Ir a...
El Festival Internacional de Cine Corto de Cali, con la apertura de su convocatoria, busca servir de espacio para la exhibición de cortometrajes profesionales y universitarios de la ciudad de Cali y el mundo para ser un lugar de encuentro entre los nuevos realizadores y los profesionales del cortometraje.
El XVII Festival Internacional de Cine Corto de Cali tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre de 2025, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia.
La convocatoria para las secciones competitivas del festival, estarán abiertas desde el 20 de marzo del 2025 y cerraremos el plazo de inscripción a la medianoche del 31 de mayo del 2025, hora local colombiana (UTC-5).
Las películas enviadas a las secciones: Selección Oficial Nacional, Selección Oficial Nacional Universitaria, Selección Oficial Internacional y Selección Oficial Internacional Universitaria, deben haber sido terminadas después del 15 de enero del 2024.
Los resultados de la convocatoria para las secciones competitivas del festival, se darán a conocer en la página web del festival www.cortoscali.com el 31 de julio del 2025.
La Asociación Cultural Esseoesse anuncia el concurso «CortoDino Film Festival Dino De Laurentiis 2025 - XV Edición», un concurso que nace del deseo de recordar y celebrar, en su tierra natal y en términos conmemorativos y propositivos, la figura y la obra de Dino De Laurentis. La ciudad metropolitana de Nápoles, las áreas del Vesubio, la «Escuela Secundaria de Arte y Comunicación de Giorgio De Chirico», las demás escuelas secundarias de la zona y las principales asociaciones culturales de las áreas vesuviana y campaniana colaborarán en el evento.
Por lo tanto, el objetivo principal de la iniciativa es crear una oportunidad de encuentro, confrontación y conocimiento de los jóvenes cineastas que ingresan al sector cinematográfico, en el que la influencia dejada por el ilustre «Torrese» sin duda ha sido significativa, promoviendo la cultura cinematográfica a través de la inclusión de personas desfavorecidas y la investigación y promoción de obras de talentos de Campania, y también nacionales e internacionales.
La presencia del mundo de la solidaridad, de las asociaciones culturales y de la escuela es el signo más claro del propósito de conectar, en particular, con el mundo de los jóvenes.
La XV edición del Festival de Cine de Cortodino tendrá lugar en septiembre-noviembre de 2025. Las ciudades, los lugares y los días del evento se comunicarán posteriormente.
Roddur organizará un Festival Internacional de Cortometrajes los días 27, 28 y 29 de mayo de 2022 para inspirar y promover a los cineastas y directores individuales e independientes en su génesis. Los festivales de cine desempeñan un papel importante en el proceso entre la producción y la circulación de las películas por parte de los creadores y su recepción por parte del público y los espectadores. Una película tiene una ubicuidad extraordinariamente poderosa dentro de la cultura humana y es un vehículo potencial para la reforma y el movimiento sociales y también para fines educativos en forma de entretenimiento. Para mejor causa, Roddur siempre ha apoyado a los talentos reales y los promueve para que logren sus esfuerzos. Al igual que los años anteriores de este año, también estamos organizando el Festival Internacional de Cortometrajes hacia el objetivo y la oportunidad de apreciar a los cineastas que hacen la película con sus esfuerzos individualistas a pequeña escala. Las personalidades cinematográficas eminentes y legendarias serán los miembros del jurado de los demás. próximo festival internacional de cortometrajes. Este noble esfuerzo se convertiría en un gran éxito si podemos unirnos unos a otros en esta empresa. Por lo tanto, solicitamos su augusta presencia, contribución y colaboración con Roddur y formar parte del viaje para que este evento sea un gran éxito.
El Municipio de Villa Constitución a través de su Dirección de Cultura, convoca a realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes y aficionados con residencia en Argentina, a participar del concurso nacional de cortometrajes que se realizará en el marco del 16º Festival Cinematográfico “Visión Ribereña” en la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe.
La fecha de realización del Festival está prevista para el mes de octubre de 2025, en fechas a confirmar.
La industria del cine está cambiando y MICA 3 propone una nueva ola de exhibiciones cinematográficas enfocadas en la exposición del cine independiente. Creemos que las películas deben ser vistas, celebradas y compartidas, no encerradas en los circuitos tradicionales de festivales.
Al unirte a MICA 3, tu obra tendrá la oportunidad de brillar en un evento de screening y de llegar a una audiencia global a través de nuestra extensa exhibición en línea, amplificada por tres meses de publicidad pagada.
En MICA, creemos que el futuro del cine aún está por descubrirse, y estamos orgullosos de apoyar al séptimo arte en esta transición. Gracias por unirte a nuestra exhibición como plataforma para tu obra.
Biophilia es un concepto basado en el respeto y amor ante la vida y los seres vivos.
En la tierra está escondida nuestra esencia, en su interior todo converge, un ciclo infinito que revela el ser: brotar, entrelazarnos, florecer, y después, ser una semilla que cae para germinar de nuevo. Celebramos la conexión del hombre con la tierra, y cómo a partir de este vínculo, somos capaces de percibir y construir nuestros entornos, reconocernos en la mirada del otro, o desconocer un poco sobre nuestro ser.
Las actividades del festival se llevarán a cabo en el mes de noviembre, realizaremos actividades presenciales y online creando vínculos en tres estados de México: Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca.
Complementario a las exhibiciones y programaciones se impartirán talleres y habrá charlas y master class con especialistas en la cinematografía, estas actividades se realizarán de manera online y presencial (si las condiciones de pandemia lo permite), y están planeadas para los asistentes y el público interesado, buscando impulsar a nuevos autores. Así como actividades especiales para los autores de los cortometrajes ganadores de cada categoría y las menciones honoríficas.
Categorías internacionales
Germen
Obras menores a 1 minuto o cineminutos
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Savia
Videoclip Entre 1 y 8 minutos
Córtex
Cortometrajes de ficción y animación
Menos 30 minutos
Raíz
Cortometrajes de no-ficción y géneros híbridos
Menos de 30 minutos
Xilema
Cortometrajes de experimental
Menos de 30 minutos
Rizoma
Medios y largometrajes
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Entre 30 minutos y 150 minutos
Categoría nacional
Semilla
Realizadores mexicanos emergentes (menores a 30 años)
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Menos de 20 minutosBiophilia es un concepto basado en el respeto y amor ante la vida y los seres vivos. En la tierra está escondida nuestra esencia, en su interior todo converge, un ciclo infinito que revela el ser: brotar, entrelazarnos, florecer, y después, ser una semilla que cae para germinar de nuevo. Celebramos la conexión del hombre con la tierra, y como a partir de este vínculo, somos capaces de percibir y construir nuestros entornos, reconocernos en la mirada del otro, o desconocer un poco sobre nuestro ser.
Las actividades del festival se llevarán a cabo en el mes de noviembre, realizaremos actividades presenciales y online creando vínculos en la Ciudad de México y en dos estados: Estado de México y Oaxaca.
Primera semana: Proyecciones en Ciudad de México y Texcoco, Estado de México
Segunda semana: Proyecciones y actividades Oaxaca
Tercera semana: Programaciones streaming en la plataforma Wahu
Recibimos obras cinematográficas y audiovisuales que aborden los siguientes conceptos: Biophilia, ecología, naturaleza, pueblos originarios, tradiciones, memoria colectiva, cosmogonías y rituales. La extensión es libre así como los géneros: ficción, no-ficción, animación, experimental e híbridos.
Categorías internacionales
Germen
Obras menores a 1 minuto o cineminutos
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Savia
Videoclip Entre 1 y 8 minutos
Córtex
Cortometrajes de ficción y animación
Máximo 30 minutos
Raíz
Cortometrajes de no-ficción y géneros híbridos
Menos de 30 minutos
Xilema
Cortometrajes de experimental
Menos de 30 minutos
Rizoma
Medios y largometrajes
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Entre 30 minutos y 150 minutos
Categoría nacional
Semilla
Realizadores mexicanos emergentes (menores a 30 años)
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Menos de 20 minutos
Complementario a las exhibiciones y programaciones se impartirán talleres y habrá charlas y master class con especialistas en la cinematografía, estas actividades se realizarán de manera online y presencial , y están planeadas para los asistentes y el público interesado, buscando impulsar a nuevos autores. Así como actividades especiales para los autores de los cortometrajes ganadores de cada categoría y las menciones honoríficas.
Mountain & Culture es una organización cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es acercarse a la comunidad deportiva y a la gente de la ciudad para ofrecer películas, exposiciones y todo tipo de actividades centradas en los deportes de montaña, la aventura, el medio ambiente y la cultura de los pueblos.
El Festival también crea una plataforma para el intercambio de ideas entre cineastas, atletas y el público, al tiempo que apoya las formas más artísticas y efectivas para comunicar todo lo relacionado con el mundo de la montaña.
El objetivo de este festival es destacar la importancia de la ecología, el medio ambiente, la preservación de las montañas y la naturaleza en el mundo de hoy. El Festival también presenta una región espectacular para practicar deportes de aventura, extremos y montañismo, a través de la geografía de Films.
Bienvenido al mundo de las montañas ..........
Bienvenido a la ciudad de Arequipa ...... Lugar de los volcanes.
MSF se creó con el propósito de abrazar, reconocer y exhibir cortometrajes. NOS ENCANTAN los cortometrajes y descubrimos la necesidad en la comunidad de festivales de una nueva forma de abordar el cortometraje. Las películas que abordan un tema atrevido en menos de cuarenta minutos son verdaderas obras maestras.
Por supuesto, los pantalones cortos tradicionales y convencionales también son valiosos. A todo el mundo le encanta una gran comedia o un documental informativo. Hay un sinfín de géneros que nuestro equipo de profesionales de la industria está ansioso por ver y evaluar. Nuestros revisores tienen conocimientos y experiencia en el género de películas que evalúan. También entienden las complejidades y los desafíos asociados a la creación de películas independientes.
Además, el público proyecta películas. Estas personas son su grupo demográfico objetivo. Proporcionan información valiosa tanto de la calidad de su película como de su potencial comerciabilidad. Cuando ganas aquí, ganas con el público.
“38Retinas”, es un festival de cine temático e Itinerante de carácter anual, que pretende acercar el cortometraje del género de la comedia a los municipios de la Comarca de El Bierzo que lo soliciten.
Información de carnaval -
Somos mujeres directoras Film Carnival, iniciativa tomada por profesionales de los medios de comunicación con mucha experiencia y bien conectados con el objetivo de proporcionar una plataforma para que las mujeres directoras, productoras, editoras, escritoras y amantes del cine compartan sus trabajos. Damos un espacio para que las mujeres de todas las áreas del cine compartan sus historias, experiencias y conocimientos. Como creemos firmemente que los medios de comunicación en nuestra sociedad pueden ser remodelados para tener un impacto positivo más fuerte en nuestra sociedad, si educamos y empoderamos a más mujeres para que trabajen en el medio, participen y participen activamente en la propiedad de la industria y educamos a las personas sobre estos temas. En Women Director Film Carnival queremos arrojar luz sobre las mujeres que se pasan por alto los trabajos con la falta de igualdad de oportunidades que se les brinda en la industria del cine y la televisión y crear conversaciones y oportunidades para que las mujeres desarrollen una industria que tenga igualdad de oportunidades.
Horarios -
Este espectáculo de tres días, que consiste en proyecciones de películas de alfombra roja en interiores y exteriores, desfiles de moda, talleres y, por supuesto, Food Court. Es una celebración de las mujeres y de todos los que aman a las mujeres. Las películas y proyecciones son seleccionadas y presentadas por cineastas, profesores y otras figuras notables del mundo del cine. Además de exhibir la próxima nueva ola de mujeres cineastas, también haremos tiempo para rendir homenaje a las películas de Mujeres con significado histórico.
Vista previa -
Se estrena en el Campus of The Creative Work en la capital, Nueva Delhi, India, para su primer festival anual.
El Festival de Málaga, en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, persigue el objetivo de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, creando espacios que visibilicen el trabajo de las mujeres en el campo audiovisual, ámbito profesional donde están subrepresentadas, tanto en la dirección, en la producción o en la realización de guiones; favoreciendo a la industria cinematográfica con las miradas diversas de mujeres.
Para el cumplimiento de este objetivo el Área de Igualdad de Oportunidades celebrará su “XXII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA”, entre los meses de octubre y noviembre de 2024.
LA MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA, nace en el año 2002 con el objeto de debatir, a través de la celebración de cineforums, sobre las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad así como en otras cercanas, reflexionar sobre las causas de las mismas y las posibles estrategias sociales, para erradicarlas.
Desde el año 2010 a este objetivo de visibilización y sensibilización se añade el de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, ámbito en el que existe una gran brecha de género, aprovechando que cada día hay más mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, por ello, uno de los propósitos de la SECCIÓN OFICIAL MUJERES EN ESCENA es la visibilización de producciones audiovisuales realizadas por mujeres, y se logra dedicando las sesiones de noche a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos o guionizados por mujeres.
El TFM Online Film Festival es un festival de cine de primer nivel que alienta a los cineastas independientes a mostrar películas, televisión y nuevos medios internacionales al mundo. TFM está llevando los festivales de cine a formato digital, manteniéndose al día con las tendencias actuales de los medios. Nuestro festival que se dedica a encontrar y destacar el mejor cine del mundo y a llevarlo al máximo de personas a través de los medios digitales. Nuestro jurado premiará las mejores películas a través de proyecciones privadas.
Nos inspiramos en la innovación, la empresa y la creatividad en la realización de películas.
Cada año, cineastas extremadamente talentosos, innovadores y visionarios hacen miles de películas que pasan desapercibidas. Nuestro objetivo es celebrar a estos cineastas por sus esfuerzos y compartir con el mundo el talento en bruto que descubrimos a lo largo del camino.
Consulte las entradas del año pasado: -
https://www.youtube.com/watch?v=mqwkbTiRhVY
SÍ! Si seleccionamos su película, se proyectará aquí en Hollywood, Los Ángeles, California.
Hollywood Screenings Film Festival es un evento anual internacional.
Proyectamos producciones internacionales, nacionales y locales.
In-FCTA 2025 — 9ª edición del Festival de Cine de la Terra Alta
Bot, Cataluña, del 3 al 9 de agosto de 2025
www.infcta.com
In-FCTA es más que un festival de cortometrajes: es una experiencia cultural que abarca el cine como una forma de arte total. Ambientado en la idílica región de la Terra Alta, el IN-FCTA combina la proyección de películas con eventos artísticos, sensoriales e inmersivos que celebran la creatividad, la identidad y el territorio.
Damos la bienvenida a películas con voces fuertes y perspectivas únicas. El festival se compromete a mostrar talentos emergentes y narraciones audaces, con un enfoque en la identidad cultural, la memoria, la conexión ambiental y la innovación narrativa, tanto a nivel local como internacional.
El festival presenta varias secciones competitivas, entre las que se incluyen:
Cineastas profesionales
Estudiantes de cine y nuevos directores
Estudiantes de secundaria
Creadores independientes y autogestionados
Directoras emergentes (menores de 30 años)
Se aceptan todos los géneros de ficción, incluida la animación.
Los premios incluyen premios en metálico, experiencias culturales en la Terra Alta y el premio LoFato In-FCTA.
Inscribir su trabajo.
Contacto: info@infcta.com
El festival está dedicado a cortometrajes o películas de derechos humanos que colaboran en la lucha por los derechos de las minorías.
El Festival de Cine Dieciminuti fue creado en 2005 por IndieGesta. Se convirtió rápidamente en uno de los eventos dedicados a los cortometrajes más importantes de Italia.
El Festival, cuyas primeras 19 ediciones contaron con más de 18 000 cortometrajes y un total de casi 23 000 espectadores, se estructura en varias secciones competitivas: Selección oficial (para cortometrajes de hasta 10 minutos estrenados después del 1 de enero de 2024), Extralarge (para cortos de entre 10 y 15 minutos estrenados después del 1 de enero de 2024), Animaciones (animaciones de hasta 10 minutos lanzadas después del 1 de enero de 2024), Doc10 (documentales de hasta 10 minutos minutos publicados después del 1 de enero de 2024), videoclip musical (videoclips de hasta 10 ejemplares) minutos estrenados después del 1 de enero de 2024), Visti da Vicino (para cortometrajes de hasta 10 minutos estrenados por directores procedentes de la provincia de Frosinone después del 1 de enero de 2024).
En las secciones competitivas, se une a la Academia Dieciminuti, una escuela de cine que reúne a jóvenes de nuestra provincia para crear desde cero un cortometraje de ficción o animación. Lo que hace único al festival en el panorama nacional es ser una verdadera escuela para jóvenes que quieren explorar el mundo del cine. También es muy apreciada la Sección Esplorazioni, que permite a los espectadores ponerse en contacto con el cortometraje que viene de un país diferente cada año. Durante los últimos años, el festival ha acogido los cortometrajes inéditos de animación japonesa de Studio Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, los cortometrajes de animación del Festival de Cine de Teherán, los cortometrajes de Georges Méliès, las avantguardes y la webserie. Durante la 13ª edición también se inauguró la sección Futurama, dedicada a las clases magistrales para estudiantes.
El Festival Internacional Luz del Desierto es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de octubre con competencia de largometrajes y cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.
Desde 1995, el Festival de Cine de Victoria (VFF) ha presentado el mejor largometraje, documental y cortometraje canadiense e internacional en Victoria y la isla de Vancouver en una celebración del cine de diez días. ¡Este año celebramos nuestro 30º festival! Ecléctico e inspirador, el festival cuenta con una amplia gama de directores de cine, productores, distribuidores y programadores como invitados y participantes. Con un legado continuo de grandes talleres, instalaciones, salas para cineastas y la gala de apertura, ¡la celebración del cine y los cineastas de este año tendrá lugar en la capital de Columbia Británica del 2 al 11 de febrero de 2024!