Ir a...
El objetivo principal del Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI es brindar a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de sobresalir y de seleccionar y exhibir las mejores obras en una celebración del cine, así como brindar a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos. El CSIFF espera fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a hacer que sus proyectos sean vistos por el público mundial. El CSIFF une objetivos cinematográficos, culturales y educativos más que inspiradores al presentar sus descubrimientos cinematográficos.
Acerca de CHHATRAPATI SHIVAJI:
https://en.wikipedia.org/wiki/Shivaji
El CSIFF se dedica a exhibir películas nuevas e innovadoras y, al mismo tiempo, a fomentar la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo de un cine de calidad y promoviendo los encuentros entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI está dedicado a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores nuevos cineastas de todo el mundo para el público de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras que son experimentales, que abren nuevos horizontes en nuevas formas no narrativas y que se adentran en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se presenten y se elegirá a las mejores de cada categoría para que se proyecten en el festival. Luego, un jurado de profesionales del sector verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que tengan previsto asistir deberán comunicarlo al festival de cine lo antes posible para que sus nombres puedan figurar en el programa programado del lugar donde se proyectará su película. https://csiff.buddhafest.in/
El Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México es una muestra de carácter internacional que busca promover la exhibición de propuestas realizadas sin la inversión de grandes estudios o entidades productoras. Su misión es difundir películas contemporáneas, estimular la cultura cinematográfica y programar piezas de dificil exhibición en salas, además de ser un evento para el encuentro entre público y realizadores mediante la activación de espacios de exhibición alternativos en la capital del país.
Este último punto es muy importante para nosotros, pues creemos que para llevar un cine diferente y diversificar la oferta audiovisual, debemos salir de las salas tradicionales. Nos interesa que más personas conozcan proyectos que desdibujan los géneros y categorías usuales, trabajos que empujan los límites del lenguaje cinematográfico, narrativas audaces e historias que requieren ser visibilizadas dado su valor sociocultural, antropológico o tecnológico, por mencionar algunos.
El Festival de Cine de Elche, organizado por la Fundación Mediterráneo, tiene como objetivo principal ofrecer un espacio cultural a realizadores y aficionados al cine. Supone un compromiso constante con el fomento de la cultura y el respaldo a los valores emergentes del séptimo arte, apostando por la innovación, la conversación del público con los autores y la eliminación de barreras tecnológicas a la hora de concursar y votar.
Festival Internacional de Cortometraje y Largometraje.
La sección oficial de cortometrajes es competitiva.
El festival está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Castelldefels y el CECAAC (Center Exprimental de la Cinematografia i les Arts Audiovisuales de Catalunya).
Has elegido filmar. Ha elegido armar una obra de arte visual, si se nos permite decirlo. Hoy en día, cuando cualquiera con una cámara puede, en teoría, hacer una película... ¿cómo harás que tu cortometraje destaque? Lo que pretendes hacer con tu película es de lo que trata el Festival Internacional de Cortometrajes de Bangalore. Seremos lo que tú crees.
Tras el enorme éxito que supuso el BISFF 2024, estamos listos para acoger la 15ª edición. Como cada año, se trata de un intento de entender un poco mejor el medio e ir un poco más allá a la hora de inventar nuevas formas de contar historias como cineastas.
Este año, el Festival será una versión HÍBRIDA, con proyecciones tanto en línea como presenciales. Las proyecciones en línea serán únicamente para INDIAN Geography
El festival presenta cortometrajes de todo el mundo, lo que crea un espacio físico para una gran experiencia de audiencia y reúne a un público entusiasta para los cineastas. El BISFF también exhibe obras de maestros del pasado que han incursionado en la realización de cortometrajes, que hoy en día se consideran una forma de arte que necesita un enfoque único. Además, el festival presenta charlas y mesas redondas con los principales pensadores y profesionales de la industria, lo que permite a los realizadores en ciernes interactuar con los mejores de la industria. El BISFF también incluye experiencias de aprendizaje prácticas en talleres y demostraciones a cargo de profesionales, lo que ofrece una experiencia exclusiva para el público y, quizás, un espacio para que los creadores encuentren lo que buscan.
El festival tiene un carácter internacional y todos los autores con películas que cumplan con otras propuestas pueden participar. Las películas seleccionadas para la competición serán juzgadas en dos categorías:
1. RECETA DE FILM - una especie de documental que debe mostrar imágenes completas y/o instrucciones de texto para la preparación de creaciones culinarias (comidas, bebidas o desiertos), incluyendo información sobre ingredientes requeridos y secuencia de trabajo. En base a esos, después de ver la película uno debe ser capaz de preparar la receta.
2. CATEGORÍA ABIERTA - una película que debe tematizar o representar contenido relacionado con alimentos y/o bebidas.
La duración de las películas individuales presentadas está limitada a 15 minutos.
El Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava abre su plazo de presentación de películas en las categorías de largometrajes y cortometrajes.
Largos de Ficción al que pueden concurrir realizadores de todo el mundo y cortometrajes en las siguientes categorías: Documental, Ficción en tono de humor, "Hecho en Castilla la Mancha" (Cortometrajes hechos por realizadores o realizadoras de Castilla la Mancha; obras utilizado localizaciones en esta región o empresas de producción o distribución con domicilio social en Castilla la Mancha. "Hiparquía" (Cortometrajes con temática de violencia de género, feminismo, igualdad y la lucha de las mujeres por sus derechos)
Exposiciones, Talleres, conferencias, Secciones paralelas, concursos.
Novena estrella Film Fest
El 9º Star Film Fest se celebrará del 1 al 3 de septiembre de 2022 en una hermosa ubicación de la ciudad: el Theater 21. Durante el festival, los visitantes podrán visitar varios talleres de cine y fotografía y probar algo nuevo por sí mismos. Según las medidas epidemiológicas, existe la posibilidad de que el festival se celebre en parte o en su totalidad en la versión online.
El objetivo del festival es llevar diferentes tipos de películas de jóvenes autores a los espectadores y al público profesional, al mismo tiempo que crear un lugar donde los profesionales del cine y los aficionados comparten ideas creativas, dándoles la oportunidad de presentar sus proyectos y encontrar inspiración para otros nuevos.
Las categorías de películas presentadas en Star Film Fest son documentales, experimentales, largometrajes, industriales y películas de animación. El festival cuenta con premios en el Concurso Internacional (5 premios; mejor largometraje, animación, experimental, documental e industrial), Premio del Público (el premio gana la película con más votos, independientemente de la categoría) y premios especiales (mejor película regional, mejor edición, mejor foto/cámara)
La música, una parte indispensable de las películas, también tendrá lugar bajo las estrellas del festival. Durante todo el Festival, disfrutaremos de la música de jóvenes artistas cuyos nombres seguirán siendo una sorpresa hasta finales de julio de 2022.
Tarlan International Film Festival, es un evento anual que muestra largometrajes independientes y cortometrajes de todo el mundo.
«Tarlan International Film Festival» está abierto a todos los géneros: ficción, cortometraje, animación, documental, video musical, deportes, niños...
VinartFest es un evento artístico multidisciplinar en torno a la cultura del vino y su simbología que celebrará su quinta edición en mayo del 2025 en un entorno rural manchego como es Ventas de Alcolea, una pedanía casi despoblada entre las provincias de Albacete y Cuenca.
VinartFest quiere ser un punto de encuentro para expresiones artísticas diversas, reunidas en torno a un mismo hilo conductor: el poder creativo y evocador del vino y su cultura.
El Festival se articula en torno a un doble objetivo: poner en valor la riqueza cultural que posee el mundo del vino, así como dinamizar culturalmente una zona del medio rural manchego que ha ido quedando despoblada y es el reflejo de la denominada "España vaciada". El festival es una iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro, Asociación Cultural de Ventas de Alcolea.
Como parte del festival, la Asociación Cultural de Ventas de Alcolea, ha convocado el V Certamen de Microrrelato, Fotografía y Cortometrajes VinartFest 2025, que se unirán al resto de actividades que se programarán en el marco del Festival.
Cortometrajes y largometrajes
hecho entre 2014 y 2021
La inscripción es GRATUITA
Todos los géneros pueden participar
Fecha límite de inscripción: 12 de abril de 2021
Los ganadores serán anunciados el 29 de mayo de 2021
CineCapsule, que apoya el cine independiente, crea su propio festival de cine. El evento tiene lugar en l'Espace Voltaire, en el distrito 11 de París, y ofrece una serie de actuaciones en colaboración con los artistas y diseñadores del Espace Voltaire. El objetivo es destacar las producciones de vídeo que siguen un tema impuesto. Encontraremos tres temas, diferentes cada trimestre:
- Círculo Eterno: «Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma». (Lavoisier)
- Ya no quiero ser yo: De la sombra a la luz
- El mismo amor: «Amar es la mitad de la batalla de creer». (Hugo)
El Festival está compuesto por una competencia de largometrajes recibidos a través de una convocatoria abierta y una instancia de muestra de material no competitivo, retrospectivas y secciones especiales; también una sección de formación con seminarios, talleres y charlas. Sección especial para cortometrajes.
El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI se realiza desde hace 13 años y es uno de los Festivales más importantes de Latinoamérica, que se desarrolla en la Patagonia Argentina.
El objetivo del Festival es brindar la posibilidad de proyectar películas nacionales y extranjeras tanto largometrajes como cortometrajes y de esta manera generar un espacio de encuentro y difusión del cine, desde un rincón de la Patagonia Argentina.
El Festival premiará las OPERAS PRIMAS de FICCIÓN a realizadores argentinos y extranjeros, con el premio “Ballena Franca Austral”, además de los diferentes reconocimientos de la Sección Oficial en Competencia.
MAFICI propone desde sus comienzos, premiar e impulsar a los nuevos directores del mundo, dando a conocer su primer trabajo cinematográfico, siendo el único Festival Argentino con esta singular particularidad.
Por otro lado, nos proponemos fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica, el cuidado del Medio Ambiente y contribuir al potencial turístico, cultural que tiene nuestra bella ciudad de Puerto Madryn.
El lema del festival es: «Del humanismo a la paz y la amistad». Se celebra cada dos años. La Cruz Roja Búlgara es la principal organizadora del foro.
Tiene una importancia creciente como una poderosa herramienta para la difusión de valores humanitarios y culturales a través del cine. Tradicionalmente, al Festival asisten los más altos líderes de las organizaciones internacionales de la Cruz Roja. El Comité Internacional de la Cruz Roja, la Liga (ahora Federación) de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Organización Mundial de la Salud, la UNESCO, el SIDALC, la Asociación de Productores Cinematográficos, la Asociación de Distribuidores de Cine, la Organización Internacional de Críticos de Cine, las cinematografías nacionales y las productoras cinematográficas.
Somos el principal festival de la costa oeste de los Estados Unidos para películas favoritas del festival, como Damsel, protagonizada por Robert Pattinson y Mia Wasikowska, para estrenar mundialmente nuevos descubrimientos como la favorita de Netflix Abducted in Plain Sight y muchos más.
Nos dedicamos a descubrir y apoyar a la próxima generación de cineastas. Hay una razón por la que la revista MovieMaker ha nombrado al Festival de Cine de Mammoth Lakes como uno de los «50 mejores festivales de cine que vale la pena pagar» durante los últimos siete años consecutivos. ¡Ponemos a nuestros cineastas en primer lugar!
Nos centramos en llevar al festival a profesionales de la prensa y la industria de primer nivel para conseguir la máxima exposición de nuestros cineastas. Entre los asistentes anteriores se encontraban Variety, Hollywood Reporter, The LA Times, A24, MovieMaker Magazine y más.
La novena edición anual del Festival de Cine de Mammoth Lakes proyectará largometrajes y cortometrajes durante cinco días en el espectacular escenario de Mammoth Lakes, el principal centro turístico de montaña de California, en lo alto de la Sierra Oriental. Se llevará a cabo de miércoles a domingo, del 24 al 28 de mayo de 2023.
El MLFF captura la imaginación del público y contribuye a la vitalidad de la cultura cinematográfica al ofrecer a los cineastas emergentes la oportunidad de mostrar sus últimos trabajos en un ambiente vibrante y enriquecedor. Los visitantes se sienten atraídos por el área para experimentar nuevas y emocionantes películas de artistas independientes nuevos y establecidos, y para tener la oportunidad de mezclarse con ellos en eventos diarios divertidos y amistosos. El festival también es un foro para que los cineastas vean su trabajo por profesionales de la industria que tienen el potencial de brindar tutoría e impulsar sus carreras.
Nos comprometemos a promover el cine como una forma de arte centrándonos en películas personales, innovadoras e imaginativas de escritores y directores con un estilo y un punto de vista únicos. Presentamos estas películas en el hermoso entorno natural de Mammoth Lakes, un escenario perfecto para un festival de cine independiente y un destino turístico de primer nivel por derecho propio. Debido a que somos un destino turístico, a solo 4 o 5 horas en automóvil o un vuelo rápido desde Los Ángeles, tenemos fuertes aliados dentro de la industria del entretenimiento. Los miembros de nuestro jurado son aclamados artistas y profesionales del mundo del cine independiente. Entregamos múltiples premios en las categorías de largometrajes narrativos, documentales y cortometrajes. En 2022 entregamos dinero en efectivo y premios por un valor de más de $44,000.00. También ofrecemos estipendios de viaje, alojamiento y pases para festivales para nuestros cineastas. Nuestros jurados han incluido a Andrew Lazar (productor de AMERICAN SNIPER), Allison Amon (productora de THE QUEEN OF VERSAILLES), Rachel Winter (productora ganadora del Óscar DALLAS BUYERS CLUB) y John Feidler (productor de SERIAL MOM y PECKER). Entre los patrocinadores de 2022 se encuentran Panavision, Light Iron, Town of Mammoth Lakes, entre muchos otros.
El Festival de Cine de Mammoth Lakes, un DBA 501 (c) 3, se compromete a mostrar el talento y la imaginación de los cineastas emergentes y a fomentar sus esfuerzos para perseguir sus sueños.
Sobre
Este festival se fundó en 2011
La noche de cine en el castillo es una galería multicultural de cortometrajes al aire libre, única en Europa y en la zona eslovaca. Gracias a su ubicación única en el recinto al aire libre del castillo de Saris, el festival atrae a los amantes del cine desde 2011.
Desde entonces se han proyectado alrededor de 500 cortometrajes en Saris Castle hill. En 2020 nos gustaría aumentar este número, utilizando no solo un lugar de proyección como era habitual en años anteriores, sino 3 lugares de proyección durante dos noches de cine. El festival estará acompañado de una serie de talleres sobre audiovisuales y cine, y otras actividades centradas en las familias (teatro para niños, actividades de pintura) y actuaciones musicales para todos. Durante este año nos gustaría ofrecer dos nuevas secciones de competición. Premio por
- El mejor protagonista del documental (seleccionado por un jurado experto) y Anti Award -
Peor cortometraje del festival (premio del público). También queremos crear una nueva «zona chill out» para los visitantes que desean disfrutar de la naturaleza alrededor de The Castle Saris. Para los visitantes familiares, nos gustaría ofrecer un programa completo como de costumbre. Los visitantes también apreciarán la oportunidad única de acampar que no está permitida durante el año normal. Esta oportunidad es uno de los muchos beneficios que disfrutan los visitantes durante nuestro festival. La noche de cine comienza con un largometraje y una noche completa de cortometrajes después de varias producciones y países.
Zinetika es un festival multidisciplinar donde se exploran las relaciones entre la danza, el cine y las nuevas tecnologías, el cuerpo y la máquina creando conjuntamente en busca de diferentes experiencias artísticas.
El Festival, acoge propuestas de videodanza, performance, instalaciones, masterclass y talleres en torno a esta temática.
Es, además, una plataforma que permite establecer lazos entre artistas y entidades de forma internacional, enriqueciendo el intercambio cultural y que apuesta por las creaciones híbridas.
El festival se celebra en Pamplona, San Sebastián y Bilbao, en colaboración con Baluarte, Cines Trueba y BilbaoArte.
El Festival Internacional de Cine de Zanzíbar está aceptando candidaturas para todas las películas africanas (incluyendo la diáspora africana) y películas de la región de los países de Dhow: Asia sudoriental, la península arábiga, el Golfo Pérsico, Irán, Pakistán, India y las islas del Océano Índico. ZIFF se reserva el derecho de aceptar cualquier película que tenga un interés específico para el festival.
Akonga, Acció Kon Ganas, ubicada a El Masnou, és una associació sense ànim de lucre que neix amb un objectiu en ment: difondre la cultura posant-la a l’abast de tothom i fomentar la creativitat en el camp de l’audiovisual.
Està formada per persones provinents de diversos sectors culturals que s’impliquen en l’associació de manera totalment desinteressada, creient en el projecte i posant-hi tota la seva il·lusió i força per tal de fer-lo sortir endavant.
Fascurt
El projecte que va provocar el naixement d’Akonga ha estat Fascurt, el festival de curtmetratges del Masnou (Barcelona), que va néixer el 2003 com una iniciativa entre amics i que ha anat creixent any rere any fins a convertir-se en un referent en la zona del Maresme i, en general, en el món de l’audiovisual.
Fascurt
El 2008 el festival va entrar a formar part de la CI&VI Festivals de Catalunya (Coordinadora de Festivals de Cinema i Vídeo de Catalunya) portant-lo al nivell d’altres festivals de reconegut prestigi en el territori català. Amb el temps l’associació ha anat ampliant el seu àmbit d’acció i implicant-se en altres projectes de caire divers.