Ir a...
12º Festival de Cine Dada Saheb Phalke 22, Delhi NCR, India
Celebrando la excelencia en el cine
El Dada Saheb Phalke Film Festival es un único festival de cine independiente sin fines de lucro, no comercial y de la India, establecido en 2011 en Delhi NCR con la misión de celebrar el cine y el trabajo de aspirantes a cineastas jóvenes, independientes y profesionales. El festival es importante para la industria cinematográfica india, ya que se organiza el 30 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de nacimiento de Late.Shri. Dhundiraj Govind Phalke, que es considerado como el padre del cine indio y recordado con cariño como Dada Saheb Phalke por la fraternidad cinematográfica de toda la India y el mundo. Su objetivo es reconocer el esclarecedor, entretenido y progresivo cine de la nueva era de cineastas jóvenes y experimentados.
En los últimos años, el festival gana reputación y se considera uno de los festivales más prestigiosos de la India. El festival crece a lo largo de los años y atrae a cineastas de toda la India y más de 90 países de todo el mundo. El festival tiene secciones para largometrajes, cortometrajes, documentales, animaciones, vídeos musicales y películas publicitarias. El festival premia a los cineastas en las categorías de producción, creatividad, música y performance.
El 12º Dada Saheb Phalke Film Festival-2022 tiene como objetivo celebrar la excelencia en el cine. Dada Saheb Phalke inició el movimiento del cine en la India en sentido real y es el símbolo de la excelencia. Su contribución al cine indio no tiene paralelo. Hoy en día, el cine indio está tocando el cielo tanto en términos de contenido como de tecnología, pero vale la pena mencionar que fue iniciado por la leyenda Dada Saheb Phalke y lo estamos llevando adelante.
Fundada por Educationexpo TV, una empresa líder en investigación y branding del entretenimiento y administrada por Miniboxoffice, Dada Saheb Phalke Film Festival-22 ofrece la oportunidad a los cineastas de mostrar su creatividad. Si bien el festival está abierto a cineastas de todas las edades, creemos que al igual que es imprescindible apoyar y fomentar la participación de miembros de la comunidad cinematográfica y profesionales, también es importante que encontremos y cultivemos a los futuros miembros de la industria del entretenimiento.
La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento que apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina de Wayruro Comunicación Popular y Red Kalipa TV, y cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, entre Otros, y cuenta con el acompañamiento de la Red Focos, el Espacio Norte Audiovisual y CONTAR.
El Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (Cine Movilh) es la muestra sobre largometrajes, cortos y documentales sobre diversidad sexual más grande y conocida de Chile.
La asociación ibicenca cultural Mal del Cap, Cultura Mal Dita ha abierto este domingo la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso dentro del XI Festival Internacional de Cortometrajes y Nuevas Narrativas “Mal del Cap, Narrativas Mal Dites”, que, en esta ocasión, cambia de formato y se celebrará entre diciembre de 2025 y abril de 2026.
El período para enviar obras se extiende desde el 21 de julio hasta el 1 de septiembre de 2025, y está abierto a creadores y creadoras de todo el mundo. Los trabajos deben presentarse en formato digital y pueden ser de ficción, documental o animación. Las obras seleccionadas se exhibirán durante el mes de abril de 2026 en diferentes espacios culturales de la isla.
“Un año más, buscamos historias valientes y formas de narrar que se salgan de lo convencional, trabajos que conecten con la gente y que no tengan miedo de experimentar”, explica Pedro López, vicepresidente de Mal del Cap y codirector del evento. “Este festival es un espacio abierto para la creatividad libre, para compartir y para tejer redes entre las propuestas más underground del panorama internacional.”
De nuevo, este festival que arrancó en 2014, siendo uno de los más longevos de las Pitiusas, cuenta con varias secciones competitivas que repartirán 1000 euros en premios entre las diferentes categorías: la Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso. la Sección Juvenil de Cortometrajes a Concurso -otorgado por jóvenes estudiantes de Ibiza-, el Premio Sebas Parra al mejor corto de contenido social -cortesía de la asociación La Guerrilla Comunicacional de Girona-, el Premio Malalt -que refleja el espíritu más loco de la asociación-, el Premio al mejor corto en catalán y el Premio del público.
Para más información sobre las bases, requisitos técnicos y formulario de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la web oficial www.maldelcap.com o escribir a info@maldelcap.com.
NUEVA CATEGORÍA - Entradas a BEST MUSIC VIDEAL (Oficial, Youtube, Vimeo, etc)
NUEVA CATEGORÍA - MEJOR PERSONAL/ENTRENTENIMIENTO ONLINE CANAL (Youtube, Vimeo, etc)
FESTIVAL agente de SMG FILM a la distribución de contenidos independientes en todo el
IMDB: Sube información sobre tu película (Por favor, todos los cineastas, sube información sobre selección oficial o premios) en IMDB Brasil Cinefest: http://www.imdb.com/event/ev0004784/
Atualize suas informações no IMDB caso seu filme tenha feito parte de seleção oficial ou seja ganhador em qualquer categoria de alguma das edições do Brasil Cinefest, Macaé Cine ou Noite Contemporânea.
Cinemateque de MAM - Rio de Janeiro
http://mamrio.org.br/wp/cinemateca/
Brasil CineFest es un circuito creado con muchas categorías y opciones de proyección y Premios. Durante cinco años, se realizó en Macaé City como Macaé Cine Int'l Film Festival y presentó proyecciones nacionales e internacionales con categorías de competición y no competición, todas gratuitas, mostrando siempre lo mejor del mundo de las producciones cinematográficas, apasionando por las oportunidades para honrar a los futuros cineastas y veteranos de la industria, ganadores y nuevos talentos, uno al lado del otro. Ahora es el momento de seguir adelante, porque una buena película es uno de los productos más potentes y potenciales para noticias de medios y dispositivos electrónicos y siempre necesita más. Hoy se realiza en el Museo de Arte Moderno (Cinemateque de MAM) en Río de Janeiro, ciudad de bellezas naturales y grandes productores y estudios. Estamos buscando nuevas perspectivas globales sobre las películas y expresiones de hoy en día. ¡Califique su proyecto hoy mismo! Cada edición, una selección de las películas más prometedoras se envía a los mejores productores y estudios de América, Europa y América Latina.
Socios: MAM - Museo de Arte Moderno, Cinemateca de MAM, Ancine, Revista de Cine, CIARIO, Chicago para costillas - Redondo Beach, Rio Film Comission, Federación de Convenciones y Visitantes Bureau do Estado do RJ, Rio Film Commission, Academia Brasileña de Cine y Artes (Academia Brasileira de Cine)
Festival en el Mapa Cultural del Estado de Río de Janeiro por el Gobierno Brasil- http://mapadecultura.rj.gov.br/headline/macae-cine-festival-1
Documental sobre el festival, nominado al Gran Premio del Cine Brasileño - http://www.academiabrasileiradecinema.com.br/petroleo-e-cinema
¡Bienvenido al V Festival Internacional de Cine de No Violencia y Medio Ambiente!
Nos puedes encontrar también como NOVMA FILM FESTIVAL 2017
Es nuestra forma corta de llamarnos NOVMA - No Violencia & Medio Ambiente.
Nuestra primera edición tuvo lugar en octubre de 2012.
(In English by)
El HFF es el primer festival de cortometrajes de Hendaya. Desde su creación en 2013, por iniciativa de la asociación Begiradak, este festival se centra en la distribución de películas que valoran las diferencias (tanto lingüística como cultural y socialmente):
Las obras presentadas pueden participar y ser juzgadas por un jurado de reconocidos profesionales del sector.
Una sección oficial internacional.
Además, los cortometrajes y documentales fuera de competición se presentarán en el contexto de un enfoque, un homenaje, un preestreno o sesiones excepcionales. -----------------------------------------
El HFF es el primer festival de cortometrajes de Hendaya. Desde su creación en 2013, por iniciativa de la asociación Begiradak, este Festival se centra en la distribución de películas que valoran las diferencias (tanto lingüísticas como culturales y sociales):
Los trabajos presentados pueden participar y ser juzgados por un jurado de profesionales reconocidos del sector.
Una sección oficial internacional.
Además, cortometrajes y documentales fuera de concurso se presentarán en el contexto de un enfoque, un homenaje, una vista previa o sesiones excepcionales.
#01El viejo cine ha muerto Creemos en el nuevo
#02 Ni ficción Ni Documental Cine
#03 Tu película no es para todos Y da lo mismo
#04 Cine Inacabado Imperfecto
#05 Cine limitado en recursos No en lenguaje
#06 El cine es un negocio Un mal negocio
#07 No hay películas buenas No hay películas malas
#08 No hay cine de mujeres No hay cine de hombres No hay cine de mapuches No hay cine gay
#09 El cine no es alfombra roja Es masking y gaffer
#010 Si no se B no Existe.
Un grupo de películas escondidas para el público.
Películas que a las grandes salas de cine no les interesa.
Películas que las distribuidoras rechazan.
Se trata de un grupo de jóvenes realizadores independientes en sus ideas,
en sus conceptos, no simplemente en sus fuentes de financiamiento.
Un grupo de cine más crítico o experimental,
que representa sectores sociales ausentes en la producción estándar.
Así nacen las películas clase B, realizadas con muy bajo presupuesto,
con un rodaje muy breve (algunas en sólo unos días), con actores prácticamente desconocidos.
Este Festival reunirá las películas que son discriminadas por los festivales
que solo aceptan formato en cine para su exhibición o realizadores de perfil comercial que garantiza salas llenas en sus exhibiciones.
Nosotros apostamos por el cine del futuro, la nueva generación de cineastas.
Por primera vez y abundando en la reivindicación del cine más joven,
celebramos las primeras jornadas sobre el cine de más bajo presupuesto.
Ahora que la democratización del séptimo arte comienza a ser una realidad y que ya es posible realizar películas con escasos recursos,
este Festival intentará acercarnos a este nuevo fenómeno de la mano de destacados realizadores.