Ir a...
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La laguna - Isla Calavera abre convocatoria a competición de largometrajes y cortometrajes, de ficción y documental en imagen real y animación.
Festival Internacional de Videoclips de Oviedo.
Somos un festival ATÍPICO que se enfoca en la proyección de cine con el proposito de sensibilizar a las personas; en la siembra de árboles para ayudar a producir oxígeno molecular; y en la recolección de ropa de segunda mano, con fines donativos, buscando disminuir los impactos de la industria textil en el planeta.
Consideramos que el cine documental que habla sobre Cambio Climático es una valiosa herramienta de transformación, la cual nos permite concientizar a la humanidad sobre el daño causado y las posibles alternativas que tenemos.
No buscamos lucro, no queremos mil películas y, por encima de todo, valoramos el trabajo de los cienastas que narran historias sobre este fenómeno universal.
La Municipalidad de Ituzaingó con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación realizará el 6to Festival Internacional de Cine de Ituzaingó – dirigido por el cineasta Raúl Perrone y organizado desde la Dirección de Cultura de este Municipio. El mismo se llevará a cabo los días 26, 27 Y 28 de noviembre del corriente año, en las instalaciones del Polideportivo La Torcaza, sito en Pringles 1279, de esta ciudad y partido.
El FECI 6 tendrá una programación conformada por secciones competitivas y no competitivas de las que podrán participar producciones de medio y largo metraje a partir de 30 minutos de duración de cualquier nacionalidad siempre y cuando estén habladas o subtituladas al castellano.
Contará con actividades especiales como conversatorios, sección especial del taller municipal de cine, actividades lúdicas para niños, entre otras cosas.
La inscripción y participación a todas las actividades es libre y gratuita.
Ibicine Asociación Cinematográfica de Ibiza (IACI) nace por amor al cine y a la isla de Ibiza con el firme compromiso de dotar a la isla de actividades relacionadas con el cine así como de una programación cinematográfica que abra el abanico de actividades culturales de la isla a nuevos públicos y convertir así Ibiza en un punto de encuentro del sector cinematográfico nacional e internacional.
Ibicine, Festival de Cine de Ibiza, es una de las actividades anuales de IACI, organizado por la Asociación y por la productora Dicho y Hecho Porducciones.
Ibicine es un festival que apuesta por el talento emergente nacional, internacional y de las Islas Baleares, que busca engrandecer a cineastas emergentes y generar vínculos con talentos consagrados, dotando de especial importancia al cortometraje y a sus técnicos, premiando por categorías los aspectos técnicos y artísticos que tienen cabida en estas producciones cinematográficas con los premios Astarté, una estatuilla creada y elaborada en Ibiza en honor a la diosa fenicia que dejó huella en la isla.
Además de la Sección Oficial de Cortometrajes SOC, el festival también cuenta con Secciones Paralelas, así como la Sección Oficial de Largometrajes SOL y los proyectos en desarrollo gracias a la creación del Foro de proyectos del Mercado de Cine de Ibiza, organizado por BIAM (Balearic Islands Audiovisual Market) en el marco del festival, para impulsar el cine profesional en la isla, de manera que se genere un punto de encuentro con la industria nacional e internacional para generar y fortalecer las relaciones dentro del sector: creadores, productores, plataformas, compradores, etc.
Todas estas actividades se dan cita en Ibiza, un sitio perfecto para desconectar de las rutinas y del estrés de las grandes ciudades y, en este escenario perfecto se dan lugar sinergias, nuevos proyectos y aprendizaje, cerrándose contratos y generando así industria cinematográfica en un entorno inigualable.
Ibicine ha sido seleccionado por la UNESCO como festival representante de España en las rutas de turismo cinematográfico Movie Travel, ha recibido el reconocimiento del Consell d’Eivissa, ha sido premiado con el Business Excellence Award como Mejor Festival de las Islas Baleares por la revista Acquisition International y Festival del año 2023 - España por la revista LUXlife.
Desde 2022 el Festival es colaborador de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, formando parte del listado de festivales que califican para los premios Goya, en las categorías de Ficción, Animación y Documental, en esta 8ª edición para los Premios Goya 2026.
De esta manera, los cortometrajes de ficción, animación y documentales premiados con el Astarté a mejor cortometraje de Ficción y con el Astarté a mejor cortometraje Documental, optarán directamente a la nominación a los premios Goya, y los seleccionados en Sección Oficial de Ibicine podrán optar a entrar en la lista de calificados a los Goya si suman, junto a esta selección otras seis selecciones en festivales colaboradores de la Academia. ***
***Para consultar las bases de participación en la 39 edición de los premios Goya
haz click en el siguiente enlace (cortometrajes en la página 39) : https://www.premiosgoya.com/pdfs/bases-39-premios-goya/
***Para consultar el listado de los festivales colaboradores a los premios Goya:
https://www.premiosgoya.com/pdfs/listado-festivales-39-premios-goya/
Además, el cortometraje premiado con el Astarté a mejor cortometraje de Ficción será calificado para los premios Fugaz 2025 de Cortoespaña.
El comité de selección de Ibicine está formado por profesionales del sector de diferentes gremios: montaje, dirección, guion, dirección de fotografía, interpretación y producción; y trabaja de manera conjunta para que la selección sea cuidada y responda siempre a los criterios de calidad profesional, diversidad, igualdad con temáticas y géneros variados, para lograr una programación anual que logre llevar a los espectadores a disfrutar y aprender del séptimo arte a través de las diferentes historias y miradas.
El jurado de cada edición de Ibicine se compone de una media de entre cinco y siete profesionales del sector cinematográfico, representantes también de los diferentes gremios. El jurado es presidido por un/a profesional seleccionado/a por la junta directiva de la Asociación, que tiene las competencias de hacer desempatar en caso de empate, además de atender a medios en nombre del resto del jurado, siempre está formado por gran parte de miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, así como miembros internacionales.
Ibicine ha sido amadrinado en cada una de sus ediciones por las actrices Paz Vega, Cayetana Guillén Cuervo, Nadia de Santiago, Inma Cuevas y Michelle Calvó y apadrinado, desde la primera edición, por el actor y cómico Jon Plazaola, quien nos acompaña en cada edición como padrino vitalicio del festival.
Hasta la fecha, hemos celebrado y reconocido el talento de talentos nacionales e internacionales, premiando a sus carreras cinematográficas con el premio Astarté de Honor a: la actriz Terele Pávez, la directora Isabel Coixet, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, el actor y director Paco León, la actriz Yolanda Ramos, la cómica Eva Soriano,la periodista y divulgadora cinematográfica Cayetana Guillén Cuervo, el productor internacional y guionista Axel Kuschevatzky, el cofundador de FILMIN Jaume Ripoll y el actor internacional Leonardo Sbaraglia.
Ibicine es posible gracias al apoyo de las instituciones insulares como el Consell d’Eivissa, l’Ajuntament d’Eivissa, l'Ajuntament de Santa Eulària y l’Ajuntament de Sant Antoni de Portmany, así como al de empresas patrocinadoras, colaboradores y a la difusión mediática de los media partners como IB3, Diario de Ibiza, TEF, Cadena SER y Periódico de Ibiza. Es gracias a ellos, al equipo apasionado y a los voluntarios que se suman cada año, que este encuentro cultural en Ibiza es posible y se ha convertido en una cita anual imprescindible para todo cinéfilo/a.
MAAM 7//Edición 2021//
El objetivo de la MAAM es proporcionar un espacio para la exposición, discusión y reflexión sobre la utilización del lenguaje audiovisual en la realización de trabajos de carácter antropológico.
La Muestra competitiva es un referente de la antropología audiovisual en español, nos gusta proyectar, exhibir y/o ejecutar audiovisualmente todo aquello que provoque impacto, consciencia y cambios sociales.
Edición nº7-2021
Presencial 18,19 y 20 de noviembre
-On line: 15-21 noviembre
Organizadores y Colaboradores:
-AntropoDocs & Películas
-Etnolab UAM
-IMA-Instituto Madrileño de Antropología
-UNED
-Museo Nacional de Antropología de Madrid (Ministerio de Cultura)
La MAAM 7/Edición 2021 centrará su línea temática en la identidad creada alrededor de una cultura del agua, cuya defensa y puesta en valor es parte de la solución a los desafíos locales y globales del cambio climático.
La sede de la MAAM es en el Museo Nacional de Antropología de Madrid y este año también tenemos versión online en www.maamdocs.org
Es indispensable que todas las películas subidas estén en castellano o con subtítulos en castellano.
El Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF) es un festival de cine anual creado por Initiative Africa en 2007 y que se celebra en Addis Abeba, Etiopía. El festival es el mayor festival de cine documental independiente de África y se creó como una iniciativa única que buscaba utilizar el poder de los documentales para apoyar formas innovadoras de crear conciencia sobre cuestiones sociales.
El festival es un evento educativo y de celebración que presenta una selección cuidadosamente seleccionada de películas de cineastas experimentados y emergentes que abordan una amplia gama de temas, como la construcción de la paz, la desigualdad, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños y mucho más.
La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF). Como activista social establecida en Etiopía, Initiative Africa organizará un festival de cine documental de cinco días, del 15 al 19 de mayo de 2024, con más de 30 películas locales e internacionales, bajo los temas de Acción por la paz, la seguridad y la reconciliación, la igualdad de género y la inclusión, la seguridad alimentaria y ambiental y la atención médica, que tendrá lugar en la Alianza Ethio-Française, el Teatro Hager Fikir, el Goethe-Institut Äthiopien e Italian Instituto cultural de Addis Abeba.
El público del festival son en su mayoría jóvenes y la comunidad educada que tienen el coraje de cambiar su sociedad. Proyectamos las películas de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
El Festival del Puerto presenta por 7° año consecutivo la convocatoria para la Selección Oficial de Cortometrajes.
Fundado en 2016, el Festival Internacional de Cine TRAVEL FilmFest es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestra misión es promover todo tipo de viajes y deportes al aire libre, identificar y apoyar a los cineastas independientes, filmando películas que merezcan la atención de todos los amantes de los viajes y los deportes al aire libre de todo el mundo. Al reunir a cineastas de viajes de todas partes del mundo, queremos que puedan obtener opiniones de viajeros profesionales, deportistas y la comunidad cinematográfica, así como de amplios segmentos de personas a las que les encanta viajar y disfrutar de actividades al aire libre.
El Festival Internacional de Cine Travel FilmFest recopila las mejores películas sobre viajes y deportes al aire libre de todo el mundo, creadas tanto por profesionales como por aficionados, y contribuye a hacerlas llegar al público.
Solo admitimos películas sobre viajes y deportes al aire libre, tanto modernas como históricas. Además de aquellas películas en las que los viajes o los deportes al aire libre son una parte importante de la sinopsis. Películas de ficción, producción, animación y documentales sobre todo tipo de viajes, actividades al aire libre, deportes extremos y aventuras en el agua y el aire, en tierra y debajo de ella, en montañas y bosques, en mares, ríos, lagos, pantanos, sobre senderismo, viajes en esquí, paseos en transporte público, en vehículos y motocicletas, bicicletas, autostop, viajes en autobús, viajes de peregrinación, viajes alrededor del mundo... así como películas sobre culturas, tradiciones, estilo de vida, historia, países, emigrantes, vida silvestre y naturaleza, el mundo que nos rodea.
No todos los creadores de películas de viajes y deportes al aire libre son necesariamente profesionales que trabajan en la industria del cine o en la televisión. Esto es solo un pasatiempo para la mayoría de los concursantes. Sin embargo, esto no significa que sus películas sean peores. La historia original que se cuenta en la película juega un papel mucho más importante que su presupuesto o los premios de su creador. Puedes hacer una buena película incluso si no tienes un gran presupuesto, un reparto estelar y un gran equipo de producción. Tú tienes las llaves del reino. ¡Adelante!
Todas las películas de viajes y deportes al aire libre seleccionadas oficialmente se proyectarán del 20 al 26 de octubre de 2025 y podrán optar al premio principal y a los títulos de «Mejor película de viajes» y «Mejor película de deportes al aire libre». Así como por los premios de las nominaciones individuales.
Creado en colaboración entre A Gota Preta Filmes y el Centro Cultural Phábrika a partir de experiencias con el Escultor de Escuelas Municipales Leão Velloso (06.25.019), periodista y escritor Daniel Piza (06.25.41), Érico Veríssimo (06.25.06) y Charles Anderson Weaver (06.25.05), el Festival Internacional de Cortometrajes for Children and Youth tiene la misión de contribuir a la Educación proporcionando un entorno lúdico propicio para el aprendizaje a través de la exhibición de películas educativas de todo el mundo, apostando por la estética del cine para desarrollar el sentido crítico, agudizar la curiosidad y estimular el interés por el aprendizaje en un área con rendimiento escolar frágil!
Nuestro objetivo es invertir en este intercambio proyectando las películas seleccionadas para 22 unidades municipales, impactando la vida de miles de estudiantes ampliando la oferta de Capital Cultural a la población atendida por las escuelas concentradas en microáreas 6.5 y 6.7 de la 6ª Coordinación Regional de Educación de Río de Janeiro, que carece de equipos que proporcionan este acceso.
Orange Shorts Festival es un festival de cortometrajes internacional que busca conectar realizadores de todo el mundo y elegir a los más destacados de cada categoría gracias a la evaluación de especialistas y público general.
El 10º Festival de Cine de Farinha está de vuelta!!! Volvemos con la propuesta de encender la llama cultural del intercambio y el aprendizaje en la cultura cinematográfica. Es durante el festival que las tierras traseras de Paraíba experimentan encuentros de manifestaciones culturales, a través de exposiciones de producciones audiovisuales regionales y nacionales, con espacios de encuentro para discusión y aprendizaje, así como espectáculos de cine, paneles, talleres, largometrajes y espectáculos.
Architecture Design Art Film Festival (ADAFF) tiene como objetivo crear un ambiente y una oportunidad para que creadores y admiradores de las artes se reúnan en un entorno increíble donde se aprecia y fomenta la esencia de la arquitectura, el diseño y las artes.
Somos un evento cinematográfico autogestionado, independiente y colaborativo que se realiza en el municipio de Amalfi, Antioquia. Este año celebramos nuestra décima versión, en la que buscamos abrir espacios de reflexión y diálogo en torno a las problemáticas del territorio, a través de la creación audiovisual y artística, talleres, conversatorios, murales, ciclopaseos y muestras de cortometrajes.
Todas las actividades están abiertas a la comunidad en general, con un enfoque especial en niñas, niños y jóvenes de las zonas rurales y urbanas.
El festival se ha convertido en una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas encuentren en el trabajo comunitario y en la creación audiovisual una forma de contar sus propias historias, reconocerse en otras narrativas y ampliar su mirada a partir de distintos lugares, experiencias, sentires y realidades compartidas.
Por eso, cada año abrimos una convocatoria dirigida a Latinoamérica y el Caribe para recibir cortometrajes de ficción, documental y experimental. De allí surge una selección oficial que se proyecta en las calles, el parque principal y las veredas.
AMALFI
Amalfi es una comunidad ubicada en la cordillera central de los Andes, en el nordeste del departamento de Antioquia, Colombia. La Ciudad Señora del Nordeste o la Tierra del Tigre como se le suele decir por cariño; posee varios pisos térmicos que albergan diversidad de flora y fauna nativa como jaguares, tigrillos, monos siriris, ocelotes, mariposas y pájaros endémicos ... en diferentes ecosistemas entre ríos, lagunas, cascadas, montañas. Amalfi tiene un protagonismo geográfico para conectar las selvas de Sur y Centroamérica. Es un territorio con costumbres campesinas, que se han dedicado principalmente a la minería, agricultura, ganadería y comercio.
Cuenta con 59 veredas y un corregimiento, en el que habitan 28,071 personas, el 60% ubicadas en el área rural y el otro 40% en el área urbana. En este pueblo existen veredas que están a 7 horas en auto desde el área urbana, por carreteras que no cuentan con pavimentación, en las que hay una precarización de la educación y la salud de sus habitantes.
El oro ha sido su mayor suplicio, lo que lo ha convertido en un territorio profundamente marcado por la violencia y el conflicto político; han hecho presencia diferentes grupos armados, que han violentado a las comunidades y que han perpetrado varios hechos como masacres, desapariciones forzadas, asesinatos y feminicidios. Su ubicación es clave para el narcotráfico, el transporte y producción de coca ya que conecta con otras regiones que tienen salida al mar. La complejidad del conflicto dificulta el ejercicio de la memoria y la garantía de la no repetición.
Este conflicto ha tocado a toda la comunidad, sin embargo lo hace de manera diferenciada con los jóvenes, las mujeres, las niñas y los niños; los grupos armados reclutan jóvenes para trabajar en sus organizaciones, profundizando ciclos de violencia difíciles de romper, los cuerpos de las mujeres han sido violentados y las madres son quienes se esfuerzan por reparar sus historias en medio de la soledad del estado.
Las políticas locales no se preocupan por ofrecer espacios artísticos, culturales o deportivos constantes dejando a la juventud excluida, sin alternativas, y exponiendolos a la asimilación de la violencia o las armas como forma de vida
En el pueblo existe la estigmatización de la juventud, las chicas y chicos no encuentran un lugar seguro por el estigma del deber ser creado por el catolicismo y el paramilitarismo que le temen a lo diverso.
Además, su riqueza natural se ha visto amenazada por la presencia de empresas extractivas e hidroeléctricas quienes han afectado los ecosistemas, el clima y la fauna silvestre como los jaguares, quienes están en vía de extinción. Un indicador de este deterioro ha sido la presencia de jaguares albinos en el territorio.
Al mismo tiempo es un municipio donde la preocupación por la naturaleza y la construcción comunitaria se han desarrollado de manera orgánica. Algunos habitantes se han organizado para generar transformaciones desde pequeñas acciones, que han dado lugar a procesos como el Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta un festival de cine comunitario hecho por personas del pueblo para la gente del pueblo.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
Para el certamen nacional de largometrajes ‘Ópera Prima’, se admitirán a concurso todos aquellos largometrajes de nacionalidad española que constituyan el primer trabajo de dirección. El primer trabajo en documental, no excluye la participación con el primer largometraje de ficción y viceversa. Igualmente pueden participar quienes dirigen su primer largometraje en solitario, aunque anteriormente hayan participado en una co-dirección.
La fecha de producción debe ser posterior al 1 de septiembre de 2023 o estrenados comercialmente a partir de esa fecha.
El plazo de inscripción finalizará el 8 de octubre de 2024.
CARACASDOC es un Festival Internacional de Cine dedicado al género documental con sede en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su octava edición se realizará del 24 al 30 de noviembre del 2021.
El Festival se compone de una idea de trabajo que traspasa los límites del documental, un género en expansión que, desde lo real, refleja un mundo de miradas y voces heterogéneas. Un género que siempre apunta a la vanguardia, a reinventarse y exponer las relaciones humanas sin estereotipos, sin intereses que defender.
Apostamos por la realización inteligente, meditada, reflexiva, que nos aporte visiones estilísticas, temáticas y formales para pensar el cine desde el género documental y sus vertientes con intenciones autorales, sin limitación de formato, material, o recursos de experimentación.
El 8° Festival Internacional de Cine Documental abre su convocatoria del 23 de agosto al 05 de octubre del 2021 a cineastas de todo el mundo para la postulación de largometrajes y cortometrajes que conformarán las diferentes secciones de la octava edición.
Para más información: caracasdoc.com
CineCapsule, que apoya el cine independiente, crea su propio festival de cine. El evento tiene lugar en l'Espace Voltaire, en el distrito 11 de París, y ofrece una serie de actuaciones en colaboración con los artistas y diseñadores del Espace Voltaire. El objetivo es destacar las producciones de vídeo que siguen un tema impuesto. Encontraremos tres temas, diferentes cada trimestre:
- Círculo Eterno: «Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma». (Lavoisier)
- Ya no quiero ser yo: De la sombra a la luz
- El mismo amor: «Amar es la mitad de la batalla de creer». (Hugo)
TIAF- Festival Internacional de Animación de Tbilisi es un evento internacional que promueve el arte de la animación y la cultura del desarrollo de la industria a través de la región del Cáucaso y a nivel internacional. TIAF es un evento internacional educativo y entretenido, dedicado a crear conciencia y aprecio por la animación, los videojuegos y las formas de arte populares relacionadas, principalmente a través de la presentación de eventos que celebran la contribución histórica y continua del arte de la animación y la cultura.
El festival incluye actividades paralelas: talleres profesionales y familiares, animación y mermeladas de juegos, cine y música, programas escolares, presencia de figuras destacadas del mundo de la Animación, conferencias y otros eventos interesantes relacionados con la cultura audiovisual para niños y jóvenes.