Ir a...
VRE - Virtual Reality Experience (VRE) es el festival internacional dedicado enteramente a las tecnologías inmersivas (VR, AR, MR) y su uso e impacto en las artes, el patrimonio cultural, la ciencia y la medicina, el aprendizaje y la industria.
La cuarta edición será del 6 al 9 de octubre de 2022 en Roma y acoge obras de arte VR/AR y artes escénicas XR.
Inicio Festival: 21 Noviembre 2024
Fin Festival: 24 Noviembre 2024
FICEM Es un proyecto artístico y difusión de cine de carácter internacional realizado desde una lectura Afrodiaspórica en San Basilio de Palenque de Colombia, rincón de África en América y declarado patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
El festival adopta su nombre del primer actor afrocolombiano de cine Evaristo Márquez, partícipe de filmes como La Quemada (1969) junto a Marlon Brando y dirigida por Gillo Pontecorvo entre otras.
FICEM sigue con la convicción de seguir siendo cada día unas de las estrategias más idóneas de conservación del patrimonio,la historia,pero sobre todo la construcción de una mentalidad más consciente con capacidad de análisis y reflexión,tanto en las poblaciones juveniles y adultas de las comunidades afro y el mundo en general,por medio del cine e iniciativas socio culturales.
El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos "Bajo Nuestra Piel" es un proyecto que apunta a generar un espacio de debate y reflexión sobre temas de derechos humanos a través de la representación artística en formato de documental, ficción y de animación, contenida en la realización de un cine crítico de calidad y con compromiso social.
COMMFFEST es un festival de cine y arte que presenta una amplia gama de películas locales e internacionales que representan asuntos de actualidad y temas relevantes que afectan a nuestra sociedad. COMMFFEST ofrece oportunidades para que los cineastas emergentes, artistas, músicos y partes interesadas de la comunidad mundial se expresen libremente y se conecten con el público a un nivel más personal. Esta mezcla única de cine, cineastas y audiencias crea una atmósfera dinámica para provocar el pensamiento y estimular una mayor comprensión y exploración de ideas, actitudes y emociones que pueden fomentar el cambio, empezando por las comunidades en las que vivimos.
La octava edición del RIR (Festival Internacional de Cortometrajes de Comedia), un festival temático donde el humor es la base fundamental.
Festival Seleccionador para los PREMIOS GOYA.
Festival de Cortometrajes para tres categorías:
Ficción, Animación, Documental
El FERRARA FILM FESTIVAL es uno de los principales festivales de cine de Italia y el que más crece desde su primera edición en 2016. Alojado en la ciudad norteña italiana de Ferrara, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una de las ciudades más bellas de Europa. El Festival de Cine de Ferrara también es un «Festival Qualifier IMDB».
El Festival de Cine de Ferrara, en solo 6 ediciones, tuvo grandes estrenos de películas en su competición con algunas de las principales estrellas de cine italianas e internacionales. Es una competición cinematográfica global en la que al menos 10.000 personas asisten a cada edición, culminando con la ceremonia de los premios Golden Dragon. El evento incluye eventos colaterales temáticos de películas, espectáculos de entretenimiento y asociaciones con muchas instituciones de clase mundial.
CATEGORÍAS DE PELÍCULAS - INFORMACIÓN IMPORTANTE:
En el Festival de Cine de Ferrara, todas las películas seleccionadas se dividirán en categorías específicas por nuestra Organización. Nuestras categorías reflejan la naturaleza global y la relevancia de nuestro festival. ¿QUÉ SIGNIFICA? Cuando envíes tu película, todo lo que tienes que hacer es elegir entre «Largometraje», «Cortometraje» y «Documental», luego, SI TU PELÍCULA ESTÁ SELECCIONADA, la pondremos de forma independiente en la categoría más específica.
A continuación, las categorías detalladas de FERRARA FILM FESTIVAL:
LARGOMETRAJES:
«Evento de estreno»
«Premiere Autore»
«Premiere Docu»
«Estreno Unicef»
«Estreno Emilia-Romaña»
CORTOMETRAJES:
«Evento corto»
«Autor corto»
El FERRARA FILM FESTIVAL está fundado por el productor, director y empresario internacional del espectáculo Maximilian Law, liderando un equipo de alrededor de 100 personas.
Explora nuestro festival en www.ferrarafilmfestival.com
Festival internacional de cine fantastico, terror y gore.
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de categoría artística que, por una u otra razón, no disfrutan de la distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío, siendo otro de sus objetivos, y no de menor importancia, presentar una selección de películas participantes que atiendan las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, el fenómeno “indie” en el cine español y la educación de la mirada en las nuevas generaciones de espectadores.
Inscribe tu producción de forma gratuita en cualquiera de nuestras categorías. Inscripciones abiertas desde el 27 de mayo al 31 de julio de 2024. También puedes enviar tu solicitud al E-mail: fickuntakinte@gmail.co
El Octavo Festival Internacional de Cine Comunitario Afro Kunta Kinte que se realizará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con la temática “DIÁSPORA AFRO”. Recuerda que cada producción será estudiada por nuestro equipo de curaduría; tienes plazo hasta el 31 de julio de 2024 para inscribirte.
Invitamos a cineastas a enviar sus películas, documentales y cortometrajes que aborden aspectos de la diáspora africana, tales como la historia de la esclavitud, la cultura afrodescendiente global, la lucha por los derechos civiles, experiencias de migración y la influencia de la herencia africana en distintas expresiones culturales. A través del cine, buscamos rescatar y valorar las historias de resistencia, resiliencia y creatividad que han definido la experiencia afrodescendiente.
Consulta los términos y condiciones aquí:
https://drive.google.com/drive/folders/1nCS10sY88uKiOkygiXRT2BJ9XwSIGrVN?usp=sharing
El Festival PSICURT está organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Ayuntamiento de Reus y el Ayuntamiento de Tarragona.
El objetivo es dar a conocer los diferentes ámbitos de la salud mental (prevención, promoción e intervención) a través del cine. Un proyecto cultural, social y de salud que permita promover la creación artística y la sensibilidad del público con la salud mental.
Un hito importante para el Festival Internacional de Cortometrajes Humorísticos State AKorti, entre la risa y el otro, llegamos a la 18ª edición
La muestra, como siempre, está abierta a cineastas y directores de todas las nacionalidades. La participación es gratuita.
El Museo Romano de Oiasso y el Ayuntamiento de Irún organizan el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
El objetivo del Festival es acercar la arqueología al público en general, a través de la difusión de material audiovisual fruto del trabajo de los arqueólogos, asegurando la promoción y difusión de estas películas.
El Festival se viene celebrando desde el año 2001 y desde el año 2004 cuenta con cuatro premios: el Gran Premio del Festival, el Premio Especial del Público, el Premio Valores Educativos y el Premio Arkeolan a la Contribución a la Ciencia. Desde 2006 está dentro de Fedarcine, la red europea de Festivales de Cine Arqueológico.
El festival tiene la intención de promover el cine independiente, nacional e internacional.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Montelupo es una creación de Lorenzo Ciani, un director de cine independiente encantado por la magia de Cinema Mignon d'essai. Gracias a la colaboración con el director artístico Daniele Pertici, el proyecto se hizo realidad.
El concurso internacional premiará a la mejor banda sonora, luego al mejor compositor de música de cine que recibirá el Gran Premio. El concurso internacional premiará a la mejor banda sonora, luego al mejor compositor de música de cine que recibirá el Gran Premio «VIOLETTA D'ORO» (Violeta de oro), una flor que es el símbolo de Parma, pero que también representa el nombre de la heroína femenina más famosa creada por Giuseppe Verdi, muy querida por el público.
Además del primer premio, la Violetta d'Oro recibirá la «Violetta d'Argento» a la mejor película y menciones honoríficas al mejor director, mejor fotografía, mejor actor, mejor guion y mejor cortometraje.
El objetivo de esta iniciativa no es solo dar a conocer al público los largometrajes recientes e importantes, sino también subrayar el valor de una partitura musical como elemento esencial para la poesía y el éxito de una película en sí misma.
Además, el concurso será una oportunidad para que los cineastas y productores muestren sus propias obras ante un público diverso y ante un jurado internacional altamente cualificado.
Además de la sección dedicada a los largometrajes, se ha incluido una sección dedicada a los cortometrajes, que participará en el concurso para obtener un premio específico.
Podrán participar largometrajes y vídeos de cualquier nacionalidad, temática y duración (producciones musicales, pero también películas dramáticas, cómics, producciones históricas o televisivas, etc.).
Categoría especial: cortometraje de danza, con un jurado que otorgará un «PREMIO DE DANZA».
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la Casa della Musica de Parma el 21 de septiembre de 2024 a las 17.00 horas con una cena de gala, a la que estarán invitados todos los productores o directores que tengan su película nominada.
Fecha límite de inscripción: 15 de junio de 2024.
El Festival Internacional de Cine de León FICL, invita a participar a todos los cineastas en la Convocatoria Oficial FICL 2024 a partir del 1 de abril al 5 de agosto del presente año pudiendo postularse con largometraje, cortometraje y documental corto de ficción, no ficción o animación para formar parte de la Decima Edición consecutiva a realizarse entre el 30 de octubre al 03 de Noviembre del presente año. Los seleccionados podrán ser parte de las tres secciones competitivas del festival: Talento Internacional, Talento Local y Talento Universitario.
El objetivo es presentar una selección de los mejores cortometrajes realizados en Colombia o por colombianos en el exterior, en las categorías de ficción, animación, documental, comunitario, indígena, afro, experimental e infantil con el fin de permitir la difusión, el diálogo y la evaluación del desarrollo e importancia del cortometraje dentro de la realización cinematográfica.
El Festival de Cortometrajes de Prokuplje, fundado en 2011, es el festival de cine más joven de Serbia. En Prokplje hay un evento en el que el público puede ver lo mejor del campo del documental, el experimento, la animación y la ficción de todo el mundo. Miles de películas de todo el mundo llegan a la sede del festival, y así lo han reflejado las numerosas audiencias de Prokuplje, pero también de otras ciudades de Serbia y de la región, ya que el equipo organiza una gira en la que se presentan las mejores películas en más de 30 ciudades. La falta de cine, así como la falta de una película como asignatura en la escuela, impiden que los jóvenes aprendan sobre este arte.
Para ver algo de este contenido, los jóvenes tienen que ir a Nis, o incluso a Belgrado. Esta es una oportunidad para ver en Prokuplje los últimos cortometrajes de todo el mundo. En los últimos años, según las investigaciones, ha disminuido la asistencia del público a los festivales de todo el mundo. Por eso, y debido a la presentación de la película entre los jóvenes, hemos llevado la obra a todos los centros de enseñanza primaria y secundaria, que son un público potencial y se animarán con la presentación de las películas de los festivales y el debate sobre la importancia del Festival. Además de trabajar con los jóvenes de Prokuplje, el Club de Cine de Prokuplje es el primero en empezar a animar al público de las zonas rurales, que están completamente excluidas de todos los eventos, especialmente los culturales.
La Agrupación Cultural PROA, aglutina a una veintena de integrantes de la mas variada actividad profesional, desde profesores y periodistas, arquitectos y empresarios hasta artistas plásticos, músicos y albañiles, todos ellos con un claro interés en la educación, el medioambiente, la cultura, las artes y la democracia.
Uno de nuestras actividades emblemáticas es la muestra de cine Latinoamericano en Punta Arenas que ha brindando un evento comunal de exitoso resultado, de gran prestigio nacional e internacional, y que se enmarca todos los años en los festejos municipales del Carnaval del Invierno.
Este Festival de Cine Internacional es una expresión que viene a llenar un vacío en la comuna en lograr ver cine diferente, de difícil distribución comercial, y de ver, a través de una ventana audiovisual, las mismas pasiones, sueños y problemas de otros habitantes del continente americano.
Minutos de Terror 2023
La convocatoria queda abierta a partir del 2 de abril hasta el 30 de junio del 2023.
Podrán participar todos aquellos interesados en el género de Suspenso, Terror y Sci-Fi sin restricción de edad o trayectoria profesional.
En esta catorceava edición estamos
Los cortometrajes producidos o co-producidos en México competirán por el premio “Juan Mora Catlett” en honor al director.
Cada equipo o participante podrá presentar un número ilimitado de obras.