Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Nawada International Film Festival 6th Season

Fecha Límite
30 Aug 2022


Publicado: 28 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Nawada International Film Festival 6th Season

Nawada International Film Festival 6th Season

Nawada, India


La quinta temporada del Festival Internacional de Cine de Nawada, que se celebró el 27 de octubre de 2024, presenta a su audiencia obras documentales aclamadas de todo el mundo de diferentes regiones. El público tiene la oportunidad de vivir un festival de cine a kilómetros de distancia. Desde la cima del Everest hasta los pingüinos de la Antártida, #NIFF2020INDIA reúne los hemisferios norte y sur. Porque el amor por el cine va más allá de las fronteras. El objetivo es mostrar a nuestros televidentes historias inéditas de todas las regiones. Rahul Verma Film Production presenta este festival con la Fundación Pragati. El festival, que cuenta con el apoyo de SYSKA Lights PVT LTD. presenta una selección comisariada de películas aclamadas por su mérito artístico.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of INTERNATIONAL FILM FESTIVAL FOR HUMAN RIGHTS -COLOMBIA

Fecha Límite
30 Aug 2022


Publicado: 28 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Colombia | FICDEH

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Colombia | FICDEH

Bogotá, Colombia


Desde 2013, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia ofrece a los asistentes una programación audiovisual, cultural y académica que le aporta a la formación de públicos, al fortalecimiento de las industrias cinematográfica y cultural, a la creación de espacios de diálogo en torno a la vida, la reconciliación, la promoción y defensa de los derechos humanos, y a la construcción de ideas para la paz.

El Festival es el escenario ideal para la comunidad fílmica de Colombia y el mundo que le apuesta a la narración audiovisual con enfoque en derechos humanos, por eso se convierte en la principal plataforma de promoción, circulación, distribución y exhibición de obras audiovisuales cuya demanda es limitada debido a su temática poco comercial.

El Festival se realiza de manera simultánea en las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá, Manizales, Pereira, Quibdó y en cerca de 20 municipios del país.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Ananse Afro Film Festival

Fecha Límite
30 Aug 2022


Publicado: 28 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival de cine afro Ananse

Festival de cine afro Ananse

Cali, Colombia


El Festival Internacional de Cine Afro "Ananse” tiene como objetivo visibilizar los audiovisuales que aborden las manifestaciones culturales, políticas y sociales de la población afrodescendiente. Sirviendo como parte de un circuito de circulación alternativa que posibilita darse a conocer a nuevos realizadores que aborden a la población afrodescendiente de todo el mundo

“Ananse” es el primer festival que convoca a los realizadores del territorio nacional en torno a la posibilidad de generar espacios para hacer visibles las producciones que representen la visión de las comunidades negras.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Film Festival La Otra Historia

Fecha Límite
30 Aug 2022


Publicado: 28 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival De Cine Y Video Comuna 13, La Otra Historia

Festival De Cine Y Video Comuna 13, La Otra Historia

Medellín, Colombia


La 14ª versión del Festival tiene como tema central la ¨ El Cine Comunitario como generador de Cambio y Progreso social ¨, el jurado prioriza los contenidos que tengan dicho enfoque, sin embargo la recepción de las piezas audiovisuales no está cerrada exclusivamente a dicha temática, por tanto se aceptarán de manera amplia otros tipos de contenidos.
¨El cine comunitario no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para promover valores fundamentales de una sociedad progresista, como la equidad de género, la justicia social y la participación ciudadana. Facilita el debate, la pluralidad y la solidaridad, y ofrece un medio de expresión para los distintos colectivos e identidades que conforman el tejido social, cultural e identitario de Colombia, en niveles local, regional y nacional. ¨

Es por lo anterior que le Festival de cine y video comuna 13, La otra Historia en su versión 2024 ha decidido generar espacios de dialogo e intercambio de conocimientos alrededor del cine comunitario, propiciando la participación de los colectivos más destacados del país en esta modalidad a fin de compartir experiencias, metodologías y saberes con el sector académico de nuestra ciudad (Red de creación audiovisual, media técnica, escuelas de paz entre otras)


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Bendita Tú FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

Fecha Límite
30 Aug 2022


Publicado: 28 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Bendita Tú FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

Bendita Tú FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

Buenos Aires, Argentina


Bendita Tú es un festival internacional de cortometrajes que promueve el cine experimental, híbrido y video ensayo, con perspectiva de género y queer. Con sede en Argentina y España, el festival crea un espacio de encuentro y diálogo para dar visibilidad a un cine emergente dentro de una diversidad de identidades y territorios.

En su VIII edición, el festival elige la tierra como eje central, un concepto que abre la puerta a múltiples significados. Es, al mismo tiempo, el planeta que habitamos y el sustrato que sostiene la vida, así como un entramado de relaciones donde lo humano y lo no humano se entrelazan en una red de interdependencia. Desde una mirada poética y amplia, la tierra se concibe como un medio que evoca desplazamientos, migraciones y diásporas, pero también como un suelo cargado de olores, texturas y memorias, donde lo orgánico y lo inorgánico se funden. Como dijo Gaston Bachelard (1994), “la tierra es una memoria que se toca”, una idea que le otorga resonancias tanto sensoriales como simbólicas, transformándola en un espacio de reinvención, duelo y resistencia.

El festival propone un diálogo en torno a las interconexiones situadas en relación con este elemento. Desde las cosmovisiones indígenas, que entienden el mundo como un ser vivo y sagrado (Shiva, 2005), hasta enfoques contemporáneos que destacan la agencia de lo no humano (Bennett, 2010), con el objetivo de reflexionar sobre cómo la Tierra se territorializa y, al mismo tiempo, nos territorializa, redefiniendo las nociones de pertenencia y hogar en un contexto marcado por profundas transformaciones geológicas y atmosféricas.

Las entidades consideradas “no vivas” —el sustrato, las piedras, la arena— emergen como actantes fundamentales en las narrativas de desplazamiento. Como sugiere Ingold (2011), “la vida no ocurre sobre la Tierra, sino en sus pliegues y texturas”. Así, a través de diversos enfoques audiovisuales, esta edición es una invitación a sentir el espesor de la Tierra, a escuchar sus múltiples voces y a reconocer que, incluso en los suelos más distantes, hay huellas de vida que nos vinculan con otros seres y con otras temporalidades, reconociendo que somos parte de un flujo constante de vidas y materias que nos preceden y nos sucederán.

En la VIII edición se proyectará una selección de cortometrajes comprendidos en la Competencia Oficial y la Sección Raíces.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Oriéntate Llanes

Fecha Límite
30 Aug 2022


Publicado: 28 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Oriéntate Llanes

Oriéntate Llanes

(Parres) Llanes, España



Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of FREAK SHOW Horror Film Festival

Fecha Límite
29 Aug 2022


Publicado: 27 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner FREAK SHOW Horror Film Festival

FREAK SHOW Horror Film Festival

Orlando, Estados Unidos


«Festival de cine de terror esencial» de Raindance.org

«20 festivales de cine más geniales» por MovieMaker Magazine

«13 festivales de cine de terror por los que morir» por MovieMaker Magazine

«Festival de cine de terror y ciencia ficción más cool» por MovieMaker Magazine

«Mejor festival de cine de terror» por Production Hub.com

Finalista - «Mejor Festival de Cine» de Orlando Weekly

«Me encanta este festival»! Robert Englund también conocido como Freddy Krueger

El FREAK SHOW Horror Film Festival es el festival de cine de género de terror más grande y de mayor duración del estado de Florida. Ubicado en una sala de cine real, no en una sala de convenciones.

FREAKO the Clown te da la bienvenida a PONERTE RARO con nosotros! Somos el hogar del codiciado «FREAKY AWARD».

¡Celebra y apoya el arte del terror independiente! Este festival internacional de cine de género de terror es la creación del propietario de FEAR FILM Studios Robert J. Massetti. Como veterano cineasta de terror independiente, Robert quería hacer un festival de cine que celebrara al cineasta de terror independiente dándole al artista un foro para mostrar su trabajo.

El festival es un escaparate de algunos de los cineastas de terror más talentosos y emergentes del mundo y se esfuerza por ayudar a los cineastas a alcanzar sus objetivos con sus películas. Es un festival que no debe perderse por diversión y exposición.

¡El Festival proyecta películas en los nuevos EPIC THEATERS de Lee Vista! El teatro cuenta con asientos reclinables eléctricos, proyección de última generación, Dolby Sound, asientos de reserva, así como un bar de cerveza y vinos en el vestíbulo. Ubicado a pocos minutos del aeropuerto internacional de Orlando, con hoteles, restaurantes y bares a poca distancia a pie. ¡Convirtiendo al FREAK SHOW Horror Film Festival en uno de los mejores festivales a los que asistir del mundo!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of KINE International Short Films Exhibition

Fecha Límite
28 Aug 2022


Publicado: 26 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner KINÉ Muestra Internacional de Cortometrajes

KINÉ Muestra Internacional de Cortometrajes

Puebla, Mexico


KINÉ Muestra Internacional de Cortometrajes, es un proyecto que se produce de manera independiente sin fines de lucro. No se otorgan premios o reconocimientos, el objetivo de la muestra es abrir las salas de cine comerciales y otros espacios culturales (museos, foros, cine clubs, universidades, etcétera) al cortometraje, más allá de la competencia dentro de festivales.

El cine transmite ideas, sentimientos y emociones, KINÉ cree que los cortometrajes no se hacen para ganar premios o reconocimiento, los cortos se hacen para contar historias extraordinarias que vivimos día a día, incluso tú, en este momento, puedes ser parte de una.

Objetivos:

Exhibir cortometrajes que en la mayoría de los casos solo se muestran en competencias de festivales.

Creación de audiencias.

Estimular y promover la producción de cortometrajes en la ciudad de Puebla, México.

Promover salas de exhibición y espacios culturales locales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Tels Quels Festival / LGBT shortfilm

Fecha Límite
28 Aug 2022


Publicado: 26 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Tels Quels Festival / LGBT Shortfilm

Tels Quels Festival / LGBT shortfilm

Bruxelles, Belgica


El «Festival Tels Quels» será organizado por la asociación sin fines de lucro «Tels Quels» en Bruselas en octubre de 2024.

El Festival Tels Quels es un evento dirigido al público en general, diseñado para promover y difundir la cultura LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transgénero). En este marco, se está celebrando un concurso de cortometrajes LGBT.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of NoWHere Film Festival

Fecha Límite
28 Aug 2022


Publicado: 26 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner NoWHere Film Festival

NoWHere Film Festival

Siheung-si, Corea del Sur


El Festival de Cine de NoWHERE (en adelante llamado NWHFF) tiene como objetivo experimentar con nuevos géneros de arte a través de un encuentro de artes escénicas y artes visuales y un festival que presenta creaciones de video diversas y experimentales y presenta un sistema creativo sostenible.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Otros  Experimental



 
Logo of International Animation Festival AJAYU - Peru

Fecha Límite
27 Aug 2022


Publicado: 25 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Animación Ajayu - Perú

Festival Internacional de Animación Ajayu - Perú

Puno, Peru


El 9° Festival Internacional de Animación Ajayu, es una actividad cultural organizada por Sapa Inti Estudios y la Asociación Cinematográfica Ajayu, que por noveno año consecutivo, se posiciona como el único festival de animación del Perú, llevando adelante actividades híbridas cinematográficas y formativas desde lo más alto del altiplano peruano para el mundo entero.

Este evento, que a su vez acoge diferentes actividades culturales, se ha posicionado en todos estos años a través de forma ininterrumpida, convirtiéndose en una actividad trascendental para la industria de Animación en nuestro país, que además desarrolla la industria cultural y turística de la región del sur del Perú.

Así mismo, con nuestras actividades presenciales buscamos impulsar el turismo en nuestra región, creando una ruta turística, con un enfoque cultural e histórico. Este año el festival se realizará del 02 de octubre al 05 de octubre del 2024, renovando el compromiso de mostrar la expresión artística de la animación.

Los participantes son artistas del ámbito audiovisual animado y de otras disciplinas, procedentes de la región Puno, el Perú y varios países del mundo, quienes mediante su expresión hacen de cada edición una experiencia andina contemporánea.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Animación



 
Logo of Filmmoreshort

Fecha Límite
27 Aug 2022


Publicado: 25 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner CineMásCorto

CineMásCorto

Caguas, Puerto Rico


¡Bienvenidos a CineMásCorto!

Arriba El Cine trae un espacio de exposición directo no competitivo que contribuye a la movilidad de contenido cinematografico puertorriqueño, a través de la exposición de películas cortas (cortometrajes) por un período de un mes con una cartelera fija.

Como parte de la exhbición, se presentarán quince proyectos cinematográficos en cinco tandas de tres películas cortas mensualmente con miras a que se extienda a fin de año. Además, como parte de las ganancias en boletería, se incentivará a los cineastas participantes.

El espacio tomará lugar en el Cine Teatro Fundación Ángel Ramos ubicado en el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología del Caribe (C3TEC) en el municipio de Caguas, Puerto Rico donde se pretende un alcance de aproximadamente tres mil personas.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of International University Film Festival Lanterna

Fecha Límite
26 Aug 2022


Publicado: 24 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de Cine Universitaria Lanterna

Festival Internacional de Cine Universitaria Lanterna

Ciudad de México, Mexico


Estimados estudiantes, cineastas y amantes del cine,

¡Estamos muy contentos de anunciar la decimocuarta edición del FICU LANTERNA!

Este año comienza un viaje que va más allá de la proyección de imágenes, queremos ir aún más profundo, explorando lo que se encuentra más allá de la pantalla.

El tema de este año, Más allá de la pantalla, busca focalizarse en las emociones, sensaciones y conexiones que el cine logra suscitar, enfocándonos también en los aspectos de las proyecciones que la mayoría de las veces no logramos ver.

Quisiéramos demostrar que el cine no tiene que ver solo con lo visual, y que consiste en verdaderas experiencias que van más allá de los límites de la pantalla.

El cine es un arte que puede llegar a la mente y al corazón de las personas, dándole importancia a lo que se puede ver, pero también a lo que se puede sentir.

El cine es un lenguaje universal que comunica con todos, independientemente de las barreras culturales, lingüísticas o sociales. Es un medio tan poderoso que gracias a ello podemos explorar la complejidad del ser humano en toda su maravilla, y con esta edición, nos proponemos celebrar el poder que tiene para ir más allá de la superficie y explorar las emociones humanas.

Te invitamos a participar en esta edición del festival, compartir tu visión y formar parte de un evento que continúa transformando la forma en que vemos el cine.

Con profunda gratitud y entusiasmo, te esperamos en el FICU LANTERNA 2024, para descubrir juntos lo que se encuentra más allá de la pantalla.

Mis mejores deseos,
Carlotta de Pompeis
Cabeza del comité de Convocatoria


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Puerto Rico Queer Filmfest

Fecha Límite
26 Aug 2022


Publicado: 24 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Puerto Rico Queer Filmfest

Puerto Rico Queer Filmfest

San Juan, Puerto Rico


Desde el 2009, el Puerto Rico Queer Filmest es el primer y más grande festival de temática LGBTQ (Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer) en la región del Caribe. Buscamos películas locales e internacionales para formar parte de la programación durante la 12.a edición del Festival en mayo 2024, así como en proyecciones especiales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Otros



 
Logo of New York Shorts International Film Festival

Fecha Límite
26 Aug 2022


Publicado: 24 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner New York Shorts International Film Festival

New York Shorts International Film Festival

New York, Estados Unidos


El Festival Internacional de Cortometrajes de Nueva York presenta más de 340 cortometrajes, eventos especiales, charlas, películas retrospectivas y homenajes con invitados de honor, lo que convierte a New York Shorts en una de las mejores exposiciones de cortometrajes de Norteamérica.

En su decimotercera edición, el Festival Internacional de Cortometrajes de Nueva York es el mayor festival de cortometrajes de la costa este. Una organización sin fines de lucro que ofrece un escaparate para cineastas emergentes de todo el mundo.

New York Shorts es un festival de cine clasificatorio para los Canadian Screen Awards, presentados por la Academia de Cine y Televisión de Canadá. Somos el único festival de cortometrajes de Nueva York que figura en la lista de festivales que pueden optar a los Canadian Screen Awards.

El festival se ha convertido en un trampolín profesional, estableciendo una tradición de descubrir y promover a los cineastas que han sido nominados a los premios de la Academia®.

Las selecciones cinematográficas anteriores incluyen:

Dueto de Lyuwei Chen con el Student Academy Award® 2023, ganador del mejor cortometraje neoyorquino al mejor documental

Cortometraje de acción real nominado al OSCAR® en 2023, The Red Suitcase, de Cyrus Neshvad, ganador del New York Short como mejor película internacional

Documental ganador del OSCAR® en 2022, cortometraje La reina del baloncesto de Ben Proudfoot

Cortometraje de acción real ganador del OSCAR® 2020, «The Neighbors» Window» de Marshall Curry, ganador del cortometraje neoyorquino «Best of Fest»

Cortometraje documental nominado al OSCAR® 2020: The New York Times Op-Docs «Walk Run Cha-Cha», de Laura Nix y Colette Sandstedt

Cortometraje animado nominado al OSCAR® 2019 «Animal Behaviour» de Alison Snowden y David Fine

«The Dam Keeper», nominado al Oscar® 2015, de Robert Kondo y Daisuke Tsutsumi

2013: «Un mundo para Raúl», de Mauro Mueller, gana el Oscar al mejor cortometraje neoyorquino

NOMINADO AL OSCAR® 2012 y al BAFTA al mejor cortometraje de animación «A Morning Stroll» de Grant Orchard y Sue Goffe

El estreno mundial de 2012, «Derek», de Ricky Gervais, ganó el premio al mejor cortometraje de comedia de Nueva York y se convirtió en un popular programa de televisión británico elegido por Netflix.

El Festival Internacional de Cortometrajes de Nueva York es una de las mayores muestras de cortometrajes de Norteamérica y una plataforma ideal para que los cineastas proyecten sus películas y ganen reconocimiento en la ciudad de Nueva York.

Los eventos de New York Shorts incluyen recepciones y talleres con expertos de la industria y los mejores profesionales del cine que comparten sus consejos prácticos con los cineastas asistentes.

Eventos de la industria en 2023
Un maestro de la industria con el director nominado al BAFTA Jon Amiel
Destaca a un maestro de la industria con el productor Andrew Carlberg, ganador del Oscar®
Un cortometraje de la industria protagonizado por el director Chris Overton, ganador del Oscar®

Eventos de la industria en 2022
Homenaje al legendario director de cine Bob Giraldi
Proyección destacada de George R.R. Martin (creador de Game of Thrones)
Más allá de la pantalla con Ben Proudfoot (director de documentales ganador del Oscar®)
Retrospectiva de la película Kim Magnusson (productora y directora con siete nominaciones a los premios de la Academia® y dos premios Óscar)
Homenaje cinematográfico a la directora de fotografía Halyna Hutchins

New York Shorts cree que el cine de formato corto y sus cineastas deberían tener su propio festival de cine de primer nivel en Nueva York, mereciendo un reconocimiento similar al que se otorga a los largometrajes.

La esencia del festival es la calidad y el alcance de una programación cinematográfica extraordinaria dirigida a un público entusiasta en el vibrante enclave cinematográfico de la ciudad de Nueva York.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Victoria Film Festival

Fecha Límite
26 Aug 2022


Publicado: 24 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Victoria Film Festival

Victoria Film Festival

Victoria, Canada


Desde 1995, el Festival de Cine de Victoria (VFF) ha presentado el mejor largometraje, documental y cortometraje canadiense e internacional en Victoria y la isla de Vancouver en una celebración del cine de diez días. ¡Este año celebramos nuestro 30º festival! Ecléctico e inspirador, el festival cuenta con una amplia gama de directores de cine, productores, distribuidores y programadores como invitados y participantes. Con un legado continuo de grandes talleres, instalaciones, salas para cineastas y la gala de apertura, ¡la celebración del cine y los cineastas de este año tendrá lugar en la capital de Columbia Británica del 2 al 11 de febrero de 2024!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Bogotá Horror  Film Festival

Fecha Límite
26 Aug 2022


Publicado: 24 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Bogotá Horror  Film Festival

Bogotá Horror Film Festival

Bogotá, Colombia


Es el momento de traer al escenario colombiano todas las producciones y las experiencias que ya le han dado la vuelta a latinoamérica con grandes y exitosos resultados porque que cada vez son más apetecidos y reconocidos por el público.


¿Cuál es la Misión?

Convertirnos en una de las principales plataformas de promoción, circulación, exhibición y distribución de obras audiovisuales de horror, suspenso y/o ciencia ficción en el país con el propósito de dar a conocer y respaldar producciones de calidad para fomentar la evolución del cine, favorecer el desarrollo de la industria y proyectar películas de este género a gran escala.

Con el espíritu de intercambio que caracteriza al universo latinoamericano Bogotá Horror Film Festival propiciará escenarios de encuentro entre los profesionales del sector y su audiencia; un público vivo y ávido de búsquedas que los lleven a trascender en lo humano.

¿Cuál es la Visión del Festival?
 
Bogotá Horror Film Festival es un evento cultural que tiene como finalidad crear un espacio donde se pueda convivir, compartir y difundir lo mejor del cine de los géneros de horror, suspenso y/o ciencia ficción, latinoamericano y del mundo. Los amantes de este tipo de cine, además de ser espectadores, tendrán la oportunidad de participar en diferentes dinámicas, proyecciones, conservatorios, talleres y mucho más.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror



 
Logo of Festival Historias de Región

Fecha Límite
26 Aug 2022


Publicado: 24 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Historias de Región

Festival Historias de Región

suroeste antioqueño, Colombia


El festival tiene como fin impulsar de manera definitiva la producción de cine en la región invitando figuras del ámbito nacional e internacional a pasar unos días en Támesis acercando con esto el conocimiento de la región, su gente y su cultura. Será un festival de corte regional y territorial que tendrá categorías nacionales e internacionales y transformará a Támesis y sus zonas rurales en salas de cine por 4 días.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of FENAVID Santa Cruz International Film Festival

Fecha Límite
25 Aug 2022


Publicado: 23 Aug 2022
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine Santa Cruz  FENAVID

Festival Internacional de Cine Santa Cruz FENAVID

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia


El Festival Internacional de Cine FENAVID se realiza anualmente en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. Organizado por la Fundación Audiovisual (FUNDAV), el Festival se ha convertido en la cita cinematográfica más importante de Bolivia y una de las más relevantes de América Latina.

Desde su primera versión, realizada en 2001, más de 10.000 trabajos audiovisuales de 30 países se han presentando a este encuentro, el cual ha trascendido las fronteras de Bolivia y América.

En cada versión, el FENAVID ofrece al público más de 150 proyecciones de largometrajes, cortometrajes, videos musicales y una serie de trabajos audiovisuales que se exhiben de forma gratuita para el público.

El FENAVID siempre cuenta con invitados de primer nivel. A la cita han asistido personajes de renombre internacional, como, Celso Franco protagonista de "7 cajas", Marisol Correa actriz colombiana, Alexandre Rodrigues y Leandro Firmino de Hora (protagonistas del aclamado filme brasileño “Ciudad de Dios”), la productora argentina Vanessa Ragone (ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera en 2010), los directores bolivianos Marcos Loayza y Rodrigo Bellot y la actriz argentina Aymará Rovera, por citar algunos.

Más allá del glamour y de las proyecciones de filmes, el FENAVID es un macro encuentro en el que convergen productores, directores, actores, especialistas y toda una multitud de gente apasionada por el cine.

Durante los días de su realización, el Festival cuenta con una serie de actividades paralelas, como ser muestras de cine infantil, concurso de videoclips, talleres, charlas, coloquios y debates.

Uno de los eventos más esperados del FENAVID es el Encuentro de Producción Cinematográfica Santa Cruz 100X100. El mismo consiste en reunir a 25 talentos emergentes del cine en América Latina. Los elegidos viajan a Santa Cruz de la Sierra y, durante el desarrollo del festival, tienen la misión de producir un cortometraje en 100 horas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Videoclip



 
Logo of 12th Indian Cine Film Festival-24, Mumbai

Fecha Límite
25 Aug 2022


Publicado: 23 Aug 2022
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner 12th Indian Cine Film Festival-24, Mumbai

12th Indian Cine Film Festival-24, Mumbai

Mumbai, India


El Festival de Cine de India tiene sus raíces casi una década atrás en el norte de la India. El festival se inauguró en Meerut y concluyó con éxito en Noida con la participación de casi 18 países. En el año 2014 el Miniboxoffice ha adoptado oficialmente el festival de sus organizadores y el Festival de Cine Indio ahora se mueven con las mentes apasionadas de Miniboxoffice. El objetivo del ICFF-21 es dar impulso al cine independiente.

El objetivo del ICFF es crear una plataforma para el encuentro, el intercambio y el desarrollo de grandes ideas cinematográficas. El festival, junto con las proyecciones de películas competitivas internacionales, también organiza clases magistrales y discusiones orientadas al mercado cinematográfico y a la industria. El festival será un punto central en el que la gente de la industria pueda compartir negocios y se crearán nuevas oportunidades para nuevos talentos.

La 8ª edición del Indian Cine Film Festival tiene como objetivo marcar un nuevo hito y es un esfuerzo de Miniboxoffice para que sea relevante para todos y cada uno de los participantes. Con esto os doy la bienvenida a todos y os veo en ICFF-21 con vuestro arte cinematográfico.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip