Ir a...
PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE CORTOMETRAJES de InOut Distribution
“BUENAS NOCHES, GENTE DESPIERTA”
Contexto:
Dormir es una actividad absolutamente necesaria. Mientras dormimos se llevan a cabo funciones fisiológicas imprescindibles para la restauración del equilibrio psíquico y físico de los individuos. Por el contrario, la ausencia de un sueño normalizado puede alterar el humor, crear dificultad para la concentración y falta de atención, somnolencia, cansancio físico y mental, estado general de nerviosismo, tensión, tristeza e irritabilidad, impactando de manera distinta a cada persona.
Expuesto lo anterior, aflora el tema del presente concurso de cortometrajes. A través de las distintas situaciones que se pueden dar en la vida real, queremos promover y concienciar sobre la importancia para nuestras vidas de tener y disfrutar de un sueño reparador y de calidad.
El concurso "BUENAS NOCHES, GENTE DESPIERTA" surge para proponer la creación de cortos relacionados con el buen sueño y el buen descanso. Relacionado con esta idea, los cortometrajes deberían, a modo de ejemplo, tratar sobre:
• Disfrutar de un descanso reponedor
• Recrear imágenes y fantasías mientras dormimos de una manera saludable
• Cumplir nuestras metas y sueños (gente vital porque ha descansado bien)
El Festival Internacional de Cortometrajes de Newcastle, o NiSFF, es un festival de cortometrajes registrado en IMDb y abierto a inscripciones de cortometrajes de varios géneros y categorías de cineastas internacionales, australianos y regionales de Nueva Gales del Sur (NSW). Los finalistas a la mejor película de su categoría regional se proyectarán en el Royal Exchange Hybrid Performance Space/Cinema de Newcastle, Australia, a mediados de noviembre de cada año. El ganador absoluto del premio al mejor cortometraje se seleccionará entre los ganadores de las distintas categorías, independientemente de su duración.
No se pagan tasas de proyección a las películas seleccionadas ni se requiere un DCP. Si su película es comprensible para un público mayoritariamente angloparlante sin subtítulos, no se requieren subtítulos en inglés.
En la localidad castellonense de Tales, en pleno paraje natural de la Sierra de Espadá se celebra el II Festival de cine rural Espadá, organizado por CASDA, Asociación ciudadana contra el sida de Castelló.
Este festival cuenta con diversas actividades de concienciación y divulgación tanto de la situación actual ambiental, ecológica y social en los pueblos y en general en el mundo, como de la situación social actual de las personas que viven con VIH. Este año la novedad es que la temática tanto de las obras como de todo lo que es el festival girará en torno a la figura de las MADRES.
Será mediante proyecciones de documentales y cortometrarjes de temática social, como hemos indicado, de la temática MADRES, preferiblemen, y una Mesa de Intercambio de Experiencias de diferentes colectivos y asociaciones que hayan participado en este proyecto.
Las proyecciones se realizarán en tres jornadas diferentes, que abarcarán de jueves a domingo.
La inscripción al festival es totalmente gratuita y se deberá hacer siguiendo las bases.
Organizamos este festival para crear una nueva razón para producir e introducir películas y cualquier otra obra de arte que se concentre en los problemas y las riquezas del mundo, y para ser pioneros en la creación de una plataforma gratuita y recompensar estas obras. Vivimos en una era en la que demasiada información e insumos que no pueden considerarse información fluyen a un ritmo desconcertantemente rápido por todos los canales posibles. Organizamos este festival para que todos pudiéramos buscar lo que es más local y más pequeño y, lo que es más importante, lo que es verdadero y genuino juntos.
Los problemas ecológicos aumentan y son cada vez más variados; sin embargo, también somos testigos de avances que inspiran esperanza. Organizamos este festival para crear una plataforma que alimente esta esperanza. Esperamos que, a través de nuestro festival, los residentes de Bozcaada, los agricultores, los productores, los científicos, los artistas y todos nuestros invitados estén informados sobre los avances tecnológicos actuales, los desastres e innovaciones ambientales, las técnicas documentales más recientes y también sobre la existencia de los demás. Esperamos que nuestro festival contribuya a fomentar la solidaridad.
Has elegido filmar. Ha elegido armar una obra de arte visual, si se nos permite decirlo. Hoy en día, cuando cualquiera con una cámara puede, en teoría, hacer una película... ¿cómo harás que tu cortometraje destaque? Lo que pretendes hacer con tu película es de lo que trata el Festival Internacional de Cortometrajes de Bangalore. Seremos lo que tú crees.
Tras el enorme éxito que supuso el BISFF 2024, estamos listos para acoger la 15ª edición. Como cada año, se trata de un intento de entender un poco mejor el medio e ir un poco más allá a la hora de inventar nuevas formas de contar historias como cineastas.
Este año, el Festival será una versión HÍBRIDA, con proyecciones tanto en línea como presenciales. Las proyecciones en línea serán únicamente para INDIAN Geography
El festival presenta cortometrajes de todo el mundo, lo que crea un espacio físico para una gran experiencia de audiencia y reúne a un público entusiasta para los cineastas. El BISFF también exhibe obras de maestros del pasado que han incursionado en la realización de cortometrajes, que hoy en día se consideran una forma de arte que necesita un enfoque único. Además, el festival presenta charlas y mesas redondas con los principales pensadores y profesionales de la industria, lo que permite a los realizadores en ciernes interactuar con los mejores de la industria. El BISFF también incluye experiencias de aprendizaje prácticas en talleres y demostraciones a cargo de profesionales, lo que ofrece una experiencia exclusiva para el público y, quizás, un espacio para que los creadores encuentren lo que buscan.
LIMA ALTERNA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE es un evento cinematográfico peruano de difusión del mejor cine alternativo, independiente y de autor de todas partes del mundo, que invita al público limeño a descubrir el panorama actual del cine a nivel global en las distintas vertientes cinematográficas que se vienen desarrollando.
Estamos organizando un segundo año único, el iDEAL INTERNATIONAL FILM FESTIVAL iIFF en el mundialmente famoso estado de Maharashtra (INDIA), en una ciudad ubicada cerca de las cuevas de Ajanta y lugar de nacimiento de santos y artistas. Teniendo en cuenta que esta será una plataforma independiente para artistas pequeños y grandes, siempre se hará todo lo posible para llevar el festival ideal a nuevas alturas. iDEAL INTERNATIONAL FILM FESTIVAL iIFF se creó para apreciar a los talentos emergentes en los campos del arte y el cine. El objetivo principal es ofrecer una plataforma para que todos los artistas y actores puedan dar a conocer su talento. El iDEAL INTERNATIONAL FILM FESTIVAL tiene una temática moderna. Se presentan películas de diversas categorías, como la Competición Mundial, la Competición Marathi, el Cine Global, el Country Focus y la Retrospectiva, procedentes de diversos países y culturas. Un jurado reconocido decide los premios de las películas en las secciones competitivas.
El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE iDEAL espera contar con la participación de actores, cineastas y artistas emergentes para dar a conocer su talento al mundo.
MON·DOC, Mostra Internacional de Cinema Documental de Montaverner.
El 14 FIC CLACPI se organiza en varias actividades de formación, difusión y promoción:
Muestras itinerantes: en todo el territorio del Ecuador se exhibirán películas reconocidas en los anteriores Festivales CLACPI, así como películas de Pueblos Indígenas del país anfitrión.
Encuentro de Realizadores y Realizadoras de Pueblos y Nacionalidades: alrededor de 50 personas nos reunimos a finales de marzo e inicios de abril para reflexionar el trabajo audiovisual desde una construcción propia, todo esto reforzando las ideas y corazonares base de nuestro caminar hacia el evento central del 14 FIC CLACPI 2022.
Laboratorio de cine para mujeres y disidencias: el audiovisual desde, con y para las mujeres y disidencias es necesario para contrarrestar la visión colonial y patriarcal del cine, para ello en julio del 2022 delegadas nacionales e internacionales serán parte de esta construcción colectiva con enfoque de género, generacional, diversa e intersectorial.
Seminario internacional de cine de Pueblos y Nacionalidades: la colonialidad del saber es una de las formas para encasillar y subordinar el quehacer audiovisual de los Pueblos Originarios, bajo la visión antropológica, paternalista y colonizadora se crearon categorías como “video indígena”, “cine indigenista comunitario”; es el momento para reconocer categorías propias que responden a nuestras formas de hacer, sentir y producir el audiovisual. En septiembre del 2022, con la participación nacional e internacional, nos juntamos a pensar y repensar nuestro cine.
Evento Central: comprende la muestra central del 14 Festival, los espacios de debate, laboratorios y muestras especiales durante 7 días en noviembre del 2022 en Quito, Ecuador. Este encuentro central tiene a la vez el evento de Inauguración y Clausura, acompañados de manifestaciones artísticas nacionales e internacionales.
Asamblea de CLACPI: la reflexión general, alcances y logros de quienes caminamos en el cine y la comunicación confluyen en este espacio para renovar los compromisos y las agendas de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos indígenas.
Festival referente del cortometraje en la Península Ibérica por el cual han pasado los trabajos de los más destacados realizadores de España y Portugal en el último cuarto de siglo. Festival Preseleccionador para los Premios Goya.
Semana de Cine Corto celebrada en Sonseca con actividades paralelas a las proyecciones.
El Festival Internacional de Cine de Eko (EKOIFF), que se celebra anualmente, es un festival internacional de cine que se celebra en la megaciudad costera de Lagos, en el suroeste de Nigeria.
Fue fundado y creado por Hope Obioma Opara en 2009 y Hope Obioma Opara es también la directora ejecutiva de Supple Communications Limited, empresa bajo la cual el festival es Holden. También es editor de la revista Supple, una revista sobre festivales de cine y cultura en África que publica avances y reseñas de películas y entrevistas en www.supplemagazine.org.
La misión del Festival Internacional de Cine de Eko es promover la apreciación del arte y la cultura a través de las artes y las ciencias cinematográficas y aumentar el turismo en Nigeria.
El festival internacional de cine Eko es propiedad (marca comercial y derechos de autor) y está organizado por Supple Communications Limited.
La edición inaugural se celebró en la megaciudad de Lagos en verano, del 7 al 12 de julio de 2010, en los cines Genesis Deluxe de The Palms en Lekki, Lagos, con cineastas de Nigeria y de todo el mundo
Las ediciones posteriores se celebraron en los cines Silverbird de la Galería Silverbird en la isla Victoria, Lagos. Hasta la fecha
Nuestro festival de cine está en su decimoquinta edición, que tendrá lugar del 21 al 26 de abril de 2025
El FESTIVAL ZOOM tiene como objetivo la difusión y promoción de contenidos audiovisuales independientemente del formato, canal de distribución y las audiencias.
La 22a edición está abierta a todas las productoras, televisiones, estudiantes, realizadores independientes de todo el mundo que presenten contenidos audiovisuales para todo tipo de pantalla i que se ajusten a las bases de la sección oficial del Festival.
Entre las funciones del Festival destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales de la industria audiovisual, así como el de estudiantes del sector y ser una plataforma para el nuevo talento.
Para el cumplimiento de estos objetivos los premios Zoom celebrarán su 22a Edición el 23 de noviembre 2024 en Igualada, Barcelona.
PREMIO VERDE
Se seleccionarán 10 largometrajes internacionales de ficción, documentales y animación, relacionados con temas medioambientales y de sostenibilidad, para participar en una competición con numerosos premios.
Las películas que proyectaremos propondrán visiones viables y concretas o ejemplos de iniciativas exitosas, siempre con el objetivo de infundir esperanza y promover iniciativas innovadoras que puedan contribuir a mejorar el mundo.
El II Festival Internacional de Cine Ambiental de Calango tiene como objetivo entretener, informar y educar a la población de la región de Taguatinga, Águas Claras, Vicente Pires, Guará y Arniqueira.
El Equinale®
El Equinale® es un festival internacional de cine para películas y películas de caballos, en el que los caballos juegan un papel importante.
El Equinale® es un evento que tiene lugar durante cuatro días.
Se proyectarán películas de entretenimiento (películas para adultos y niños), documentales, anuncios, música y películas educativas.
También habrá conferencias sobre caballos que sin duda captarán el interés de los jóvenes y viejos aficionados a los caballos.
Lo más destacado de este evento es la entrega de premios a las películas de las distintas categorías.
Las películas van a ser premiadas por un jurado mixto. El jurado está compuesto por gente emocionada por caballos que salen de la escena de equitación.
Las películas infantiles y juveniles se calificarán de un jurado separado.
Además, se otorgarán dos premios públicos.
La gran fiesta cinematográfica del sábado, en la que se van a premiar las películas, es un evento social.
Para completar este evento, una pequeña exposición exclusiva de ferias de caballos y caballos te invita a dar un paseo. Se espera que la moda, el arte, el interior y las delicias culinarias, incluidos productos de caballos y presentaciones, reduzcan el tiempo de espera entre las películas.
MANIATIC- FANTASTIC INTERNATIONAL FILM FESTIVAL OF MANISES it´s a festival of fantastic genre to bring the world of the short film to the new generations of spectators who otherwise would not have access to the latest creations of the future directors of cinema.
El Festival de Cine Independiente de Sogamoso - FECISO se ha consolidado como un espacio vital para la exhibición y promoción del cine colombiano en Boyacá, destacando la diversidad y riqueza de las narrativas audiovisuales del país. De igual forma se ha destacado por ser una ventana regional para la circulación del cine internacional en Colombia. En el año 2025, el Festival realizará su novena edición del 1 al 7 de noviembre en los municipios de Sogamoso, Nobsa y Tibasosa, provincia de Sugamuxi, Boyacá.
FECISO inicia la búsqueda de cortometrajes y largometrajes que reflejen las realidades sociales, culturales y políticas de Colombia y el mundo. La línea curatorial va enfocada en resaltar obras que aborden temáticas como el medio ambiente, la violencia, el conflicto armado y la diversidad cultural de los territorios.