Ir a...
Expotoons tiene por objetivo difundir la Animación como motor de crecimiento de la industria audiovisual y cultural, generando un espacio para el intercambio de tendencias, tecnologías, conocimientos, propuestas artísticas y experiencias entre los distintos países.
El Festival Internacional de Cine FENAVID se realiza anualmente en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. Organizado por la Fundación Audiovisual (FUNDAV), el Festival se ha convertido en la cita cinematográfica más importante de Bolivia y una de las más relevantes de América Latina.
Desde su primera versión, realizada en 2001, más de 10.000 trabajos audiovisuales de 30 países se han presentando a este encuentro, el cual ha trascendido las fronteras de Bolivia y América.
En cada versión, el FENAVID ofrece al público más de 150 proyecciones de largometrajes, cortometrajes, videos musicales y una serie de trabajos audiovisuales que se exhiben de forma gratuita para el público.
El FENAVID siempre cuenta con invitados de primer nivel. A la cita han asistido personajes de renombre internacional, como, Celso Franco protagonista de "7 cajas", Marisol Correa actriz colombiana, Alexandre Rodrigues y Leandro Firmino de Hora (protagonistas del aclamado filme brasileño “Ciudad de Dios”), la productora argentina Vanessa Ragone (ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera en 2010), los directores bolivianos Marcos Loayza y Rodrigo Bellot y la actriz argentina Aymará Rovera, por citar algunos.
Más allá del glamour y de las proyecciones de filmes, el FENAVID es un macro encuentro en el que convergen productores, directores, actores, especialistas y toda una multitud de gente apasionada por el cine.
Durante los días de su realización, el Festival cuenta con una serie de actividades paralelas, como ser muestras de cine infantil, concurso de videoclips, talleres, charlas, coloquios y debates.
Uno de los eventos más esperados del FENAVID es el Encuentro de Producción Cinematográfica Santa Cruz 100X100. El mismo consiste en reunir a 25 talentos emergentes del cine en América Latina. Los elegidos viajan a Santa Cruz de la Sierra y, durante el desarrollo del festival, tienen la misión de producir un cortometraje en 100 horas.
Los objetivos del Festival de Cine de TRIFI son:
- Promover y alentar a futuros artistas y artesanos en las artes, los medios de comunicación y la tecnología de la cinematografía.
- Fomentar la conciencia pública y la apreciación de las películas como una forma de arte, y
- Apoyar la educación del público en general en estas áreas organizando exposiciones anuales de cine, conferencias, seminarios, talleres y otras actividades.
El lema de TRIFI es «¡Para destacar películas independientes con presupuestos limitados usando imaginación ilimitada!»
Las películas también pueden ser seleccionadas para proyectarse sin cargo adicional en Radcon SF&F Convention en Pasco WA 15-17 de febrero de 2019 - Seattle Crypticon 3-5 de mayo de 2019 (bloque de 2 horas - Horror Shorts solamente)
TRIFI (TCIF3) es una organización sin fines de lucro del estado de Washington. Una organización registrada 501c3 exenta de impuestos
SITGES - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya es un festival especializado de género fantástico y competitivo de acuerdo con el reglamento establecido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos). El Festival también ha sido declarado “Festival Cualificado” por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas® de los Estados Unidos. Esto significa que aquellos cortos ganadores de los premios “Mejor Cortometraje” de la sección Oficial Fantàstic y “Mejor Cortometraje” de la sección Anima’t entrarán automáticamente a ser considerados por el comité de selección de los Oscars® de Hollywood.
El Certamen Internacional de Cortos “Ciudad de Soria” tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual, contribuyendo a su reconocimiento, difusión y valorándolo como medio esencial de trasmisión de la cultura. Considerándolo en todo momento CINE con mayúsculas y tomando este formato como parte fundamental e imprescindible del CINE.
Durante una semana al año, más de 100 000 cinéfilos se reúnen en más de 400 cines de los 6 continentes para ver y votar por las películas finalistas en el festival anual de cortometrajes de MANHATTAN. MANHATTAN SHORT es más que uno de los festivales de cortometrajes más grandes del mundo... es la primera película mundial del mundo Festival.
Si hacer cortometrajes se trata de dar a conocer tu trabajo, nada se compara con MANHATTAN SHORT.
Todas las películas seleccionadas son elegibles para participar en los Óscar:
MANHATTAN SHORT recorre una semana completa en un cine de Los Ángeles, California. Esta reserva de cine significa que los diez finalistas del Festival de Cortometrajes de MANHATTAN 2020 podrán participar en la competencia de los Óscar de 2021.
MANHATTAN SHORT cumple ahora con las normas que rigen los premios Óscar establecidas por la Academia de Cine de las Artes y las Ciencias
Artista musical destacado
Nos complace anunciar que el MANHATTAN SHORT contará con la participación de un artista o banda musical antes del Festival y durante todo el año.
El músico o banda seleccionado presentará su música en más de cuatrocientas salas y ante más de 100 000 personas en todo el mundo durante el intermedio de MANHATTAN SHORT y en todos los materiales promocionales previos a las fechas del festival, incluida la facturación exclusiva de los titulares en nuestro sitio web. Esta es una gran oportunidad para que los talentos musicales nuevos o desconocidos transmitan su música a nuestra audiencia mundial ya preparada, compuesta por ansiosos asistentes al festival. También es una oportunidad única de obtener el reconocimiento de su nombre y una exposición inmediata. Visite ManhattanShort.com para participar en la Comp de artistas musicales.
Con sede en la ciudad georgiana de Birr, Offline Film Festival es un evento emocionante tanto para los amantes del cine como para los creadores. Con películas irlandesas e internacionales que se proyectan en una variedad peculiar de salas de toda la ciudad, todas precedidas de cortometrajes, el público no tiene elección.
El festival también incluye talleres sobre todos los aspectos del cine a cargo de profesionales de la industria. Quizás el aspecto más emocionante de Offline sea la competición de cortometrajes.
Equipos de cineastas hacen y editan un cortometraje en Birr en cuestión de días, a menudo recurre a la ayuda de los lugareños delante y detrás de las cámaras.
Las películas se presentan a un jurado internacional y se proyectan al público el último día con el corto ganador embolsando un generoso premio en efectivo.
En 2007 Joaquín Ortega (Director, actor, especialista de cine y coordinador de acción) crea bajo su marca comercial NOIDENTITY su equipo internacional de especialistas de cine. En 2010 fundó la productora independiente NOIDENTITY Films y ya ha producido dos largometrajes de manera privada y un programa de TV. En 2013 crea el primer festival de cine de acción de España.
Así de esta manera nace NIAFFS (NOIDENTITY - International Action Film Festival - Spain), con la intención de generar industria cinematográfica y promocionar el cine de acción internacional.
El Festival Internacional de Cine Afro "Ananse” tiene como objetivo visibilizar los audiovisuales que aborden las manifestaciones culturales, políticas y sociales de la población afrodescendiente. Sirviendo como parte de un circuito de circulación alternativa que posibilita darse a conocer a nuevos realizadores que aborden a la población afrodescendiente de todo el mundo
“Ananse” es el primer festival que convoca a los realizadores del territorio nacional en torno a la posibilidad de generar espacios para hacer visibles las producciones que representen la visión de las comunidades negras.
El Festival Internacional de Cine de Hermosillo nace en 2012 fundado por un grupo de jóvenes emprendedores con pasión por el cine y con el deseo de reconocer a aquellos que comparten y viven esta pasión a través de sus filmes, gracias al esfuerzo de una asociación sin fines de lucro y con el objetivo de reconocer el esfuerzo y talento de los cineastas alrededor del mundo, brindando al estado y a la sociedad una fuente de cultura y turismo que impulsa el desarrollo del talento y el amor por el cine.
Festival de cortometrajes de ámbito nacional. Géneros: ficción, documental, animación, experimental...
El Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca -
FESDA tiene como objetivos principales: generar un espacio que incentive y
fortalezca los procesos de creación audiovisual comunitario en Colombia así
como formar un público frente a la recepción de estas obras.
Entendemos el audiovisual comunitario como un proceso de realización audiovisual que se gesta de forma colectiva, a partir de procesos de capacitación o con las habilidades que las comunidades tienen para narrar con imagen y
sonido sus propias historias. Un ejercicio que apuesta por el empoderamiento de
las comunidades a partir del impulso de herramientas y habilidades comunicativas. Las piezas que surgen, aportan a la dinamización de procesos sociales, a la articulación de los tejidos comunitarios, a la pluralización de voces
y narrativas y a la incidencia dentro de las agendas políticas, sociales y culturales
de estas comunidades
1. Para el cumplimiento de estos objetivos el FESDA celebrará su 9ª Edición del 17
al 21 de Octubre de 2017. El tema que da sentido a esta edición es “Territorios,
revelando resistencias”2.
1 Entendemos que muchas de las piezas que se presentarán tendrán el enfásis en alguna de
estas cualidades, sin desconocer que en cada territorio se desarrollan otras formas de pensar y ejercer el audiovisual comunitario.
2 El tema que nos convoca en este 9ª festival, surge con la intención de abonar a una reflexión sobre los procesos de resistencia que en nuestro país se están dando a propósito del cuidado y dignificación de los territorios. Partimos de la relación de cuerpo y territorio, y reivindicamos que en ese ejercicio de contar nuestros territorios (los que habitamos y los que nos obligaron a dejar) y las luchas que hay en ellos, estamos revelando resistencias.
Los Angeles CineFest es un evento mensual internacional online y anual. Cada mes, especialistas de la industria cinematográfica de Los Ángeles miran y votan por The Best of The Festival en cada categoría. Además, la audiencia en línea también puede votar. Votan por Best of Audience.