Ir a...
El Festival Internacional de Cine de León FICL, invita a participar a todos los cineastas en la Convocatoria Oficial FICL 2024 a partir del 1 de abril al 5 de agosto del presente año pudiendo postularse con largometraje, cortometraje y documental corto de ficción, no ficción o animación para formar parte de la Decima Edición consecutiva a realizarse entre el 30 de octubre al 03 de Noviembre del presente año. Los seleccionados podrán ser parte de las tres secciones competitivas del festival: Talento Internacional, Talento Local y Talento Universitario.
El festival tiene la intención de promover el cine independiente, nacional e internacional.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Montelupo es una creación de Lorenzo Ciani, un director de cine independiente encantado por la magia de Cinema Mignon d'essai. Gracias a la colaboración con el director artístico Daniele Pertici, el proyecto se hizo realidad.
El FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE MONTEMARIO, organizado y patrocinado por la asociación cultural sin fines de lucro «CS-COMSPE» y «Arte & Musica d'Italia», es uno de los principales festivales de cine de Italia, que fomenta la participación de jóvenes y brillantes cineastas independientes de cualquier nacionalidad y les brinda la oportunidad de proyectar sus películas ante un público diverso de cineastas y amantes del cine de todo el mundo.
La misión del festival siempre ha sido mejorar, promover y difundir las formas cinematográficas, audiovisuales y expresivas de reproducción cinematográfica, a través de cortometrajes y videoclips como forma de expresión visual y fónica, como arte eficaz, como forma de comunicación social y cultural, desarrollar el potencial del lenguaje artístico visual, responder a las necesidades de crecimiento cultural de los jóvenes en un entorno futuro fuertemente comunicado con las artes visuales, dejarse sorprender por las habilidades creativas, brindar a los creativos, directores y los cineastas el espacio adecuado para sus talento con la mayor visibilidad posible.
Mencionada en publicaciones como Vox, Medium o Backstage, TMFF ha sido nombrada por ShortFilm Connection «probablemente el festival de cine más famoso en la actualidad en la web». Con casi 3500 PELÍCULAS SELECCIONADAS hasta ahora y decenas de miles de visitas al sitio web cada mes, esperamos que a través de TMFF destaque con su proyecto y obtenga el alcance que necesita y merece. Además, además de ser un evento clasificatorio para el IMDB, cada selección oficial se incorporará automáticamente a nuestra extensa FILM COLLECTION: https://tmff.net/collection/
Mes tras mes, nuestros jueces (que trabajan en la industria cinematográfica) decidirán quiénes son los nominados y ganadores de la TMFF. Hemos recibido más de 13.000 proyectos hasta el momento, hemos realizado más de 80 ediciones mensuales y premiado con más de 800 películas de todo el mundo.
❗ Y TEN ESTO EN CUENTA: No pondremos la versión completa de tu película en nuestro sitio web si no quieres. UN TRÁILER SERVIRÁ.
❓ Preguntas frecuentes: https://tmff.net/faq/
El 8º Festival anual de Cine de SciFi vuelve a la sede principal de la proyección de Sydney en Event Cinemas, George Street, del 23 al 26 de septiembre de 2021.
El SciFi Film Festival es un evento anual en Sydney, Australia dedicado a celebrar y promover historias fantásticas de ciencia ficción, fantasía y género de terror, desde Australia de todo el mundo.
Nuestro programa comisariado incluye, las últimas películas independientes y convencionales, proyecciones temáticas y clásicos de culto, así como eventos agradables, desde foros hasta preguntas y respuestas con los cineastas y su equipo, además, tenemos una mezcla ecléctica de actividades que son divertidas, extravagantes y cambiarán de vez en cuando.
Realizar un Festival de Cine y Video para fomentar la creación y Producción audiovisual de realizadores nacionales, extranjeros y estudiantes de colegios de Chile. Y que permita ofrecer un espacio de difusión y discusión de las geografías postergadas por la hegemonía de los medios, junto con promover la producción audiovisual y cultural de cada pueblo.
Arica Nativa es Comunicación Patrimonial y Desarrollo Sostenible. Su propósito es enamorar a niños, jóvenes y adultos con los tesoros naturales y culturales que sobreviven heroicamente en el ámbito rural e indígena del planeta.
El 9º Encuentro de Producciones Audiovisuales Alternativas y Comunitarias “La imagen de los Pueblos” (9noIP), es un Festival de Cine Alternativo y Comunitario de la zona norte del Ecuador que impulsa un proceso integral de creación, producción, difusión, promoción y socialización del conocimiento cinematográfico y audiovisual en los barrios, comunidades, ciudades, unidades educativas, universidades, organizaciones dónde la actividad cultural destinada al cine es nula o escasa y la gran mayoría de la gente no tiene acceso a los festivales y salas de cine.
El Encuentro es no competitivo, el interés es socializar las producciones audiovisuales en lugares excluidos del cine y el audiovisual con el fin de abrir espacios de sensibilización, reflexión y concienciación en los sectores comunitarios, unidades educativas, universidades, barrios y ciudades para recuperar los es- pacios públicos destinados al audiovisual en el Ecuador.
Se aceptarán trabajos producidos por creadores, realizadores, cineastas y documentalistas inde- pendientes y/o comunitarios, organizaciones, colectivos, televisoras locales y/o comunitarias, estudiantes universitarios y productoras sociales de Ecuador, de Latinoamérica y el mundo.
Podrán participar obras de diversos géneros como: documental, ficción, docu-ficción, experimental, animación, video-arte y otros géneros realizados en Ecuador, en Latinoamérica y en otros países del mundo.
XXVII edición de la Muestra internacional del cortometraje de la Bahía de Pasaia, IKUSKA 2025.
La Muestra se compone de un concurso internacional de cortometraje en 5 proyecciones, complementado con otras sesiones paralelas fuera de concurso relacionadas con el desarrollo del euskera y la convivencia lingüística (proyección MINTZAGUN en colaboración con los euskaltegis de Oarsoaldea), la Igualdad de género (premio BEKOZ BEKO en colaboración con la Asociación contra la violencia de genero Bekoz Beko), el fomento de la cultura en Pasaia y sus alrededores, etc.
Las películas aceptadas serán cortometrajes, medianos y largometrajes producidos en vídeo digital; categorías de documental, ficción, experimental o animación; películas sobre deportes de montaña, aventura o expedición; películas que contribuyan al conocimiento y la protección del medio ambiente; películas sobre cultura de montaña o estilo de vida al aire libre.
Medio ambiente viodiversidad / / tradiciones / saberes
Inicio Festival: 2 de agosto de 2022
Fundación Todo por el Cine, A.C., organizador del Festival Internacional Cine en el Campo, invita a realizadores de cortometrajes nacionales e internacionales a participar en el concurso que se llevará a cabo en la treceava edición del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC) a celebrarse en los meses de octubre y noviembre, presentándose en comunidades rurales de la República Mexicana.
El FESTIVAL INTERNACIONAL CINE EN EL CAMPO (FICC) promueve el diálogo entre las comunidades rurales de México y la producción cinematográfica en cortometraje, con la intención de generar nuevos circuitos, proyectando cine al aire libre.
Apoyamos la producción cinematográfica de cortometrajes que exploran las condiciones culturales y naturales en las que habita el ser humano, la diversidad cultural y su vínculo con la naturaleza. Asimismo, buscamos agentes de cambio e iniciativas originales que incentiven un cambio positivo al cuidado del medio ambiente y las tradiciones.
TEMA: “Sembrando conciencia”
Nos interesamos en todo tipo de temáticas medioambientales, así como el rescate y preservación de tradiciones. Buscamos darle difusión a mensajes que usualmente no reciben el alcance necesario y mucho menos en comunidades rurales donde exhibiciones culturales y artísticas están tristemente ausentes.
SiembraFest is a biennial and itinerant Colombian film festival that tours different municipalities in the department of Cundinamarca, facilitating the circulation and appropriation of national film productions, while providing tools for rural communities to actively participate in the construction of their own image.
Through its actions it generates emotional experiences that transform the public. The Festival de Cine Colombiano al Campo is a high-impact initiative that contributes to the generation of alternative exhibition scenarios and the development of new audiences in rural areas of the country, intervening in community spaces that promote the encounter of cinema with art and popular culture.
As part of our effort to contribute to the growth and consolidation of the creative industries, training activities will be held on topics of interest, promoting the meeting of the audiovisual and film sector in the regions.
The Festival de Cine Colombiano al Campo is a space for the promotion, diffusion and support of cinematographic works of national production. Any audiovisual work that represents the natural, social and cultural values of rural communities in Colombia is a film with the particular seal of SiembraFest. Works that address the traditions, practices, popular knowledge, manifestations of daily life or problems that affect rural communities in Colombia, through fiction, documentary and animation, may be submitted.
We value the creative freedom of national filmmakers and filmmakers, which is why our selection will include films of any format, length, genre or technique, as long as they are productions of quality, relevance and cinematographic pertinence. The viewing and deliberation of the films will be in charge of the Programming Committee, constituted by a group of cinephiles, experts in cinematography and subjects related to rurality who share criteria with the artistic direction of SiembraFest.
ONLY FOR COLOMBIAN FILMMAKERS