Ir a...
El Videofestival Imperia, organizado por Officine Digitali, está abierto a aficionados y profesionales. La inscripción es gratuita. El Festival se encuentra en su 14ª edición y tendrá lugar en Imperia del 05 de mayo al 09 de mayo de 2020. La fecha límite para las obras extranjeras es el 02 de diciembre de 2019. 21118 autores de 100 naciones participaron en la edición de 2019. Se proyectaron 88 películas.
CATEGORÍA INTERNACIONAL:
Reservado a autores extranjeros. Las secciones son: Cortometrajes, Documentales, Animación y Gráficos de duración ilimitada. Las obras deben estar subtituladas en uno de los siguientes idiomas: italiano, francés, inglés. A la primera obra seleccionada de cada sección se le otorgará un premio. El sujeto es gratis.
CATEGORÍA EXPLORER:
Abierto a autores nacionales e internacionales. Las secciones son: Documental de Viaje (duración máxima 30 min.) y Documental de Naturaleza (duración ilimitada). Sólo se otorgará un premio a una obra elegida por el jurado.
Visite nuestro sitio www.videofestivalimperia.org para más detalles.
The Berlin Sci-fi Fimfest will be showcasing the best of its 2018 Science Fiction film entries from around the world in the heart of one of Europe's oldest and most widely now cities - Berlin. We will celebrate the Science Fiction genre and its filmmakers who seek out new life and new civilizations, boldly going where no man has gone before.
The festival screenings will be on 16-17 November 2018 at Berlin's Babylon cinema in Berlin-Mitte.
For Argentinian Filmmakers, or filmmakers with residence in Argentina.
About the RIFF
RIFF - Rajasthan International Film Festival stands being a new organization in the area of international cinema, which will make endeavors towards imparting a novel identity to the world cinema, through conducting film festivals in the city of Jaipur every year. RIFF will continue to work concerning technical and academic aspects of cinema. The organization will make attempts to connect the world cinema with the common public and making it a social concern, through conducting various seminars, debates and discussions.
Rajasthan International Film Festival ( RIFF ) , Jaipur is the biggest Academic and Glamour Film Festival in Rajasthan. This FIVE day extra vaganza showcases a diverse, language independent, selection of the best feature films, documentaries and short films from around the world, on themes of Hindi and English and other Rajasthani cultures and identities.
In addition, the festival also features concerts, gala events, film parties, seminars, workshops and networking opportunities with government representatives, business leaders, local organizations that support film development, film stars, producers, directors, members of the media and more.
RIFF Seasons :
1st - International Seminar - HINDI CINEMA : SAMAJ AUR SAROKAR (28-29 Oct. 2014) AND ZEE CINEMA RIFF 2015 - COMMON MAN IN CINEMA ( 18-20 Jan. 2015 )
2nd - Rajasthan International Film Festival 2016 – ZEE CINEMA RIFF 2016 - CINEMA : VILLAGE Vs GLOBAL VILLAGE ( 17-20 Jan. 2016 )
3rd - Rajasthan International Film Festival 2017 – RIFF 2017 - CINEMA : TRADITIONAL CINEMA Vs NEW TECHNIQUE IN CINEMA ( 14-18 Jan. 2017 )
4th - Rajasthan International Film Festival 2018 – RIFF 2018 - WOMEN IN CINEMA ( 20-23 Jan. 2018 )
5th - Rajasthan International Film Festival 2019 – RIFF 2019 - ( 19-23 Jan. 2019 )
El Festival Internacional de Cine Silente México, FIC-Silente, presentará su segunda edición en la ciudad de Puebla los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre del año en curso. Para celebrar la evolución del cine como arte de posibilidades didácticas, de entretenimiento y emancipación del espectador, el Festival hará un recorrido por las primeras películas que asombraron al mundo hace más de 120 años, filmes que aprovecharon las cualidades formales de la mirada, el gesto dramático, el acompañamiento musical e incluso los intertítulos, convirtiéndose en inspiración para realizadores contemporáneos.
Transhumant Festival es un certamen de cine comprometido para la transformación social.
Tiene como objetivo llegar a públicos alejados de la cultura, tanto geográficamente como por circunstancias sociales para hacerlos partícipes y mostrar temas que preocupan a la sociedad y que no se difunden suficientemente en salas de cine, medios de comunicación o canales de distribución audiovisual habituales.
Mostrará obras cinematográficas y reportajes de fotoperiodismo nacionales o internacionales que tengan como tema la concienciación social, valores medioambientales i de montaña, investigación periodística o histórica, o muestren alguna forma de activismo a favor de los derechos humanos y respeto por el medio ambiente, o bien, valorice en positivo las relaciones humanas, la diversidad de culturas y/o incidan en la igualdad de género.
Nace en el año 2009 con el objetivo de Visibilizar y fomentar las manifestaciones artísticas, cinematográficas y las identidades culturales de la Región. Promoviendo la permanencia de las culturas y fortaleciendo las políticas culturales de la localidad como mecanismo de participación ciudadana y comunitaria; apoyando de esta manera el desarrollo, exhibición y difusión del cine y las artes visuales en el municipio de Guadalajara de Buga y el Valle del Cauca; planteando diálogos entre las diversas expresiones del arte en la actualidad, así como sus mecanismos de participación principalmente en la Población juvenil. Este festival busca generar espacios de discusión, creación artística y audiovisual de manera participativa.
El festival se convierte en el primer evento de su tipo en este territorio, para la exhibición, formación, fortalecimiento y construcción colectiva en el tema del Cine y las artes Visuales.
Festifal, es un Festival Internacional de Cortometrajes con el Mundo Rural como eje principal que se celebra cada dos años en Urrea de Gaén.
Desde el Centro de Estudios del Bajo Martín, en nuestro afán por dinamizar el ambiente cultural en la comarca nos propusimos en 2009 la organización de un Festival Internacional de Cortometrajes de temática rural que permitiera conocer otras realidades y entornos rurales distintos al nuestro en diferentes partes del planeta, a través, no solo del documental, sino también a través de la ficción.
Este proyecto, que surge de la idea de aunar cine y entorno rural y acercarlo a los habitantes de la comarca y al público en general, se ha ido consolidando edición tras edición cobrando cada vez más importancia dentro del circuito de festivales.
Año a año aumenta el número de propuestas recibidas, en su mayoría cortometrajes de gran calidad enviados desde todas las partes del mundo.
Festifal se ha convertido con el paso de los años en una cita ineludible dentro de la agenda cultural de la comarca con un gran éxito de público que acude a ver los trabajos finalistas a lo largo de todo el certamen.
Más información:
http://festifal.wordpress.com
festifalcebm@gmail.com
Festival of the first European films.
Organized by FIDEC, Les Enfants Terribles is a young film festival dedicated to the first European films.
International Children's Film Festival India: The Golden Elephant es un festival bienal que se esfuerza por llevar el cine infantil internacional y nacional más imaginativo y encantador al público joven de la India. El festival presenta largometrajes, cortometrajes, películas de animación y acción en vivo durante siete días de celebraciones festivas a las que asisten más de cien mil niños y cientos de profesionales del cine e invitados eminentes de todo el mundo.
Las proyecciones en directo se llevarán a cabo en diciembre de 2023 en Moscú, San Petersburgo y varias ciudades rusas.
XVII Festival de Cortos de Las Ranetas
PLEASE, DO NOT SUBMIT A MOVIE IF IT IS NOT DIRECTLY RELATED TO MOTORCYCLE
THE DATES OF THE EVENT ARE PROVISIONAL FOR THE MOMENT.
Here we go again for a new edition of the French Riviera Motorcycle Film Festival. The period may seem strange to do it but we need time to organize everything. We were lucky to be spared and the last edition of the Festival could take place just before the confinement. But that doesn't mean that everything will be all right. We are fully aware that funding for the 2021 edition will be very difficult to raise. As with every crisis, culture is the first to suffer from budget cuts. Funding, whether public or private, will certainly be reduced and we’ll have to find solutions. Nevertheless, we are opening today and until October 31, 2020 the registration period for filmmakers who wish to participate in the Festival. The next edition will take place in February or March 2021, but we cannot give you a more precise date at this time.
DocuRock es un Festival Internacional de Cine Documental que ofrece los mejores trabajos cinematográficos documentales del reciente panorama internacional centrados en el mundo de la música.
DocuRock viene a cubrir una demanda que las salas comerciales no cubren. En DocuRock los espectadores podrán ver estrenos en Canarias y Tenerife en versión original subtitulada con entrada libre.
Transhumant Festival es un certamen de cine comprometido para la transformación social.
Tiene como objetivo llegar a públicos alejados de la cultura, tanto geográficamente como por circunstancias sociales para hacerlos partícipes y mostrar temas que preocupan a la sociedad y que no se difunden suficientemente en salas de cine, medios de comunicación o canales de distribución audiovisual habituales.
Mostrará obras cinematográficas y reportajes de fotoperiodismo nacionales o internacionales que tengan como tema la concienciación social, valores medioambientales i de montaña, investigación periodística o histórica, o muestren alguna forma de activismo a favor de los derechos humanos y respeto por el medio ambiente, o bien, valorice en positivo las relaciones humanas, la diversidad de culturas y/o incidan en la igualdad de género.
La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián comienza su andadura en 1990, organizada por Donostia Kultura. Desde sus inicios ha querido presentar una programación atractiva que pudiera interesar a cualquier espectador. Cine de terror, ciencia ficción, animación, cortometrajes, clásicos de todo el mundo… se han alternado a lo largo de su historia con espectáculos teatrales, exposiciones, conciertos y demás actividades, en un intento de crear un certamen multidisciplinar en el que cualquier ciudadano pueda encontrar algo que le interese.
La Feria Internacional de cine de Manizales FICMA realizara su octava versión del 23 al 27 de agosto de 2017 en la ciudad de Manizales – Colombia. La selección es de temática abierta por lo que se invita a directores y productores que deseen participar con sus largometrajes. Se premiara la mejor película para el público.
The Anima-Sao - International Animation Festival in São Gonçalo is produced by Studio Alexandre Martins.
The 2015 edition will take place at the Teacher´s Faculty by the UERJ - Rio de Janeiro State University. Teacher Faculty - UERJ
Competitive Exhibition of recent films and videos selected by special committee formed by representatives of the Brazilian cultural sector;
Awards shows with unique competitive trophy "Lollipop Yellow";
Shows graphic arts production drawings-animated national purpose of bringing the public the process of creation and development animation;
Show animations selected by specially commissioned for display in open area and popular themes;
Lectures by professionals from the Animation Cinema - animators, producers, voice actors, writers, etc..
"Colosseum" - Session of animators - professionals, amateurs, students etc - in a relaxed meeting.
The parallel places in the municipality of São Gonçalo .
Official program
Sessions: "School",, "Balaio", "Papagoiaba", "childish" and "Adult"
Colosseum (with special guest lecture)
Debate tables (with two guests and a mediator)
Workshops techniques (2D animation, and pixilation estoriborde)
Parallel Programming
Circus Session (display 50 'in public places of the city)
Exhibits unique arts films in theaters and other
El principal objetivo del Festival Internacional de Cine BUDDHA es brindar la oportunidad a los cineastas de todo el mundo de sobresalir y de que el mejor trabajo sea seleccionado y exhibido en una celebración del cine, así como ofrecer a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos .
TBIFF está deseando fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a que sus proyectos vean el público global. TBIFF une más los objetivos cinematográficos, culturales y educativos sobre los objetivos inspiradores presentando sus descubrimientos cinematográficos.
El TBIFF se dedica a mostrar películas nuevas e innovadoras, a la vez que fomenta a la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo del cine de calidad y promoviendo reuniones entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine de BUDDHA se dedica a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores cineastas nuevos de todo el mundo para audiencias de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras experimentales, que están abriendo paso en nuevas formas no narrativas y se cruzan en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se envíen y las mejores de cada categoría se elegirán para proyectarse en el festival. Un jurado de profesionales de la industria verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que planean asistir deben notificar al festival de cine lo antes posible, para que sus nombres aparezcan en el programa programado en el lugar donde se proyectará su película.
Sólo para directores latinoamericanos.
Todas las películas tienen que estar subtituladas en alemán o inglés.