Ir a...
VII FESTIVAL NACIONAL DE CINE RURAL DE AYACUCHO
El Festival de Cine Rural surge en el año 2016 a partir de una iniciativa presentada por el Lic. Emilio Quiroga a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ayacucho, con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en nuestra ciudad.
Cada año lanzamos una convocatoria abierta a nivel nacional e internacional para cortometrajes de ficción y no ficción que aborden lo "RURAL" desde su forma y/o contenido. Nuestra intención es conocer la perspectiva de este concepto y enriquecernos con producciones de otros lugares de nuestro país y el mundo.
El Festival ofrece programas de capacitación y acompañamiento con herramientas teóricas y prácticas de realización audiovisual a quienes se suman a esta iniciativa en el ámbito local. Nos referimos a los docentes y estudiantes de escuelas e instituciones educativas, sedes barriales, organizaciones, o simplemente grupos que deseen participar y sean residentes en la ciudad de Ayacucho.
Estos son algunos de los conceptos centrales que hemos puesto en práctica a lo largo de estos años y que seguiremos desarrollando dentro de este espacio:
• Realización de cortometrajes entendida como una herramienta educativa poderosa que fortalece habilidades cognitivas, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, motivando a los estudiantes de manera innovadora.
• Capacitación básica en Producción Audiovisual, talleres para los docentes sobre cómo guiar a los estudiantes en la creación de cortometrajes. Esto incluye enseñarles lo básico de la planificación, la grabación y la edición de videos. Muchos docentes no tienen experiencia previa en estas áreas, por lo que la formación los ayuda a liderar estos proyectos.
• Evaluación integrada de los cortos realizados por los estudiantes entre distintas materias, de modo que los docentes reconozcan la relevancia de los proyectos más allá de su área específica.
• Proyectos colaborativos donde diferentes docentes (como los de artes, historia, literatura, ciencias y tecnología) trabajen juntos en la creación de un corto interdisciplinario. Esto puede incluir una unión de áreas temáticas para abordar un problema común desde diferentes perspectivas.
• Recursos educativos online o tutoriales de YouTube para los docentes sobre cómo aplicar el cine en diversas áreas. Esto puede incluir cómo grabar una escena, cómo iluminar correctamente o cómo trabajar el sonido, todo a un nivel accesible para los educadores que no tienen experiencia cinematográfica.
• Acceso a software de edición sencillo o plataformas en línea (como InShot o CapCut), que los estudiantes puedan usar en casa o en el aula para editar sus proyectos. También pueden utilizar herramientas de grabación de sonido o efectos simples para facilitar la creación de contenido.
• Charlas y cursos de guion o modelos de storyboard que los docentes puedan adaptar a sus materias. Esto ayuda a que los estudiantes sigan una estructura adecuada a la hora de escribir sus guiones, haciendo que los relatos sean más consistentes, independientemente del área en la que
trabajen.
• Impulsamos y promovemos la sala de cine de nuestra ciudad y otros espacios alternativos de proyección.
• Vinculamos y alentamos la cooperación entre escuelas rurales y urbanas.
• Generamos proyectos socio-educativos en escuelas, institutos y centros de formación.
• Dictamos charlas, cursos y capacitaciones abiertas a la comunidad.
• Producimos contenidos y recursos audiovisuales para dependencias del Municipio de Ayacucho.
• Producimos cortometrajes locales que abarcan historias de ficción y documentales rurales, así como otras temáticas de interés para los realizadores.
Esta experiencia se ha convertido en un fenómeno que cada año crece, superando sus expectativas iniciales. Nos moviliza dar a conocer nuestra identidad, promoviendo la puesta en valor de la cultura ayacuchense y de nuestro país. Hacemos énfasis en las relaciones humanas y los vínculos que derivan de este encuentro para un beneficio mutuo.
Estrechamos alianzas entre nuestra comunidad y personas y grupos que se acercan a la ciudad de Ayacucho provenientes de localidades cercanas, otras provincias y ciudades de nuestro país, convocados por el evento social y los valores que el Festival de Cine Rural representa.
Es necesario, desde nuestra intervención, garantizar el acceso a un lenguaje simbólico, indispensable para transitar el mundo que nos rodea y construir las imágenes y sonidos de nuestro tiempo, siendo esta una tarea fundamental para el desarrollo de la sociedad, el fortalecimiento de la democracia, la equidad y el acceso al trabajo. Nos acercaremos al audiovisual como un objeto a pensar y en constante transformación.
Documentales españoles (Largometrajes, Mediometrajes y Cortometrajes).
Modive-se es un festival de cortometrajes y largometrajes que se celebra en la ciudad de Campinas, para mostrar películas con temas LGBT.
La primera edición se llevó a cabo en 2014, con el patrocinio del Gobierno del Estado de São Paulo.
Directed by Women SPAIN es es la celebración del cine dirigido por mujeres en España.
Es un festival no competitivo que basa su programación en la diversidad, tanto en la forma como en la temática, de los trabajos que exhibe.
Nuestra celebración pertenece al movimiento internacional Directed by Women, que desde el 2015 celebra en septiembre el cine dirigido por mujeres, con el fin de dar visibilidad a las directoras y fomentar la equidad en la industria cinematográfica.
Cineteca Madrid y el CICUS de Sevilla acogen la décima edición con una rica programación con sesiones de cortometrajes, largometrajes, documentales inéditos, sesiones para público joven e infantil, talleres y masterclass. Todas las creadoras serán invitadas para presentar sus trabajos y así el público tendrá la oportunidad de conversar con ellas en directo.
¡Celebrad con nosotras esta X edición!
#DirectedbyWomenSpain
El Museo Romano de Oiasso y el Ayuntamiento de Irún organizan el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
El objetivo del Festival es acercar la arqueología al público en general, a través de la difusión de material audiovisual fruto del trabajo de los arqueólogos, asegurando la promoción y difusión de estas películas.
El Festival se viene celebrando desde el año 2001 y desde el año 2004 cuenta con cuatro premios: el Gran Premio del Festival, el Premio Especial del Público, el Premio Valores Educativos y el Premio Arkeolan a la Contribución a la Ciencia. Desde 2006 está dentro de Fedarcine, la red europea de Festivales de Cine Arqueológico.
CreaSport es un concurso de cortometrajes que tienen que ver con la belleza de las actividades deportivas, sus historias, sus momentos de gloria o fracaso, su riqueza educativa… destacando la capacidad de penetración de la actividad física en la sociedad.
Documentales, ficciones, animaciones y experimentales.
Cuestiones políticas, sociales, raciales, de género, etc.
Festiver es una organización sin ánimo de lucro creada por los actores colombianos Toto Vega y Nórida Rodríguez con el propósito de realizar y promover el Festival de Cine Verde de Barichara FESTIVER, en el municipio de Barichara, Santander: un festival de carácter competitivo que ofrece una variada programación de participación gratuita y una potente herramienta a disposición de la sociedad para la construcción de valores positivos y la consolidación de la paz en Colombia a través del cine. La 14ª edición se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre de 2024 en Barichara, Santander, Colombia.
El único festival en el mundo dedicado a Federico Fellini, realizado en la hermosa ciudad de Fellini: Rimini.
La asociación cultural SMART Academy, en colaboración con SMART Lab, y bajo los auspicios de la región Emilia Romaña, el distrito de Rimini y el municipio de Rimini, anuncia la 13ª edición del Festival de Cine de Amarcort, concurso de cortometrajes en noviembre de 2020 en Rimini.
Amarcort está asociada a AFIC (Associazione dei Festival Cinematografici Italiani) y
FEDIC (Federazione Italiana dei Cineclub).
EL FCM 2018 //FESTIVAL DE CINE DE MALLORCA// TIENE COMO OBJETIVO PROMOVER Y DIFUNDIR LA CINEMATOGRAFÍA DE LOS NUEVOS CREADORES, ESTABLECIÉNDOSE COMO UN LUGAR DE ENCUENTRO ANUAL PARA LOS NUEVOS TALENTOS INTERNACIONALES DEL CINE. UNA SEMANA DONDE INDUSTRIA, PÚBLICO, AFICIONADOS Y CRÍTICA CONVIVEN ALREDEDOR DE UNA SELECCIÓN DEL MEJOR CINE INTERNACIONAL DE NUEVOS CREADORES. ESTRENOS EN ESPAÑA DE LAS GRANDES PELÍCULAS DEL CINE DE AUTOR, LA PRESENCIA DE BUEN NÚMERO DE TALENTOS EMERGENTES, LA DEFENSA DECIDIDA POR EL MÁS JOVEN CINE ESPAÑOL, EL APOYO AL CINE BALEAR.
EL EJE PRINCIPAL DEL FESTIVAL SE COMPONE DE VARIAS SECCIONES COMPETITIVAS DE LARGOMETRAJES, DOCUMENTALES Y CORTOMETRAJES. EL OTRO EJE PRINCIPAL SE COMPONE DE PROYECCIONES ESPECIALES, DIFERENTES NÚMEROS ARTÍSTICOS Y MÁS, CON EL OBJETIVO DE PROPORCIONAR UNA VISIÓN COMPLETA DE LA CINEMATOGRAFÍA DE LOS NUEVOS CREADORES.
EL FESTIVAL CUENTA CON ACTIVIDADES SE EXTIENDEN MÁS ALLÁ DE LAS PELÍCULAS. DESDE LOS ENCUENTROS DE LOS AUTORES INVITADOS CON EL PÚBLICO, ENTREVISTAS Y CONCIERTOS, QUE FAVORECEN UN INTERCAMBIO REAL DE LA CIUDAD CON EL FESTIVAL.
¡El Festival Original de Cine de Terror de Florida Comenzó en 2003 The Halloween Horror Picture Show ha proyectado 100 de cortometrajes y largometrajes dando a los cineastas independientes la oportunidad de proyectar sus películas a los fans y también de presentar su trabajo, tener preguntas y respuestas e incluso vender su mercancía!
Muchas estrellas del género han sido invitados famosos en eventos anteriores y vendedores de todo el mundo vienen a vender artículos relacionados con el terror. ¡Es un gran lugar para establecer contactos y hacer que tu película sea vista por las personas que más quieren verla!
El corto «Best of the Fest» y el «Best of the Fest» (Lo mejor del festival) recibirán un trofeo HHPS y MÁS!
Jueces de celebridades que se anunciarán pronto!
¡El evento se llevará a cabo en MegaCon en Orlando, Florida! ¡Asegúrate de visitar nuestro sitio oficial para obtener más detalles sangrientos a medida que estén disponibles!
L'Eliana Cinema es un festival internacional de cortometrajes ubicado en L'Eliana (Valencia). En septiembre de 2018 celebra su tercera edición, que tendrá un primer premio de 1.500 €.