Ir a...
CORE International Film Festival es un evento dedicado a encontrar los cortometrajes más cool del mundo. Estamos listos para seleccionar cortometrajes que nos hagan decir «wow» y dar a otros la oportunidad de ver este increíble contenido por sí mismos. Somos un colectivo de cineastas que trabajan en la industria, ¡y estamos buscando ampliar nuestra red contigo! Para darle la oportunidad de proyectar su trabajo con nosotros, y establecer una red para formar una conexión dentro de la industria cinematográfica para usted mismo.
Con eso, también nos hemos asociado oficialmente con SMG Media, lo que permitirá que todos nuestros cortometrajes seleccionados sean elegibles para un acuerdo de distribución. En resumen, esta asociación está diseñada para ayudar a los cineastas a ganar ingresos a través de la distribución de cortometrajes con Shami Media Group, si están interesados.
Nuestro objetivo principal es arrojar luz sobre las creaciones que lo merecen, y formar conexiones entre creadores geniales del mundo del cine. Queremos que los cineastas independientes reciban parte del reconocimiento que se merecen. Queremos brindarle nuevas oportunidades para encontrar personas con ideas afines para disfrutar de su trabajo, y potencialmente trabajar profesionalmente en el futuro. Las películas seleccionadas
oficialmente se añadirán al catálogo CORE Featured Creators, donde tendrán un lugar permanente para celebrar sus logros en excelencia para siempre.
Con eso, por supuesto, las películas seleccionadas se proyectarán en directo en el Premiere de Boston para el CORE International Film Festival 2020. La noche de proyección será un mezclador formal de networking seguido del estreno oficial y la ceremonia de entrega de premios. Las selecciones
del CORE International Film Festival serán juzgadas y decididas por cineastas independientes experimentados y galardonados que trabajan en la industria. Con eso, la proyección contará con ponentes invitados de la industria para presentar premios a nuestros cineastas. Así que si eres seleccionado oficialmente o no, ¡el festival será una gran explosión!
El lema del festival es: «Del humanismo a la paz y la amistad». Se celebra cada dos años. La Cruz Roja Búlgara es la principal organizadora del foro.
Tiene una importancia creciente como una poderosa herramienta para la difusión de valores humanitarios y culturales a través del cine. Tradicionalmente, al Festival asisten los más altos líderes de las organizaciones internacionales de la Cruz Roja. El Comité Internacional de la Cruz Roja, la Liga (ahora Federación) de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Organización Mundial de la Salud, la UNESCO, el SIDALC, la Asociación de Productores Cinematográficos, la Asociación de Distribuidores de Cine, la Organización Internacional de Críticos de Cine, las cinematografías nacionales y las productoras cinematográficas.
La Fundación Barcelona Olímpica, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, organiza la décimo sexta edición del BCN Sports Film – 16th BARCELONA INTERNATIONAL FICTS FESTIVAL, la cual forma parte del WORLD FICTS CHALLENGE - 2026.
El BCN Sports Film 2026 tendrá lugar en Barcelona en fechas aún por determinar durante el primer trimestre de 2026. En esta décimo sexta edición el festival tendrá carácter competitivo.
La décimo sexta edición del festival tendrá un formato híbrido. Habrá proyecciones presenciales y proyecciones mediante plataformas online. Los derechos que los autores cedan, por tanto, son tanto para las sesiones presenciales que se celebren en las sedes oficiales del certamen, como para las sesiones que se realicen de forma virtual, a través de las plataformas online.
Estas bases han sido aprobadas por el Comité Organizador del BCN Sports Film 2026. La participación en el BCN Sports Film 2026 supone la aceptación total de estas bases.
Somos una plataforma de intercambio de ideas entre los jóvenes realizadores y los miembros experimentados en la industria del cine. Una fuente de energía para promover la exhibición, el aprendizaje y el desarrollo de la industria del cine en la región sur de Veracruz.
8º Festival
de Cine Experimental de Kinodot
Concurso
Kinodot
El concurso Kinodot incluye una sola categoría: Películas experimentales. No hay restricciones de género, tema o longitud.
Premio
Premio del Jurado Kinodot a la mejor película experimental.
El ganador del concurso Kinodot es decidido por un jurado internacional profesional.
Tarifas
de selección
A partir de 2020 hemos cancelado el premio en efectivo. En cambio, todas las películas seleccionadas para la competición Kinodot ahora tienen una cuota de proyección de $40. Para nosotros es una manera de expresar nuestro apoyo y aprecio a los cineastas, cuyo trabajo admiramos.
Inscripción y otros términos
El festival tendrá lugar en San Petersburgo en la segunda mitad de mayo de 2020 (las fechas exactas se anunciarán en enero). Se pueden enviar películas experimentales de cualquier duración, terminadas no antes del 15.01.2018.
La fecha límite para participar en el concurso Kinodot es el 28 de febrero. La cuota de inscripción es de $10. Kinodot es un festival independiente (hasta ahora, toca madera) y los gastos de inscripción son nuestra única fuente de financiación.
Al enviar la película a Kinodot Competition, los propietarios de los derechos de autor acuerdan que, si se selecciona, la película se proyectará hasta 4 veces durante el festival y hasta 2 veces más en los próximos dos años durante las proyecciones promocionales no comerciales de Kinodot.
Puedes inscribir tu película a Kinodot en Festhome.
La Historia
Kinodot fue lanzado en 2012 como festival de cortometrajes minimalistas online en kinodot.com. Con el tiempo, el proyecto se ha convertido en un festival internacional de cine experimental independiente con proyecciones en directo en salas de cine y lugares no convencionales en San Petersburgo, Rusia.
Originalmente, las películas presentadas a Kinodot tenían que coincidir al menos con uno de los cuatro criterios de selección*:
No Money - películas hechas sin un presupuesto;
No murmullo - películas sin diálogo o narración;
No Music - películas sin una partitura musical;
Sin montaje: películas realizadas sin edición, es decir, filmadas en una sola toma.
*Ya no es un requisito, sino un homenaje a la tradición. Sin embargo, en general, seguimos dando preferencia a las películas minimalistas.
Kinodot fue creado para apoyar y distribuir nuevas películas experimentales, e inspirar a los cineastas a experimentar a su manera. Promovemos la libertad de ideas, el formalismo, la simplicidad y la autorestricción en oposición a la producción cinematográfica secundaria y la autocensura de festivales de alto presupuesto. Creemos que una gran película se puede crear con medios muy básicos, sin educación especial ni equipos costosos. También creemos que crear y seguir un estricto conjunto de reglas formales puede tener un efecto liberador en cada artista.
Festival de terror y fantástico.
KYIV INTERNATIONAL SHORT FILM FESTIVAL (#KISFF) es el mayor festival de cortometrajes de Ucrania
El panorama más amplio de cortometrajes contemporáneos, clásicos y últimos logros del cine ucraniano, eventos especiales y estrenos mundiales, secciones educativas y profesionales, todo en nuestra maratón de cinco días en el centro de la ciudad.
Es un acontecimiento para aquellos amantes del cine real, ¡el arte más importante para nosotros!
Solo para cineastas latinoamericanos.
MADTerrorFest nace con el propósito de cubrir el vacío que existe en Madrid en cuanto a los géneros del cine fantástico y de terror se refiere.
Hay mucho talento ya descubierto y sobre todo por descubrir. Así que nos hemos propuesto desenterrar todo ese potencial y ponerlo a disposición de los amantes de este tipo de cine, entre los que nos contamos nosotros por supuesto.
Queremos hacer un festival de cortometrajes que poco a poco dé lugar al Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico de Madrid, y se convierta en referencia dentro del panorama nacional e internacional.
Y por supuesto queremos que lo disfrutéis tanto como nosotros lo hacemos al prepararlo.
O mejor aún, que sufráis sin concesiones pegando botes como maníacos en vuestro asiento; sabemos que os encanta.
¿Qué más se puede pedir?
Estáis invitados a saborear la locura con nosotros…¡os esperamos!
Segunda edición del Festival de Cine en Corto Ciudad de Vera.
La SECCIÓN OFICIAL del II Festival de Cine en Corto Ciudad de Vera está dirigida a los cortometrajes de ficción. Puede participar cualquier director/a nacional e internacional. Uno de los requisitos es que la duración no exceda de 20 minutos y que, si el idioma original del cortometraje no es el español, este sea subtitulado al mismo.
El concurso CORTO EN 48 HORAS BAYRA, que se realizará entre el 29 y 31 de marzo de 2019, será una de la actividades que envolverá a la ciudad en esa sensación de vivir un rodaje de cine. El día 29 de marzo se hará público el tema del concurso y el día 31 de marzo será el límite para entregar los cortometrajes realizados.
El Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF) es un festival de cine anual creado por Initiative Africa en 2007 y que se celebra en Addis Abeba, Etiopía. El festival es el mayor festival de cine documental independiente de África y se creó como una iniciativa única que buscaba utilizar el poder de los documentales para apoyar formas innovadoras de crear conciencia sobre cuestiones sociales.
El festival es un evento educativo y de celebración que presenta una selección cuidadosamente seleccionada de películas de cineastas experimentados y emergentes que abordan una amplia gama de temas, como la construcción de la paz, la desigualdad, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños y mucho más.
La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF). Como activista social establecida en Etiopía, Initiative Africa organizará un festival de cine documental de cinco días, del 15 al 19 de mayo de 2024, con más de 30 películas locales e internacionales, bajo los temas de Acción por la paz, la seguridad y la reconciliación, la igualdad de género y la inclusión, la seguridad alimentaria y ambiental y la atención médica, que tendrá lugar en la Alianza Ethio-Française, el Teatro Hager Fikir, el Goethe-Institut Äthiopien e Italian Instituto cultural de Addis Abeba.
El público del festival son en su mayoría jóvenes y la comunidad educada que tienen el coraje de cambiar su sociedad. Proyectamos las películas de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
PRUEBA - NDNFF #21
24 de junio - 1 de julio de 2025 | Espinho, Portugal
El FEST — New Directors | New Films Festival es una celebración integral de las nuevas tendencias del cine mundial. El evento se centra en una muestra competitiva y no competitiva de las nuevas figuras y obras más prometedoras de todo el mundo.
La 21ª edición del festival tendrá lugar entre el 24 de junio y el 1 de julio de 2024, en la ciudad costera de Espinho (Portugal).
La selección se divide en varias categorías que incluyen competiciones de largometrajes y cortometrajes en los formatos de ficción, documental, animación y experimental no narrativo, así como contenido adecuado para niños y adolescentes. El evento también incluye secciones no competitivas que van desde retrospectivas hasta exhibiciones que pueden ser cortometrajes, largometrajes o series.
¿QUÉ ES LO QUE BUSCAMOS?
Aceptamos películas en los siguientes formatos:
A) Largometrajes de ficción y no ficción (la duración mínima es de 55 minutos) de directores que estén realizando su primer o segundo largometraje, independientemente de su edad.
B) Cortometrajes de ficción, documentales, de animación y experimentales (de hasta 54 minutos de duración) de directores que no hayan completado más de dos largometrajes, independientemente de su edad.
C) Series de ficción, documentales, de animación y experimentales (de hasta 55 minutos de duración) de directores que no hayan completado más de dos largometrajes, independientemente de su edad.
Los candidatos deben elegir una de las categorías de inscripción disponibles. No se preocupe si su película se ajusta a diferentes categorías (es decir, producciones híbridas), ya que todas las inscripciones se considerarán para las diferentes competiciones. Si su película también es elegible para la competencia NEXXT (centrada en producciones académicas) pero desea que la película sea considerada para todas las demás competiciones, indique en la sección de comentarios de la inscripción la institución académica donde se produjo la película. Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros en films@fest.pt.
A lo largo de los años, el FEST ha seleccionado para sus competiciones de largometrajes películas como «Past lives» de Celine Song; «Mighty Flash» de Ainhoa Rodríguez; «The Civilian» de Teodora Mihai; Anders Ølholm y Frederik Louis Hviid con «Enforcement»; Julie Lecoustre, «Zero Fucks Given» de Emmanuel Marre; P.S. Vinothraj «Pebbles»; Eugen Jebelebelej «Poppy field» de Anu; y «Lamb» de Valdimar Jóhannsson, todo ello en la ficción, luego en el lado del documental, «A way Home» de Karima Saidi, «Last Knights Of The Right Side» de Michał Edelman, «Dear Future Children» de Franz Böhm entre muchos otros.
Las secciones de cortometrajes del FEST son conocidas por su amplia variedad de estilos y visiones fílmicas, y han sido a lo largo de los años una plataforma para el lanzamiento de nuevos artistas como Govinda Van Maele (Luxemburgo), Christos Massalas (Grecia), Mati Diop (Francia), Adriano Valerio (Italia), Patrick Vollrath (Alemania), Ninja Thyberg (Suecia), Manuel Abramovich (Argentina), Daria Belova (Rusia), Simon Mésa Soto (Colombia), Aga Woszczynska (Polonia) y Jela Hasler (Suiza), así como cientos de cineastas emergentes.
FEST también incluye una serie de otras actividades que se desarrollan paralelamente al festival, en particular, FEST — Training Ground (uno de los foros de cine más grandes de Europa) y FEST — Pitching Forum (concurso de proyectos cinematográficos), entre otras.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.fest.pt
Un año más nos complace presentarles el XXI Festival Internacional de Cortometrajes de Radio City. Nuestro festival reúne películas locales, nacionales e internacionales que se proyectarán en la gran pantalla y al alcance de todos.
La 21ª edición del Festival tendrá lugar del 20 de abril al 13 de mayo en Valencia.
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
Festival de cine WE CARE sobre temas de discapacidad
(wecarefilmfest14@gmail.com)
Fecha límite: 30 de noviembre de 2024
13 DE ENERO DE 2024
Asunto: Inscribir su película sobre temas de discapacidad
Estimado señor/señora,
BROTHERHOOD, que se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley RPD y la Ley de Fideicomiso Nacional, invita a cineastas de todo el mundo a realizar cortometrajes y documentales sobre temas de discapacidad para la vigésima edición del Festival de Cine WE CARE, que se celebrará del 13 al 18 de enero de 2025 en INOX, Goa.
El Festival de Cine WE CARE tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de discapacidad, disipar los conceptos erróneos y los prejuicios sobre las personas con discapacidad e impulsar un cambio de actitud y comportamiento.
Lo invitamos a inscribir sus cortometrajes, documentales o largometrajes (en cuatro categorías: hasta 5, 30, 60 y 120 minutos) al Festival de Cine.
Temas del cortometraje y los documentales sobre discapacidades de referencia según la Ley RPD de 2016 y la UNCRPD
1. Prácticas y/o modelos de educación inclusiva/especial
2. Experiencias de personas con discapacidad en la educación
2. Iniciativas de generación de ingresos y medios de subsistencia para personas con discapacidad o emprendidas por personas con discapacidad
4. Modelos de vida independiente de personas con discapacidad
5. Entorno accesible y sin barreras: historias de éxito e iniciativas
6. Vídeo musical que muestra a personas con discapacidad
7. Deportistas con discapacidades: sus historias de triunfos y éxitos
8. Mostrar los talentos y habilidades extraordinarios de las personas con discapacidad
9. Las personas con discapacidad utilizan las tecnologías de asistencia y la inteligencia artificial en todos los ámbitos de sus vidas y su impacto en la educación, el empleo, la movilidad, etc.
10. Innovación en educación, salud, empleo, accesibilidades y entretenimiento para personas con discapacidad
12. Iniciativas destinadas a crear conciencia sobre diversos problemas de discapacidad
13. Rehabilitación de personas con discapacidad
14. Modelos de desarrollo sostenible para el bienestar de las personas con discapacidad en cualquier ámbito
15. Superar los problemas de salud mental y psicológica entre las personas con discapacidad y sus familias
16. Impacto de los planes e iniciativas del Gobierno central o estatal entre las personas con discapacidad
PROCESO DE CALIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Un comité de preestreno seleccionará las películas finales que se proyectarán. La última fecha para recibir las entradas es el 30 de noviembre de 2024.
Los organizadores animan a todos los cineastas (con o sin discapacidad) a producir contenido audiovisual que cumpla con todas las normas y directrices de accesibilidad. Para poder ser proyectadas en el Festival de Cine We Care, todas las películas deben tener subtítulos y subtítulos en inglés. También se solicita a los cineastas que hagan películas con descripciones de audio.
Para obtener más información y pautas completas, consulte los documentos adjuntos del WE CARE Film Fest:
• Requisitos de Inscripción
• Formulario de inscripción
• Compromiso del cineasta
Premios y galardones