Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Festival Americano de Cinema e Vídeo Socioambiental de Iraquara - Bahia - BR

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Americano De Cinema E Vídeo Socioambiental De Iraquara - Bahia - Br

Festival Americano de Cinema e Vídeo Socioambiental de Iraquara - Bahia - BR

Iraquara, Brasil


V Festival Americano de Cine Socioambiental
traduce al inglés: V Festival Americano de Cinema e Vídeo Socioambiental de Iraquara

A degradação ambiental e social começa a preocupar a humanidade como um todo. Isso porque a busca por um lucro rápido e fácil gera tal degradação, afetando a coletividade em geral, forçando a cada um de nós a adotar mudanças de atitude, para que, dessa forma, possamos garantir a nossa própria sobrevivência no Planeta.

Os problemas decorrentes da ação negativa do homem sobre a natureza têm sido objeto do olhar não só do Poder Público, mas também da sociedade civil organizada, além de ter se transformado em fonte de inspiração para artistas que almejam registrar e denunciar a deterioração do ser humano e da natureza. Sendo assim, o cinema e o vídeo são os veículos adequados para documentar e delatar as graves agressões ao ecossistema. A partir daí, possibilitar o acesso às obras produzidas com essa temática é uma forma de envolver as pessoas nesse movimento de conscientização para preservação do planeta e da raça humana.

Iraquara, fincada na Chapada Diamantina, na Bahia, tem um patrimônio natural de valor inestimável: lá se encontra o maior acervo espeleológico da América do Sul. E é também por isso que essa pequena cidade dá seu aporte nesse processo de conscientização ambiental, realizando o V Festival Americano de Cinema e Vídeo Socioambiental de Iraquara — V FASAI CINE VÍDEO. Com o objetivo de apoiar e ampliar a rede de defesa do meio ambiente e do ser humano, serão exibidas e premiadas obras de cinema e vídeo — longa, média e curta metragens — com temática socioambiental no V FASAI.

A proposta, também, passará por realizar palestras e debates sobre a água, esse precioso bem finito que a natureza nos dá; debater sobre o desmatamento que tem assoreado nossos rios e degradado terras antes férteis; debater sobre um dos graves problemas de nossa época que são as toneladas de resíduo sólido que produzimos diariamente e os descartamos sem qualquer criquer tério no solo. Queremos transformar tais debates que serão travados durante o IV FASAI CINE VÍDEO em ações concretas na própria cidade, modificando o cotidiano da população local e estimulando a prática de cidadania em cada indivíduo. O município poderá mostrar ao mundo como o Poder Público pode e deve interferir no processo de conscientização e mudança de atitude de sua população.

O V FASAI CINE VÍDEO convida vocês realizadores e realizadoras que fazem da sua arte uma ferramenta na luta por um mundo melhor; vocês, ambientalistas que registram as suas lutas com tecnologias audiovisuais para denunciar e combater os crimes que convivemos no nosso dia-a-dia, a inscreverem suas obras audiovisuais que tematizem sobre a natureza e a sua degradação corrente em nosso V Festival Americano de Cinema e Vídeo Socioambiental de Iraquara.

A cidade lhes espera de braços abertos para que juntos possamos apontar ações que prenunciem uma melhor qualidade de vida em nossa cidade, em nosso país e, quiçá, no mundo!
V Festival Americano de Cine y Vídeo Socioambiental de Iraquara

La degradación ambiental y social está empezando a preocupar a la humanidad en su conjunto. Esto se debe a que la búsqueda de beneficios rápidos y fáciles genera tal degradación, que afecta al colectivo en su conjunto y nos obliga a cada uno de nosotros a adoptar cambios de actitud para, de esta manera, garantizar nuestra propia supervivencia en el planeta.

Los problemas derivados de las acciones negativas de los seres humanos sobre la naturaleza han sido objeto de atención no solo por parte de las autoridades públicas, sino también de la sociedad civil organizada. Además, se han convertido en una fuente de inspiración para los artistas que buscan documentar y denunciar el deterioro tanto de la humanidad como de la naturaleza. Por lo tanto, el cine y el vídeo son los medios adecuados para documentar y exponer las graves agresiones contra el ecosistema. A partir de ahí, facilitar el acceso a las obras producidas con este tema es una forma de implicar a las personas en este movimiento de concienciación a favor de la preservación del planeta y de la raza humana.

Iraquara, ubicada en la región de Chapada Diamantina de Bahía, tiene un patrimonio natural de incalculable valor: alberga la colección espeleológica más grande de Sudamérica. Y también es por esta razón que este pequeño pueblo contribuye a este proceso de conciencia ambiental al albergar el V Festival Estadounidense de Cine y Video Socioambiental de Iraquara — V FASAI CINE VIDEO. Con el objetivo de apoyar y ampliar la red de defensa del medio ambiente y la humanidad, en la V FASAI se proyectarán y premiarán películas y vídeos —largometrajes, mediometrajes y cortometrajes— con temas socioambientales.

La propuesta también incluirá conferencias y debates sobre el agua, ese recurso precioso y finito que nos proporciona la naturaleza; debates sobre la deforestación, que ha sedimentado nuestros ríos y degradado tierras que alguna vez fueron fértiles; y debates sobre uno de los problemas graves de nuestro tiempo: las toneladas de residuos sólidos que producimos a diario y que desechamos sin ningún criterio al suelo. Nuestro objetivo es transformar los debates celebrados durante la IV FASAI CINE VIDEO en acciones concretas dentro de la propia ciudad, cambiando la vida cotidiana de la población local y fomentando la práctica de la ciudadanía en cada individuo. El municipio podrá mostrar al mundo cómo las autoridades públicas pueden y deben intervenir en el proceso de sensibilización y cambio de las actitudes de su población.

El V FASAI CINE VIDEO los invita a ustedes, cineastas y artistas que utilizan su oficio como herramienta en la lucha por un mundo mejor; a ustedes, ambientalistas que documentan sus luchas con las tecnologías audiovisuales para denunciar y combatir los crímenes que enfrentamos en nuestra vida diaria, a inscribir sus obras audiovisuales que aborden el tema de la naturaleza y su continua degradación a nuestro V Festival Americano de Cine y Video Socioambiental de Iraquara.

¡La ciudad lo espera con los brazos abiertos para que juntos podamos proponer acciones que presagian una mejor calidad de vida en nuestra ciudad, en nuestro país y quizás en el mundo!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of UFO film festival

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner festival du film Ufologique

UFO film festival

Saint-Just , Francia


Organizado en Pérols, cerca de Montpellier en Hérault, por la asociación OVNI LANGUEDOC durante su congreso anual los días 22 y 23 de octubre de 2022.

El 2º Festival de Cine Ufológico está dirigido a directores que deseen presentar sus cortometrajes, ficciones y documentales sobre el tema de la ufología, los ovnis y la vida extraterrestre.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Free Film Festival Pro

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Free Film Festival Pro

Free Film Festival Pro

Cordoba, Argentina


Cortometrajes y largometrajes
hecho entre 2014 y 2021

La inscripción es GRATUITA

Todos los géneros pueden participar

Fecha límite de inscripción: 12 de abril de 2021

Los ganadores serán anunciados el 29 de mayo de 2021


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Festival Internacional  FESCILMAR

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional  Fescilmar

Festival Internacional Fescilmar

Barcelona, Venezuela


El Festival de Cortometrajes «La cruz y el mar» se desarrollará del 27 al 29 de noviembre 2020 y podrán participar realizadores de cualquier nacionalidad.

2) Pueden participar cortometrajes de ficción, documental y animación con una duración máxima de 45 minutos.

AS MEDIDAS DEL COVID -19 ESTE AÑO SERA REALIZADO POR LA PLATAFORMA ZOOM Y LOS GANADORES PUBLICADOS POR ESTA MISMA WEB OFICIAL


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Festival Internacional de Derechos Humanos ’Miradas Diversas’

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos Miradas Diversas

Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos Miradas Diversas

Caracas , Venezuela


Se premiarán películas de corto y largometraje en las cuales se abordan temáticas relacionadas con la violación, defensa o promoción de los Derechos Humanos y difundan experiencias alternativas de cambio.

Se consideran cortometrajes hasta a 60 minutos de duración y largometrajes a partir de 61 minutos.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Festival Santander

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Concurso De Cortometrajes De Medioambiente Santander

Concurso De Cortometrajes De Medioambiente Santander

Santander, España


El Festival Internacional de Cine de Santander nació el 18 de septiembre del 2017. Nace como una semana de cine enfocada a la creatividad, el emprendimiento y la juventud. Pone en el foco al cine aunque también ha dado espacio a otras artes como la literatura, el videoarte y, en esta nueva edición, los videojuegos y el mundo de la realidad virtual.

La sede principal en la que tiene lugar el festival es el Centro Botín (Santander), y contamos con la colaboración de la Fundación Botín, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

Desde el Festival Internacional de Cine de Santander se convoca la segunda edición del Concurso de Cortometrajes de Medioambiente, con el objetivo de promover los espacios naturales de Cantabria como plató de rodaje. ​


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of MICAI

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Muestra Internacional de Cine Ambiental Independiente en Ushuaia

Muestra Internacional de Cine Ambiental Independiente en Ushuaia

Ushuaia, Argentina


Tiene como objetivo acercar a la comunidad el trabajo de distintos realizadores de nuestro país y de otros países que pretenden hacer una diferencia en lo que a ambiente respecta, retratando a través del arte cinematográfico diferentes aspectos de la vida en nuestro planeta y de cómo esta se ve afectada por la intervención de nuestra especie. Asimismo, nos proponemos a dar espacio principalmente a realizadores independientes, que no persiguen con la realización de sus obras objetivos netamente comerciales, pues consideramos que esta metodología de trabajo es la que mas libertad expresiva y comunicativa brinda a la hora de transmitir un mensaje que, en el caso de esta temática en particular, toca diversos intereses de grupos económicamente poderosos.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of Festival Internacional de Cine Luz del Desierto

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional De Cine Luz Del Desierto

Festival Internacional De Cine Luz Del Desierto

Avellaneda, Argentina


El Festival Internacional Luz del Desierto es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de octubre con competencia de largometrajes y cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Sogamoso Independent film Festival

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival de Cine Independiente de Sogamoso

Festival de Cine Independiente de Sogamoso

Sogamoso, Colombia


El Festival de Cine Independiente de Sogamoso - FECISO se ha consolidado como un espacio vital para la exhibición y promoción del cine colombiano en Boyacá, destacando la diversidad y riqueza de las narrativas audiovisuales del país. De igual forma se ha destacado por ser una ventana regional para la circulación del cine internacional en Colombia. En el año 2025, el Festival realizará su novena edición del 1 al 7 de noviembre en los municipios de Sogamoso, Nobsa y Tibasosa, provincia de Sugamuxi, Boyacá.

FECISO inicia la búsqueda de cortometrajes y largometrajes que reflejen las realidades sociales, culturales y políticas de Colombia y el mundo. La línea curatorial va enfocada en resaltar obras que aborden temáticas como el medio ambiente, la violencia, el conflicto armado y la diversidad cultural de los territorios.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Videoclip



 
Logo of Lights Cameros Action

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of Lights Cameros Action

Banner Luces Cameros Acción

Luces Cameros Acción

El Rasillo, España


LUCES CAMEROS ACCION es un festival de cortometrajes con dos secciones.

1 - Sección “Mundo Rural”
Sección internacional de cortometrajes de habla hispana o subtitulados en dicha lengua.

Grabados en pueblos de zonas rurales o que traten la idiosincrasia de lo rural.
Estrenados a partir del 1 de enero de 2024.

2 - Sección "Cameros"
Las obras entregadas serán piezas originales y sin acceso en la red.

Con un 30% del “metraje” grabado en sitios reconocibles de Cameros (Cameros Nuevos y viejos localizados en La Rioja España)

Fecha limite para la entrega de trabajos:
Sección "Mundo Rural": antes del 31 de Mayo de 2025.
Sección "Cameros": antes del 21 de julio de 2025.

Proyecciones y Entrega de Premios:
19,20,21,22 y 23 de Agosto en localidades de Cameros La Rioja España.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Fidema (Festival Internacional de las Emociones en Argentina)

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner FIDEMA (International Festival of Emotions in Argentina)

FIDEMA (International Festival of Emotions in Argentina)

cordoba , Argentina


“FIDEMA” (Festival Internacional de las Emociones en Argentina) convoca a realizadores, tanto internacionales como argentinos, a participar con su material audiovisual en su 4º edición que se llevará en el mes de Octubre, 2022, en Córdoba, Argentina. Adaptándose a las medidas sanitarias del país.

El festival aceptará cortometrajes del genero FICCIÓN, con una duración mínima de 3 min. y una duración máxima de 18 min., mientras respondan a alguna de las 6 emociones básicas tratadas en este festival (alegría, tristeza, ira, asco, sorpresa y miedo) o alguna/s de estas emociones predomine/n en el audiovisual.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of Fabriano Film Fest

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Fabriano Film Fest

Fabriano Film Fest

Fabriano, Italia


El Fabriano Film Fest vuelve también en este 2022, ahora en su décima edición.

El festival se celebrará del 16 al 19 de junio en la hermosa ciudad de Fabriano.

Siempre hay muchas actividades que van de la mano con las proyecciones de cortometrajes, así que también para esta edición te prometemos
«Emociones grandes, en pequeñas dosis»...


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of STUFF MX FILM FEST: INTERNATIONAL INDEPENDENT FILM FESTIVAL

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner STUFF MX FILM FESTIVAL: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

STUFF MX FILM FESTIVAL: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

México DF, Mexico


El festival internacional de cine independiente de la Ciudad de México STUFF MX celebra su décima edición en Julio de 2025 y abre su convocatoria oficial a cineastas de todo el mundo a registrar de todos sus materiales fílmicos, videos musicales; en todos los formatos, géneros y categorías de cualquier duración, en animación, documental, ficción y live-action, la cual estará vigente a partir del 1 de diciembre de 2024 y hasta el 30 de abril de 2025 a las 23:59 CST (CST), hora de la Ciudad de Washington, D.C. (CST), hora de la Ciudad de México.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental



 
Logo of nahia film fest, International Short Film Festival. Sex, Gender, Diversity and Eroticism

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Nahia Film Fest 2022, Festival Internacional De Cortometrajes. Sexo, Género, Diversidad Y Erotismo

Nahia Film Fest 2022, Festival Internacional De Cortometrajes. Sexo, Género, Diversidad Y Erotismo

Granada, España


Festival Internacional de Cortometrajes.
(Sexo, género, diversidad y erotismo).


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of LesGaiCineMad Madrid International LGBTI+ Film Festival

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of LesGaiCineMad Madrid International LGBTI+ Film Festival

Banner Lesgaicinemad Festival Internacional De Cine LGBTIAQ+ De Madrid

Lesgaicinemad Festival Internacional De Cine LGBTIAQ+ De Madrid

Madrid, España


LesGaiCineMad es el festival de temática LGBTIAQ+ más importante de los países de habla hispana, tanto en espectadores y alcance, como en cantidad de películas. LesGaiCineMad fue creado con el objetivo de dar visibilidad a este colectivo. Desde 1996, y con el apoyo de Fundación Triángulo, el festival ha proyectado miles de películas. Es festival calificador para los Premios Goya en las secciones de Cortometraje de Ficción y Cortometraje Documental, así como para los Premio Feroz.


GOYA!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of META 360 BARCELONA

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner META 360 Barcelona

META 360 Barcelona

Barcelona, España


El festival 360 de RV y RA, el primer festival de cine de Realidad Virtual que se celebra en España, celebrará su 8ª edición los días 25, 26, y 27 de septiembre de 2024, en la que se premiará la calidad de innovación de los cortometrajes de realidad virtual nacionales e internacionales.

El certamen está organizado por Mecal, que organiza el Mecal Pro, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental  Videoclip



 
Logo of Festival International de Cinéma et mémoire Commune de Nador - Maroc

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival International de Cinéma et Mémoire Commune  de Nador - Maroc

Festival International de Cinéma et mémoire Commune de Nador - Maroc

Meknès, Marruecos


El Centro de la memoria común para la democracia et la paz (CMCDP) es una asociación nacional de derechos humanos con extensiones internacionales cuyos ámbitos de actuación son:

- Las cuestiones relacionadas con la memoria y la memoria compartida como conocimiento y ámbito de competencia;

- La difusión de la cultura de la paz, la convivencia y la democracia;

- La lucha contra todas las formas de extremismo;

- La defensa de los derechos humanos y la contribución a la difusión de su cultura;

- Las cuestiones de identidad y diversidad lingüística y cultural.

- La consolidación y el desarrollo de los valores de solidaridad y diálogo constructivo entre los pueblos y las naciones;

- El apoyo a todas las generaciones de los derechos humanos.

Cada año organiza en Nador un festival de cine, el Festival Internacional de Cine y Memoria Comunitaria (FICMEC), dedicado a la memoria mediante la elección de un tema concreto relacionado con ella.

En 2025, el tema de la 14ª edición del festival será «La memoria de la paz».
Mientras algunos definen la paz como la no guerra, otros llegan a oponerla a toda forma de violencia. Aunque los predicadores y emisarios de la paz llaman constantemente a :

- la reconciliación entre beligerantes y belicistas para poner fin a las hostilidades o evitar la agresión con el fin de inclinar la balanza a favor de la inteligencia colectiva ;

- la superación del estigma del pasado mediante un diálogo clarividente y el establecimiento de relaciones internacionales armoniosas

- la promoción de una cultura universal del pacifismo mediante, entre otras cosas, la inclusión de los valores de la tolerancia y la fraternidad en los programas educativos;

- la ratificación unánime de las resoluciones de la ONU

- el resurgimiento de las disputas políticas, económicas, religiosas y doctrinarias ha superado la voz de la razón, comprometiendo las iniciativas tomadas de buena fe y sumiendo a la comunidad internacional en un desorden moral.

La pérdida de vidas y la devastación causadas por cualquier enfrentamiento armado pueden registrarse o, al menos, estimarse en los periodos de posguerra. Pueden cuantificarse, proporcionando información sobre la gravedad de los daños humanos y materiales causados o sufridos. Pero, ¿quién puede determinar con exactitud el impacto del trauma psicológico, diagnosticar con precisión las heridas del alma y evaluar meticulosamente las secuelas de la violencia?

Las heridas de la memoria son difíciles de suturar a corto o medio plazo. Para purgar el resentimiento, doblegar la venganza, calmar las conciencias atormentadas, emprender el largo y empinado camino de la reconciliación parece la solución ideal para pasar las sangrientas páginas del pasado. Los recuerdos, las historias de resiliencia, perdón y solidaridad, y las experiencias dolorosas compartidas, son la mejor manera de garantizar que se disipe la animosidad y se haga posible la amnistía.

La «Memoria de la Paz», concepto centrado en los elementos del pasado que llaman al apaciguamiento y a la construcción de un futuro común, tiene como fundamentos principales la reconciliación y el entendimiento mutuo, el aprendizaje de los errores del pasado, el anclaje en la mente de las personas de la cultura de la no violencia y, sobre todo, la transmisión de esta memoria a las generaciones futuras a través de la educación, los testimonios y las artes, en particular el cine, que es un poderoso vector de emoción y empatía.

A la luz de lo anterior, las películas que se seleccionarán son las que traten uno de los temas siguientes:

- La reconciliación tras la guerra o el genocidio

- La comprensión mutua para superar el odio y el sufrimiento y reconstruir los lazos humanos y sociales.

- Perdón y resiliencia

- Movimientos de paz

- Figuras emblemáticas de la paz

- Aprender de los errores del pasado

- Difundir los valores de justicia y tolerancia

- Anclaje de la cultura de la no violencia en la memoria individual y colectiva

- Iniciativas comunitarias que den ejemplo de paz y cohesión social

- Educación para la paz a través de enfoques pedagógicos

Como esta lista no es exhaustiva, la dirección del festival acepta películas que traten otros temas relacionados con la paz.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Batumi International Film Festival

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Batumi International Film Festival

Batumi International Film Festival

Batumi, Georgia


El Festival Internacional de Cine Artístico de Batumi (BIAFF) se estableció en 2006. El fundador y organizador es «Batumi Art-house ARGANI». El BIAFF es un evento anual que se celebra en la segunda quincena de septiembre en Batumi (Georgia).

El festival se centra en el cine de autor. Las principales secciones del festival BIAFF incluyen: Competencia internacional (secciones de largometraje, documental y cortometraje), Retrospectivas, Meet the Jury, Master Collection, etc. Además de las proyecciones de películas, el programa del festival incluye varios talleres, clases magistrales y eventos del sector.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Fantástico  Terror



 
Logo of International Festival CINEMA POVERO

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internazionale Del Cinema Povero

International Festival CINEMA POVERO

Ispra, Italia


EL FESTIVAL:

El Festival Internacional de Cine «Cinema Povero» está abierto a todo el mundo: cineastas ricos, cineastas pobres de cualquier género o religión, todos bienvenidos siempre que hayan desarrollado una idea hermosa y original con un presupuesto limitado.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Experimental



 
Logo of shnit worldwide shortsfestival

Fecha Límite
15 Aug 2022


Publicado: 13 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of shnit worldwide shortsfestival

Banner shnit worldwide shortsfestival

shnit worldwide shortsfestival

Bern, Suiza


El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:

▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025

Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].

En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.

shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.

* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:

▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE


OSCAR!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental