Ir a...
#VIEWCONFERENCE es el principal evento internacional en Italia sobre gráficos por ordenador, técnicas interactivas, cine digital, animación, VR/AR, juegos, efectos visuales y narración inmersiva.
VIEW CONFERENCE è un evento internazionale a cadenza annuale incentrato sulla computer grafica, le tecniche interattive, il cinema digitale, l'animazione, i videogiochi, gli effetti visivi, Realta' Virtuale e aumentata e storytelling immersivo.
1) VER PREMIO: El primer premio es de 2000 euros
2) ITALIANMIX: El primer premio es una tableta Wacom
www.viewconference.it
Facebook: https://m.facebook.com/viewconference
YouTube: https://m.youtube.com/channel/UChGdAnZQE6UcH_OQ5DNFW_Q
Twitter: @viewconference .it
Instagram: view_conference
El Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo se consolida como una de las más veteranas y relevantes citas cinematográficas de nuestro país en su género. La Academia de las Artes Cinematográficas de España, lo incluye como uno de los festivales clave para la selección de cortometrajes que concursarán en los premios Goya. A lo largo de las últimas ediciones el festival ha ido adoptando importantes decisiones que le comprometen con el cine de nuestro país. En su décimo novena edición publicó su manifiesto donde exponía su filosofía y compromiso con el cine. Tomó la decisión del pago por selección a los cortometrajes seleccionados eliminando así la competición económica con el fin de fomentar la creación y producción artística. Sus salas de proyección están abiertas al cine internacional incluyendo todos los géneros, ficción, documental animación y cine experimental. En el 2016 el festival ha recibido el reconocimiento de la AIC ( Asociación de la Industria del Cortometraje). Este certificado es una distinción anual para diferenciar y premiar a los festivales que realizan una función ejemplar en la difusión, protección y profesionalización del cine y su industria, y en especial del cortometraje. Esta es la primera vez que se concede esta certificación y es el resultado de más de un año de mesas de trabajo y conversaciones con festivales, cineastas y otros profesionales del sector de todo el país con el fin de elaborar una guía de buenas conductas hacia el cortometraje y sus creadores.
Los objetivos básicos de esta distinción son educar a nuevas generaciones de cineastas y proteger a festivales modélicos, reconociendo su dedicación y rigor. Buscamos el encuentro y el intercambio entre profesionales y público como forma de enriquecimiento cultural.
El Festival de Cine Centroamericano en Viena se ha convertido en una tradición firmemente arraigada, consolidándose como un evento cultural de referencia en la ciudad.
Viena, reconocida como uno de los centros culturales más importantes del mundo, ofrece un escenario ideal y prestigioso para dar visibilidad a las producciones cada vez más innovadoras y notables que emergen de la región centroamericana.
Este año, el festival regresa del 17 al 22 de noviembre de 2025, con la esperanza de contar nuevamente con la presencia de nuestro fiel público, que podrá disfrutar de lo más reciente y destacado del séptimo arte centroamericano.
El programa contempla las categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, junto con diversas secciones paralelas no competitivas, entre ellas: “Pioneros del Cine Centroamericano”, “Obras en Proceso”, “Película Invitada”, “Bonus Films” y “Mirada Latinoamericana”, esta última dedicada a obras que retratan la vida contemporánea en América Latina. Todos los detalles están especificados en el reglamento oficial del festival.
FEMCINE nace para relevar y apoyar el trabajo de las realizadoras y acercar a un amplio público a las películas relacionadas con las temáticas de género. FEMCINE invita a las realizadoras de Chile y del mundo a participar en una de sus tres categorías de competencia: Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes y Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile.
Síguenos en instagram:
https://www.instagram.com/shortsamazine/
Agora es una aplicación Global Talent Award hecha para promocionar creadores.
Participa en nuestros premios de vídeo y gana visibilidad, apoyo, reconocimiento y comunidad.
¿Cómo funciona?
Ágora seleccionará 100 películas de cada categoría y los usuarios votarán para elegir al héroe.
¿Cómo participar?
Descarga la aplicación gratis en Play Store o Apple Store -> https://bit.ly/2ZQ8Rty
En la pestaña Concurso, busca el concurso que mejor se ajuste a tu creación.
Sube tu vídeo.
Cada inscripción cuesta entre 25 y 50 créditos de ágora, pero solo por unirte a la aplicación te daremos 50 créditos gratis. Puedes obtener más información sobre los créditos y cómo obtenerlos en la app.
Si llegaste al Top 50 o Top 100, ¡nos pondremos en contacto contigo para más pasos!
¡Buena suerte!
For Argentinian Filmmakers, or filmmakers with residence in Argentina.
ANUNCIO DE LA COMPETENCIA
Circolo ImMaginazione for Film Culture, como parte del Laceno D'Oro Film Festival 2022, anuncia dos categorías de concursos internacionales: largometrajes y mediometrajes y cortometrajes.
Además, habrá un concurso llamado SPAZIO CAMPANIA, que incluirá obras de autores de Campania y producidas solo en Campania.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
La convocatoria está abierta a películas producidas y rodadas en cualquier formato de vídeo, independientemente del género y la nacionalidad, y se completa después del 1 de enero de 2021.
Se excluirán las obras ya distribuidas en las salas italianas, así como las obras ya estrenadas en Italia en las plataformas de streaming. Se dará prioridad a las vistas previas nacionales.
CATEGORÍAS DE COMPETENCIA
1) CONCORSO LACENO D'ORO 47: largometrajes y mediometrajes, tanto de ficción como documentales, con una duración superior a 30 minutos.
Los trabajos que se destaquen por su enfoque experimental y fresco serán tomados en consideración.
2) Concurso de cortometrajes «Gli occhi sulla città»: cortometrajes que no superen los 30 minutos, incluidos los créditos.
Cada obra tendrá que destacarse por la forma en que abordan los problemas relacionados con los espacios urbanos, el medio ambiente y el paisaje. Este tema se puede explorar con la mayor libertad. Sin embargo, cada obra tendrá que reflexionar sobre cómo el cine puede decir, representar o incluso «predecir» los cambios de los espacios urbanos y los paisajes contemporáneos. Todos los autores abordarán este tema de una manera creativa y original.
3) SPAZIO CAMPANIA, para todas las obras, sin restricciones de longitud o género, creadas por autores de Campania o producidas en Campania.
Para ser válidas, todas las películas deben enviarse, de acuerdo con los detalles de inscripción incluidos en esta convocatoria, a más tardar el 12 de septiembre de 2022.
Golden Eye—es un festival internacional para camarógrafos y camarógrafos de cine y televisión.
El objetivo principal del Festival es motivar a los camarógrafos y camarógrafos y a las personas de la industria de la televisión cinematográfica, y apoyar su desarrollo profesional.
El Festival Internacional de Ojo de Oro cubrirá los gastos de vuelo y alojamiento de los nominados.
ZINEBI
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES Y CORTOMETRAJES DE BILBAO
Iniciado en el año 1.959 y organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, ZINEBI celebra su 63ª edición del 12 al 19 de noviembre de 2021.
Es el único festival internacional Clase A en España en la categoría documental y cortometraje reconocido por la FIAPF desde 1974, reconocido por la Academia de Hollywood como clasificador para los Oscar entre los cortometrajes de los palmares oficiales y calificativos, así como por la Academia Española para los Premios BAFTA y los Premios GOYA.
ZINEBI es un festival que acoge todas las formas y formatos más actuales, innovadores y sugerentes y que está apostando constantemente por los autores emergentes. La programación internacional (documental, animación y ficción) y su sección ZIFF-ZINEBIRST FILM, dedicada a las primeras obras, son su marca realmente distintiva. Honor Mikeldis también son notables, que reconocen la prestigiosa trayectoria de distinción de directores internacionales y la estricta selección de sus secciones HERMOSO DOCS, dedicado a los largometrajes contemporáneos más relevantes y BERTOKO BEGIRADAK, sección dedicada al documental vasco de una producción reciente. Además, cada año se celebra el encuentro profesional ZINEBI INDUSTRY- NETWORKING, dedicado a la promoción de la industria audiovisual vasca.
Ante la ampliación de las posibilidades de los procesos gráficos que hemos vivenciado en las últimas décadas, el grabado ha encontrado en la animación un campo de acción con enormes posibilidades. Hablamos aqui de las animaciones hechas por completo con alguna de las técnicas tradicionales del grabado o que emplean en su relización parcial o total, procesos de serialidad y repetición.
Podríamos decir que la técnica mas utilizada es el stop motion que consiste en el trabajo de imágenes sucesivas de una acción que al unirlas crean
movimiento. Todos los procesos gráficos permiten ser trabajados para pasar a la animación . Esta es una de las razones del creciente interes en estas
propuestas puntuales. En Cali.gráfica, deseamos dar a conocer trabajos audiovisuales nacionales e internacionales que nos permitan tener un panorama amplio de qué sucede en la actualidad en este campo específico de creación.
LLamamos a esta convocatoria " Cali.gráfica en movimiento" y los invitamos a participar, el material enviado sera proyectado en diversos espacios de la ciudad de Cali.
Inicio del festival: 06 de octubre 2023 Fin del festival: 23 de octubre 2023
“La Axarquía Festival de Cine”, de carácter anual y único en el panorama audiovisual andaluz, tendrá lugar en la comarca de la Axarquía, Málaga, España.
Su principal objetivo es acercar el cine y su producción a los municipios rurales de menos de 5.000 habitantes de la Axarquía, potenciando a estos territorios como destinos turísticos culturales.
Allí dónde no llega el cine, dónde la sala más cercana está en un centro comercial a kilómetros de distancia y dónde las personas recuerdan con nostalgia los cines de antaño en los que vecinos y familias se reunían en torno a la gran pantalla, “La Axarquía Festival de Cine” quiere volver a convertir las calles, plazas e iglesias de estos pueblos en verbenas de cine al aire libre.
El Festival tendrá su Gala Inaugural en Almáchar, donde se darán a conocer las obras que competirán en las diferentes secciones oficiales y la programación y actividades y talleres que se realizarán durante el Festival. Con una programación itinerante en los municipios sede del Festival. Próximamente se anunciará el municipio dónde ser realizará la Gala de Clausura en la cual se darán a conocer las obras premiadas por los jurados de las diferentes secciones y se entregarán los galardones de las diferentes secciones a concurso del Festival.
Las proyecciones se realizarán, en la medida de lo posible, en espacios públicos al aire libre. La idea es recuperar el ambiente festivo de las verbenas de antes conjugándolas con la magia de los cines de verano. Sillas, banderines, barras fuera de los bares, alfombras rojas alrededor de las plazas. El Festival viste a todo el pueblo de fiesta para acoger a todos los vecinos y vecinas en un evento único e irrepetible.
“Axarquía Festival de Cine” busca consolidarse como escaparate de nuevas obras y segundas realizaciones de directoras y directores noveles de todo el territorio español y de la comarca.
El FESTIVAL ZOOM tiene como objetivo la difusión y promoción de contenidos audiovisuales independientemente del formato, canal de distribución y las audiencias.
La 22a edición está abierta a todas las productoras, televisiones, estudiantes, realizadores independientes de todo el mundo que presenten contenidos audiovisuales para todo tipo de pantalla i que se ajusten a las bases de la sección oficial del Festival.
Entre las funciones del Festival destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales de la industria audiovisual, así como el de estudiantes del sector y ser una plataforma para el nuevo talento.
Para el cumplimiento de estos objetivos los premios Zoom celebrarán su 22a Edición el 23 de noviembre 2024 en Igualada, Barcelona.
Reseña de cortometrajes, películas y documentales sobre el deporte.
La Asociación Cultural Pindaro organiza OVERTIME FESTIVAL, que tendrá lugar del 5 al 9 de octubre de 2022 en Macerata (Italia). El objetivo principal del festival es proponer el deporte, la práctica deportiva y la ética deportiva a través de todas las artes, trabajadores y medios de comunicación.
En este contexto, la Asociación Cultural Pindaro, para el año 2022 OVERTIME FILM FESTIVAL, un concurso internacional de cortometrajes, películas y documentales sociales, con el objetivo de promover, difundir y hacer visible el cine joven. El evento también tiene como objetivo crear una cita en Italia donde directores, creadores de videos, profesionales de la industria o simplemente entusiastas del cine y el deporte puedan comparar y combinar diferentes experiencias.
El Festival de Cine de Trujillo es un evento sin fines de lucro, único en su género en el país, dedicado íntegramente a difundir la cinematografía peruana.
La iniciativa ha ganado tres veces el premio del Concurso Nacional de Gestión Cultural para el Cine y el Audiovisual, otorgado por el Ministerio de Cultura, gracias a su rol promotor y su trabajo descentralizador de nuestro cine.
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.
EL FICX - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN/XIXÓN tiene como objetivo reunir una amplia y variada selección del cine autoral que se produce en todo el mundo, con especial atención a propuestas innovadoras y a cineastas emergentes. Cine de calidad, personal, creativo en cuanto a su forma y que implique riesgo e independencia a nivel artístico. El Festival priorizará en su proceso de selección aquellas obras de interés que tengan su estreno mundial, internacional, europeo o estatal en el FICX, así como aquellas que no cuenten con distribución comercial asegurada en territorio español.
Reconocido por la FIAPF como "Festival Especializado".
Medio ambiente viodiversidad / / tradiciones / saberes
Inicio Festival: 2 de agosto de 2022
Fundación Todo por el Cine, A.C., organizador del Festival Internacional Cine en el Campo, invita a realizadores de cortometrajes nacionales e internacionales a participar en el concurso que se llevará a cabo en la treceava edición del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC) a celebrarse en los meses de octubre y noviembre, presentándose en comunidades rurales de la República Mexicana.
El FESTIVAL INTERNACIONAL CINE EN EL CAMPO (FICC) promueve el diálogo entre las comunidades rurales de México y la producción cinematográfica en cortometraje, con la intención de generar nuevos circuitos, proyectando cine al aire libre.
Apoyamos la producción cinematográfica de cortometrajes que exploran las condiciones culturales y naturales en las que habita el ser humano, la diversidad cultural y su vínculo con la naturaleza. Asimismo, buscamos agentes de cambio e iniciativas originales que incentiven un cambio positivo al cuidado del medio ambiente y las tradiciones.
TEMA: “Sembrando conciencia”
Nos interesamos en todo tipo de temáticas medioambientales, así como el rescate y preservación de tradiciones. Buscamos darle difusión a mensajes que usualmente no reciben el alcance necesario y mucho menos en comunidades rurales donde exhibiciones culturales y artísticas están tristemente ausentes.