Ir a...
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
Horror SHWFest es è Festival de cine competitivo dedicado a cortometrajes de terror y largometrajes. El evento tendrá lugar el 10 de julio de 2021 en el Guelfi Sport Center de Florencia. La convocatoria para presentar en la 3ª edición del Horror ShowFest se abrirá el 1 de septiembre de 2020 y se cerrará el 12 de mayo de 2021.
Rural FilmFest, miembro de Green Film Network (GFN), es un festival internacional de cine itinerante en el que se ofrece una panorámica actual del cine internacional de documental, ficción y animación en formato corto, medio y largo relacionado con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad y los recursos naturales y culturales. Rural FilmFest no es un festival de cine común, es un evento único e irrepetible. Es un campamento de verano, con excursiones, multiaventura, entrega de premios de a través de la actividad geocaching (si, has leído bien. Como cineasta tendrás que encontrar tu trofeo en la gala de clausura a través de unas coordenadas GPS), convivencia internacional, baile, fiesta y amigos para toda la vida. Es la experiencia de tú vida y si asistes, no querrás que termine y desearás volver el próximo año... Basta con leer las críticas para descubrir las opiniones de otros cineastas que han asistido al Rural FilmFest. Si tienes una película de ficción, animación o documental sea cortometraje o largometraje no dudes en inscribirte.
El AX International Audiovisual Short Film Show tiene como objetivo difundir cortometrajes (documentales, ficción, animaciones y experimentales) para todas las edades, niños y adolescentes, jóvenes y adultos, que se presentan como elemento central o relevante, como las relaciones de género y las sexualidades. Por lo tanto, los cortometrajes que muestran el entrelazamiento entre género y sexualidades con otros marcadores como la clase social, la raza y la etnia, la generación, la discapacidad, la migración, son muy bienvenidos.
El Show también incluye una multitud de temas que pueden cruzar temas como trayectorias vitales, violencia contra la mujer, masculinidades, paternidad, maternidad, erotismo, corporalidad, fobias LGBTQIAfobias, explotación sexual, derechos sexuales y reproductivos y procesos de resistencia y lucha de las mujeres y del sujeto LGBTQIA +, así como multitud de campos de la vida sociopolítica como el Estado, el capital, la colonialidad, la política, los derechos humanos, la educación, el trabajo, la salud, la cultura, las políticas públicas, entre otros.
En ediciones recientes, se han producido y seleccionado muchos cortometrajes que representan temas más generales, de interés colectivo, en el campo, por ejemplo, de los derechos indígenas, la tierra, la vivienda o la defensa de la democracia. Así que este año, al darnos cuenta de que estas producciones solo enriquecen, densifican y pluralizan nuestra Curta o Gênero, abrimos formalmente la inscripciones de cortometrajes de esta naturaleza, que se producirán en especiales.
Observatorio de Arte Contemporáneo - Arte de la Libertad (2ª edición)
Obras aceptadas: vídeos (imágenes en movimiento, performance, etc.) e imágenes fijas (fotografía y todas las artes visuales).
Lugar: Galería CTAO - Lavagna, Riviera italiana, norte de Italia
Duración: tres semanas
LEA ATENTAMENTE LAS REGLAS Y TÉRMINOS: la inscripción es gratuita, pero solo se requerirá una pequeña contribución para los participantes.
Con motivo de la temporada de exposiciones de la CTAO 2023-2024, CON-TEMPORARY Art Observatorium presenta «Art of Freedom: 2nd Edition», un ciclo de exposiciones de arte colectivo que se celebrará en la sala de exposiciones de la CTAO en Lavagna (Italia).
TEMA LIBRE: a diferencia de todas nuestras exposiciones colectivas, el ciclo «El arte de la libertad» se caracteriza por la ausencia de un tema principal, lo que deja total libertad a los artistas, que son elegidos en función de su personalidad y contenido, para que puedan proponer libremente su visión más personal, sin miedo a los prejuicios ni a la censura. Esto no les impide inspirarse libremente en la libertad y expresarse en ese sentido. Después de todo, el arte ES libertad, y la libertad es un valor que siempre está amenazado y que necesita una atención constante para no perderlo.
Paleochora Lost World Short Film Festival lanzó su primera edición en junio de 2019 con un éxito espectacular. El Festival disfrutó de un público lleno en todas las proyecciones y acogió a 22 invitados visitantes de Cineastas e Industria de países tan lejanos como Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia e Irán. El 2º Festival de Cortometrajes del Mundo Perdido promete ser un éxito aún mayor y esperamos darle la bienvenida aún más de ustedes en 2020. Echa un vistazo a nuestros vídeos de Festival Vibe y entrevistas en nuestro canal de YouTube
(Copiar y pegar el enlace):
https://www.youtube.com/channel/UCfnk7RWWnYUTFmB2cpfxz6g
El 'Mundo Perdido' de Paleochora se encuentra entre las montañas y el mar en el suroeste de Creta y es el lugar perfecto para que los cineastas se reúnan para mostrar su trabajo, conectarse con colegas y disfrutar de nuestra fabulosa hospitalidad cretense. Puede que estemos en el punto más meridional de Europa, pero hay cosas de Big Film que suceden aquí y en toda la isla de Creta. Nuestro objetivo principal es seleccionar siempre películas centradas en una gran narración, ya sea ficción, documental o cualquier otro género aceptado. Esperamos su Inscripción cinematográfica. Duración aceptada hasta 30 minutos.
El Festival Internacional de Cortometrajes NexGN de la India tiene como objetivo llevar a los creadores de cortometrajes independientes de todo el mundo a un público ecléctico e internacional y proporcionarles el valor y la posición que merecen. Nuestro programa se ha ampliado para incluir proyecciones de películas y eventos al aire libre gratuitos en torno al NISFF, así como programas educativos y talleres cinematográficos.
Este proyecto apasionado de NexGN está a punto de incluir más de 500 cortometrajes de todo el mundo y dibujar casi 150 para proyecciones. NexGN también ha dispuesto que el número de premios se otorguen a determinadas categorías.
El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez convoca el XIII Premio de Periodismo Alberta Giménez, cuyo objetivo es el fomento de la profesión
responsable mediante la atención y difusión de temas relacionados con aspectos sociales de importancia.
Las temáticas responderán a contenidos de interés humano, ciñéndose a los siguientes asuntos:
o Social
o Colectivos vulnerables
o Formación y sistema educativo
o Cultura
o Paz y Justicia
o Ética y Religión
o Comunicación
o Medio ambiente
o Cualquier otra disciplina con enfoque social
Conscientes de la importancia que tienen los medios audiovisuales en la sociedad española de hoy y, pretendiendo hacer de ellos tanto un medio de comunicación como de educación, que fomenten valores de solidaridad y tolerancia, nace el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-la Mancha, que se celebrará en Toledo, Torrijos, Cuenca, Olías del Rey y otras localidades de Castilla-La Mancha durante los meses de octubre y diciembre de 2.025.
A este Festival se invitará a participar a entidades públicas y privadas que compartan las mismas inquietudes.
El Festival se compone de varios apartados, entre los que se incluye un concurso de cortos y de documentales, de temática social: xenofobia, conflicto generacional, explotación infantil, violencia de género, roles sociales, ecología, derechos de la infancia, convivencia, etc.
SANFIC, Santiago Festival Internacional de Cine, es una plataforma cinematográfica, cultural, artística, industrial, educativa y un símbolo privilegiado de la ciudad y el país.
La Mostra Curta Vazantes: cine en comunidad, tiene como objetivo contribuir a la inclusión y la promoción social y cultural de los residentes de la comunidad de Vazantes, distrito de Aracoiaba, Ceará (Brasil) y lugares vecinos mediante la exhibición de películas producidas en cualquier parte del mundo. Mundo con la idea de comprender, observar y visibilizar los procesos sociales y culturales que se desarrollan tanto en el sur como en el norte del planeta.
El Festival Internacional de Cine Corto de Cali, con la apertura de su convocatoria, busca servir de espacio para la exhibición de cortometrajes profesionales y universitarios de la ciudad de Cali y el mundo para ser un lugar de encuentro entre los nuevos realizadores y los profesionales del cortometraje.
El XVII Festival Internacional de Cine Corto de Cali tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre de 2025, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia.
La convocatoria para las secciones competitivas del festival, estarán abiertas desde el 20 de marzo del 2025 y cerraremos el plazo de inscripción a la medianoche del 31 de mayo del 2025, hora local colombiana (UTC-5).
Las películas enviadas a las secciones: Selección Oficial Nacional, Selección Oficial Nacional Universitaria, Selección Oficial Internacional y Selección Oficial Internacional Universitaria, deben haber sido terminadas después del 15 de enero del 2024.
Los resultados de la convocatoria para las secciones competitivas del festival, se darán a conocer en la página web del festival www.cortoscali.com el 31 de julio del 2025.
El Festival Internacional ALT Cinema & Media Arts de Seúl (NeMAF) es el festival anual que muestra arte basado en los medios con un espíritu innovador en sus temas y formas.
Los tipos de obras que mostramos incluyen videoartes monocanales, artes multimedia, documentales, películas con imágenes encontradas, películas de ensayo, películas experimentales, etc. Tiene lugar en varios cines de Seúl.
Se fundó y exhibió más de 2000 obras basadas en los medios de comunicación y descubrió a 1000 artistas desde su fundación en 2000.
NeMAF ahora abre el plazo de inscripciones y busca películas y obras de arte multimedia innovadoras.
- Fecha límite de inscripción
17 DE MAYO DE 2024 A LAS 23:59 (hora estándar de Corea)
Queridas amigas y amigos:
Junto con agradecer su compromiso a lo largo de estos 8 años, queremos nuevamente invitarles a ser parte de nuestro festival. Como ya es usual recibimos obras de cualquier duración, temática u origen. Películas que,
mediante un manejo virtuoso y aventurado de las herramientas creativas de la no ficción y el documental, exploren narrativas que resuenen en las diversas experiencias vitales que habitan nuestros mundos contemporáneos.
El llamado es a películas que nos conmuevan, amplificando otras formas de sentir/pensar, y abriendo nuevas/antiguas maneras de experimentar la vida. Obras en búsqueda activa de alternativas a la precarización multidimensional que nos impone la privatización de la vida cotidiana y a contrapelo del mercadeo del miedo instalado por una necropolítica aparentemente dominante.
Para este año las actividades se concentrarán entre el 28 de agosto y el 9 de septiembre. Estando la presente convocatoria abierta hasta el 10 de junio, a través de FESTHOME o al siguiente formulario google
Agradeciendo desde ya vuestra gentil participación
Se despiden atentamente
Equipo AricaDoc
Concurso internacional de cortometrajes de ficción de Murchante.
En un momento histórico en el que parece prevalecer el miedo a lo diferente y se descuidan los valores de igualdad y justicia social en beneficio de un egoísmo generalizado, nos parece importante experimentar una nueva iniciativa para promover los valores positivos que la Associazione Orchestra Multietnica di Arezzo intentó transmitir en estos años utilizando el lenguaje universal de la música. La solidaridad, la hospitalidad, la integración y el compromiso civil son los valores que queremos transmitir a través del cine y el lenguaje de Audiovisión, en una experiencia de ciudadanía activa, sobre todo, entre los jóvenes, para contribuir a un amplio crecimiento de la sensibilidad cultural, con vistas a una sociedad solidaria, multicultural y cohesionada.
Officine social movie: 6º festival de cine y Audiovision dedicado a las cuestiones sociales y el compromiso civil y a la difusión de contenido que promueva los valores de la solidaridad, la hospitalidad, la inclusión social, la diversidad cultural y los derechos.
Officine social movie nace con el objetivo de crear un nuevo contexto artístico y nuevas fórmulas para transmitir, a través de la versatilidad del cine y la audiovisión, la idea de compromiso cultural y social antes expresada. Un festival abierto a cortometrajes presentados por jóvenes cineastas y realizadores de vídeo emergentes e independientes, un escaparate dedicado a la proyección de títulos (película, docu-película, animación...) de forma presencial a través de canales de distribución de películas también alternativos. Proyecciones que se enriquecerán con la presencia de invitados (cineastas, autores, guionistas, actores) con los que el público tendrá la oportunidad de enfrentarse al final de la proyección.
Queremos informar que Officine Social Movie nace con la intención de poner la misma cautela tanto en el resultado final, el festival que tendrá lugar en Arezzo del 3 al 8 de junio de 2025, como en cuanto al proceso de creación e implementación del proyecto. De hecho, uno de los objetivos es la participación de un grupo de jóvenes que puedan compartir una ciudadanía activa, dando espacio a su creatividad.
Llegar al festival a partir del diseño, el análisis, la planificación y la gestión, la comunicación y la visión crítica de los cortometrajes a concurso formará parte del proyecto en sí, con la misma importancia que los días del festival.
El grupo estará compuesto por algunos jóvenes de la asociación promotora con una veintena de estudiantes de las secciones multimedia, cine y diseño gráfico del Liceo Artistico «Piero della Francesca di Arezzo» que, flanqueados por expertos y operarios, trazarán las líneas del festival, redactarán el anuncio de la competencia nacional, formarán parte integral de la selección de cortometrajes en competición y formarán parte del jurado que designará a los ganadores.
Los estudiantes, además de formar parte del grupo del equipo de diseño, participarán en la creación de un cortometraje propio, que se presentará fuera de concurso, así como en el proyecto y en la documentación videofotográfica del festival.
El proyecto Officine Social Movie tiene como líder a la Asociación «Orchestra Multietnica di Arezzo» (OMA), en colaboración con Officine della Cultura, el Liceo Artistico Coreutico Scientifico Internazionale «Piero della Francesca», anexo al Convitto Nazionale «Vittorio Emanuele II» de Arezzo y Poti Pictures, con el apoyo de la Fondazione Cassa di Risparmio di Firenze y Ottopermille chiesa Valdese, contribución Prodigio Divino y Associazione Autismo Arezzo. Socio de prensa del evento Teletruria.
El concurso está dirigido a cineastas de todo el mundo que producen cortometrajes y documentales.
Su objetivo es evaluar cortometrajes y documentales cuyo objetivo sea la expresividad y la divulgación cultural, iniciando un evento cinematográfico en todo el Val d'Intelvi.
CINETEKTON es un proyecto cultural que tiene como objetivo principal la exhibición, promoción del cine contemporáneo, de autor que se produce a nivel local, nacional e internacional.
CINETEKTON se realizará del 18 al 27 de SEPTIEMBRE 2025 en la Ciudad de Puebla y espacios alternativos de exhibición en algunos estados de la República Mexicana e invita a realizadores a que inscriban sus trabajos de documental
Intereses temáticos:
Documental: Ciudad. Urbanismo, Patrimonio, Arquitectura, Resiliencia, Gentrificación, Movilidad, Identidad, Medio Ambiente, Derechos Humanos, Movimientos Sociales, Diseño, Arte Urbano, Ciudad y accesibilidad.
XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA
El Festival Internacional de Cine de Catskill (CIFF) se siente honrado y encantado de volver a celebrarlo en persona y, al mismo tiempo, conservar sus aspectos digitales para ofrecer un enfoque híbrido que ofrece flexibilidad y comodidad a todos los artistas y asistentes.
El Festival de este año se inaugurará en el famoso Teatro Paramount de Middletown, Nueva York, con 97 años de antigüedad. Este teatro recientemente renovado con capacidad para 1.100 personas ha sido sede de muchos eventos maravillosos, ¡y estamos encantados de ser parte de su historia! Para ofrecer más de lo que los fans adoran, hemos añadido categorías de premios adicionales y estamos organizando un concurso cinematográfico de 72 horas en el que los cineastas competirán la noche de clausura para que todo el mundo vea y decida quién es el ganador.
Nuestra historia:
El Festival Internacional de Cine de Catskill se apasiona por promover películas independientes de calidad, pilotos de televisión y guiones de cineastas de todo el mundo. El CIFF es un evento repleto de estrellas que celebra una experiencia interactiva y contemporánea que inspirará, desafiará e iluminará tanto a los espectadores como a los participantes. Los asistentes recorrerán la alfombra roja, asistirán a las fiestas posteriores con entretenimiento en vivo, verán películas independientes galardonadas, disfrutarán de una variedad de eventos, como seminarios de cine, y se reunirán con cineastas, estrellas y modelos durante un evento inolvidable.
La primera impresión de CIFF y su inauguración en julio de 2018 mostraron proyectos locales e internacionales en SUNY Sullivan, además de una exposición de arte, música en vivo y donaciones caritativas a la universidad para ayudar a los necesitados.
A medida que el evento evolucionó, el Teatro Callicoon y el Hotel Western de Callicoon, Nueva York, iniciaron un nuevo capítulo para la zona y la comunidad artística al albergar el Festival Internacional de Cine de Catskill en 2018. Ubicado en las mundialmente famosas montañas de Catskill y a poca distancia en coche de la ciudad de Nueva York, el Teatro Callicoon es el lugar perfecto para filmar. CIFF exhibió a algunos de los mejores talentos de todo el mundo. Estos increíbles artistas recibieron una plataforma para obtener exposición y la promoción que merecían, al tiempo que celebraban las artes juntos y pasaban un rato increíble. Los asistentes disfrutaron de películas impresionantes seguidas de una gala de premios, música en vivo, un desfile, un espectáculo de comedia, varios talleres, sesiones interactivas de preguntas y respuestas e incluso audiciones en vivo para un largometraje.
Durante la COVID-19, nuestro objetivo era ofrecer una experiencia segura, interactiva y divertida para todos los involucrados, ¡así que nos enorgullece presentar un formato en línea en el Festival Internacional de Cine de Catskill! Estas experiencias digitales que muchos de nosotros disfrutamos en 2020 y 2021 fueron una prueba de que la COVID-19 no había destruido nuestro entusiasmo ni nuestro amor por las artes. Los artistas creativos aprovecharon el difícil momento para intercambiar ideas, planificar y ejecutar sus obras maestras más recientes de formas nuevas y únicas, adaptándose a la vida durante la pandemia. A lo largo de dos temporadas, los asistentes disfrutaron de entretenidas sesiones de preguntas y respuestas con elencos y equipos, juegos en línea e incluso encuestas en las que el público seleccionaba a los ganadores de varias categorías.
Tras muchos meses de confinamiento y siguiendo las instrucciones de distanciamiento seguro y uso de mascarillas, los asistentes de todo el mundo asistieron a un evento limitado organizado por el CIFF en el Centro de Artes Escénicas de Hurleyville en otoño de 2021.
¡2023 será nuestro mejor año hasta ahora y esperamos verte allí!