los cortometrajes recibidos sólo serán utilizados para los objetivos especificados en las bases de la presente convocatoria. No se otorgan premios o reconocimientos, el objetivo de la muestra es abrir espacios para que trabajos de estudiantes de las escuelas de cine puedan llegar a un público más amplio y poner en valor el formato cortometraje.