Ir a...
La India es una tierra de arte y patrimonio cultural y se difunde de diversas formas en nuestra sociedad, ya sea en la danza, el teatro, la música, el cine, la pintura, los deportes, etc. Al ser una empresa global, el cine indio (Bollywood) es un ejemplo notable de nuestra diversidad cultural y tiene la mayor influencia en la identidad nacional de la India. Siempre celebramos nuestro arte y una de las mejores maneras de hacerlo es en los festivales de cine. Hay muchos festivales de cine en Asia donde tanto los cineastas como los amantes del cine pueden celebrar a los mejores y a los más brillantes. Le añadimos una pluma más preciosa y es el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BOLLYWOOD (BIFF).
Inaugurado en enero de 2020, el Festival Internacional de Cine de Bollywood (BIFF) está fundado por algunos de los actores, directores y profesionales del cine más conocidos. El BIFF pretende ofrecer un lugar que conecte a los cinéfilos y a los cineastas de todo el mundo.
Este festival de cine promueve a los nuevos cineastas que buscan conseguir publicidad para sus películas, el intercambio de conocimientos, información, ideas y la cultura de la India y otras naciones en su ética social y cultural.
El festival albergará varios foros de interacción académica sobre la cinematografía y la apreciación del cine, como seminarios, talleres, clases magistrales, etc., en beneficio de los profesionales del cine, el público más exigente y los estudiantes sobre aspectos únicos del cine.
Invitamos a cineastas, miembros de la comunidad cinematográfica, críticos de cine, periodistas y cineastas exigentes del público, así como a institutos cinematográficos nacionales e internacionales, agencias y organizaciones de distribución, a presenciar el glorioso comienzo del BIFF. Esperamos sinceramente que los amantes del cine aprovechen esta oportunidad para inscribirse como delegados y disfrutar del cine mundial contemporáneo y de los clásicos.
El Festival Europeo de Cortometrajes Villamayor de Cine surgió en 2008 en el pintoresco pueblo de Villamayor de Santiago, situado en la provincia de Cuenca. Su misión principal era crear un espacio donde los cortometrajes ocuparan un lugar destacado y los jóvenes directores tuvieran la oportunidad de brillar.
Este festival se desarrolla anualmente durante el mes de agosto, en jornadas intensas en las que un equipo compuesto por más de cuarenta jóvenes profesionales, bajo la dirección del fundador del festival, Javier Alonso, trabaja incansablemente para llevar lo mejor del cine corto a Villamayor de Santiago.
El reconocido actor español Jesús Guzmán fue el Presidente de Honor de este evento cinematográfico hasta su lamentable fallecimiento en 2023. En su honor, el premio al mejor cortometraje de ficción lleva su nombre, manteniendo viva su memoria y su legado en el mundo del cine.
El presentador del festival es Luis Mottola, un gran profesional y actor de reconocido prestigio. Su presencia enaltece el festival con su experiencia y talento. Mottola siente un profundo afecto por Villamayor, al igual que el pueblo lo aprecia a él. @luismottola
El festival de cortometrajes internacional Tío Babú es un festival de carácter generalista en el que participan los géneros ficción, documental y animación en formato de cortometraje.
Consiste en cinco secciones a competición internacional y actividades paralelas.
La 1ª edición del festival Tío Babú se celebrará del 15 al 20 de julio de 2024 en la ciudad zamorana de Toro, España.
¿Qué es Claqueta Emérita?
Claqueta Emérita es un festival nacional de cortometrajes que favorece la producción y promoción de audiovisuales realizados por creadores nacionales. Sin perder la esencia regional de sus primeros años, Claqueta Emérita otorga gran valor al trabajo profesional realizado en España y en Extremadura, así como al realizado por jóvenes creadores que tienen en los centros educativos su más ferviente reflejo.
Claqueta Emérita se compone de varias actividades/acciones:
● Concurso de Cortometrajes destinado a realizadores individuales o colectivos que posean la nacionalidad española.
● Talleres, encuentros y proyecciones audiovisuales llevadas a cabo los días previos a la celebración de la Gala Final en Mérida o en pueblos de Extremadura.
● Gala final de entrega de premios que cuenta con la colaboración de estudiantes y recién titulados del ciclo formativo de Realización de Audiovisuales y Espectáculos
del I.E.S. Extremadura.
Organizado por la asociación cultural Esmérarte, Claqueta Emérita ha contado con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte en sus últimas
ediciones, y con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida desde sus inicios.
Concurso de cortometrajes.
Dentro de las actividades a llevar a cabo dentro de Claqueta Emérita VIII, se encuentra un concurso de cortometrajes destinado a realizadores y creadores españoles.
Ipiales Cine Sin Fronteras como escenario audiovisual promueve el desarrollo de proyectos o la producción independiente y apoyan la producción de las artes audiovisuales, además de resaltar el rol de estas en la formación de audiencias.
www.facebook.com/Ipiales.Cine.Sin.Fronteras.Festival
www.instagram.com/icsinfronteras/
TODOS SOMOS DIFERENTES se configura como un Festival Internacional de cine que busca visibilizar obras audiovisuales que abordan temáticas relacionadas con los distintos tipos de discapacidad, así como los derechos de las Personas con Discapacidad, como la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad. En esta séptima edición, debido a la emergencia sanitaria global, tanto el Festival como las diversas actividades se desarrollarán de manera virtual.
Asimismo, se busca potenciar e incentivar la participación de las organizaciones de y para personas con discapacidad y de Instituciones educacionales, de artistas, trabajadores del mundo audiovisual y personas con interés en el desarrollo de películas que giren alrededor de estas temáticas.
En un escenario global de crisis sociales y económicas, de cambio climático y pérdida de la biodiversidad, se hace cada vez más necesario conocer, comprender y respetar mejor los océanos, valorar su existencia e importancia para el presente y futuro de la humanidad y del planeta.
La tercera edición del Festival de Cine del Mar busca convocar producciones documentales cinematográficas que tengan a los mares y océanos como hilo conductor, ya sea abordando sus temáticas desde el punto científico, cultural y artístico.
El objetivo del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá (FICFUSA) es ser un punto de referencia internacional para las películas con temáticas del universo de las mujeres atrayendo a productoras (es), directoras (es) y distribuidoras interesadas en la temática del festival y que el sello de nuestro logotipo sea identificado con la más alta calidad cinematográfica.
Most Festival es un acontecimiento de alcance internacional que recoge la mejor producción audiovisual relacionada con la cultura de la viña, el vino y el cava. Asimismo, el festival brinda por el buen cine con la proyección de películas de grandes directores no estrenadas comercialmente y una buena selección de cortos.
Ubicado en el Penedès, una comarca muy cercana a Barcelona con una larga tradición vinícola y diversos atractivos enoturísticos, el festival quiere difundir las artes y las culturas vinícolas a través de la creación audiovisual, así como acercarse a la enología desde todos los ángulos posibles, potenciando valores como la calidad, la diversidad o la implicación con el territorio.
Català
Most Festival és un esdeveniment d'abast internacional que recull la millor producció audiovisual relacionada amb la cultura de la vinya, el vi i el cava. Així mateix, el festival brinda pel bon cinema amb la projecció de pel·lícules de grans directors no estrenades comercialment.
Situat al Penedès, una comarca molt propera a Barcelona amb una llarga tradició vinícola i diversos atractius enoturístics, el festival vol difondre les arts i les cultures vinícoles a través de la creació audiovisual, així com acostar-se a l'enologia des de totes les vessants possibles, potenciant valors com la qualitat, la diversitat o la implicació amb el territori.
Festival Internacional de Cine Great Message
Realmente queremos compartir el pensamiento internacional que se desarrolla en forma de películas con la sociedad y la generación joven de la humanidad.
Cada ser humano es un mensaje en sí mismo, solo tenemos que canalizar y nutrir ese mensaje para convertirlo en uno grandioso. Los cineastas de todo el mundo son bienvenidos respetuosamente a compartir e inscribir sus grandes películas en el GMIFF.
Listado en IMDB:
https://www.imdb.com/event/ev0005053
Entendemos que entiendes el ámbito de la comprensión y, por eso, has creado tus maravillosas películas con tu comprensión consciente.
Exhibir la grandeza a través del audiovisual
A través de Vantage Point, vemos que el entretenimiento es solo el medio para compartir el reino de la vida con los amantes del cine. Si alguna vez penetramos en el significado de la vida, sentimos que la vida no tiene ese significado o propósito, ¡sí! En algún momento, pero debemos dar un gran significado o propósito a la vida para crear un gran mensaje para toda la humanidad o para nuestra próxima generación.
En realidad, somos personas muy pequeñas; por favor, entiendan lo que queremos decir. Pero la tarea o misión que queremos potenciar es muy grande. Se puede entender con el ejemplo del río. El comienzo o el origen de cada río es muy pequeño, pero su coherencia con el desinterés la lleva hacia una mayor inmensidad.
¡Bienvenida!
Queridos seres humanos, es bueno que transformaremos cada momento en un momento humano.
Admiramos mucho tu pasión y entusiasmo como cineasta, por lo que, con humildad, invitamos a cineastas de todo el mundo a compartir tus grandes películas en el Festival Internacional de Cine Great Message (GMIFF).
La mitología griega Gelos es la personificación divina de la risa, el más bienvenido de los dioses, siempre debe su éxito a algún subterfugio novedoso. Esta deidad acompaña de manera amable y afectuosa a todas partes a quien despierta y escenifica su risa, y nunca se dejará llevar por el dolor de cabeza, sino que, con su soleada elegancia, infundirá una alegría continua en tu rostro.
¡Esperamos que os unáis a nosotros en unos días llenos de diversión y risas sin fin! ¡Destacaremos cortometrajes y largometrajes de comedia, series web, episodios de televisión, sketches cómicos filmados, comedias negras, videos musicales y animaciones con el objetivo de proyectar el mejor contenido cómico de todo el mundo para un público amplio! Hacemos doble hincapié en «descubrir» a los grandes talentos de la comedia con el fin de promocionarlos tanto entre la industria del espectáculo como entre el público moscovita, así como en dar a conocer las obras de profesionales experimentados y estrellas conocidas. Estamos orgullosos de mostrar, conectar y promover a talentosos cineastas de comedia de todo el mundo.
Hermoso festival que tiene lugar en Modica y Gela, ITALIA. Modica es el lugar de nacimiento de Salvatore Quasimodo y el festival está dedicado a él, el Premio Nobel de poesía. El festival ha llegado a su 16ª edición y acoge a poetas, camarógrafos, directores, escritores y cualquier artista que aborde el tema del Festival: el cine y la poesía. La sección de cine está destinada a cortometrajes de videopoesía, cortometrajes de ficción, videoclips y largometrajes.
PREMIO VERDE
Se seleccionarán 10 largometrajes internacionales de ficción, documentales y animación, relacionados con temas medioambientales y de sostenibilidad, para participar en una competición con numerosos premios.
Las películas que proyectaremos propondrán visiones viables y concretas o ejemplos de iniciativas exitosas, siempre con el objetivo de infundir esperanza y promover iniciativas innovadoras que puedan contribuir a mejorar el mundo.
MON·DOC, Mostra Internacional de Cinema Documental de Montaverner.
La Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO), organizada por la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS, es un evento especializado en el cine de lo real que a lo largo de los últimos 26 años se ha consolidado en Colombia y América Latina como un espacio fundamental de exhibición, diálogo y pensamiento alrededor del audiovisual de no ficción.
Para la 27ª edición de la MIDBO, invitamos a realizadores/as y productores/as a inscribir sus obras audiovisuales en la convocatoria de películas 2025, y a participar en los diferentes espacios de formación y discusión que se llevarán a cabo de manera virtual y presencial en el transcurso de la muestra.
Este año La 27ª edición de la MIDBO se llevará a cabo del 29 de octubre al 7 de noviembre en Bogotá, Colombia. Realizando itinerancias en distintas regiones del país a lo largo del año y manteniendo nuestra franja Martes MIDBO-ALADOS en diferentes salas aliadas.
Después de 26 ediciones la MIDBO continúa trabajando para realizar un evento que cree y confía en la reflexión en torno al documental, a las formas en las que nos acercamos a la realidad, siendo las múltiples maneras de registrar el mundo nuestro principal interés. Comprometidos con la intención de desentramar la complejidad de una realidad que nos excede, continuamos construyendo cada año el espacio idóneo para reunirnos y pensar el quehacer documental.
Para el 2025 mantenemos nuestro interés en fomentar la creación y reconocer el esfuerzo de realizadores/ras por lo que ofreceremos dos secciones competitivas, una de largometrajes iberoamericanos y otra de cortometrajes nacionales, en las que otorgamos el premio a Mejor largometraje Documental Iberoamericano, para películas de más de 60 minutos de duración realizadas en Iberoamérica, y el premio a Mejor cortometraje Documental nacional para películas de más de no más de 30 minutos de duración realizadas en Colombia o por un colombiano. El jurado de cada competencia será anunciado un mes antes de la realización de la muestra y estará compuesto por tres (3) artistas, cineastas, escritores, críticos o gestores culturales.
*** Estamos comprometidos con ser un evento inclusivo, por lo que prestaremos especial atención a las películas que incorporen audiodescripción para personas ciegas, close caption o subtítulos inclusivos para personas sordas. ***
Patrofest es un pequeño festival de cine en el que puedes participar para ver tu trabajo en la gran pantalla y pasar un rato de relax hablando de cine. Queremos dar un empujón a los jóvenes autores que están dando sus primeros pasos en este mundo.
El festival se celebrará en el emblemático teatro modernista «El Patronat», ubicado en el casco antiguo de Premià de Mar.
En los comienzos del cine, con la aparición del cinematógrafo, los artistas de las diferentes vanguardias encontraron una nueva herramienta de expresión, llamada séptimo arte, que pronto fue adoptada por los grandes estudios.
Así, el espacio que ocupa el Festival Internacional de Cine de Santander — Picknic Film Festival, es un lugar en el que largometrajes de poca visibilidad y distribución, pero seleccionados en importantes festivales de cine, y contando con el beneplácito de la crítica especializada, tienen la posibilidad de ser difundidos.
Al Este es un festival de cine que nació en Francia como A l' Est du Nouveau. Presente en el Perú desde 2008, la misión del festival es difundir la cultura cinematográfica de la otra Europa, aquella relegada a los circuitos independientes y que, sin embargo, posee una riqueza y tradición invaluable. De esta manera, Al Este busca difundir la filmografía de Europa del este, Latinoamérica y Asia.
El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE VILLA DE LEDESMA es una cita cultural que busca arraigarse en la localidad como el evento más importante del año en el norte salmantino.
La voluntad del Festival es la de llevar la escena rural a la gran pantalla y volver a dar protagonismo a aquellos pueblos y villas que gozaron de esplendor en épocas pasadas.
La situación rural actual y la famosa España Vaciada son las principales preocupaciones para el Festival, el cual se propone como medio de difusión para dar a conocer y volver a popularizar estas regiones con el fin de lograr un cambio de tendencia.
PLAY es el primer festival de cine portugués, dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, decidido a promover el acceso a la cultura para un público más joven a través del cine y la proyección de películas para audiencias de entre 1 y 16 años.