Ir a...
El Festival de Cine de Saturnia busca descubrir, apoyar e inspirar a artistas de cine y teatro independientes de todo el mundo y presentar al público (miembros de la industria y amantes del cine) su nuevo trabajo. El Comité Artístico del Festival de Cine de Saturnia estudiará proyectos que cuentan historias sobre temas universales impulsados por una voz individual y auténtica.
El Festival de Cine de Saturnia tiene lugar durante cinco días, del 28 al 31 de julio de 2022 en la plaza de Sorano, Manciano, Montemerano y Terme di Saturnia (Grosseto, Italia).
Tras el gran éxito de la primera y segunda edición del Asylum Fantastic Fest, que en 2019 recibió más de 2.500 entradas, más de 30 invitados italianos e internacionales, cerca de 300 películas enviadas a la selección, y en 2020, más de 70.000 contactos en streaming, el 'Departamento de Cultura de Valmontone y el OutOut Taller de Arte abre las selecciones para la Tercera Edición.
Nacido de la idea del Fundador Claudio Miani, está situado en el corazón del Lacio, en Valmontone, para convertirse en un punto de referencia a nivel nacional e internacional para los amantes del género, en una visión de proyecto cultural a largo plazo capaz de aportar más énfasis, prestigio y turismo a todo el mundo área territorial.
Un Festival de Arte como proyecto «cultural vivo», donde no sólo queremos entender la cultura en la que vivimos, la actualización del tema y la forma expresiva ligada al mundo del Horror y Fantastico, sino con una gama más amplia, todas esas experiencias con sus propias raíces y esas evoluciones desarrollados por ellos, que en el sentido positivo de la mundialización se intercambian en nuevas realidades culturales. Se trata, pues, de interpretar un mundo dándole una nueva forma, percibiendo sus contenidos y aspiraciones para manifestarlos y comunicarlos a través del cine, la literatura, la música, las artes escénicas, los cómics, la animación y los concursos en vivo. Una investigación llena de estímulos y pistas, de nuevas composiciones lingüísticas y horizontes simbólicos, que se expresan mejor en una diegesis visual, narrativa y estructurada, capaz de ofrecer nuevas perspectivas de género.
El objetivo principal del Asylum Fantastic Fest es proporcionar visibilidad real y apoyo a la excelencia de la creatividad del terror, promoviendo realidades y obras que sean capaces de proporcionar nuevas lecturas de contenidos y sobre todo para enfrentar los nuevos lenguajes 2.0. La búsqueda de nuevas tendencias y la apertura a cuencas actualmente no estandarizadas, nos permite garantizar la realización de un Festival capaz de actuar como punto de referencia plurianual para una corriente que siempre ha estado buscando estímulos y desarrollos. Un evento que quiere ser una oportunidad para estimular la colaboración entre jóvenes artistas italianos e internacionales, ofreciendo momentos de encuentro e intercambio para las secciones presentes en el Festival.
Contaminación es la palabra que contiene suficiente y claramente la importancia que el Asylum Horror Fest reserva en esta primera edición y reservará en los próximos, el encuentro entre las diferentes formas artísticas. Trabajando en un entorno no formal, donde todas las entidades involucradas serán conjuntamente responsables de la organización, será posible alcanzar el objetivo común de crear un contexto expresivo donde cada uno de los participantes pueda expresar su potencial creativo.
Sicilymovie — Agrigento Film Festival es un festival de largometrajes, cortometrajes, documentales, videoclips, spots y cortos de animación, creado y organizado por la Asociación Southmovie, que se creó con el objetivo de llevar el cine al aire libre para todos al corazón de Sicilia: el evocador Valle de los Templos de Agrigento, una ciudad nombrada Capital Italiana de la Cultura 2025. Los temas abordados en las obras de directores de todo el mundo son múltiples y educativos.
La novena edición de Sicilymovie está dirigida a las mejores producciones y distribuciones de cortometrajes y documentales del mundo, que competirán por la Demetra de Oro, la estatuilla representativa del Festival que recuerda a la antigua Grecia, símbolo cultural de la antigua Akragas, la ciudad de Agrigento.
El proyecto cuenta con el apoyo y el patrocinio del Parque Arqueológico y Paisajístico Valle dei Templi de Agrigento, la Municipalidad de Agrigento, la Comisión de Cine de Sicilia y el Departamento de Turismo de la Región de Sicilia. El Parque Arqueológico y Paisajístico del Valle dei Templi tiene unas 1300 hectáreas de extensión y aquí se encuentran los restos de la antigua ciudad de Akragas y sus alrededores hasta el mar. El Valle de los Templos fue declarado «Patrimonio de la Humanidad» por la Unesco en 1997. Hoy en día, el Valle de los Templos cuenta con más de un millón de visitantes al año.
LUGAR, FECHA Y FECHA LÍMITE
Sicilymovie - El Festival de Cine de Agrigento tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2024 en el Valle de los Templos de Agrigento
La fecha límite para la convocatoria será en 2024, el 31 de mayo a las 23:59
La calzada romana VIA XIV ha cruzado el valle de Monterrey durante 2000 años. Hoy en día las calzadas y vías férreas, algunas construidas sobre las antiguas calzadas romanas, y otras que discurren paralelas y a poca distancia, nos dan una idea de su importancia y vigencia.
Durante todo este tiempo han sido un camino de nuevas ideas, progreso y cultura. El festival de cortometrajes de Verín quiere continuar este camino de la cultura, acercando la mirada de creadores de todo el mundo en torno al carnaval, la emigración y la frontera.
Fecha: del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2025.
Lugar: Auditorio municipal y salón de actos de la Casa da Cultura de Verín
Cortometrajes españoles (8000 € en premios)
Cortometrajes de humor y comedia.
8 categorías
- Mejor corto de humor
- Mejor corto según público
- Mejor corto cortísimo
- Mejor Actriz
- Mejor Actor
- Mejor fotografía
- Mejor guion
- Mejor Banda sonora original
21° Festival Internacional de cine LesBiGayTrans de Paraguay
Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas, organizadora de la 21º edición del Festival Internacional de cine LesBiGayTrans de Asunción te da la bienvenida.
Fecha límite de presentación hasta el 15 de mayo de 2025
INFORMACIÓN GENERAL - SHORTS MÉXICO 20
CONVOCATORIA Y REGLAMENTO PARA LA VIGÉSIMA EDICIÓN
La vigésima edición de Shorts México-Festival Internacional de Cortometrajes de México se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre de 2025 con sede en la Ciudad de México, en sus 16 alcaldías, y los 32 Estados de la República Mexicana. La sede principal del festival es la Cineteca Nacional, entre sus sedes oficiales están el Centro Cultural Universitario de la UNAM (Filmoteca UNAM), CINEMEX, Biblioteca Vasconcelos, entre más de 70 venues.
El proceso de registro e inscripción de su obra cinematográfica es del 17 de febrero al 31 Mayo de 2025, 23:59 (CST) Ciudad de México.
INFORMACIÓN GENERAL
SHORTS MÉXICO, es el festival cinematográfico, especializado en cortometrajes, reconocido como el más grande de Iberoamérica; una plataforma que apoya y promueve expresiones creativas de cineastas emergentes y consolidados de todo el mundo, en su última edición presentó más de 1000 cortometrajes y se realizó en formato híbrido con exhibiciones presenciales y virtuales en línea, superando el millón de espectadores. El ciclo de exhibición Shorts México, se realiza en formato presencial, virtual y televisivo durante todo el año, ahí se presentan estrenos, exhibiciones, retrospectivas, charlas con profesionales del medio cinematográfico y clases magistrales. El Tour Shorts México incluye exhibiciones presenciales y virtuales en ciudades y localidades de la República Mexicana, así como en diversos países. Shorts México Academy ofrece una opción académica para incentivar la profesionalización en diversas áreas de la cinematografía. El festival contará con las Competencias: Mexicana de Ficción, Animación, Documental, Neomex, Competencia de Pitching, Work In Progress y Guión Cinematográfico de cortometraje, con el objetivo de fomentar la creación, profesionalización y la producción cinematográfica de calidad.
SECCIONES COMPETITIVAS Y CATEGORÍAS
• Competencia Mexicana (Ficción, Animación, Documental, Neomex, Pitching de Cortometraje, Work in Progress y Guión Cinematográfico)
• Competencia Iberoamericana (Ficción, Animación y Documental)
• Competencia Internacional (Ficción, Animación y Documental)
El comité de selección de SHORTS MÉXICO se reserva el derecho de crear otras secciones competitivas. Al inscribir tu cortometraje al festival te hace elegible para todas las secciones oficiales, tanto competitivas como muestras y programas especiales.
SECCIONES EN MUESTRA - SHOWCASES - PROGRAMAS ESPECIALES
Muestra Mexicana
MUESTRA MEXICANA (Ficción, Animación y Documental), QUEER SHORTS (Cine LGBTTTQ+), FANTASCORTO (fantasía, ciencia ficción y horror), CORTITOS (cine infantil), RAÍCES (pueblos indígenas y originarios), AFROSHORTS (African Diaspora and Culture) ECOSHORTS (conservación ambiental), FÉMINA (mujeres Mexicanas en el cine), FUNSHORTS (cine de Comedia), EXPERIMENTAL, AI SHORTS (INTELIGENCIA ARTIFICIAL).
Muestra Internacional
INTERNACIONAL SHOWCASE (Live Action, Animation y Documentary), QUEER SHORTS (LGBTTTQ+), FANTASCORTO (Fantasy, Sci-Fi and Horror), KIDS, INDIGENOUS PEOPLES, AFROSHORTS (African Diaspora and Culture) ECOSHORTS (Environmental Conservation), FUNSHORTS (Comedy), WORLD CINEMA, EXPERIMENTAL, AI SHORTS (ARTIFICIAL INTELLIGENCE).
La Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín nació en 2015 con el objetivo de acercar al público el cine en formato corto al aire libre. A partir de la X edición se realiza en colaboración con la productora Sincio de Pelis.
El Centro Botín es un centro de arte internacional con una misión social: aprovechar la capacidad de las artes para potenciar la creatividad de sus visitantes, contribuyendo al desarrollo cultural, económico y social.
El cine nos hace reflexionar, empatizar con los personajes y las historias que cuenta y vivir nuevas experiencias. Nos emociona y ayuda a ampliar y cambiar nuestra mirada. Una mirada nueva a lo que nos rodea es el punto de partida para activar nuestra creatividad y buscar nuevas formas de hacer las cosas.
La undécima edición de la Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín, se celebrará en Santander los días 19, 20 y 21 de agosto de 2025 en distintas sedes. Organizada por el Centro Botín y Sincio de Pelis cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
En esta muestra podrán participar personas, físicas o jurídicas, que presenten cortometrajes de producción en España en los que la creatividad esté presente, tanto a través de su ejecución y formato, como a través de las historias que acontezcan a los personajes protagonistas y la forma de gestionar las situaciones a las que se enfrenten.
El festival internacional de cortometrajes Flor Azul se celebrará en el Centro Cultural 25 de Febrero (Caballito, Ciudad de Buenos Aires, Argentina) el día 25 de septiembre de 2021.
El festival es organizado por el Centro Cultural 25 de Febrero y la agrupación 25 de Febrero.
CineEco, el Festival Internacional de Cine Ambiental de Serra da Estrela, organizado por el municipio de Seia, es el único festival en Portugal dedicado al medio ambiente, que se celebra ininterrumpidamente desde 1995.
Basado en el lema Películas que cambian el mundo, el Festival es un punto de encuentro para profesionales, investigadores y público. Su misión es dar visibilidad a los principales problemas medioambientales actuales planteados al Festival por los cineastas y ser un espacio de reflexión y acción, ofreciendo cine de calidad y cinematografías poco conocidas y alternativas en relación con el mercado tradicional. Es un festival que promueve la conciencia pública sobre el cine, su historia y estética, y los problemas ambientales.
Festival fundado por el Consejo Regional de Járkov en 2009.
La misión del Festival es encontrar y apoyar estudios y clubes infantiles y juveniles, que se dedican a la creatividad cinematográfica y televisiva, niños talentosos; desarrollo del cine infantil y juvenil y la televisión en Ucrania.
Los objetivos del Festival son:
— establecimiento y desarrollo de contactos entre estudios infantiles y juveniles, intercambio de experiencias y desarrollo profesional ulterior de los participantes;
— comunicación al público en general de obras y proyectos interesantes y destacados de diferentes países, presentación de las mejores prácticas mundiales en el desarrollo de la industria del cine y la televisión infantil y juvenil;
— la configuración de plataformas creativas y de comunicación para intercambiar experiencias y presentar nuevos proyectos durante el Festival y entre los tiempos del Festival;
— desarrollo personal creativo, educación de valores morales y activismo social;
— llamar la atención de las organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y entidades comerciales sobre las cuestiones relacionadas con el desarrollo de la creatividad infantil y juvenil en pantalla, los procesos de formación de la personalidad mediante la recepción de información transmitida por los medios de comunicación electrónicos, las necesidades de los clubes creativos infantiles y juveniles; el desarrollo de niños talentosos y su futuro.
El Festival se celebra entre estudios de televisión infantil y juvenil, animación, cine y radio, clubes, grupos y autores individuales, emisoras de televisión y radio y entidades de producción creativa, directores y centros de productores, que producen programas y películas para niños y jóvenes.
Nace en el año 2009 con el objetivo de Visibilizar y fomentar las manifestaciones artísticas, cinematográficas y las identidades culturales de la Región. Promoviendo la permanencia de las culturas y fortaleciendo las políticas culturales de la localidad como mecanismo de participación ciudadana y comunitaria; apoyando de esta manera el desarrollo, exhibición y difusión del cine y las artes visuales en el municipio de Guadalajara de Buga y el Valle del Cauca; planteando diálogos entre las diversas expresiones del arte en la actualidad, así como sus mecanismos de participación principalmente en la Población juvenil. Este festival busca generar espacios de discusión, creación artística y audiovisual de manera participativa.
El festival se convierte en el primer evento de su tipo en este territorio, para la exhibición, formación, fortalecimiento y construcción colectiva en el tema del Cine y las artes Visuales.
11th Bangalore Shorts Film Festival-22 es un movimiento para reconocer y popularizar el trabajo de cineastas jóvenes y experimentados de toda la India y del mundo. El humilde viaje de BSFF ha comenzado en el año 2012 para conmemorar los 100 años de celebración del cine indio y para saludar la contribución de la industria cinematográfica kannada al desarrollo del cine en la India. El festival ofrece plataforma a cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica.
El objetivo del festival es crear la cultura de los cortometrajes en la India, la promoción de los próximos cineastas, el desarrollo de fuentes de generación de ingresos para los cortometrajes y hacer de cortometrajes una empresa comercial. BSFF-2012-2021 tuvo un gran éxito con la gran participación de cineastas de todo el país y del extranjero.
El objetivo de BSFF-22 es aún más grande y mejor con la participación de los cineastas. Este año el festival presentará más talleres y clases magistrales. El Miniboxoffice Film Market será lo más destacado para aquellos cineastas que quieren aventurarse en la producción de largometrajes. La programación del concurso de cortometrajes y festivales será una delicia para tratar.
El XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia -2025, es una fiesta con espacios de circulación y formación audiovisual para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con exhibiciones, actividades lúdicas, talleres, paneles y conversatorios, cuyo objetivo fundamental es promover a Bogotá, como ciudad pionera en América Latina en función de una infancia y una adolescencia visible, protagónica y plena de derechos a través de la construcción audiovisual. La participación es gratuita a las actividades de exhibición y circulación de contenido audiovisual.
El Certamen se realizará del 2 al 6 de septiembre de 2025.
Los niños, niñas y los adolescentes, accederán a un programa audiovisual conformado por cortometrajes nacionales e internacionales de animación y ficción, series de televisión y la categoría del “PREMIO FESTICINE” que se otorga a audiovisuales hechos por niños y niñas de Colombia. Se acompañarán con actividades lúdicas de reflexión sobre el eje temático: “CULTURA CIUDADANA Y MEDIO AMBIENTE”.
FanCine de Lemos, festival de géneros fantásticos de Monforte de Lemos.
El XV Festival Internacional de Mediometrajes LA CABINA se celebrará en València (España) del 8 al 18 de noviembre de 2022.
El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (FESCIGU) celebra este año su 23ª edición, en su sede (en el exilio) de Azuqueca de Henares. A lo largo de estos años, hemos tratado de acercar a nuestro público lo mejor del mundo del cortometraje, con un contenido social, reivindicativo o simplemente humanista. Caben todos los géneros, siempre que no se haga apología de la violencia. El FESCIGU es festival preseleccionador para los Premios Goya. Este año, además, el tema central es LA PAZ, por lo que los cortometrajes que traten sobre este tema serán especialmente bien recibidos.
El Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes OJO de PESCADO es un evento anual que reúne en Chile lo más reciente y selecto de la producción cinematográfica y televisiva mundial dirigida al público infantil y juvenil.
El Festival es organizado por la CORPORACIÓN CULTURAL OJO DE PESCADO, entidad de la sociedad civil que tiene por objetivo, a través de la exhibición de cine y la promoción de la creación audiovisual, contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación, y a la participación y expresión de sus opiniones.
La 12º versión del Festival Ojo de Pescado tendrá lugar entre el 5 de noviembre al 15 de noviembre 2024 de modo presencial en Valparaíso, Chile. Fechas que podrían ser levemente modificadas en caso de fuerza mayor.
Las categorías de competencia son:
Cortometrajes para niños y niñas.
Series de televisión o web para niños y niñas.
Largometrajes para niños, niñas y adolescentes.
Cortometrajes de “Jóvenes Cineastas” (hechos por niños, niñas o jóvenes).
La descripción de cada categorías está en el punto número 3 de las presentes bases.