Ir a...
Objetivo
Marere Fest tiene como objetivo principal la difusión y proyección de largometrajes relacionados con el arte en cualquiera de sus principales formas artísticas (cine, pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura y derivadas), así como otras obras escénicas, audiovisuales y cinematográficas que acerquen la cultura al público.
Fechas y sede
La I edición del Marere Fest se celebrará del 18 al 23 de marzo de 2025 en Jávea.
La localización central será la sede del Cine Jayan, ubicado en la C/ Santísimo Cristo del Mar, 14 CP 03730 Jávea (Alicante)
El Festival Internacional de Cine TITAN es un concurso de películas de todo el mundo que celebra el cine y su creatividad, su arte y su libertad.
Somos un festival fundado en 2021 y registrado como organización sin fines de lucro en el gobierno australiano. Además, contamos con los requisitos de IMDB y organizamos competiciones durante todo el año, que finaliza con la gala anual en Sídney (Australia).
El TIFF es un desafío para todos los cineastas a la hora de producir y promover el cine del futuro.
El Festival se celebra 4 veces al año y las inscripciones están siempre abiertas. Esto aumenta las posibilidades de ganar para los cineastas. Al final del año, nuestro jurado seleccionará la mejor película de cada categoría entre las cuatro ganadoras de la edición.
Es un festival de cortometrajes gratuito y abierto a todos con sede en París (Francia). El concepto es simple: inscribir cada año 2 minutos 20 cortometrajes sobre un tema impuesto. Para esta decimoquinta edición, será «Una superpotencia humana». Para participar, debes registrarte en nuestro sitio web www.festivalnikon.fr/en hasta el 10 de enero de 2025
IMPORTANTE: TEN EN CUENTA QUE LAS PELÍCULAS DE MÁS DE 2 MINUTOS Y 20 MINUTOS NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETICIÓN Y SE EXCLUIRÁN INMEDIATAMENTE SIN SER VISTAS.
Séptima edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Settimo. Organizado por Pro Loco Settimo Milanese con la Asociación Semeion Teatro, Auditorium Settimo Milanese, en colaboración con Fedic y bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Settimo Milanese.
Una velada dedicada a cortometrajes internacionales de menos de 15 minutos.
Los cortometrajes pueden basarse en cualquier tema o concepto.
El evento se celebrará del 9 al 10 de mayo de 2025 en el cine Anna Marchesini, via Grandi 12 Settimo Milanese.
El Festival de Cine de Mujeres y Diversidades (FESTMYD), celebrará su cuarta edición el presente año de manera autogestionada con el apoyo de la escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso y el Festival de Cine de Ovalle. El objetivo principal del festival es dar visibilidad y promover obras cinematográficas nacionales e internacionales dirigidas por realizadoras mujeres (cis/trans), hombres trans o transmasculinos, personas no binarias, género fluido o intersexuales, que aborden temáticas desde una perspectiva de género.
En esta oportunidad FESTMYD se desarrollará de manera presencial en la región de Coquimbo y Valparaíso, vinculando las actividades a los territorios en donde se desarrollan, buscando generar una relación recíproca con los públicos a los cuales nos dirigimos, con el fin de ser un aporte a la construcción colectiva del patrimonio cultural inmaterial. FESTMYD 4° se desarrollará en el mes de noviembre del 19 a 22 en Valparaíso y del 27 al 30 en Ovalle.
En la cuarta versión de FESTMYD, queremos dar nuevamente espacio a las voces y equipas de mujeres y diversidades del género, manteniendo el compromiso adquirido en nuestras versiones anteriores, dando vitrina a sus obras en ambas regiones para publico escolar y adultos/as.
Este año todas las franjas serán de carácter no competitivo y la selección oficial vendrá de la mano de una selección de cortometrajes realizados en contextos educativos (formales e informales) realizados a lo largo del territorio nacional.
El Festival se reserva el derecho a cambiar las salas y fechas mencionadas, si así lo considera necesario para la correcta ejecución del proyecto.
Podrán participar realizadores de todo el mundo y cada concursante podrá presentar tantos trabajos como desee.
El Festival Internacional de Cine de Rabat-Comedy es uno de los mayores festivales del mundo dedicados exclusivamente a la comedia. El festival ofrece la oportunidad de que largometrajes y cortometrajes de comedia únicos de todo el mundo compitan y compartan sus mensajes ante un público amante de la comedia en directo y ante un prestigioso jurado internacional. Además de las proyecciones, también se organizan reuniones con directores de cine, actores y otros profesionales. El festival también ofrece proyecciones especiales, sesiones de formación y clases magistrales relacionadas con el arte de la comedia en el cine.
(En français)
Le Festival International du Film Rabat-Comedy est parmi les plus grands festivals au monde qui est exclusivement dédié à la comédie. Dans ce sens, le festival offre une opportunité unique pour des longs et des courts métrages de comédie, provenant du monde entier, d'être en compétition et de partager leurs messages devant une audience de cinéphiles amoureux de films de comédie et d'un jury international. En marge des projections de la sélection officielle, le festival organize des rencontres avec des réalisateurs, acteurs et autres professionnels. Le festival organisé aussi des projections spéciales, des formations professionnelles et des master classes qui traitent de l'art de la comédie au cinéma.
El Festival de Cortometrajes de Prokuplje, fundado en 2011, es el festival de cine más joven de Serbia. En Prokplje hay un evento en el que el público puede ver lo mejor del campo del documental, el experimento, la animación y la ficción de todo el mundo. Miles de películas de todo el mundo llegan a la sede del festival, y así lo han reflejado las numerosas audiencias de Prokuplje, pero también de otras ciudades de Serbia y de la región, ya que el equipo organiza una gira en la que se presentan las mejores películas en más de 30 ciudades. La falta de cine, así como la falta de una película como asignatura en la escuela, impiden que los jóvenes aprendan sobre este arte.
Para ver algo de este contenido, los jóvenes tienen que ir a Nis, o incluso a Belgrado. Esta es una oportunidad para ver en Prokuplje los últimos cortometrajes de todo el mundo. En los últimos años, según las investigaciones, ha disminuido la asistencia del público a los festivales de todo el mundo. Por eso, y debido a la presentación de la película entre los jóvenes, hemos llevado la obra a todos los centros de enseñanza primaria y secundaria, que son un público potencial y se animarán con la presentación de las películas de los festivales y el debate sobre la importancia del Festival. Además de trabajar con los jóvenes de Prokuplje, el Club de Cine de Prokuplje es el primero en empezar a animar al público de las zonas rurales, que están completamente excluidas de todos los eventos, especialmente los culturales.
El Festival Internacional de Cine HARD:LINE tiene como objetivo presentar las diversas caras del cine extremo.
La pregunta sobre qué se entiende por el término «extremo» puede entenderse consultando el contenido de nuestra amplia selección de películas fantásticas. El término «extremo» suele definirse mediante una estética explícita de salpicaduras, pero también puede representarse mediante métodos narrativos poco habituales o un lenguaje visual exótico. Por lo tanto, estamos seleccionando meticulosamente los ejemplos que podrían ser importantes en el futuro del género. No nos hemos fijado límites en nuestra búsqueda y tanto si una película es una perla de la escena independiente como si es divertida o obvia, ¡a H:LIFF le encantan las películas especiales!
El Festival Internacional de Cine HARD:LINE no es un festival donde la prioridad es proyectar tantas películas como sea posible, sino que se concentra en presentar algunos ejemplos brillantes de todo lo que puede ser el cine extremo.
--
¡GRACIAS POR SER CINEASTA!
¡Tú y tu trabajo son las razones por las que existimos!
El festival tiene un carácter internacional y todos los autores con películas que cumplan con otras propuestas pueden participar. Las películas seleccionadas para la competición serán juzgadas en dos categorías:
1. RECETA DE FILM - una especie de documental que debe mostrar imágenes completas y/o instrucciones de texto para la preparación de creaciones culinarias (comidas, bebidas o desiertos), incluyendo información sobre ingredientes requeridos y secuencia de trabajo. En base a esos, después de ver la película uno debe ser capaz de preparar la receta.
2. CATEGORÍA ABIERTA - una película que debe tematizar o representar contenido relacionado con alimentos y/o bebidas.
La duración de las películas individuales presentadas está limitada a 15 minutos.
El 3er Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento: Miradas a través del tiempo es una propuesta universitaria organizada por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República, con apoyo del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (CECRITICC) de la Universidad Autónoma de Querétaro, México, y en el que colaboran diferentes Universidades de la región y Secretarías de gobierno vinculadas a las personas mayores de diferentes países.
El Festival tiene como objetivo poner atención sobre las temáticas relacionadas con el envejecimiento y la vejez como parte de nuestro tiempo vital y sociohistórico. Partimos de un paradigma que considera que las imágenes y representaciones de las personas mayores -en las que se incluyen las representaciones en producciones audiovisuales- influye en la forma en que vivimos en relación con nuestra forma de envejecer, de auto percibirnos como personas envejecientes y relacionarnos con personas mayores. En ese sentido, consideramos que visibilizar la temática, generando espacios para mostrar y reflexionar sobre cómo nos pensamos en tanto sociedad con relación al proceso de envejecimiento, puede colaborar a la construcción colectiva de representaciones no estigmatizadas.
Hacemos una invitación a la realización o presentación de cortometrajes que, a través de su narración, sus personajes y/o lenguaje, contribuyan a problematizar, comprender y/o retratar aspectos del envejecimiento de las personas, poblaciones, instituciones, etc. y/o de la relación entre generaciones.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Busan (BISFF) se lanzó en 1980 como el Festival de Cortometrajes de Corea.
Fue el primer festival de cortometrajes que se celebró en Corea y celebrará su 42ª edición en 2025.
El BISFF será una oportunidad extraordinaria para profesionales y entusiastas de todo el país y del mundo.
Entra en el mundo del Festival Internacional de Cine Web3 «Tú eres el juez», un evento extraordinario que armoniza la expresión artística con la viabilidad comercial. Este festival se centra en cuatro géneros principales: drama, terror, acción y erotismo, y presenta cortometrajes y largometrajes de todo el mundo que equilibran magistralmente la creatividad y el atractivo de mercado, honrando a los cineastas que navegan por este delicado equilibrio.
Nuestro festival celebra la inclusividad y pone el poder del juicio en manos del público. A través de una gama dinámica de proyecciones online y presenciales, interesantes mesas redondas, esclarecedoras sesiones de preguntas y respuestas, cócteles y animadas reuniones sociales, facilitamos un intercambio fluido entre creadores y cinéfilos. Estas conexiones forjan un puente entre los narradores y los entusiastas, cerrando de manera armoniosa la brecha entre las mentes creativas y la industria cinematográfica.
Reserva las fechas para nuestra muy esperada tercera edición, que tendrá como telón de fondo a Beijing (China) del 24 al 26 de abril de 2024. Aceptamos inscripciones en cuatro categorías: drama (cortometraje y largometraje), acción (cortometraje y largometraje), terror (cortometraje y largometraje) y erótico (solo cortometraje).
El festival de cine «Tú eres el juez», creado por las mentes visionarias que crearon la plataforma OTT Web3, WtE, sirve de modelo para los cineastas que navegan por el panorama del entretenimiento en constante evolución. En el centro de nuestra innovación se encuentra el concepto de entradas NFT (fichas no fungibles), un enfoque revolucionario que otorga acceso exclusivo a las proyecciones y permite a los asistentes emitir su voto por las películas más destacadas. Con el respaldo de la tecnología blockchain, las películas ganadoras elegidas por los votos respaldados por la NFT se aseguran una vía de distribución global, mientras que los votantes comparten el triunfo a través de intereses creados.
Las entradas para la NFT ofrecen una serie de ventajas:
1. Empoderamiento electoral y democracia: los poseedores de entradas para la NFT dan forma a los premios, lo que mejora la equidad en la toma de decisiones.
2. Seguridad y transparencia: la cadena de bloques protege contra la falsificación y la manipulación, mientras que los registros inmutables garantizan resultados de votación verificables.
3. Privilegios VIP: los poseedores de entradas para la NFT disfrutan de acceso exclusivo a los programas del festival, que incluyen obsequios del USDT, proyecciones, interacciones con cineastas, cócteles y animadas reuniones sociales.
El festival de cine «Tú eres el juez» redefine el panorama cinematográfico al unir a creadores y entusiastas. Únase a nosotros para trascender los límites de la innovación cinematográfica y otorgarle el honor de convertirse en el juez supremo.
**********
«» Web3, Web3, WTE, NFT, NFT, NFT, «»、、、,,,。
Web3,,,«»、、、、,,Web3、 Web3、、Web3、、、,,、、、、。
,,。
424-26。
?
1):NFT/。
2)::
3) VIP: NFT/,1,1,USDT、、、、、、、、。
0. INTRODUCCIÓN
Tal y como tenemos marcado en nuestros estatutos, la Asociación Cultural “Molino de Mareas”, tiene como principal objetivo la difusión de la Cultura en todos sus ámbitos, por ello, tenemos previsto celebrar un Festival de Cortometraje, denominado “MOLINO de MAREAS”.
El principal objetivo del Festival es: “El aporte cultural y social a la población de La Isla, fomentando la cultura, la creatividad y la comunicación”.
Creemos que el cine, es un medio ideal para hacer llegar al público general todo tipo de historias, que nos lleva a rememorar y sentir momentos únicos.
Queremos que sea un Festival que llegue a todos los amantes del cine, tanto en su participación presentando trabajos, como siendo espectadores.
Para próximas ediciones, seremos más ambiciosos, llevando a cabo actividades pre-Festival y paralelas al mismo.
MISIÓN Y OBJETIVO
El Festival de Cine New Hope está especialmente interesado en descubrir y formar a cineastas talentosos pero poco apreciados de todo el mundo.
SOBRE EL FESTIVAL
La 15ª edición del Festival de Cine New Hope tendrá lugar del 15 al 24 de agosto de 2025. El Festival de Cine New Hope, un festival híbrido con una combinación de eventos físicos y virtuales, ofrece actualmente oportunidades únicas para establecer contactos presenciales e interactuar con el público. El Festival posee y utiliza componentes de audio y vídeo de primera clase para las proyecciones, con proyección láser 4K, procesamiento de sonido envolvente de nivel de referencia y otros componentes de alta calidad cuidadosamente seleccionados. Si se ofrecen, las proyecciones virtuales utilizan medidas de seguridad de última generación, como el cifrado DRM, un límite de visualización de 7 días y el bloqueo geográfico opcional. Las proyecciones virtuales no incluyen eventos de transmisión en directo.
OBJETO: Movilizar a la juventud de la Comunidad Autónoma del País Vasco para abordar los retos climáticos y su capacidad de acción a través de un concurso de microcortos. El concurso está orientado a la difusión de la creación audiovisual a través de las nuevas tecnologías, con el propósito de encontrar, gracias al talento de jóvenes creadores audiovisuales, nuevas formas para dar a conocer la emergencia y la acción climáticas. A tal fin, se establece la temática: “Acción climática: Una nueva visión” donde los trabajos deberán mostrar una nueva perspectiva para pasar a la acción, mitigar el cambio climático y adaptarnos a los impactos esperados y la inclusión de mensajes motivacionales.
Desde su primera edición, el Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) ha dado pasos firmes para crecer tanto a nivel nacional como internacional, manteniéndose fiel a su misión de ofrecer a los dominicanos, así como a todos los que visitan nuestro país durante las fechas del certamen, la oportunidad de acceder a la perspectiva que aporta el cine sobre los “temas globales” a través de las “historias personales”. De esta manera, busca fomentar el aprendizaje para vivir en este mundo de conocimiento y globalización.
La misión del Festival sigue siendo llevar el mejor cine internacional narrativo y documental a un público heterogéneo y de esta manera avanzar en el conocimiento de los desafíos globales a los que nos enfrentamos. Más allá de esto, ha contribuido, en mayor o menor medida, a incrementar la cultura cinematográfica en la República Dominicana y el interés por aprender más sobre la industria que puede darle tanto al país en los inicios de este siglo XXI. El FCGSD es una herramienta que favorece, entre otras áreas, la producción de cine local e internacional en nuestro país.
Objetivos:
Usar el cine para fortalecer eI desarrollo económico del pais.
Enriquecer la cultura cinematográfica de la RepÚblica Dominicana.
Exhibir películas que entretienen y al mismo tiempo mejoran nuestra comprensión de temas globales.
Atraer personas de diferentes sectores y clases sociales a conocer las películas y a reflexionar sobre ellas.
Aumentar la visibilidad de la República Dominicana ante la prensa internacional.
Exhibir una amplia variedad de películas a las cuales el público dominicano no tiene acceso habitualmente.
Exhibir películas que conectan con la juventud y al mismo tiempo expanden la apreciación del cine entre los jóvenes.
Promocionar la República Dominicana dentro de la comunidad cinematográfica internacional y posicionarla como una alternativa deseable y viable para la industria.
Llevar una cultura moderna de cine a las escuelas de la República Dominicana; usar el cine en las escuelas como medio para entender temas globales, crear propuestas de soluciones y fomentar oportunidades individuales.
Un evento de primer nivel que celebra lo mejor del minicinema independiente y mundial. Una celebración de cortometrajes de 3 días de duración, con un variado programa de proyecciones de películas, mesas redondas, talleres, clases magistrales y eventos especiales.
Acerca del festival: El «Waves International Short Film Festival 2.0» (WISFF), anteriormente conocido como el «Carnaval Internacional de Cortometrajes», organizará su cuarta edición en Goa en 2024. El festival, que anteriormente se había organizado durante dos años consecutivos bajo el lema de Goa Talkies, tiene como objetivo crear una plataforma para que los profesionales y los entusiastas del cine exploren la creatividad, la expresividad y la revolución en la creación de cortometrajes.