Ir a...
PLAY es el primer festival de cine portugués, dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, decidido a promover el acceso a la cultura para un público más joven a través del cine y la proyección de películas para audiencias de entre 1 y 16 años.
El FESTIVAL RELLISQUÍN es una muestra audiovisual que quiere reflexionar sobre la relación entre la ciudad y sus vecinos. Buscamos proyectos que hablen sobre la vida en las ciudades: los movimientos de protesta, las luchas por preservar la memoria histórica, las transformaciones y los cambios urbanos, las demandas sociales y las experiencias de los vecinos con su entorno.
Buscamos proyectos que entiendan el audiovisual como una herramienta de lucha, denuncia y testimonio de realidades en peligro de desaparecer. Queremos reivindicar el espíritu crítico, comprometido y cooperativo, dando a conocer aspectos que preocupan a la sociedad y que no están suficientemente cubiertos en los medios comerciales, los cines y los canales de distribución habituales. Queremos mostrar obras nacionales o internacionales sobre la conciencia histórica, social, política y activista, las relaciones personales y los derechos humanos en una ciudad.
South International Series Festival
Un festival para profesionales del sector audiovisual y para el público, en un enclave tan singular como la ciudad de Cádiz, que tuvo una increíble acogida la pasada edición.
70 estrenos de series de ficción y no ficción, además de presentaciones de proyectos y tendencias de la próxima temporada. El público tendrá la oportunidad de interactuar en la alfombra con los protagonistas de sus series favoritas y podrán, a su vez, disfrutar de una programación paralela con multitud de actividades.
La conexión internacional se desarrollará a través de las diferentes acciones y actividades que fomentarán la sinergia entre creadores llegados de todo el mundo.
La Muestra de Cine de Montaña de Palma (Mallorca) abre la convocatoria 2025 de la sección competitiva de cortometrajes, que tiene como objetivo fomentar y dar a conocer los films de corta duración sobre montaña (alpinismo, expediciones, escalada, espeleologia,...), naturaleza y etnografía asociadas a la montaña.
El Festival de Cine de Ponferrada es un evento especializado en la difusión y promoción de Cortometrajes de cualquier parte del mundo sin tener en cuenta su formato de producción, distribución, exhibición, categoría, género o temática.
Cine de corta duración que, además de ser un recurso de aprendizaje para los nuevos profesionales de la industria cinematográfica y un medio de promoción para dar el salto al largometraje, también puede ser una forma de expresión, narración y experimentación muy creativa y libre, sin dependencias del mercado.
También apostamos por poner en valor aquellas películas que, independientemente de su duración, reflejen la diversidad cultural, social y lingüística de cualquier región del mundo como parte de la memoria de los pueblos y del patrimonio audiovisual universal más desconocido.
VII FESTIVAL NACIONAL DE CINE RURAL DE AYACUCHO
El Festival de Cine Rural surge en el año 2016 a partir de una iniciativa presentada por el Lic. Emilio Quiroga a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ayacucho, con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en nuestra ciudad.
Cada año lanzamos una convocatoria abierta a nivel nacional e internacional para cortometrajes de ficción y no ficción que aborden lo "RURAL" desde su forma y/o contenido. Nuestra intención es conocer la perspectiva de este concepto y enriquecernos con producciones de otros lugares de nuestro país y el mundo.
El Festival ofrece programas de capacitación y acompañamiento con herramientas teóricas y prácticas de realización audiovisual a quienes se suman a esta iniciativa en el ámbito local. Nos referimos a los docentes y estudiantes de escuelas e instituciones educativas, sedes barriales, organizaciones, o simplemente grupos que deseen participar y sean residentes en la ciudad de Ayacucho.
Estos son algunos de los conceptos centrales que hemos puesto en práctica a lo largo de estos años y que seguiremos desarrollando dentro de este espacio:
• Realización de cortometrajes entendida como una herramienta educativa poderosa que fortalece habilidades cognitivas, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, motivando a los estudiantes de manera innovadora.
• Capacitación básica en Producción Audiovisual, talleres para los docentes sobre cómo guiar a los estudiantes en la creación de cortometrajes. Esto incluye enseñarles lo básico de la planificación, la grabación y la edición de videos. Muchos docentes no tienen experiencia previa en estas áreas, por lo que la formación los ayuda a liderar estos proyectos.
• Evaluación integrada de los cortos realizados por los estudiantes entre distintas materias, de modo que los docentes reconozcan la relevancia de los proyectos más allá de su área específica.
• Proyectos colaborativos donde diferentes docentes (como los de artes, historia, literatura, ciencias y tecnología) trabajen juntos en la creación de un corto interdisciplinario. Esto puede incluir una unión de áreas temáticas para abordar un problema común desde diferentes perspectivas.
• Recursos educativos online o tutoriales de YouTube para los docentes sobre cómo aplicar el cine en diversas áreas. Esto puede incluir cómo grabar una escena, cómo iluminar correctamente o cómo trabajar el sonido, todo a un nivel accesible para los educadores que no tienen experiencia cinematográfica.
• Acceso a software de edición sencillo o plataformas en línea (como InShot o CapCut), que los estudiantes puedan usar en casa o en el aula para editar sus proyectos. También pueden utilizar herramientas de grabación de sonido o efectos simples para facilitar la creación de contenido.
• Charlas y cursos de guion o modelos de storyboard que los docentes puedan adaptar a sus materias. Esto ayuda a que los estudiantes sigan una estructura adecuada a la hora de escribir sus guiones, haciendo que los relatos sean más consistentes, independientemente del área en la que
trabajen.
• Impulsamos y promovemos la sala de cine de nuestra ciudad y otros espacios alternativos de proyección.
• Vinculamos y alentamos la cooperación entre escuelas rurales y urbanas.
• Generamos proyectos socio-educativos en escuelas, institutos y centros de formación.
• Dictamos charlas, cursos y capacitaciones abiertas a la comunidad.
• Producimos contenidos y recursos audiovisuales para dependencias del Municipio de Ayacucho.
• Producimos cortometrajes locales que abarcan historias de ficción y documentales rurales, así como otras temáticas de interés para los realizadores.
Esta experiencia se ha convertido en un fenómeno que cada año crece, superando sus expectativas iniciales. Nos moviliza dar a conocer nuestra identidad, promoviendo la puesta en valor de la cultura ayacuchense y de nuestro país. Hacemos énfasis en las relaciones humanas y los vínculos que derivan de este encuentro para un beneficio mutuo.
Estrechamos alianzas entre nuestra comunidad y personas y grupos que se acercan a la ciudad de Ayacucho provenientes de localidades cercanas, otras provincias y ciudades de nuestro país, convocados por el evento social y los valores que el Festival de Cine Rural representa.
Es necesario, desde nuestra intervención, garantizar el acceso a un lenguaje simbólico, indispensable para transitar el mundo que nos rodea y construir las imágenes y sonidos de nuestro tiempo, siendo esta una tarea fundamental para el desarrollo de la sociedad, el fortalecimiento de la democracia, la equidad y el acceso al trabajo. Nos acercaremos al audiovisual como un objeto a pensar y en constante transformación.
El 21º Festival Internacional de Música y Cine de Jecheon tendrá lugar del 4 al 9 de septiembre de 2025 en la ciudad de Jecheon, Chungcheongbuk-do, Corea del Sur.
Desde su creación en 2005, el Festival Internacional de Música y Cine de Jecheon (JIMFF) ha crecido hasta convertirse en uno de los principales festivales de cine de temática musical de Asia.
El festival sigue ganando popularidad tanto entre los cinéfilos como entre los amantes de la música.
El JIMFF se dedica a reconocer y apoyar a los cineastas y músicos creativos de todo el mundo, con el objetivo de cultivar un espacio dinámico donde la música y el cine se unan.
El Festival Internacional de Música y Cine de Jecheon está organizado por el Comité Ejecutivo del Festival Internacional de Música y Cine de Jecheon.
"Lo fantástico emerge de la realidad como la luna sobre un pantano brumoso".
La idea del Festival nació de nuestra pasión por el Pallars Sobirà, una zona recóndita del Pirineo, por sus historias y leyendas, y por el cine. Nuestra inquietud por preservar el legado más misterioso de este territorio salvaje creció hasta convertirse en el Tabaca Film Fest, el Festival de Cine Mitológico de los Pirineos, que este año celebra su segunda edición.
En efecto, se trata de una tierra llena de mitos y leyendas propios, pero cada rincón del mundo tiene su propio Yeti, su propia sirena, su propio hombre lobo, su propio guardián de la montaña, en definitiva, su propio imaginario mitológico.
Con el Tabaca Film Fest - segunda edición, volvemos a recuperar todas estas historias del Pallars, de los Pirineos y de todos los rincones del mundo, a través del arte que mejor conocemos, el cine.
Creemos que este Festival puede reunir varios valores en los que creemos: cine de calidad y preservación de la memoria histórico-mitológica, en un marco natural incomparable.
El Tabaca Film Fest es un Festival en el que participan los géneros de ficción, animación, documental y vídeo-danza en formato cortometraje, y que consta de una sección internacional a concurso y actividades complementarias.
La segunda edición del Tabaca Film Fest se celebrará en Gerri de la Sal del 11 al 14 de septiembre de 2025 de forma presencial.
Constará de una ceremonia de inauguración, proyecciones de las películas finalistas y una gala de clausura con la entrega de premios. En paralelo, también habrá una charla sobre mitología, una visita guiada por los lugares más misteriosos de la zona, y multitud de actividades culturales.
XVI Festival de Cortometrajes Ciudad de Oviedo, "Cortoviedo 2026" se celebrará integrado en FOCO 2026, Festival de Cine de Oviedo.
El Festival internacional de Cortometrajes universitarios ''CINESTESIA FEST es un espacio cultural de carácter internacional que nace en 2017 en la Fundación Universitaria Los Libertadores, ubicados en Bogotá, Cartagena, Colombia.
El objetivo principal es ofrecer espacios a los nuevos realizadores audiovisuales y estudiantes adscritos a una Universidad de cualquier país del mundo, poder exhibir sus proyectos, generar lazos de reconocimiento y reflexión, la formación de públicos. Se destaca, entre otras cosas, contar con invitados internacionales de elevado prestigio como por ejemplo Los nominados a los premios Goya (Mario Campoy, Nacho Rui Pérez, David Desola, Jose Luis Pechorroman, Jonas Trueba) los colombianos (Harold trompetero, Miguel Urrutia, Aida Morales, Santiago Henao, Jaime Manrique, Jose Alejandro González, Andrés Valencia, Laura Gutiérrez y Jimena Prieto) entre otros
El Festival anualmente se desarrolla en el mes de octubre en Bogotá y Cartagena, Colombia, otorgando la estatuilla denominada Cinestesia reconocimiento al talento universitario internacional.
El Kursaal Film Festival San Sebastián (KFFSS) es un festival internacional de cortometrajes que destaca por la promoción del talento de los cineastas.
El "Filmmaker's Dragonheart Award" está reconocido como el premio al talento y el valor de los cineastas que con su esfuerzo han conseguido realizar su sueño.
10º Festival Internacional de Cine NEZ (NIFF)
Del 28 al 30 de marzo de 2025
NEZ representa la simplicidad de la vida y la existencia. NEZ no es una empresa ni una ONG; de hecho, ningún término estándar puede describir a NEZ. Simplemente es una plataforma para que los seres de este planeta den un paso adelante, se reúnan y exploren sus talentos colectivos para el progreso del mundo y más allá. Llevamos bastante tiempo pensando en defender nuestra causa y solo la nuestra. Ahora pensamos juntos. Es una plataforma para promover la excelencia en la educación, las artes, la literatura, el cine, la medicina, la ciencia, la investigación, el servicio comunitario, etc. La filosofía de NEZ es muy simple. Compartimos un destino colectivo. Buscamos nuevos patrones de pensamiento que den forma a este mundo y al universo en los tiempos venideros.
El NEZ International Film Festival (NIFF) es sinónimo de lo mejor de los cines del mundo en las categorías de largometrajes, cortometrajes, documentales y películas publicitarias. Una plataforma del NIFF está destinada a acercar talentos puros y desconocidos a un público más amplio del mundo.
El NIFF es un paraguas; es un conglomerado de festivales especializados en una sola categoría. Tratamos todo el evento como un carnaval visual. El propósito del festival es celebrar todo lo que el medio visual del cine tiene para ofrecer. Estamos entrando en el tercer año de nuestro viaje y estamos orgullosos de anunciar dos categorías más para este año.
1. «El cine de los teléfonos inteligentes»
NIFF siempre se esfuerza por crear algo nuevo, algo rompedor. Se esfuerza por reconocer y recompensar los aspectos desafiantes del cine en todas sus formas. Para celebrar el impacto del cine en la era moderna, el NIFF se enorgullece de anunciar una categoría completamente nueva para este año: «El cine con teléfonos inteligentes». Aceptaríamos películas en la categoría estudiantil y en la categoría profesional. La película debe durar un mínimo de 4 minutos y un máximo de 15 minutos. Cada entrada debe ir acompañada de una grabación de imágenes fijas, lo que acredite que la película fue filmada con un teléfono inteligente.
2. HUELE VERDURAS
Lo que es Paramount también es frágil. Qué mejor ejemplo podemos tener de este hecho que el ecosistema del planeta o el medio ambiente. Lamentablemente, los mismos seres humanos también abusan de las cosas más importantes para la supervivencia de los humanos. Estamos en un punto peligroso. Nuestro abuso del medio ambiente del planeta nos lleva a una extinción segura. Tenemos que crear conciencia al respecto. En el NIFF, entendemos tanto el tema que hemos creado una categoría separada para el festival principal llamada «NIFF GREENS». Mostrará cualquier película, cortometraje, largometraje o documental que destaque el tema del medio ambiente.
¡Hola! Somos MADRIFF • Madrid Indie Film Festival, un festival internacional de cine con eventos de proyección desde Madrid, España, y miembro de IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, que celebra y muestra nuevas producciones y artistas independientes de todo el mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF), Lisboa (LISBIFF) y Montpellier (MONTIFF), que también puedes encontrar en Festhome.
MADRIFF comparte la misión de sus festivales asociados: apoyar a los talentos emergentes, fomentar la exploración artística, facilitar el networking, promover el intercambio cultural e involucrar a la comunidad local, proporcionando una plataforma para presentar el trabajo de cineastas independientes.
¡Se aceptan películas de ficción, animación, documentales y trabajos experimentales de cualquier género y temática!
Patrofest es un pequeño festival de cine en el que puedes participar para ver tu trabajo en la gran pantalla y pasar un rato de relax hablando de cine. Queremos dar un empujón a los jóvenes autores que están dando sus primeros pasos en este mundo.
El festival se celebrará en el emblemático teatro modernista «El Patronat», ubicado en el casco antiguo de Premià de Mar.
Abierto el plazo para poder inscribirse en el XXIV Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado 2025”. El festival otorga casi 5.000€ en metálico y cinco jamones pata negra extremeños: 1.500 euros para el cortometraje ganador de ficción y 700 euros para los otros cuatro premios principales. El plazo para poder inscribirse es desde el día martes 1 de abril hasta el viernes 23 de mayo del presente año. La duración no será superior a 20 minutos (21 incluidos créditos). Si tiene sonido hablado se utilizará el castellano o subtítulos en este idioma.
No serán admitidas a concurso las obras realizadas con anterioridad a 2023. Más información en www.certamenelpecado.com.
Premios para cortos de animación, ficción, humor y realizados en Extremadura. También contamos con premio del público.
El festival cuenta con el sello de «Festival Amigo» de los Premios Fugaz. Es un festival consolidado y con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado en España y fuera de nuestro país en los últimos 24 años. En la pasada edición de 2024 se inscribieron 1093 cortometrajes a concurso, 794 cortometrajes españoles y 299 cortometrajes de 48 países de todo el mundo. Tuvo una afluencia de público de unas 5.000 personas en los diferentes actos del festival. Más de 85.000 personas han acudido como público a sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito unos 12.000 cortometrajes.
In-FCTA 2025 — 9ª edición del Festival de Cine de la Terra Alta
Bot, Cataluña, del 3 al 9 de agosto de 2025
www.infcta.com
In-FCTA es más que un festival de cortometrajes: es una experiencia cultural que abarca el cine como una forma de arte total. Ambientado en la idílica región de la Terra Alta, el IN-FCTA combina la proyección de películas con eventos artísticos, sensoriales e inmersivos que celebran la creatividad, la identidad y el territorio.
Damos la bienvenida a películas con voces fuertes y perspectivas únicas. El festival se compromete a mostrar talentos emergentes y narraciones audaces, con un enfoque en la identidad cultural, la memoria, la conexión ambiental y la innovación narrativa, tanto a nivel local como internacional.
El festival presenta varias secciones competitivas, entre las que se incluyen:
Cineastas profesionales
Estudiantes de cine y nuevos directores
Estudiantes de secundaria
Creadores independientes y autogestionados
Directoras emergentes (menores de 30 años)
Se aceptan todos los géneros de ficción, incluida la animación.
Los premios incluyen premios en metálico, experiencias culturales en la Terra Alta y el premio LoFato In-FCTA.
Inscribir su trabajo.
Contacto: info@infcta.com
Festival de Cine Fantástico de Madeira. Un festival internacional de cine y el primer evento regional dedicado a mostrar y promover películas de alta calidad en los géneros fantástico, de terror y thriller. Es el festival que ofrece a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de presentar sus películas al público de Madeira.
El festival hace especial hincapié en la proyección de películas de cineastas madeirenses, con el objetivo de apoyar y promover la producción de películas realizadas en la isla.
Se celebra en Funchal, la capital de la isla de Madeira en Portugal.
MALDITO FESTIVAL es un certamen videopoético que se celebra en la ciudad de Albacete (España) desde 2017.
El festival convoca el Concurso Internacional de Videopoesía y la Muestra Internacional de Cine Poético con el propósito de visibilizar dos disciplinas que, tanto unidas como por separado, están mucho más apartadas y olvidadas de lo que nos gustaría.
Nosotros, como amantes de la poesía, la imagen y las posibilidades expresivas de su simbiosis, proponemos una línea de acción, fomentando el acercamiento del público en general a la videopoesía y al cine poético.
MALDITO FESTIVAL busca reivindicar estas disciplinas como arte que conecta a las personas, que transmite sentimientos y promueve formas de ver el mundo originales o diferentes, para intentar ser un granito de arena que haga que cualquier tipo de arte visual o poético deje de ser marginal y maldito.
Secciones:
· Concurso Internacional de Videopoesía
· Muestra Internacional de Cine Poético
La ASOCIACIÓN CULTURALDAGANZO MADRID 70 es una iniciativa que surge con el objetivo de conmemorar los estudios de cine Madrid 70 que una vez existieron en el pueblo y en los que se rodaron muchas películas de largometraje.
Cuenta con un evento principal que es Daganzo Un Pueblo de Cine, semana que alberga diferentes actos acompañados de ambientación callejera y muchas otras actividades como talleres, exposiciones, homenajes y el Festival de Cortometrajes Daganzo TrasCámara.
Festicini premiará producciones independientes de largometrajes, medios y cortometrajes, así como documentales y animaciones, en varias categorías, incluida la categoría de películas con temas medioambientales.