Ir a...
Tengan miedo. Teme mucho... las historias más aterradoras jamás puestas en cine llegan a Cleveland para nuestro primer Screamfest anual del 1 al 3 de octubre de 2021. Estamos en una búsqueda de las películas más aterradoras, sangrientas y aterradoras de todo el mundo. Mostraremos estas películas en la gran pantalla en Atlas Cinemas en Shaker Square, y organizaremos eventos de networking de fiestas, artículos de terror y mucho más.
La Poesia che si vede es un concurso internacional de películas de poesía con sede en Ancona, Italia. Está organizada por la Associazione Nie Wiem y es el resultado de la colaboración entre dos importantes festivales: el Festival Internacional de Poesía La Punta della Lingua y el Festival Internacional de Cine de Dorico (antes conocido como Corto Dorico Film Fest).
La Poesia che si vede tiene como objetivo explorar el mundo del cine poético internacional y sus autores. La misión subyacente de la competencia reside en el desafío de investigar, promover y apoyar nuevas miradas, poéticas y visiones artísticas. Desde el texto cinético hasta el texto sonoro, desde el texto visual hasta la cine-poesía, hasta la actuación filmada, el cine poético de La Poesia che si vede es poesía total, sin discriminación de género o formato.
El premio Franco Scataglini, dedicado al poeta que, en el siglo pasado, logró situar a Ancona en el centro del mundo de la poesía italiana por su capacidad formal y visionaria (no separada de su atención a la pintura), será otorgado por un jurado compuesto por expertos en cine y poesía.
Es el 3er FESTIVAL ANUAL DE CINE INTERNACIONAL DE COWPOKES, de los fundadores del 6° Festival Anual de Cine Sunny Side Up (SSUFF) y el 7° Festival Anual de Cine Wild Bunch (TWBFF).
Únase a nosotros del 23 al 25 de junio de 2023 para un fin de semana divertido en familia y experimente nuestra competencia virtual de festivales de cine.
El Festival Internacional de Cine de Cowpokes es un evento competitivo para cineastas y guionistas, así como para autores, compositores, músicos, fotógrafos, poetas y más.
Visítanos también en cowpokesfilmfestival.com
O FICASC objetiva promover através do cinema socioambiental uma reflexão na sociedade contemporânea sobre temas ambientais considerados de extrema urgência e relevância. O festival não se limita meramente a exibir filmes, mas através deles promover uma ampla discussão nos mais variados setores da sociedade, levando conhecimento e entretenimento à crianças, jovens e adultos.
Mujeres empoderadas, 2025 (en línea)
Por cuarta vez, GIFF se complace en presentar Empowered WOMXN 2025. Este evento celebra las historias, las fortalezas y los viajes de las mujeres a través de películas creadas por mujeres cineastas, y celebra el Día Internacional de la Mujer con historias impactantes de todo el mundo.
Categorías
Cortos narrativos
*no hay cuota de inscripción para inscribir una película
El 7º Festival Internacional de Cine AmiCorti (AmiCorti IFF) es un evento cultural y cinematográfico de primer nivel que tendrá lugar del 23 al 28 de junio de 2025 en la histórica ciudad de Ivrea, Italia, específicamente en el «AUDITORIO MOZART». Este festival está dedicado a celebrar lo mejor del cine contemporáneo, con un fuerte énfasis en los directores emergentes, los cineastas independientes y las perspectivas artísticas únicas. El festival pretende ser un punto de encuentro mundial para la comunidad cinematográfica, ofreciendo opciones de participación presencial y virtual para garantizar una amplia accesibilidad. Las películas seleccionadas se exhibirán en la plataforma exclusiva AmiCorti, ofreciendo un público centrado y comprometido.
El festival es reconocido por su compromiso de fomentar la creatividad, la innovación y la exploración de los problemas sociales a través del cine. Promueve el intercambio cultural, la diversidad y la inclusión, lo que lo convierte en un evento importante en el circuito internacional de festivales de cine.
Tipo de evento
El Festival Internacional de Cine AmiCorti (AmiCorti IFF) está clasificado como un evento cultural y artístico, con un enfoque específico en el cine y los medios de comunicación. Es un festival internacional de cine que celebra y presenta una amplia gama de obras cinematográficas de cineastas emergentes y establecidos de todo el mundo. El evento incluye secciones competitivas y no competitivas, programas especiales, talleres y ceremonias de entrega de premios, lo que lo convierte en una plataforma integral para la expresión y el aprecio cinematográficos.
Misión y objetivos
La misión de AmiCorti IFF es fomentar y exhibir un cine innovador que contribuya al diálogo global sobre temas contemporáneos críticos. El festival proporciona una plataforma para que los cineastas presenten su trabajo a una audiencia internacional, promoviendo el intercambio de ideas, perspectivas culturales y técnicas artísticas. El festival hace hincapié en la diversidad, la inclusión y la exploración de los problemas sociales, con el objetivo de resaltar el poder transformador del cine.
Categorías de Inscripción
El festival presenta varias categorías competitivas y no competitivas, cada una diseñada para destacar diferentes aspectos de la excelencia cinematográfica:
Competencia internacional de largometrajes
Elegibilidad: largometrajes de ficción y documentales (más de 40 minutos) finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
Premios: mejor largometraje, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor guion.
Jurado: Un jurado internacional compuesto por al menos siete prestigiosas figuras del cine, la televisión y el periodismo seleccionará a los ganadores.
Competencia internacional de cortometrajes
Elegibilidad: cortometrajes italianos e internacionales con una duración máxima de 30 minutos, finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
Premios: mejor cortometraje, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor guion.
Jurado: Un jurado internacional evaluará las inscripciones y determinará los ganadores.
Competencia nacional de cortometrajes
Elegibilidad: cortometrajes italianos (de hasta 30 minutos) finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
Premios: Mejor cortometraje nacional, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor guion.
Jurado: Un jurado nacional de siete miembros supervisará esta sección.
Competencia internacional de cortometrajes de animación
Elegibilidad: cortometrajes de animación finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
Premio: Mejor película de animación.
Jurado: Un jurado internacional, compuesto por al menos siete miembros, juzgará esta categoría.
Concurso internacional de cortometrajes de temática social
Elegibilidad: cortometrajes que aborden temas sociales importantes, finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
Premio: Mejor cortometraje de temática social.
Jurado: Los ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por siete personas con experiencia en cine y temas sociales.
Concurso internacional de vídeos musicales
Elegibilidad: vídeos musicales finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
Premio: Mejor vídeo musical.
Jurado: Un jurado de al menos tres miembros evaluará las obras de esta categoría.
Secciones no competitivas
Agenda 2030
Descripción: Esta sección está dedicada a películas que se centran en cuestiones sociales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Las obras seleccionadas serán reconocidas por su impactante narración y sus contribuciones a la creación de conciencia sobre los desafíos globales.
Menciones: mejor dirección, mejor fotografía, mejor actor.
Cortometrajes fuera de competición
Descripción: Una sección abierta e inclusiva para cortometrajes de todos los géneros, formatos y fechas. Esta sección brinda a los cineastas la oportunidad de mostrar su trabajo sin las presiones de la competencia.
Programa especial
Taller: «Cinematografía fácil»
Descripción: Un taller práctico destinado a guiar a los participantes a través de los conceptos básicos de la cinematografía, desde el concepto hasta la producción. Este programa está diseñado para hacer que la cinematografía sea accesible para todos, independientemente de su experiencia previa.
SPAESAMENTI - REUNIONES SOBRE DOCUMENTALES FRONTERIZOS/CONVOCATORIA DE DOCUMENTALES DE CORTOMETRAJES SOBRE «FRONTERAS DEL HÁBITAT»
Spaesamenti - Meetings about Border Documentales es un proyecto que promueve el cine documental y el tema de la frontera, entendido no sólo como un límite histórico y geográfico, sino también como un límite social, cultural, lingüístico y ético, para reflexionar sobre lo contemporáneo. Es un festival que promueve la difusión de obras cinematográficas y un curso de formación que ofrece la oportunidad de adquirir experiencia en la organización de actividades culturales, análisis cinematográfico y escritura crítica. La realización pública del Festival Spaesamenti está prevista para el mes de abril de 2021, que tendrá lugar digitalmente (en línea).
El festival NIFF es un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine.
NIFF pretende ser una declaración contra la no implicación, la desidia y la falta de compromiso, que es la auténtica enfermedad de este siglo, donde producimos más de lo que podemos consumir, y la felicidad está sujeta a la ley de la oferta y la demanda.
NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos.
Spanish (Español)
El Festival “Cachinus de Cine” está organizado por la Asociación Cultural De Cilleros (A.C.D.C.) y el Excmo. Ayuntamiento de Cilleros.
Se celebra en Cilleros (Sierra de Gata) a principios del mes de mayo.
El festival "Cachinus de Cine" nace con la ilusión de llevar el séptimo arte a los más peques y a los jóvenes para que, a través de este arte, aprendan a conocer mejor el mundo que les rodea y a expresar sus inquietudes a través de las imágenes.
Se celebra a primeros de Mayo en Cilleros, localidad situada en la "Sierra de Gata" (Cáceres --> Extremadura--> España), un enclave que ha sabido conservar la naturaleza y la tradición a través de los años. Surcada por ríos de aguas cristalinas, piscinas de ensueño y montañas que invitan a recorrer sus caminos.
Queremos que este festival sea un punto de encuentro donde conocer a personas y culturas de todo el mundo y conocernos a nosotros mismos.
Intercambiar inquietudes y vivencias con todos los participantes forma parte del sueño con el que nace este festival.
La organización cultural «Nouveaux Espaces Latinos» prepara ahora la 15ª edición del festival «Documental - L'Amérique latine par l'image». Tendrá lugar en Lyon, Francia, del 22 al 27 de noviembre de 2021 y será la primera edición post-Covid.
Este festival dedicado exclusivamente a documentales sobre América Latina es único en Lyon, la ciudad donde nació el cine en 1895, pero también en Francia. Desde sus inicios en 2007, el festival quiere compartir las realidades, culturas y temas que animan al continente latinoamericano. Esta semana de proyecciones gratuitas es una oportunidad para presentar al público las diferentes opiniones de directores de todo el mundo sobre América Latina
Te invitamos a registrar tu largometraje documental sobre América Latina, antes del 28 de febrero de 2021.
Para poder registrar tu película, se requiere una participación de 15 euros al registrarte en Festhome.
El Bastalavista es un Festival de Cine de Género establecido en Hannover (Alemania) en 2019. El festival está fundado y dirigido sólo por dos personas: Wiebke y Johannes Thomsen, los dos propietarios y operadores del galardonado cine LODDERBAST en Hannover, con 28 asientos en 39 metros cuadrados el cine más pequeño del mundo y único con comida casera y más de 100 cervezas artesanales diferentes.
A partir del 29.05.2020, Bastalavista conquista el cine LODDERBAST durante 17 días y más de 80 proyecciones, con una variada selección de películas internacionales contemporáneas de género.
¿ QUÉ ESPERAR DE NUESTRO FESTIVAL?
- un programa de cine de festivales cuidadosamente curado y apasionadamente
- un jurado comprometido, curioso y conocedor de cineastas, distribuidores y entusiastas del cine de género
- un ambiente vibrante, acogedor y relajado en un lugar único
- valiosas oportunidades de networking
- deliciosa comida y cerveza helada
- gloria, fama y... sí, habrá dinero para los ganadores
FECHAS Y HORAS
01.08.2019 - 29.02.2020: Período de Inscripción de la película
Tenga en cuenta, que no podemos aceptar entradas después.
01.03.2020 - 31.03.2020: Selección de películas y periodo de notificación
Si tu película es seleccionada, recibirás todos los documentos necesarios.
29.05.2020 - 14.06.2020: Bastalavista Festival Internacional de Cine de Género 2020
La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 14.06.2020
... nos encantaría darle la bienvenida en el Bastalavista.
La Muestra de Cine de Montaña de Palma (Mallorca) abre la convocatoria 2025 de la sección competitiva de cortometrajes, que tiene como objetivo fomentar y dar a conocer los films de corta duración sobre montaña (alpinismo, expediciones, escalada, espeleologia,...), naturaleza y etnografía asociadas a la montaña.
ECHA UN VISTAZO AL ARTÍCULO DE NANCY DENNEY-PHHELPS SOBRE
EL FESTIVAL GOLDEN KUKER AQUÍ
https://www.awn.com/blog/11th-golden-kuker-international-animation-festival-1-6-september-2020-sofia-bulgaria
El Festival Internacional de Cine de Animación (IAFF) Golden Kuker- Sofia se celebrará por primera vez en octubre de 2010 en Sofía. Lleva el nombre de Proyko Proykov (legendario animador búlgaro) y es el primer festival de animación del nuevo siglo. Uno de los eventos más atractivos del calendario artístico de Bulgaria tiene lugar cada primavera en mayo. Está organizado por la Asociación Búlgara de Artistas Independientes y Animadores de Dibujos Animados, una ONG presidida por la Sra. Nadezhda Slavova (dibujante de dibujos animados, directora, cineasta y autora de numerosas películas de animación). La Asociación tiene como objetivo conectar a los animadores, apoyar su creación de redes y crear relaciones duraderas dentro de la industria de los dibujos animados.
La misión del Golden Kuker-Sofia de la IAFF es contribuir al desarrollo del arte búlgaro, ayudar a los animadores búlgaros y extranjeros a ponerse en contacto y apoyar a los jóvenes profesionales y estudiantes. El festival de animación atrae no solo a niños sino a un gran público de diferentes generaciones. El Golden Kuker-Sofia de la IAFF ha logrado un alto nivel de desempeño profesional, un gran número de apariciones internacionales y una variedad de excelentes obras de animación. Durante todo el año, las personas tienen la oportunidad de asistir a clases magistrales dirigidas por directores y animadores de renombre mundial, visitar seminarios y exposiciones de arte contemporáneo y participar en conferencias interactivas. El concurso medioambiental, el día de los niños de Sofía y el festival itinerante son otros eventos posteriores al festival. Después del festival, los invitados internacionales tienen la posibilidad de viajar por Bulgaria, descubrir lugares maravillosos y explorar lugares históricos con los paquetes turísticos que ofrece IAFF Golden Kuker-Sofia.
Golden Kuker de la IAFF cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (Programa Operativo Medio Ambiente 2007-2013), el Consejo Municipal de Sofía, el Municipio de Sofía, el Fondo Nacional de Cultura, el Centro Nacional de Cine, la Televisión Nacional de Bulgaria, la Radio Nacional de Bulgaria, la Embajada de los Estados Unidos, el Centro Cultural Checo El Centro Cultural Húngaro, el Instituto Polaco de Sofía, el Instituto Cultural Francés y muchos otros que se convirtieron en nuestros socios.
Los Encuentros de Ciencia y Ficción «BienVenus sur Mars» se preparan para su próxima edición y lanzan una convocatoria de películas como parte de su concurso de cortometrajes.
A través de su programación que reúne espectáculos, lectura, arte digital, música, artes visuales, cine, conferencias, etc. BienVenus sur Mars propone no sólo confiar en la ciencia ficción y en las formas artísticas que se alimentan de ella, sino también en el fenómeno mismo del encuentro entre artistas y científicos.
Por lo tanto, las películas seleccionadas por el comité de selección tendrán que informar sobre el vínculo entre ciencia y ficción sin necesariamente formar parte de este género cinematográfico. Las películas podrán mostrar la ciencia en diversas formas o a los científicos en su investigación, su trabajo, pero también serán obras de ficción inspiradas en cuestiones científicas.
Los cortometrajes seleccionados se proyectarán en público durante los Encuentros el viernes 16 de abril. Al final del concurso se otorgará un Premio del Jurado y un Premio Público.
Celebrados en el Priorato de Vivoin, del 16 al 19 de abril de 2021, los encuentros de Ciencia y Ficción Sats BienVenus en Marte son preparados por los Festivales de la Asociación en La Tierra del Alto Sarthe y la compañía Creatures en coproducción con Sarthe Culture.
FilMarte Festival es el nuevo festival de cine que llega a Madrid. Y en una edición de otoño, visitando el creativo Berlín
Filmarte tiene como objetivo mostrar películas relacionadas con las artes. Desde documentales sobre artistas hasta arte cinematográfico experimental. Además, la intención de FilMarte es mezclar diferentes formas de expresarse a través del arte.
El Festival de Cine de Fútbol Minuto 90 es un festival de cine originario de Perú que aborda temáticas exclusivas sobre fútbol. El festival tiene como objetivo la promoción, difusión, reflexión y valorización de la cultura futbolística a través del cine y otras actividades culturales.
En su sexta edición, Minuto 90 realiza un concurso de cortometrajes y largometrajes para promover la producción cinematográfica sobre fútbol a nivel mundial. Las obras inscritas serán evaluadas por la Comisión Seleccionadora de Minuto 90, la cual decidirá los filmes ganadores que tendrán derecho a ser proyectados durante la programación del festival. El festival será realizado íntegramente mediante plataformas digitales durante el mes de noviembre, en fechas aún por confirmar en los canales oficiales del festival.
FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción es un evento no competitivo, que exhibe un conjunto de obras cinematográficas, nacionales, latinoamericanas e internacionales, vinculadas al concepto de No Ficción.
La sexta edición del Festival FRONTERA SUR se realizará del 14 al 18 de mayo de 2024, en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, sur de Chile.
El VI Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba es un evento cultural y artístico organizado por Grupo Cine Minuto y la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, a desarrollarse el 11 y 12 de mayo de 2023 en Córdoba, Argentina y que ha de extenderse posteriormente en muestras itinerantes, proyecciones alternativas y exhibiciones complementarias en su sitio web.
Tlanchana Fest, Festival de Cine y Arte Digital es realizado por Tlanchana Cultura Audiovisual A.C., con el fin de crear un espacio de exhibición para los talentos emergentes de México y el mundo, mediante la unión de elementos que fomenten la creación cinematográfica en conjunto con los nuevos medios y el arte digital.
La novena Edición de Tlanchana Fest se realizará del 3 al 5 de Julio de 2025 y contará con una serie de proyecciones, conferencias y talleres, además de instalaciones y otras actividades que se realizarán de manera virtual y presencial y que servirán como incentivo para el quehacer en materia cinematográfica y de arte digital.
El Festival Internacional de Cine Lésbico y Gai de Andalucía acepta películas de interés para lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales y transexuales. Para participar en la sección competitiva (premios), las obras no deberían haber sido exhibidas en salas comerciales o emitidas por TV o en cualquier otro festival en España a excepción de los organizados por la Fundación Triángulo.
En cualquier caso las solicitudes de participación en el festival deben tener copyleft or copyright posterior a 2022.