Ir a...
El Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes OJO de PESCADO es un evento anual que reúne en Chile lo más reciente y selecto de la producción cinematográfica y televisiva mundial dirigida al público infantil y juvenil.
El Festival es organizado por la CORPORACIÓN CULTURAL OJO DE PESCADO, entidad de la sociedad civil que tiene por objetivo, a través de la exhibición de cine y la promoción de la creación audiovisual, contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación, y a la participación y expresión de sus opiniones.
La 12º versión del Festival Ojo de Pescado tendrá lugar entre el 5 de noviembre al 15 de noviembre 2024 de modo presencial en Valparaíso, Chile. Fechas que podrían ser levemente modificadas en caso de fuerza mayor.
Las categorías de competencia son:
Cortometrajes para niños y niñas.
Series de televisión o web para niños y niñas.
Largometrajes para niños, niñas y adolescentes.
Cortometrajes de “Jóvenes Cineastas” (hechos por niños, niñas o jóvenes).
La descripción de cada categorías está en el punto número 3 de las presentes bases.
MISIÓN
Imperfectu. Festival Internacional de Cine y Estudios de Género crea reflexiones a partir del cine y de distintas propuestas artísticas, académicas, de experiencias individuales, de organizaciones y de movimientos sociales, generando un análisis interdisciplinario que incide en las aproximaciones comúnmente difundidas respecto al género.
¿QUÉ ES IMPERFECTU?
Con la palabra “imperfectu” damos un nuevo valor al concepto de imperfección, frente al sobrevalorado concepto de perfección. La terminación en “-tu” evita el uso del morfema de género (imperfecto/imperfecta) en la adjetivación del sustantivo “imperfección”, al tiempo que hace referencia al pronombre “tú” con la finalidad de intervenir la relación con quienes nos leen, aludiéndolxs en la palabra: Imperfectu. El juego de palabras entonces continúa y se extiende también entre el inglés y el español: I’m perfect u, Imperfect u ó I'm perfectu. “Imperfectu” es un adjetivo propuesto que persigue la identificación de quienes han sido posicionados fuera de la norma porque transgreden de alguna manera el sistema binario de sexo, género y heteronormatividad.
Imperfectu. Festival Internacional de Cine y Estudios de Género explora, a través del cine, el arte y los estudios de género, las infinitas posibilidades que los terrenos del sexo, el género y la sexualidad nos ofrecen, cuestionando las convicciones a las que el sistema estandarizado de género y la normatividad sexual nos limitan.
El festival implementa un análisis y múltiples reflexiones que inciden en las representaciones comúnmente difundidas respecto al género. La propuesta defiende la diversidad de identidades, expresiones de género y orientaciones sexuales, al tiempo que abarca feminismos variados y alternativos.
Imperfectu nace en la ciudad de Tijuana los primeros días de abril de 2014 con la idea de consolidar un encuentro anual con representación local, nacional e internacional, para finales de julio de 2015 regresa con una segunda edición, y en 2016 viaja a la Ciudad de México para su tercera edición.
En 2017 se llevará a cabo su cuarta edición del 16 al 18 de noviembre en Tijuana, México. Esta edición de Imperfectu tendrá como eje central la relación entre Cuerpo, Ciencia y Tecnología. El objetivo consiste en llevar al público interesado un programa que muestre el cine que se ha hecho y se está haciendo en torno a variadas temáticas, tales como: postgenderism, ciberfeminismo, antropología cíborg, discapacidad y transhumanismo, el cuerpo intersex y la medicina, el cuerpo transexual y la medicina, el género / la sexualidad y los robots, el futuro de los métodos anticonceptivos, la eugenesia, las niñas y mujeres jóvenes y las nuevas tecnologías, identidad y estética queer/cyborg, la tecnología en el rejuvenecimiento y la inmortalidad.
Para más información, por favor visita nuestro sitio web: www.imperfectu.com
El Festival de Cine de Animación en Diversidad Sexual DiversAnima se llevará a cabo del 18 al 25 de Agosto del 2015 en la Cineteca Nacional de Chile. En el certamen podrán participar animadores de Chile y el mundo, mayores de 18 años, en modalidad de competencia nacional e internacional.
Minutos de Terror 2023
La convocatoria queda abierta a partir del 2 de abril hasta el 30 de junio del 2023.
Podrán participar todos aquellos interesados en el género de Suspenso, Terror y Sci-Fi sin restricción de edad o trayectoria profesional.
En esta catorceava edición estamos
Los cortometrajes producidos o co-producidos en México competirán por el premio “Juan Mora Catlett” en honor al director.
Cada equipo o participante podrá presentar un número ilimitado de obras.
La empresa estatal de Mogilev «Kinovideoprokat» le da la bienvenida y le informa que en septiembre de 2025 en la ciudad de Mogilev, República de Bielorrusia, se celebrará el XXVII Festival Internacional de Películas de Animación «Animaevka-2025".
Con el paso de los años, el festival se ha convertido en una celebración de la animación para niños y adultos. Los eventos se llevan a cabo en todos los centros regionales de Bielorrusia.
Para su visualización, se organizan proyecciones de películas de programas competitivos y no competitivos, reuniones creativas con los creadores de películas de animación, clases magistrales y exposiciones de bellas artes, decorativas y aplicadas para niños.
Como parte del tratamiento:
- competencia de películas de animación;
- concurso de creatividad de animación infantil
- concurso de bellas artes, artes decorativas y aplicadas para niños.
11th Bangalore Shorts Film Festival-22 es un movimiento para reconocer y popularizar el trabajo de cineastas jóvenes y experimentados de toda la India y del mundo. El humilde viaje de BSFF ha comenzado en el año 2012 para conmemorar los 100 años de celebración del cine indio y para saludar la contribución de la industria cinematográfica kannada al desarrollo del cine en la India. El festival ofrece plataforma a cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica.
El objetivo del festival es crear la cultura de los cortometrajes en la India, la promoción de los próximos cineastas, el desarrollo de fuentes de generación de ingresos para los cortometrajes y hacer de cortometrajes una empresa comercial. BSFF-2012-2021 tuvo un gran éxito con la gran participación de cineastas de todo el país y del extranjero.
El objetivo de BSFF-22 es aún más grande y mejor con la participación de los cineastas. Este año el festival presentará más talleres y clases magistrales. El Miniboxoffice Film Market será lo más destacado para aquellos cineastas que quieren aventurarse en la producción de largometrajes. La programación del concurso de cortometrajes y festivales será una delicia para tratar.
El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:
▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025
Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].
En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.
shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.
* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:
▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE
¡El Circuito del Festival Inffinito abre inscripciones para sus ediciones en 2020!
El Circuito Inffinito es una acción pionera para promover Brasil en el mercado internacional, a través de festivales de cine. Es una referencia en la difusión de productos y servicios brasileños, además de construir una plataforma efectiva para el intercambio de negocios y la promoción de los destinos turísticos del país.
A lo largo de nuestros 24 años de experiencia en la organización de festivales en el extranjero, hemos celebrado 82 festivales en 13 ciudades. Presentamos 62 conciertos de reconocidos artistas de la música brasileña y exhibimos 865 películas nacionales. Confirmamos el interés del público extranjero en conocer mejor Brasil, su cultura, costumbres, productos y destinos turísticos.
PROGRAMA 2020
—
14º Braff Nueva York - 21 al 27 de junio de 2020
24 Braff Miami - 12 al 19 de septiembre de 2020
14º Festival de Cine Brasileño de Nueva York - 21 al 27 de junio de 2020.
Braff NY es un evento oficial en el calendario cultural de Nueva York y es conocido como una poderosa herramienta para la visibilidad y promoción de Brasil en los Estados Unidos.
24º Festival de Cine Brasileño de Miami - 12 al 19 de septiembre de 2020.
BRAFF Miami es un festival oficial del condado de Miami Dade, las ciudades de Miami y Miami Beach y el gobierno de Florida. El Festival de Cine Brasileño de Miami (BRAFF) es el pionero y el Festival de Cine Brasileño más largo del mundo. Celebrado durante 24 años consecutivos, desde la reanudación del cine brasileño. Su compromiso y dedicación para exhibir películas brasileñas en el extranjero han conquistado a un público más fiel que espera el evento anual para una visión actualizada del cine brasileño. El Festival ha demostrado ser un recurso fundamental y valioso para presentar las mejores nuevas producciones brasileñas al público estadounidense, un escaparate natural para la promoción, además de ser un entorno empresarial con un extraordinario potencial económico para la cadena de producción brasileña.
El Festival de Cinemə Internacional de Merdə de Suecə – Festival de Cine Internacional de Mierda de Sueca (C.I.M. Sueca) es el festival unitario del cine de bajo presupuesto, independiente o no comercial que tiene su sede en Sueca (Valencia-España).
El C.I.M. Sueca aspira a dinamizar las iniciativas audiovisuales de la contracultura. Es la casa de los inasimilables, de los contestatarios, de los ácratas y los creadores libres.
El acrónimo CIM (cima en catalán) representa precisamente eso, la cúspide de la montaña, el vértice del iceberg, el pico del montículo. La cumbre del estercolero que forman las obras más maltratadas por el establishment.
El C.I.M. Sueca convoca anualmente las bases de los Premis de Cinemə internacional de Merdə de Suecə – Premios de Cine internacional de Mierda de Sueca, para galardonar las creaciones mas bizarras del universo.