Ir a...
El Festival de Cine de Menorca (#EsFestival) se celebra anualmente en el corazón de las Islas Baleares. Es un festival único que aúna el mejor cine contemporáneo, nacional e internacional.
Proporcionamos un marco poco habitual a las producciones nacionales e internacionales, ofreciendo a visitantes y residentes la oportunidad inmejorable para disfrutar de una experiencia cinematográfica de alta calidad.
El FESTIVAL EQUINOXIO abren su convocatoria a todos los ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS inscritos en programas de PREGRADO o POSGRADO del CAMPO AUDIOVISUAL en instituciones educativas formales de LATINOAMÉRICA.
Sándwich es una propuesta integral de transmisión y fomento de expresiones artísticas y culturales a partir del cine.
Pretende promover, fortalecer y ampliar el desarrollo cultural de los estudiantes y la sociedad en general, vinculando, a través de la participación activa, al autor, su obra y el público.
Busca generar un espacio de análisis, apreciación, formación, discusión y difusión de las artes, principalmente de la cinematografía.
Branching off from The Indie Gathering International Film Festival comes the United Latino Film Festival. The Indie Gathering began in 1996, and through all our years of accepting film submissions, we have recognized the outstanding quality of Spanish-language films and a greater demand for a Hispanic/Latino film festival. The United Latino Film Festival exists to showcase the Hispanic/Latino independent filmmaker. Our mission is to encourage filmmakers through a competitive showcase of independent features, documentaries, shorts, and music videos. Filmmakers participate in their screenings and after the films speak with audience members who seek a closer look into the creative process.
Mister Vorky es un festival internacional de cortometrajes y de un minuto, que promueve los mejores cortometrajes y cortometrajes de un minuto de duración de todos los continentes. El organizador del festival es el Independent Film Center Vorky Team, que de esta manera rinde homenaje al gran artista cinematográfico serbioestadounidense Slavko Vorkapich-Vorky.
Cada agosto, cineastas de todo el mundo se reúnen en el Festival Internacional de Cine The Indie Gathering. The Indie Gathering es más que un simple festival de cine, ¡es un lugar donde los cineastas pueden reunirse con el público para pasar un gran fin de semana!
Somos la alternativa al cine y el vídeo independientes, clandestinos y experimentales. El Festival de Cine Indie Gathering existe para mostrar al cineasta independiente.
Nuestra misión es inspirar y alentar a los cineastas a través de un escaparate competitivo.
Los cineastas participan en sus proyecciones y, después de las películas, conversan con el público que busca analizar más de cerca el proceso creativo.
Con concursos de películas, guiones, bandas sonoras para películas, maquillaje especial con efectos especiales y acción/monólogos, ¡The Indie Gathering tiene un lugar para todos! El fin de semana consta de tres salas de proyección, una sala de convenciones/vendedores, seminarios/conferencias de cine, concursos, fiestas de networking y más. Si estás involucrado o interesado en algún aspecto del cine, este festival es para ti.
¡Anteriormente votado como uno de los 25 mejores festivales de cine por la revista MovieMaker como el mejor festival para hacer networking!
El Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes OJO de PESCADO es un evento anual que reúne en Chile lo más reciente y selecto de la producción cinematográfica y televisiva mundial dirigida al público infantil y juvenil.
El Festival es organizado por la CORPORACIÓN CULTURAL OJO DE PESCADO, entidad de la sociedad civil que tiene por objetivo, a través de la exhibición de cine y la promoción de la creación audiovisual, contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación, y a la participación y expresión de sus opiniones.
La 12º versión del Festival Ojo de Pescado tendrá lugar entre el 5 de noviembre al 15 de noviembre 2024 de modo presencial en Valparaíso, Chile. Fechas que podrían ser levemente modificadas en caso de fuerza mayor.
Las categorías de competencia son:
Cortometrajes para niños y niñas.
Series de televisión o web para niños y niñas.
Largometrajes para niños, niñas y adolescentes.
Cortometrajes de “Jóvenes Cineastas” (hechos por niños, niñas o jóvenes).
La descripción de cada categorías está en el punto número 3 de las presentes bases.
El Festival Online Futuros Asimétricos (FOFA) surge con la primera generación de egresados de la Licenciatura en Arte Digital de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaeméx), quien motivada a entablar una mirada crítica sobre su propia formación, adicionando la incertidumbre que genera salir a un futuro laboral, social y artístico, se pregunta, ¿Qué es ser un artista digital del año 2016? y ¿Cómo configurar hoy el futuro?
De este modo, FOFA emerge como una plataforma de reflexión y exhibición de arte digital, proponiendo tres espacios particulares, para delinear un mapa que nos oriente en el panorama profesional, social y ético del artista digital: el primero, una muestra online internacional de piezas sonoras y audiovisuales; el segundo, un ámbito para video-conferencias impartidas por especialistas en diferentes ramas del arte digital; y el tercer espacio consiste en la exhibición de los proyectos de titulación de los estudiantes de la Licenciatura en Arte Digital bajo el formato de video-ensayos, con el objetivo de expandir la resonancia de su trabajo; habilitando nuevas miradas, cuestionamientos y lecturas que favorezcan su enriquecimiento.
FOFA propone valerse de los medios digitales para generar un evento cultural y académico online, que funcione como archivo de pensamiento de este momento histórico del Arte Digital, puesto que es una disciplina vertiginosa, que requiere actualizarse y pensarse continuamente.
Cortos y música al aire libre. Esto es Korterraza, un festival de cortometrajes que celebrará su 16ª edición del 25 al 28 de Junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz, y a lo largo del verano, la 11ª edición de Korterraza Araba.
XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA
El Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires, junto a Leedor.com, sitio de Arte y Cultura de Argentina, convocan a la 5ta edición del Festival Latinoamericano de Video Arte FlaVIA 2016 que tendrá lugar el viernes 10 de junio del 2016 en el Auditorio Williams del Centro Cultural Borges.
FICARQ es un festival internacional que cuenta con once ediciones en su haber . Ha tenido carácter itinerante (Avilés, Oviedo, Santander, Madrid y Barcelona).
Las secciones oficiales competitivas de FICARQ son ARTE EN EL SÉPTIMO ARTE (películas de ficción) y ARQUITECTURAS FILMADAS (documentales).
En este nueva edición de FICARQ además de ser puente entre las artes cinematográficas y arquitectónicas, queremos ser puente entre generaciones y por ello dedicamos una mención especial a aquellas propuestas que acudan al festival realizadas por personas que sean menores veinticinco años y mayores de cincuenta.
Con ello pretendemos incentivar la participación de los ciudadanos especialmente en las categorías cortos o micrometrajes de ficción y documental para dar un espacio de reconocimiento a todas aquellas personas que, por rango de edad, están más alejadas de los circuitos convencionales de producción audiovisual y festivales de cine.
En FICARQ creemos sinceramente en el poder transformador del arte y la cultura en nuestra sociedad y de esta manera damos paso a muchos puntos de vista de creación en libertad, mostrando en cada ciudad en la que se organiza FICARQ una ventana abierta a sus ciudadanos y a sus inquietudes, ya sean convencionales a través del paisaje urbano, rural o arqueológico, como también otras formas de relacionarse con su medioambiente como ocurre en el arte urbano o bien mostrando formas de expresión de las personas dentro de un entorno arquitectónico como la danza urbana contemporánea, streetdance, breakdance, movimiento parkour, etc.
LEMA DEL FESTIVAL:
EL CAMBIO CLIMATICO COMO INCERTIDUMBRES QUE SE NOS PLANTEAN EN ESTA NUEVA NORMALIDAD, DONDE LAS ESTRUCTURAS SOLIDAS SOCIALES Y FAMILIARES SE DILUYEN EN UNA SUCESIÓN INFINITA DE NUEVOS COMIENZOS A FALTA DE UN FUTURO ASEGURADO.
En FICARQ, creemos que hoy ya es imprescindible actuar desde distintas vías más allá de las políticas medioambientales y que, lejos del catastrofismo que el cine nos muestra habitualmente en la ficción, nos permitan reconsiderar nuestras actuaciones y relación con el planeta.
Actualmente vivimos en mundo muy globalizado y muy bien intercomunicado, pero en el que durante la última crisis mundial originada por el SARS2/COVID-19, hemos seguido funcionando en modo automático, reconstruyendo todo lo que garantice nuestro desarrollo basado en el consumo, pero sin tener demasiado en cuenta su sostenibilidad.
Somos el origen y a la vez la única solución a nuestros grandes problemas, por lo que será mejor que empecemos a imaginar, diseñar, construir, edificar nuevas realidades con sólidas estructuras que nos permitan convivir en un futuro sin emergencias sociales o medioambientales, evitando el torrente de crispación por el que fluyen tantas malas noticias.
47ª Semana de Cine de Lugo (España). Celebración del 22 al 27 de septiembre de 2025 (SECILUGO 47).
Rural FilmFest, miembro de Green Film Network (GFN), es un festival internacional de cine itinerante en el que se ofrece una panorámica actual del cine internacional de documental, ficción y animación en formato corto, medio y largo relacionado con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad y los recursos naturales y culturales. Rural FilmFest no es un festival de cine común, es un evento único e irrepetible. Es un campamento de verano, con excursiones, multiaventura, entrega de premios de a través de la actividad geocaching (si, has leído bien. Como cineasta tendrás que encontrar tu trofeo en la gala de clausura a través de unas coordenadas GPS), convivencia internacional, baile, fiesta y amigos para toda la vida. Es la experiencia de tú vida y si asistes, no querrás que termine y desearás volver el próximo año... Basta con leer las críticas para descubrir las opiniones de otros cineastas que han asistido al Rural FilmFest. Si tienes una película de ficción, animación o documental sea cortometraje o largometraje no dudes en inscribirte.
El objetivo principal del Festival Internacional de Cine de Burgas es desarrollar una plataforma sostenible para la presentación de largometrajes y cortometrajes familiarizando al público con el arte cinematográfico contemporáneo.
La misión del Festival es convertir a Burgas en un centro cultural para cineastas y fanáticos del cine.
El objetivo principal del Festival es presentar las tendencias actuales en la práctica cinematográfica búlgara e internacional y provocar el diálogo intercultural.