Ir a...
(Em português, abaixo)
LATINUY, Festival Internacional de Cine Latino de Uruguay, exhibe los más recientes y novedosos trabajos (cortos y largometrajes, de ficción y documentales) realizados en Iberoamérica. Numerosos títulos, directores y productores del mundo, actores y actrices nacionales e internacionales, y un amplio cronograma de actividades se dan cita anualmente en Punta del Este, el principal balneario uruguayo. LatinUy, un clásico punto de encuentro para el intercambio cultural entre cineastas y aficionados, otorga varios premios, tanto para cortos como largometrajes en competencia, tanto del jurado como del público.
LATINUY, Festival Internacional de Cinema Latino do Uruguai, apresenta as obras mais recentes e inovadoras (curtas e longas-metragens, ficção e documentários) realizadas na Ibero-America.
Numerosos títulos, diretores e produtores de todo o mundo, atores e atrizes nacionais e internacionais, e um amplo calendário de atividades se reúnem anualmente em Punta del Este, o principal balneário uruguaio. LatinUy, ponto de encontro clássico para o intercâmbio cultural entre cineastas e amadores, concede vários prémios, tanto para curtas como para longas-metragens em competição, tanto por parte do júri como do público.
4ª edición del Video Arts Convergences Award - Abierto a todos - Todos los géneros (animación, ficción, documental, reportaje...)
Tema: «¡Tienes que vivir con una enfermedad mental!» «
Concienciar a todos los públicos sobre la realidad de las personas que sufren enfermedades mentales, comprender mejor estas enfermedades, promover obras cinematográficas de calidad... Estos son los objetivos del Premio Arts Convergences.
Explore temas como: relaciones sociales, autoestima, visión de los demás, habilidades para sobrellevar la situación, hablar de su enfermedad, organización de la vida diaria, autonomía, dificultad para administrar el tiempo y proyectarse, dinero, círculo familiar, vida amorosa, gestionar las emociones, percepción y distorsión de las emociones o señales - fusionarse con otros - olvido de sí mismo...
Con la finalidad de promocionar la provincia de Almería mediante el refuerzo de los vínculos históricos de esta provincia con la industria y la cultura audiovisual, el XXIII Festival Internacional de Cine de Almería se celebrará en Almería del 15 al 24 de noviembre de 2024. El Festival está organizado por la Diputación Provincial de Almería y entre sus actividades se contempla la realización, previa convocatoria, del IV Certamen Nacional de Series de Televisión Almería 2024.
El festival Al Este, mediante sus cuatro plataformas internacionales en A l’Est - Francia, Al Este - Perú, Al Este - Argentina y Al Este - Colombia, mantiene su compromiso con la difusión cinematográfica realizada en países de Europa Central y Oriental, así como en algunos sudamericanos con el claro objetivo de promover, intercambiar y establecer un diálogo cultural entre estos países.
Primera edición de un festival internacional competitivo de cine y arte. Centrado en la fantasía, la ciencia ficción y el terror.
Serra Catarinense es una región de Brasil, llena de folclore, mitos y misterios.
El festival tiene lugar en un antiguo colegio de sacerdotes, en una iglesia en desuso
Concurso de cortometrajes de ANIMACIÓN, para residentes en territorio español. Duración máxima admitida: 10 minutos exactos, incluyendo los créditos en caso de llevarlos. Cortometrajes realizados con posterioridad al 01/01/2022.
El Festival Cortos para Tiempos Largos es una propuesta de formación, creación y circulación de contenidos audiovisuales realizada por jóvenes colombianos desde el año 2020 con un propósito claro, conectar personas e historias. El festival no busca ganadores, se concibe como un espacio de difusión y visibilización de productos audiovisuales, realizado con fines académicos y sin ánimo de lucro, donde pueden participar todas las personas que deseen ser parte de una gran historia.
Considerando la necesidad de promover la ciudad de São Paulo como un espacio dedicado a la fantasía, la ciencia ficción y el terror, el Festival Boca do Inferno (FBI) presenta la propuesta de exhibir cortometrajes y largometrajes, así como la posibilidad de presentar conferencias, mesas de debate, talleres, exhibición de productos del género, presentación de libros y presentaciones musicales.
En este 2022, el Festival Internacional de Cine Bettiah (BIFF) hizo un plan para convertirse en un elemento básico en el calendario anual de la fraternidad cinematográfica; albergando una mezcla ecléctica de películas, entrevistas estimulantes, series de conferencias cinematográficas destacadas, talleres, actuaciones en vivo, todo tipo de exposiciones cinematográficas, clases magistrales y la festival de cine.
Celebrando lo mejor en películas con un enlace del polo del Norte al Sur, diferentes continentes y diferentes idiomas, culturas, su vitalidad con muchas dimensiones. El festival es un escaparate internacional de lo mejor de la película de director, cortometraje, cortometraje estudiantil, documentales, películas de animación y más, especialmente mantenemos la categoría especial - Empoderamiento de las mujeres. Construyendo puentes entre los fanáticos del cine y la fraternidad cinematográfica, así como entre los cineastas de todo el mundo.
Proporcionamos una plataforma para el talento emergente, para encargar a artistas emergentes, exhibir su trabajo, ofrecer oportunidades de networking con líderes de la industria y brindar inspiración y oportunidades de aprendizaje. Tongues on Fire es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es entretener, informar, educar e influir en el cambio de humor, emoción o pensamiento para empoderar a las mujeres.
- El festival ofrece alojamiento y transporte interno durante el período del festival
El festival de cortometrajes de Alejandría (Egipto) fue fundado por la Asociación del Círculo de Arte de Alejandría con el fin de dar a los cineastas la oportunidad de presentar sus obras al público, y esto en el corazón de Alejandría para convertirse en un faro del cine en el mundo.
El festival se celebra todos los años y su primera edición tuvo lugar en 2015.
El festival tiene como objetivo proporcionar un ambiente adecuado para el intercambio de experiencias entre cineastas de todo el mundo y brindar a los cortometrajes la oportunidad de presentar sus películas, ya sean narrativas, documentales o de animación, ante el público, con el objetivo de generar debates fructíferos entre el cineasta y el público y proporcionar una plataforma segura para presentar su trabajo.
El festival tiene como objetivo desarrollar y promover el cortometraje.
Las proyecciones de la decimonovena edición anual del Festival Internacional de Cine TAC, el festival de cine más antiguo del condado de Lane, se llevarán a cabo del 12 al 15 de mayo de 2022 en el Instituto Shedd de Eugene, Oregón. Tras haber recibido 77 obras de 21 países, creemos que las selecciones de este año son algunas de las mejores películas del mundo para el género del patrimonio cultural. Lo que antes era principalmente una exhibición de películas se ha convertido en un lugar de encuentro para quienes tienen historias que contar y audiencias a las que llegar. Seguimos desarrollando este evento como un mecanismo para impulsar el género de los medios de comunicación del patrimonio cultural y, al mismo tiempo, exhibir las mejores producciones cinematográficas del mundo.
¿Ha realizado un corto o una película durante un taller con actores en prisión o en un centro de rehabilitación?
¿Ha realizado un documental que habla de actividades de reeducación o experiencias vividas en prisión?
Este es el festival para ti.
El festival está organizado por el Marano Ragazzi Spot Festival y tiene lugar en Nápoles, en la maravillosa isla de Nisida, hogar de una prisión juvenil.
Gracias al convenio entre la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja para el establecimiento de una sede universitaria, se están llevando a cabo una serie de actividades de diversa temática para fomentar la creación cultural entre los jóvenes, ayudando a aumentar la calidad de las producciones de jóvenes creadores/as en el sector audiovisual. Con esta finalidad, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria organiza el Concurso de Cortometrajes «Torrífico» a través de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja y la Asociación Juvenil La Comarca, acuerdo con las bases siguientes.
Los Milkyway Film Awards tienen como objetivo animar y mostrar a los cineastas emergentes. Nuestro objetivo es proporcionar un espacio profesional y educativo para que los jóvenes cineastas tengan la oportunidad de conectarse y crecer entre sí. Sabemos lo difícil que es hacer una película. Bombay, la ciudad que nunca duerme, es un punto de encuentro para los cineastas que quieren promocionar sus proyectos independientes. Siendo un próspero centro cinematográfico, la ciudad acoge anualmente a cientos de cineastas, profesionales de la industria y amantes del cine. Aceptamos cortos, largometrajes, documentales, videos musicales, animaciones y series web de artistas emergentes y estudiantes hasta profesionales establecidos.
EL FESTIVAL HUECC es un festival de cine que busca mediante el mismo un espacio para la construccion de nuevas escuelas de cine comunitario. Nace del proyecto Homonimo realizado en el año 2018 HACER UNA ESCUELA DE CINE, espacio donde distintos colectivos audiovisuales latinoamericanos confluyeron para sentar las bases para generar una escuela de cine en Solano / Quilmes.
En la actualidad esta experiencia inicial y mediante el festival se pudo dar forma a la ESCUELA DEL ARROYO, que nuclea 40 niños niñas y jovenes de los barrios al costado del arroyo las piedras.
Todo lo recaudado en este festival es destinado a continuar con la experiencia de cine comunitario y a la futura contruccion de la primera escuela de cine comuntiario de Argentina.
Se aceptan todos los géneros, formatos y duraciones. Se realizará una selección para mejor organización y programación del Festival. Tendremos en cuenta la experimentación formal y el riesgo estético
Aceptamos libremente todo tipo de cortometrajes y largometrajes sin restriccion de fecha de realizacion.
SANFIC: “ SAN ANDRES - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE”: Espacio de FORMACIÓN, APRECIACIÓN Y NEGOCIOS Audiovisuales, Artísticos y Cinematográficos; Laboratorios académicos; terreno apto para el encuentro e intercambio de alianzas y desarrollo de proyectos entre la industria regional, nacional e internacional.
SANFIC esta compuesto de 3 EXPERIENCIAS diseñadas de la siguiente manera:
RESAN: “RUTA DE EXHIBICIÓN SANANDRESANA“: Espacios exclusivos de Exhibición en toda la Isla, con las últimas Producciones Audiovisuales, Cinematográficas, Internacionales, Nacionales, y Regionales.
LAFASAN: “LABORATORIOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA -SANANDRESANA” laboratorios de investigación y conocimiento, donde personajes ilustres y reconocidos, expondrán al publico en general o específico, información detallada de temas de la industria cinematográfica.
SAM “ SANANDRÉS AUDIOVISUAL MARKETING” le ofrecerá oportunidades que le permitirán ampliar su red de contactos y conocer del mercado Audiovisual regional, nacional o internacional en las áreas artísticas (cine, teatro, música, diseñadores, artistas,plásticos,vestuario,decoración,cómics,etc)
El lema del festival: «¡En una ola de emociones!» refleja el concepto: el cine debe evocar las emociones del espectador. El festival prefiere películas que nos atrapen y nos hagan reír, llorar y empatizar profundamente. Son películas con una fuerte y atractiva historia.
Se consideran largometrajes de todos los géneros (hasta 40 minutos) y documentales, de todo el mundo.
Cada año, los participantes e invitados al festival esperan a los participantes e invitados al festival tres días inolvidables de la temporada de terciopelo a orillas del mar. Cine, emociones, mar, sol y música en directo. El festival se celebra en la famosa galería de arte «Pirámide Verde», que está a tiro de piedra de Chersonesos, el centro histórico de Sebastopol.
La competencia es juzgada por un jurado internacional.
VII Festival Internacional de Cortometrajes de Almassora (Castellón) ESPAÑA
La ave migratoria más pequeña del mundo puede viajar hasta 500 millas a la vez. La energía de un pájaro nos inspira a volar mucho por todo el mundo compartiendo diferentes culturas entre sí. Reconociendo que el cortometraje es una forma de arte única y valiosa, el Festival de Cine de Colibrí tiene como objetivo buscar cortometrajes originales, inusuales y entretenidos de todo el mundo y ponerlos a disposición del público en general. Estamos planeando construir el programa del festival con una amplia variedad de cortometrajes, y explorar el maravilloso mundo de los cortometrajes como su propia forma de arte. Planeamos charlas, clases magistrales para animar a los jóvenes cineastas a desarrollar sus habilidades y arte y trabajar con diferentes socios que nos ayudan a crear y curar grandes programas.