Ir a...
Un escaparate de Fe, Espiritualidad, Inspiración y Bienestar en Cine y Medios en Nueva York, NY, del 10 de diciembre de 2020 al 13 de diciembre de 2020 en Nueva York.
Diversidad e Inclusión de Fe, Espiritualidad, Inspiración y Bienestar encabezarán proyecciones y paneles dedicados a las victorias, críticas, desafíos y oportunidades de expresar Fe, Espiritualidad, Inspiración y Bienestar de la manera más audaz, a través de las Artes!
La Magnetic Film Association se enorgullece en anunciar la octava edición del festival de cortometrajes «N.I.F.F. Noto International Film Festival» 2024
El festival está dedicado a todos los cortometrajes creados en cualquier formato y abierto a todos los autores italianos y extranjeros.
El N.I.F.F entregará el prestigioso premio «MARIO MONICELLI» a la mejor dirección.
El jurado técnico nombrado por los organizadores de MAGNETIC FILM PRODUCTION estará compuesto por artistas y trabajadores del campo de la cinematografía, la música y el periodismo, presidido por el crítico de cine Giuseppe Liotta.
X Festival de Cortometrajes Santaella 23 Agosto 2025.
Organiza y Colabora:
Asociación de Cine Celuloide
Ayuntamiento de Santaella y Catedral de la Campiña.
Junta de Andalucía, Consejería de Turismo
El Union of Excellence International Film Awards (Premios UNOFEX) es un concurso de cine semestral que reconoce la excelencia en el cine en todo el mundo. Como organización y red La UNOFEX reúne a una comunidad excepcional de profesionales acreditados y galardonados que trabajan y contribuyen en la industria del cine y la televisión, la moda y el entretenimiento. A lo largo de los años hemos acreditado a cientos de profesionales que han cumplido con éxito nuestros Estándares de Excelencia.
Nuestra misión dentro de los Premios Internacionales del Cine de la UNOFEX es promover las películas y ser un catalizador sustancial en las carreras de los cineastas.
La asociación Iria Cultura presenta la octava edición del Festival de Cine de Voghera.
VFF pretende promover el conocimiento y la difusión del cine y ser un punto de encuentro importante para los cineastas internacionales.
Mountain & Culture es una organización cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es acercarse a la comunidad deportiva y a la gente de la ciudad para ofrecer películas, exposiciones y todo tipo de actividades centradas en los deportes de montaña, la aventura, el medio ambiente y la cultura de los pueblos.
El Festival también crea una plataforma para el intercambio de ideas entre cineastas, atletas y el público, al tiempo que apoya las formas más artísticas y efectivas para comunicar todo lo relacionado con el mundo de la montaña.
El objetivo de este festival es destacar la importancia de la ecología, el medio ambiente, la preservación de las montañas y la naturaleza en el mundo de hoy. El Festival también presenta una región espectacular para practicar deportes de aventura, extremos y montañismo, a través de la geografía de Films.
Bienvenido al mundo de las montañas ..........
Bienvenido a la ciudad de Arequipa ...... Lugar de los volcanes.
KFF fue lanzado en 2013, como Festival Internacional de Cortometrajes. Desde el principio, la parte esencial de nuestra misión fue acercar al público a diferentes tipos de películas y suscitar interés por el arte cinematográfico y, además, comprender sus impactos en la vida cotidiana.
El festival se celebra anualmente durante el mes de septiembre en la ciudad de Kraljevo (que significa «la Ciudad del Rey»), donde se dice que siete reyes serbios han sido coronados. Debido a nuestro patrimonio histórico, decidimos nombrar a nuestro festival «Kraljevski filmski festival».
KFF ofrece un ambiente amigable con un ambiente informal, por lo que durante los últimos 6 años hemos tenido cineastas volando desde Holanda, Suecia, Alemania, Brasil, Hong Kong, Finlandia, Francia, Suiza, Rusia, Montenegro, Croacia, Macedonia, Bulgaria...
En 2019, el festival Kraljevski filmski tuvo cambios significativos tanto en el nivel de programación como en el nivel de gestión al evolucionar hacia el Festival de Cine de Post-producción. Nuestro principal objetivo, además de mostrar grandes cortometrajes, será promover el arte y la artesanía de la posproducción, así como la gente creativa detrás de la cámara. Para lograrlo, la KFF invitará a artistas de postproducción de todo el mundo a clases magistrales o talleres, y organizará reuniones de cineastas en KFF.
El Museo Romano de Oiasso y el Ayuntamiento de Irún organizan el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
El objetivo del Festival es acercar la arqueología al público en general, a través de la difusión de material audiovisual fruto del trabajo de los arqueólogos, asegurando la promoción y difusión de estas películas.
El Festival se viene celebrando desde el año 2001 y desde el año 2004 cuenta con cuatro premios: el Gran Premio del Festival, el Premio Especial del Público, el Premio Valores Educativos y el Premio Arkeolan a la Contribución a la Ciencia. Desde 2006 está dentro de Fedarcine, la red europea de Festivales de Cine Arqueológico.
El FICTU es un festival que concentrado en el cortometraje busca conectar la producción audiovisual de Boyacá con la actualidad del cine nacional y mundial.
El festival cuenta con 4 competencias que son:
- Competencia cortometrajes boyacenses
- Competencia cortometrajes colombianos
- Competencias cortometrajes internacionales
- Competencia de largometrajes colombianos
El Massachusetts Independent Film Festival (MassiFF) es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) dirigida por cineastas, escritores y amantes del cine. Nuestro objetivo es mostrar películas de todo el mundo realizadas por cineastas verdaderamente independientes. Queremos mostrar lo mejor del cine independiente contemporáneo en todos los géneros (drama, experimental, comedia, terror, cine lento, sci fi, fantasía, animación, documental, etc.). Dedicamos tiempo de preguntas y respuestas y realizamos entrevistas en video a cineastas visitantes. También ayudamos a promocionar las películas seleccionadas para encontrar un nuevo público. Nos encanta el arte del cine y damos la bienvenida a todos a unirse a nosotros! Visite nuestro sitio web www.massiff.org para echar un vistazo a los festivales anteriores.
El Festival Internacional de Cine HARD:LINE tiene como objetivo presentar las diversas caras del cine extremo.
La pregunta sobre qué se entiende por el término «extremo» puede entenderse consultando el contenido de nuestra amplia selección de películas fantásticas. El término «extremo» suele definirse mediante una estética explícita de salpicaduras, pero también puede representarse mediante métodos narrativos poco habituales o un lenguaje visual exótico. Por lo tanto, estamos seleccionando meticulosamente los ejemplos que podrían ser importantes en el futuro del género. No nos hemos fijado límites en nuestra búsqueda y tanto si una película es una perla de la escena independiente como si es divertida o obvia, ¡a H:LIFF le encantan las películas especiales!
El Festival Internacional de Cine HARD:LINE no es un festival donde la prioridad es proyectar tantas películas como sea posible, sino que se concentra en presentar algunos ejemplos brillantes de todo lo que puede ser el cine extremo.
--
¡GRACIAS POR SER CINEASTA!
¡Tú y tu trabajo son las razones por las que existimos!
El concurso está dirigido a cineastas de todo el mundo que producen cortometrajes y documentales.
Su objetivo es evaluar cortometrajes y documentales cuyo objetivo sea la expresividad y la divulgación cultural, iniciando un evento cinematográfico en todo el Val d'Intelvi.
El Municipio de Villa Constitución a través de su Dirección de Cultura, convoca a realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes y aficionados con residencia en Argentina, a participar del concurso nacional de cortometrajes que se realizará en el marco del 16º Festival Cinematográfico “Visión Ribereña” en la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe.
La fecha de realización del Festival está prevista para el mes de octubre de 2025, en fechas a confirmar.
AnimalFama es una muestra internacional de cortometrajes de animación que se celebra cada mes de julio en el mundialmente famoso barrio de Alfama de Lisboa. El evento se sitúa al aire libre en Largo de Chafariz de Dentro, uno de los puntos históricamente más significativos de Lisboa y hogar de una de sus fuentes más antiguos.
Es parte del Plan Nacional de Cine respaldado por el público.
Somos un escaparate competitivo con fines pedagógicos.
Es comisariada por Marta Andrade
Born en Oporto, 1991. Estudió en la Escuela de Cine de Lisboa (ESTC), especializándose en dirección y terminando su grado en Praga en la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas (FAMU). Después, se fue a París para realizar un año de formación en animación en el Atelier de Sèvres. Esto la llevó a continuar y concluir sus estudios en Londres con maestros de animación en el Royal College of Art. «Ven a mí», su película de primer año, fue seleccionada para festivales de todo el mundo. Su película de graduación, «The Village Game», fue preseleccionada para una nominación al BAFTA en la categoría de películas estudiantiles.
En 2017 trabajó para clientes como BBC, Google y CNN como artista conceptual y animadora con sede en Londres.
Desde junio de 2018 vive en Portugal y trabaja permanentemente en los estudios Bando à Parte en Oporto e intermitentemente en los estudios Videolotion en Lisboa. Ha sido profesora visitante en el Atelier de Sèvres para impartir un «Workshop on Sand and Painting Animation». Actualmente trabaja en animación como animadora, colorista, ilustradora, profesora y directora de arte.
Pantalla Verde es un nuevo Festival Internacional de Cine y Fotografía que aspira a convertirse en líder para las causas medioambientales planteando tanto el problema como la solución.
AVISO:
Debido a la actual situación de anormalidad, derivada por la pandemia del COVID19 y dado que ello no permite llevar a cabo actos multitudinarios, como requeriría el Festival Pantalla Verde, nuestra junta general ha determinado, no realizar la edición este año y postergarlo para el próximo.
Es una fiesta que combina distintos lenguajes, plataformas y materiales que giran alrededor del lenguaje audiovisual y cinematográfico. Convoca obras de todas la procedencias, enfatizando en realizaciones comunitarias urbanas, rurales y producidas por los pueblos originarios de Latinoamérica que se encuentren en la búsqueda de una imagen propia y planteen distintas miradas que no encuentran un espacio en la red de distribución comercial.
La competencia condiciona al creador a someterse al gusto de un jurado, limitando en muchos casos las opciones creativas de realizadores/as cuyas obras no respondan a la lógica de la industria cinematográfica; por lo que proponemos un festival no competitivo donde el objetivo, más que ganar un premio o un reconocimiento, es compartir la experiencia de la realización misma, la búsqueda de la imagen y la realidad que esta refleja.
Una fiesta abierta, plural, democrática, que invita todas las realizaciones soberanas a sumarse a soñar y formar parte de la fuerza que constituyen las miradas diferentes, críticas, silenciadas. Invitando aliados nacionales e internacionales para sumar la mayor cantidad de voces a esa búsqueda por una imagen propia y soberanía en el audiovisual.
Obras hechas en los barrios y cine comunitario por más gente haciendo audiovisual y menos estrellas de la industria del cine. Sedes de proyección descentralizadas, para acercar el audiovisual a donde esté la gente y (re) tomar la calle para la acción cultural pública y gratuita, por amor, no por negocio. Un espacio de encuentro, producción, reflexión y discusión, sobre temas que nos ocupan y que están plasmados en las películas que se proyectan y en los talleres que tienen lugar en la semana, porque celebramos el audiovisual como arma de lucha para nuestra libre expresión.
¡Traiga sus cortos a nuestro festival ON THE BEACH y gane el Golden Snail Prize a la mejor película!
¡Sea parte de este evento cinematográfico a gran escala en el Mar Negro, proyecte su película, conozca y establezca contactos con profesionales de ideas afines y disfrute de las fiestas en la playa!
Este año, proyectaremos en el Open Air Sea State de Tsarevo, ¡recientemente renovado con más de 400 asientos!
Otros lugares incluyen X-Challenge Park y Switch2Sea.
Todos los miembros de nuestro jurado son profesionales cuidadosamente seleccionados y experimentados con títulos en cine y actuación en vivo.
Puedes inscribir tus cortometrajes en menos de 30 minutos.
Todas las películas presentadas deben estar subtituladas en inglés o búlgaro, a menos que estén en inglés o búlgaro.
Memorimage. Festival Internacional de Cine de Reus es un festival centrado en la exhibición de producciones audiovisuales CON IMÁGENES DE ARCHIVO.
La XIX edición de Memorimage se celebrará del 6 al 9 de noviembre del 2024.
Kinopositive es un proyecto a largo plazo que crea un sistema para identificar y apoyar a los jóvenes talentos en el campo del cine y la música, unidos por una ideología positiva común. La principal diferencia con otros festivales es la participación de los líderes de la industria del cine y la música en los principales proyectos y colaboraciones cinematográficas. Por ejemplo, la creación de un producto cinematográfico raro, un musical.
Kalonism APS, en colaboración con Fondazione L'Altra Città, Fondazione Grosseto Cultura, Municipio de Grosseto, Conad, CCN Centro Storico Grosseto, Euronics y Tiemme, organiza la tercera edición del Hexagon Film Festival, un evento dirigido a todos los directores y cineastas italianos y extranjeros que han realizado un cortometraje o un videoclip, con el objetivo de dar visibilidad a los autores emergentes y promocionar el cortometraje como lenguaje artístico y expresivo de elección de la contemporaneidad. El festival se celebrará en la ciudad de Grosseto del 9 al 11 de septiembre (para la sección Corti in Vetrina) y del 16 al 18 de septiembre de 2021 (para las demás secciones).
Hexagon Film Festival (nombre inspirado en la forma hexagonal de las paredes de Grosseto y el simbolismo vinculado al número 6) es un festival de cortometrajes narrativos, de una duración máxima de 20 minutos (incluyendo títulos), con sede en la ciudad de Grosseto, la capital de la Maremma toscana. Expresión directa de la ciudad y de los profesionales que allí viven, Hexagon Film Festival trae lo mejor de la producción de cortometrajes italianos e internacionales a la atención del público de Grosseto, poniéndolo en el mapa de festivales de cine.
Hexagon Film Festival, especializado en cine narrativo (por elección, en contraste con la difusión del estilo documental), es un concurso con proyecciones en directo, dividido en cuatro secciones: Tiferet (nombre del sexto Sephirot de la Cábala, que indica Belleza, Compasión, Principio de Armonización, Gloria), abierto al corto películas en acción en vivo con un tema libre; Bereshit (Génesis en hebreo, traducido como «el que creó los seis»), abierto a cortometrajes animados con un tema libre; Il lato positivo/The Silver Lining, abierto a cortometrajes tanto para animación como para acción en vivo, con el tema de la discapacidad; Rasenna (nombre del epónimo de los etruscos («ρασέννας) y denominación con la que se designan los etruscos), abiertos a cortometrajes producidos por cineastas toscanos o filmados en Toscana; tanto para animación como para acción en vivo Corti in Vetrina/Shorts in Shops, una forma innovadora de combinar cine y actividades comerciales: free-technique cortometrajes y videoclips con un tema libre (pero con preferencia por obras con un bajo contenido de palabras) proyectados en las ventanas de las tiendas del centro histórico, con un jurado popular.