Ir a...
La 15° edición del Festival de Cine Estudiantil de Uruguay (FENACIES) abrió sus inscripciones el 1° de abril de 2025, y permanecerán abiertas hasta el 10 de junio. Como cada año, todos los estudiantes del mundo (desde Primaria hasta Universidad) podrán inscribir sus cortometrajes de manera totalmente gratuita, que luego serán exhibidos en Montevideo del 8 al 14 de septiembre.
FENACIES es una organización sin fines de lucro fundada en el 2011 que comenzó con la iniciativa de crear un festival de cine específicamente para jóvenes, en donde la competencia sea justa y se valore la creatividad y el esfuerzo de ellos.
Desde un principio el Festival fue Declarado de Interés Educativo por el Consejo de Educación Primaria, de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte. Además, desde 2015 cuenta con el Auspicio Institucional de la UNESCO.
El principal objetivo del festival es fortalecer la educación audiovisual en los más jóvenes, y que a través de la realización de cortometrajes puedan expresar sus ideas para que luego se puedan ver reflejadas en la pantalla grande.
Durante la semana del festival se van exhibir los cortometrajes que queden seleccionados. El domingo 14 de setiembre se darán a conocer los ganadores en la ceremonia de clausura.
La 4º MUESTRA DE CINE QUEER es un reconocimiento anual no competitivo creado por la Cineteca Pública de Santander, para celebrar y destacar la obra de los y las profesionales del cine nacional e internacional, que visibilicen un carácter estético-político desde las diversidades sexuales y de género, con obras situadas al margen de los circuitos comerciales de exhibición, que generen encuentros culturales y sociales, consolidando procesos de organización y autorepresentación.
Todo cine es de autor. Cada película es dispositivo y el género ha acabado. La relación sexualidad-género-cuerpo nos envuelve de inagotables preguntas y reflexiones. Es por ello que en esta cuarta edición adoptamos la propuesta de explorar las diferentes posibilidades que ofrece esa relación en el ámbito audiovisual. #GENDERisOVER
El I Sirocortos Short Music Festival nace de la mano de la Sala Siroco y Cinema Oh! Culto y tiene como objetivo incentivar, difundir y promocionar aquellos cortometrajes en los que la MÚSICA sea una parte esencial de los mismos. Valorándose principalmente que la MÚSICA y las CANCIONES sean un elemento fundamental que ayude al desarrollo de la historia. También tendremos en cuenta los videoclips que desarrollen un hilo argumental.
La madrileña sala Siroco, con mas de 25 años dedicados a la música, acogió en 2014 las sesiones Cinema Oh!Culto, una propuesta que pretendía hacer de la proyección de un titulo más o menos maldito o ignoto del cine español una auténtica fiesta en la que la música también estuviera presente.
Dado que Cinema Oh!Culto gusta mucho del cine musical - de hecho casi todas las películas programadas han tenido un componente musical importante - y Siroco es un espacio fundamentalmente musical, cuando surgió la idea de convocar un concurso de cortometrajes, nos pareció que el género ideal para este proyecto que ponemos conjuntamente en marcha era EL MUSICAL.
Esperamos que la propuesta sea acogida con entusiasmo y podamos disfrutar de un buen número de obras que nos alegren la vista y los oídos en las sesiones de esta primera edición de Sirocortos.
El Festival Internacional de Cine del Estado de Nueva York se encuentra en el corazón de Nueva York, Albany, en The Linda Performing Arts Studio.
Desde 2016, hemos proyectado más de 400 cortometrajes de todo el mundo.
Cada año conectamos a los cineastas con sus audiencias a través de cortometrajes, ¡y nos gustaría dar las gracias a todos por acompañarnos! Seguimos aspirando a convertirnos en uno de los mejores festivales de cine del país. Somos un festival internacional de cortometrajes.
El festival invita a personas de toda la región capital de Nueva York y de todo el mundo.
Todos son bienvenidos a inscribir sus cortometrajes.
También apoyamos a los estudiantes y a los cineastas primerizos. Fomentamos todo tipo de documentales, animaciones, dramas, comedias, experimentales, vídeos musicales y cortometrajes de terror.
El público verá las películas durante el festival. Tenemos paneles de preguntas y respuestas durante todo el festival. Nuestro principal objetivo es celebrar el arte contigo y con tu público, ¡así que es importante que te diviertas en el proceso!
El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:
▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025
Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].
En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.
shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.
* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:
▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE
El 12° RESISTENCIA FILM FEST, es un festival internacional de cine, creado para difundir películas que promuevan el rescate de la memoria histórica, la lucha por la libertad y la defensa de los Derechos Humanos.
Le exhibición de las películas participantes en la 12a versión contempla una exhibición en sala, en el programa de TV y On line, “Películas de bolsillo” y en una muestra itinerante por diferentes espacios y lugares.
RFF25, un cine que inspira, resiste y transforma.
Abierto el plazo para poder inscribirse en el XXIV Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado 2025”. El festival otorga casi 5.000€ en metálico y cinco jamones pata negra extremeños: 1.500 euros para el cortometraje ganador de ficción y 700 euros para los otros cuatro premios principales. El plazo para poder inscribirse es desde el día martes 1 de abril hasta el viernes 23 de mayo del presente año. La duración no será superior a 20 minutos (21 incluidos créditos). Si tiene sonido hablado se utilizará el castellano o subtítulos en este idioma.
No serán admitidas a concurso las obras realizadas con anterioridad a 2023. Más información en www.certamenelpecado.com.
Premios para cortos de animación, ficción, humor y realizados en Extremadura. También contamos con premio del público.
El festival cuenta con el sello de «Festival Amigo» de los Premios Fugaz. Es un festival consolidado y con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado en España y fuera de nuestro país en los últimos 24 años. En la pasada edición de 2024 se inscribieron 1093 cortometrajes a concurso, 794 cortometrajes españoles y 299 cortometrajes de 48 países de todo el mundo. Tuvo una afluencia de público de unas 5.000 personas en los diferentes actos del festival. Más de 85.000 personas han acudido como público a sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito unos 12.000 cortometrajes.
El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:
▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025
Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].
En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.
shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.
* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:
▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE
El Canadian Diversity Film Festival es el primer festival para celebrar la diversidad en Toronto, Canadá. Nuestro evento tendrá lugar en el centro de Toronto, del 25 al 26 de julio de 2020.
El Canadian Diversity Film Festival es un evento distintivo que celebra nuestra increíble diversidad. Nuestro objetivo es reunir a diversas comunidades para abrazar nuestras diferencias y descubrir nuestras experiencias compartidas. Es un enfoque a través del cual los cineastas promueven, desafían y desarrollan una comprensión de la igualdad, la justicia social, la no discriminación, la diversidad y el multiculturalismo.
Aceptamos todos los géneros de películas de todo el mundo. Creamos una oportunidad para que los cineastas hagan que sus películas sean juzgadas y los dejen competir con otros cineastas. Realizamos un proceso de evaluación integral y seleccionamos únicamente películas de alta calidad.
Directed by Women SPAIN es es la celebración del cine dirigido por mujeres en España.
Es un festival no competitivo que basa su programación en la diversidad, tanto en la forma como en la temática, de los trabajos que exhibe.
Nuestra celebración pertenece al movimiento internacional Directed by Women, que desde el 2015 celebra en septiembre el cine dirigido por mujeres, con el fin de dar visibilidad a las directoras y fomentar la equidad en la industria cinematográfica.
Cineteca Madrid y el CICUS de Sevilla acogen la undécima edición con una rica programación con sesiones de cortometrajes, largometrajes, documentales inéditos, sesiones para público joven e infantil, talleres y masterclass. Todas las creadoras serán invitadas para presentar sus trabajos y así el público tendrá la oportunidad de conversar con ellas en directo.
¡Celebrad con nosotras esta XI edición!
#DirectedbyWomenSpain
En el 8º Festival Internacional de Documentales de Ierapetra, proyecta, en competición, los mejores documentales nuevos, procedentes de Grecia y de todo el mundo, en Ierapetra, la ciudad más austral de Europa, la encrucijada de culturas y continentes. Los jurados, constituidos por personalidades de calibre internacional.
Desde el IV Festival Internacional de Documentales Ierapetra aceptó solicitudes de JÓVENES ARTISTAS Y DIRECTORES de 18 a 25 años. Esto se continuará y en el V Festival Internacional de Documentales de los Premios Ierapetra. El festival estará dedicado a la cultura desde los albores de la historia hasta hoy. El objetivo es la proyección de documentales que ilustrarán la tradición, la cultura, las costumbres y tradiciones, el folclore y la civilización industrial moderna de nuestro país común, Europa. El objetivo del Festival es seguir el ritmo de la tecnología y el cine, tanto social como comercialmente, y mantener su carácter ecuménico.
Los archivos mp4 anteriores deben tener subtítulos en inglés y griego incrustados (en caso de diálogos extranjeros).
Nuestro notable festival también ha acuñado recientemente el sello EFFE para 2018 - 2019!
Por favor, encuentra nuestro trailer arriba:
https://www.youtube.com/watch?v=MbHHWOlp6zc
Festival internacional de cine fantastico, terror y gore.