Ir a...
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
NUEVO - Echa un vistazo al Festival Teaser en - https://www.youtube.com/watch?v=CFmtGzNYuPM
Bucarest ShortCut Cinefest es un concurso mensual de cine que se centra en el cine internacional independiente. Nuestro objetivo es apoyar a los nuevos cineastas y promover la investigación y el desarrollo de nuevos medios de expresividad a través de la cinematografía como arte entre diversos públicos.
BSCF se encuentra en el corazón oriental de Europa, siendo Bucarest una de las ciudades más bellas y diversas del mundo.
El concurso de películas se celebra mensualmente. El plazo final para nuestra próxima selección, así como la fecha de notificación, se publican en la línea de tiempo de competición de la cuadrícula derecha.
❗ Todas las películas aceptadas en la Selección Oficial recibirán un paquete de beneficios por valor de 350$:
✶ licencia de estudio IPitchTV de 3 meses por valor de 117$
✶ Licencia Filmstro 1 año Pro Descuento exclusivo por valor de hasta 125$
✶ DCP2GO Descuento exclusivo para servicios de masterización valorado en 125$
????????????? ????????????????? ?????????????
✶ Trofeo GRATIS + Proyección + Premio Certificado
✶ 5 ENTRADAS AL FESTIVAL valorado
✶ Paquete de distribución mundial de FILMHUB
✶ 90% de descuento en los servicios de masterización DCP por valor de 300$ de KINOLIFE Distribution
✶ Descuento de licencia Filmstro Pro por valor de 105$
✶ 1 año de membresía IPitchTV Studio por valor de $299
Todos los ganadores recibirán certificados online y se ofrecerán laureles a todos los participantes que hayan llegado a la Selección Oficial.
Sólo las películas seleccionadas en la Competición se exhibirán en las Proyecciones Oficiales del BSCFest.
BSCF será un evento destacado, donde el público podrá ver nuevas películas, participar en talleres y conocer a cineastas.
Garantizamos que un jurado de profesionales del cine podrá ver todas las películas presentadas. Animamos a los cineastas que crearon sus películas con un bajo presupuesto a que ingresen su película en BSCF. Los criterios de juicio de las películas presentadas son nuevas ideas, cinematografía experimental, trabajo talentoso de actores y un punto de vista independiente.
El Canadian Diversity Film Festival es el primer festival para celebrar la diversidad en Toronto, Canadá. Nuestro evento tendrá lugar en el centro de Toronto, del 25 al 26 de julio de 2020.
El Canadian Diversity Film Festival es un evento distintivo que celebra nuestra increíble diversidad. Nuestro objetivo es reunir a diversas comunidades para abrazar nuestras diferencias y descubrir nuestras experiencias compartidas. Es un enfoque a través del cual los cineastas promueven, desafían y desarrollan una comprensión de la igualdad, la justicia social, la no discriminación, la diversidad y el multiculturalismo.
Aceptamos todos los géneros de películas de todo el mundo. Creamos una oportunidad para que los cineastas hagan que sus películas sean juzgadas y los dejen competir con otros cineastas. Realizamos un proceso de evaluación integral y seleccionamos únicamente películas de alta calidad.
Festival de cortos de Bucarest [BSFF]
Independent es la palabra clave para el Festival de Cortometrajes de Bucarest [BSFF], ya que está fundado por profesionales del cine independiente y se centra en artistas independientes del cine, de todo el mundo. El Festival de Cortometrajes de Bucarest tiene como objetivo reconocer, exhibir y difundir los cortometrajes internacionales más profesionales, innovadores e interesantes, sin dejar de priorizar los cortometrajes independientes.
El Festival de Cortometrajes de Bucarest exhibirá algunos de los mejores cortometrajes internacionales en narrativa, animación, estudiantil, experimental, documental, videoclip y derechos humanos. Nos tomamos muy en serio la cantidad de trabajo que se dedica a cada película. Por lo tanto, las reglas del festival garantizan que cada película sea revisada al menos dos veces y debatida por nuestro equipo. Algunas de las películas premiadas también se proyectarán en otros festivales internacionales de cine.
Los artistas independientes y sus cortometrajes se encontrarán con un público efervescente y bastante experimentado con el cine y los festivales de cine, garantizando una red de calidad y oportunidades atractivas, mientras que las películas seleccionadas serán determinadas por un panel de expertos de la industria.
El Festival de Cortometrajes de Bucarest está creando una fuerte comunidad de interés en torno a profesionales internacionales del cine independiente y amantes del cine, en el corazón de una de las capitales emergentes más interesantes del arte y la cultura, una ciudad que nunca duerme: Bucarest.
El festival organizará proyecciones de películas, precedidas o seguidas de preguntas y respuestas de artistas, o eventos paralelos de networking y, seguramente, fiestas, que tienen lugar en varios escenarios convencionales y no convencionales de Bucarest, como en cines, espacios abiertos e incluso teatros de verano. Bucarest, has oído hablar de ella, eventualmente, una ciudad para los jóvenes. Conocido por diferentes cosas, como el apodo de «Viejo París», en su época burguesa, antes de las décadas del comunismo, o el edificio parlamentario más grande del mundo [y uno de los edificios más grandes de cualquier tipo], desde su época del comunismo, su nueva arquitectura o la explosiva escena del arte contemporáneo, y la también impresionantes comunidades clandestinas de arte, música y vida nocturna, en sus tiempos actuales.
Bienvenidos a la 4º edición del Festival IBEROAMERICANO de cortometrajes Shorts In-Fest 2021 en formato «Televisivo»
El Shorts In-Fest es una extensión de los festivales de cine de «Palma de Mallorca Films Infest» y «New York City Films Infest» enfocado al cortometraje de habla hispana.
En adelante la Web del Festival convoca la 4 Edición del Festival IBEROAMERICANO, formato "TELEVISIVO" de cortometrajes Shorts IN-FEST 2021, que se desarrollará de acuerdo con las siguientes BASES de participación:
Cortos de ficción "sin tasas"
Cortos documentales "sin tasas"
Cortos de animación "sin tasas"
Cortos experimentales "sin tasas"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Importante que autorice la emisión OPCIONAL en el formulario de envió, si quiere que su corto pueda recibir el reconocimiento del publico.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
SI nos autoriza nos pondremos en contacto para determinar la emisión y materiales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En esta cuarta edición a medida que vayamos recibiendo y seleccionando los nuevos cortos a concurso, los iremos emitiendo en la nueva plataforma de Televisión Online "Films On Go TV" (Siempre y cuando nos autoricen) para que el publico online pueda disfrutarlos y pueda votar. De esta manera pretendemos acercar el fantástico mundo del corto al máximo de espectadores globales, que si se proyectaran en una sala convencional.
Para votar es suficiente que nos envíes un mensaje a shortsinfest@gmail.com comentando que te ha parecido el corto, indicando el titulo y la puntuación que le otorgas entre 1 y 10.
Los programas una vez finalizados NO! se subirán a Internet, ni tampoco los cortos de manera individual a nuestra web oficial (Solo Trailers, Teasers o presentaciones), salvo autorización expresa por parte del cineasta para su promoción y difusión (en cualquiera de sus aplicaciones fijas o móviles y sean cuales sean los soportes -PCs, tabletas, Smart TV, teléfonos, etc.- a través de los cuales se pueda acceder a dicha web).
LECCE FILM FEST promueve la cultura cinematográfica en Italia a través de las mejores películas independientes del mundo.
El tema, el género y la duración no son importantes para nosotros, sino que buscamos el talento en un cine de alta calidad.
¡Este es un festival con alma rockera!
¡Este es tu festival!
Como otras expresiones de arte el cine es una de las manifestaciones en que se combina el mundo interno del realizador con los intentos de representar y transmitir la realidad con la que convive. En este sentido, tal como en otras creaciones del ser humano, el cine, y en este caso el cine documental, es la combinación de elecciones en que se entrelazan un punto de vista – la mirada del realizador – y una serie de dispositivos narrativos y estéticos, cargados de una fuerte subjetividad propios de los seres humanos y los deseos que los motivan.
El resultado suele ser un mundo “interpretado”, la combinación de un ángulo de mirada – siempre subjetivo- y un ordenamiento de los “datos”, tal como sucede con la historia u otras disciplinas. Una puesta en escena, no de la vida tal cual es, sino eso que apenas podemos hacer, un asomo a la realidad, para escrutarla desde nuestros sentidos y tratar de sentirla -sino entenderla-, dentro de nuestras limitadas posibilidades.
Por ello es que la fortaleza del cine documental radica en su posibilidad de permitirnos compartir esas miradas interiores, esos “asomos” al mundo, esas subjetividades que se fortalecen con la propuesta estética que rescatamos desde las imágenes y el sonido. Nuestro desafío como Fedochi es que esas miradas encuentren un espacio donde difundirse y, al mismo tiempo, nos enriquezcan, en la creencia de que las verdades son múltiples y diversas, y que nuestra fortaleza como comunidad depende de que aprendamos a aceptarlo.
Como otras expresiones de arte el cine es una de las manifestaciones en que se combina el mundo interno del realizador con los intentos de representar y transmitir la realidad con la que convive. En este sentido, tal como en otras creaciones del ser humano, el cine, y en este caso el cine documental, es la combinación de elecciones en que se entrelazan un punto de vista – la mirada del realizador – y una serie de dispositivos narrativos y estéticos, cargados de una fuerte subjetividad propios de los seres humanos y los deseos que los motivan.
El resultado suele ser un mundo “interpretado”, la combinación de un ángulo de mirada – siempre subjetivo- y un ordenamiento de los “datos”, tal como sucede con la historia u otras disciplinas. Una puesta en escena, no de la vida tal cual es, sino eso que apenas podemos hacer, un asomo a la realidad, para escrutarla desde nuestros sentidos y tratar de sentirla -sino entenderla-, dentro de nuestras limitadas posibilidades.
Por ello es que la fortaleza del cine documental radica en su posibilidad de permitirnos compartir esas miradas interiores, esos “asomos” al mundo, esas subjetividades que se fortalecen con la propuesta estética que rescatamos desde las imágenes y el sonido. Nuestro desafío como Fedochi es que esas miradas encuentren un espacio donde difundirse y, al mismo tiempo, nos enriquezcan, en la creencia de que las verdades son múltiples y diversas, y que nuestra fortaleza como comunidad depende de que aprendamos a aceptarlo.
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
La XVIIIa edició de CORTOCOMENIUS pretén mostrar les millors produccions valencianes, amb la intenció de promocionar, difondre i donar suport al desenvolupament del cine digital. Enguany, Cortocomenius versarà sobre l'aigua en el nostre entorn.
La temática deberá versar, desde unos valores de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz, de la naturaleza y compromiso de igualdad de género, sobre modos de vida, tradiciones, oficios, artesanías, economía sostenible, respeto al medio ambiente y los seres vivos, es decir todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos de Siberia y Asia Central.