Ir a...
Cartoon Club — Festival Internacional de Cine de Animación, Cómic y Juegos, que ya celebra su 41ª edición, es uno de los festivales más conocidos de la escena italiana.
Se trata de un espacio privilegiado para la animación, especialmente para los cortometrajes, que incluyen obras de ficción, educativas, experimentales y de infografía, con una sección completa dedicada exclusivamente a los cómics: Riminicomix.
El Festival presenta CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN en varias secciones:
PREMIO CARTOON CLUB, abierto a cortometrajes de animación realizados por cineastas y productoras profesionales.
PREMIO SIGNOR ROSSI, abierto a películas de animación realizadas por estudiantes de secundaria y universitarios, y por estudiantes de escuelas de cine de animación.
CARTOON KIDS AWARD, entre los títulos presentados al Cartoon Club o al Premio Signor Rossi, la dirección del Festival seleccionará, según su criterio, algunos cortometrajes de animación dirigidos a un público infantil. Un jurado compuesto exclusivamente por niños seleccionará al ganador de entre estas películas.
PANORAMA INTERNACIONAL, una sección no competitiva abierta a cortometrajes de animación europeos y no europeos.
PREMIO CARTOON JUNIOR, abierto a cortometrajes de animación realizados en talleres para niños, en Italia o en el extranjero.
Además, el festival presenta:
- exposiciones;
- proyectos educativos y sociales;
- talleres en las escuelas locales;
- una de las convenciones de cosplay más populares y entretenidas de Italia.
- publicación de libros y catálogos.
El festival tiene lugar en Rímini en varios lugares, desde el centro hasta la playa, en el mes de julio.
El Festival Internacional de Cine de Animación «La moneda de oro de Constantino» se organiza para promover la creatividad cultural de autores nacionales y extranjeros.
CINEfoot Argentina 2024 · Festival de Cine y Fùtbol, junto con CINEfoot Brasil el primer festival de América Latina que trata conceptual y curatorialmente al fútbol. El festival tiene como objetivo la promoción, la difusión, reflexionando y valorizando la cinematografía y producción audiovisual relacionada con el fútbol.
OBJETIVOS
- Difundir, proyectar, fomentar el cine nacional y latinoamericano.
- Apoyar y fomentar la producción cinematográfica de la provincia de Tucumán y de la región.
- Facilitar un espacio de capacitación y actualización para los desarrolladores de cine
independiente.
- Generar un espacio de encuentro para realizadores, productores, directores y
actores del ambiente audiovisual y la industria del cine independiente donde se
profundicen relaciones y se posibilite el intercambio, el desarrollo cultural,
generando así mismo la creación de redes de trabajo en la región.
Docstown, es un festival internacional, y da la bienvenida a películas documentales de todo el mundo.
El festival de cine Everyday Arias está especializado en equivalentes de ópera y teatro mundial en formato de cortometraje. Damos la bienvenida a los inscripciones etrajes que duran no más de 20 minutos centrándose en un aria o en un aspecto particular de una ópera de cualquier época y tradición, por ejemplo, ópera china, noh, kathakali, etc.
Por lo general, los cineastas tienen la oportunidad de proyectar sus películas más de una vez, ya que a menudo colaboramos con otros festivales junto con nuestra propia carrera en Close up Cinema de Londres.
En el pasado y en el presente hemos trabajado con Hinckley Fringe Opera Festival, Gallery at Republic London, Hyderbad Indywood Film Carnival, SET Chaatts cafe, Opera in the city festival 2018, Beeston Film Festival Cafe Roya
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA
Fiel al postulado de sus fundadores, desde 1967 es instancia de encuentro de la creación cinematográfica latinoamericana, y es con ese objetivo que:
• Destaca el cine de autor
• Es punto de discusión y debate de las temáticas del cine latinoamericano,
contribuyendo a su promoción y desarrollo.
• Privilegia la calidad de las obras en concurso, en todas sus competencias.
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FICVIÑA, se realizará desde el 25 al 30 de noviembre de 2024,en la Ciudad de Viña del Mar, Chile.
Convocamos a los cineastas universitarios de Nuevo León a representar a su institución
educativa en la 8ª Muestra Estatal de Cine Estudiantil (MECE) en el marco de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), a llevarse a cabo del 22 al 28 de Agosto de 2016.
Somos un festival que promueve enfáticamente el cine social independiente, ese cine que narra historias de personas, lugares, condiciones y situaciones comunes al grueso de la humanidad. Dicho de otra manera, historias de carne y hueso, sensibles y veraces.
Por otro lado, estamos convencidos que el cine es la herramienta de transformación social y cultural más importante del mundo; y que los festivales somos medios de comunicación alternativa y ventanas de exhibición, cuya función específica es la interacción dinámica con el público objetivo, en aras de alcanzar niveles de sensibilización profunda para con dichos espectadores.
Por consiguiente, queremos presentarnos ante ustedes señores cineastas, de manera formal y honesta, pretendiendo ser considerados un puente entre quienes ven, interpretan y plasman la realidad de forma distinta y los habitantes de nuestra región; una región ubicada en Colombia, que necesita urgentemente escuchar mensajes de esperanza social y cultural a través del arte, en procura de alcanzar paz interior y lograr cambios radicales para sus vidas.
El Festival Internacional de Cine de Valdivia exhibe cine chileno e internacional en cinco categorías competitivas: Largometraje, Largometraje Juvenil, Cortometraje de Latinoamérica y el Caribe, Cortometraje Infantil de Latinoamérica y el Caribe, y Cortometraje Chileno de Estudiantes de Cine y Audiovisual. Su programación no competitiva incluye retrospectivas históricas, focos de cineastas contemporáneos, cine político, de vanguardia, de género y una sección de cine para niñas, niños y sus familias.
1. OBJETIVOS:
El FICValdivia busca ofrecer a los y las realizadoras audiovisuales un espacio de difusión y competencia, junto con promover la producción audiovisual nacional e internacional de calidad artística.
2. FECHA:
El certamen tendrá lugar en la ciudad de Valdivia entre el 13 y el 19 de octubre de 2025.
«Visões Macabras: Cine Terror» es un festival internacional de cortometrajes de terror que se centra en películas de hasta 20 minutos de duración y que cubre todas las partes del mundo. El festival acogerá cortometrajes de ficción y animación, destacando la creatividad y el talento de los cineastas que utilizan el formato corto para explorar el miedo, el suspenso y lo sobrenatural. El objetivo es reunir producciones que desafíen los límites del terror y ofrezcan al público una experiencia intensa e inmersiva.
El festival tiene un carácter internacional y todos los autores con películas que cumplan con otras propuestas pueden participar. Las películas seleccionadas para la competición serán juzgadas en dos categorías:
1. RECETA DE FILM - una especie de documental que debe mostrar imágenes completas y/o instrucciones de texto para la preparación de creaciones culinarias (comidas, bebidas o desiertos), incluyendo información sobre ingredientes requeridos y secuencia de trabajo. En base a esos, después de ver la película uno debe ser capaz de preparar la receta.
2. CATEGORÍA ABIERTA - una película que debe tematizar o representar contenido relacionado con alimentos y/o bebidas.
La duración de las películas individuales presentadas está limitada a 15 minutos.
Sedicicorto International Short Film Festival es un festival de cine dedicado a los cortometrajes nacidos en 2004 y, desde entonces, se celebra cada año a principios de octubre en Italia, en el centro de la ciudad de Forlì.
FIC Multifest es un festival internacional de cine organizado por Grupo Cortos Verdes Internacional, con sede en la ciudad de Guadalajara, uno de los principales centros de producción cinematográfica en América Latina.
Nace con la misión de impulsar la difusión y visibilidad de cortometrajes, largometrajes, documentales y nuevas narrativas audiovisuales, incluyendo aquellas creadas con el apoyo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
FIC Multifest es un punto de encuentro para creadores innovadores, un espacio que celebra tanto el arte como la evolución tecnológica del cine contemporáneo.
Más que un festival, Multifest se consolida como una plataforma de visibilidad, formación y distribución para obras audiovisuales locales, nacionales e internacionales, ampliando su impacto a través de medios digitales, redes sociales y canales de exhibición alternativos.
El festival se posiciona como un punto de encuentro entre creadores emergentes, cineastas consolidados, festivales aliados y un público ávido de propuestas innovadoras. Un espacio donde el cine se comparte, evoluciona y se proyecta hacia el futuro.
Cortometrajes y documentales sobre el tema de la aventura, el deporte y el estilo de vida al aire libre.
El XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia -2025, es una fiesta con espacios de circulación y formación audiovisual para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con exhibiciones, actividades lúdicas, talleres, paneles y conversatorios, cuyo objetivo fundamental es promover a Bogotá, como ciudad pionera en América Latina en función de una infancia y una adolescencia visible, protagónica y plena de derechos a través de la construcción audiovisual. La participación es gratuita a las actividades de exhibición y circulación de contenido audiovisual.
El Certamen se realizará del 2 al 6 de septiembre de 2025.
Los niños, niñas y los adolescentes, accederán a un programa audiovisual conformado por cortometrajes nacionales e internacionales de animación y ficción, series de televisión y la categoría del “PREMIO FESTICINE” que se otorga a audiovisuales hechos por niños y niñas de Colombia. Se acompañarán con actividades lúdicas de reflexión sobre el eje temático: “CULTURA CIUDADANA Y MEDIO AMBIENTE”.