Ir a...
En el municipio de Cañada de Gómez, cada año más de trescientos jóvenes y cineastas convierten a esta ciudad argentina de cuarenta mil habitantes en un gran estudio de cine, a partir de la experiencia Cortos 72 Horas, única en Latinoamérica y auto-gestionada íntegramente por el gobierno local. Sus participantes son estudiantes secundarios de distintas escuelas de la región, que integrados al azar en distintos equipos comandados por expertos, tienen la misión de realizar entre doce y quince cortometrajes en tan solo tres días. En esta vibrante carrera contra reloj, atraviesan todas las etapas de una película, desde la creación colectiva de la idea hasta la gran proyección al público, en una avant- premiere con miles de espectadores.
En el marco de su novena edición, Cortos 72 Horas abre la convocatoria a cortometrajes nacionales realizados en Argentina, para ser exhibidos como parte de una programación simultánea a la experiencia, con proyecciones especiales destinadas al público general, en especial a los más jóvenes.
Así, en su novena edición el Festival Cortos 72 Horas al mismo tiempo busca promover y unir en la juventud la pasión por hacer y ver cine.
La quinta edición del Festival de Cine de la Diáspora Africana se acerca del 8 al 11 de septiembre de 2021 en la hermosa ciudad cultural de Florencia en la prestigiosa Villa Romana.
La visión de ADCF es crear conciencia sobre Africa Cinema, sus vastos potenciales y el impacto socioeconómico que tiene no sólo en las economías africanas, sino que se expande gradualmente a otras partes de la economía mundial. Nuestro objetivo es utilizar el cine para crear una revolución que cambie el horizonte social y económico de África, creando el camino hacia el innumerable número de películas producidas en África y por los cineastas africanos de la diáspora.
#African Cinema, es el tema del Festival de Cine de la Diáspora Africana, es un tema que se basa en el principio de que ser africano es un vínculo que va más allá de la geografía, el nacimiento o el linaje; ya que las personas de origen africano se esparcen por todo el mundo y África es también el hogar de muchos no africanos. África ha sido capaz de captar la atención del mundo a través de su antiguo patrimonio cultural y los comienzos de la civilización. Con las películas tendrá el poder de conectar a personas de todo el mundo.
El cine es una plataforma poderosa que es más capaz de atraer e involucrar a las personas en actividades constructivas y proporcionar disfrute, animar espacios y enriquecer vidas. El cine y el arte pueden conducir a una mejor comprensión y fomentar la comunicación entre pueblos de diversas culturas, razas y estilos de vida.
ADCF está surgiendo de las cenizas en un momento difícil en el que policías de miles de africanos fluyen como agua en el mar Mediterráneo. En un momento de tolerancia racial, en un momento las personas no sólo se rebelan por la falta de empleo, sino por la igualdad de oportunidades y la equidad ante la ley. También en un momento nuestras historias no están siendo escuchadas ni contadas en espacios públicos.
La Comunidad de Bardenas Reales de Navarra convoca la I Edición del ConcursO de Cortometrajes de Bardenas Reales de Navarra "MEMORIAL JULIÁN ISLA", con el objetivo de dar a conocer y poner en valor la singularidad de sus paisajes y los recursos naturales, sociales y culturales del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales de Navarra así como la metodología de la Custodia del Territorio para su conservación.
Sección que lleva varios años ya e invita a participar en un concurso en donde debes aterrorizar a la audiencia en tan solo 2 minutos, tiene premios en dinero al primer, segundo y tercer lugar, ademas de un reconocimiento al mas popular de la audiencia, elegido a través de voto popular entre los que asisten a la función nocturna.
Jurado conformado por cineastas locales, nacionales y personalidades de festivales y el medio audiovisual.
Festival Internacional de Cine Global India
Vasudhaiv Kutumbakam! Sí, el mundo entero es una familia única; del suelo espiritual de la India. Desde el fondo del corazón, creemos que toda la humanidad es una familia y cada ser humano individual es un personaje hermoso o un jugador con una partícula de dios suprema,
que desempeñan su gran papel en este próspero escenario mundial mundial.
Deseamos compartir el pensamiento internacional que se desarrolla en forma de películas con la sociedad y la joven generación de la humanidad. Cada ser humano tiene una historia única que contar, pero pocos de ellos son capaces de expresar la suya al mundo. Pero los cineastas son los grandes narradores de historias y el mundo quiere ver sus historias a través de películas o medios digitales. Porque canalizan y alimentan estas historias a través de películas y nuestro lema es difundir estas historias de todo el mundo a las masas y especialmente a los jóvenes. Los cineastas de todo el mundo son bienvenidos respetuosamente a compartir y inscribir sus bellas películas al GIIFF.
Entendemos que entiendes el ámbito de la comprensión y, por lo tanto, has creado tus maravillosas películas con tu comprensión consciente.
Conectar el mundo con la India a través de audiovisuales.
Las películas son realmente un medio fuerte para compartir, sí para compartir, pero lo que crea a un cineasta es una idea de qué compartir. A través del punto de vista vemos que el entretenimiento es solo el medio para compartir el reino de la vida con los amantes del cine. Si penetramos en el sentido de la vida en algún momento sentimos que no hay tal sentido o propósito para la vida, ¡sí! En algún momento, pero debemos dar un gran sentido o propósito a la vida para crearla más bella para todo el mundo como una familia única, para toda la humanidad o para nuestra próxima generación.
Somos personas muy pequeñas; por favor, comprenda lo que queremos decir. Pero la tarea o misión que queremos empoderar es muy grande. Se puede entender por el ejemplo del río. El comienzo u origen de cada río es tan pequeño, pero su consistencia con el desinterés la lleva hacia más grandeza.
Kicking + Screening Soccer Film Festival es la serie de eventos más importante del mundo dedicada al hermoso juego.
Fundada y organizada por apasionados aficionados al fútbol, no nos cansamos del juego, de sus historias y de sus narradores. Vivimos y respiramos el estilo de vida del fútbol, y estamos dedicados a compartirlo con otros. Por eso K+S no es solo un festival, sino también un encuentro para toda la comunidad cultural del fútbol de América del Norte y más allá.
El festival insignia en la ciudad de Nueva York se celebra cada verano. Es nuestra pieza central y es una parte vital de la escena futbolística de Nueva York. Más que un escaparate de películas de fútbol, cada festival de K+S es un evento cultural completo, que incluye proyecciones de películas, ponentes destacados, mesas redondas, exposiciones de fotografía/arte, lecturas literarias y mucho más.
Fundada por antiguos residentes y veteranos del cine por igual, el Sherman Oaks Film Festival busca mostrar las mejores películas no descubiertas en el corazón de Los Ángeles. El barrio que fue el hogar del centro comercial en Fast Times At Ridgemont High merece un festival de cine de clase mundial!
Televisor Series + Podcast Entrevistas Los
cineastas que reciben premios del Gran Jurado, así como varias selecciones oficiales, reciben entrevistas en el podcast «Discover Indie Film» con el programador jefe Jeff Howard. Esto permite a los cineastas hablar sobre su trabajo y su historia más extensamente de lo que permite un festival de preguntas y respuestas. En 2019, la serie de televisión «Discover Indie Film» se estrenó en Amazon Prime Video. Esta serie es una antología de cortometrajes seleccionados entre los cineastas que ha entrevistado en el podcast.
El Festival de Cine de Sherman Oaks se enorgullece en anunciar a los profesionales de Hollywood que componen nuestra Junta Directiva:
Mike Flanagan: Director (Oculus, Hush, Before I Wake, Ouija 2)
Jonathan Stern: Productor (Children's Hospital, Wet Hot American Summer: 10 Years Later)
Michael Lynn: Productor de televisión (True Hollywood Stories)
Jamie Ball: Ejecutivo de televisión (Disney Channel)
Zac Reeder: Ejecutivo de entretenimiento (Jefe de distribución doméstica en Electric Entertainment)
Shannon Makhanian: Director de casting (The Brothers Bloom, Unknown, Mysterious Skin)
Dan Mirvish: Productor/Director (cofundador del Festival de Cine de Slamdance)
Glen Reynolds: PARTIALURLPLACEHOLDER (Conversaciones con otras mujeres, Tren Nocturno)
El InFest es un Festival Internacional que cada año lleva durante dos días algunos de los mejores cortometrajes de terror, fantástico y freak a la localidad de Rubí (Barcelona).
En el año 2025, el InFest alcanzará ya su décima edición ininterrumpida. Tras la pandemia del 2020, el festival se trasladó de la plaza del Celler al Castell de Rubí; una fortificación defensiva construida en el siglo XIII que dispone de un anfiteatro que permite acoger hasta 2000 personas en un espacio al aire libre.
Hemos sobrevivido a una pandemia juntos, y este año esperamos volver a traer una gran experiencia cinematográfica a nuestra audiencia, además de conciertos, risas, sorteos, mercadillo del horror... y todo ello presentado por unas maestras de ceremonias de lo más dicharacheras: las descacharrantes Cucas del InFest.
¿Qué más quieres?... ¿Quieres más? Pues por si todo esto fuera poco, los mejores cortometrajes recibirán grandes premios en metálico.
¿Te atreverás a acercarte al InFest y hacernos llegar tu cortometraje?
Certamen anual de cine corto español calificador para los Premios Goya. 25 edición a celebrar del 23 AL 29 de MARZO de 2025.
IN The PALACE es un festival internacional consagrado dedicado a los cortometrajes y las artes digitales y también presenta programas competitivos especiales para largometrajes y series de películas.
El festival tiene como objetivo presentar y promover el arte cinematográfico contemporáneo de Bulgaria, Europa y el resto del mundo. IN The PALACE es un festival de clasificación para el Premio de la Academia de Estudiantes®, y un festival de clasificación para los Oscar® para cortometrajes en las categorías de Mejor Animación, Mejor Ficción y Mejor Película Nacional (concurso de cortometrajes). IN The PALACE es miembro de la red internacional de festivales e instituciones al servicio del sector del cortometraje — la Conferencia de Cortometrajes.
19 EN EL PALACIO tendrá lugar del 26 de febrero al 05 de marzo de 2022 en el Festival y Centro de Congresos-Varna (Varna, Bulgaria).
El programa constará de los siguientes componentes principales:
• Programas competitivos internacionales y nacionales, profesionales y estudiantiles en 4 géneros - ficción, documental, animación, experimental - para cortometrajes y largometrajes
• Programas ON FOCUS y películas nominadas/premiadas de EPT y Oscar®
• Sesiones de preguntas y respuestas
• FILMER FORGE: programa educativo, mercado de la industria, reuniones de la industria, sesiones de lanzamiento de películas y fiestas
• Videoteca
• Eventos e iniciativas cinematográficas para público general
Tradicionalmente, EN EL PALACIO tiene lugar durante una semana y ofrece una amplia gama de eventos, actividades y programas para la industria cinematográfica local e internacional y el público. IN TEL PALACIO es un punto de encuentro cultural de la industria cinematográfica, artistas, estudiantes, instituciones educativas y público en general, que proporciona acceso a las últimas tendencias, desarrollos y aprendizajes en las artes y la cultura a través de proyecciones, formación e intercambio interdisciplinario.
El Festival Internacional de Cine de Hermosillo nace en 2012 fundado por un grupo de jóvenes emprendedores con pasión por el cine y con el deseo de reconocer a aquellos que comparten y viven esta pasión a través de sus filmes, gracias al esfuerzo de una asociación sin fines de lucro y con el objetivo de reconocer el esfuerzo y talento de los cineastas alrededor del mundo, brindando al estado y a la sociedad una fuente de cultura y turismo que impulsa el desarrollo del talento y el amor por el cine.
Para todos los cineastas.
1 será galardonado con un ganador en cada categoría, de acuerdo con los votos del jurado experto.
2 Si alguna categoría no alcanza el mínimo de tres) mostrado, no hay premio para esa categoría.
LIBERTAS ARTIS el festival internacional de cine que premia las mejores y poco reconocidas películas independientes. Un verdadero despliegue de arte y técnica cinematográfica.
¡Unamos cultura, unamos cine!
www.LibertasArtis.com
"El FESTIVAL CINEMEGAGUAY ha decidido APLAZAR la celebración del mismo (prevista del 20 al 27 de marzo de 2020) por la inseguridad que está ocasionando el proceso del coronavirus. En cuanto Sanidad confirme la baja de esta epidemia, propondremos nuevas fechas y se os comunicarán con antelación. Esto no significa que vamos a aplazar la información de los seleccionados, nuestro jurado está valorando todas las categorías, solamente comentarles que lo vamos a comunicar el 26 de marzo a través de Festhome."
El festival internacional infantil y juvenil CINEMEGAGUAY nació con la idea de acercar la industria cinematográfica entre el público más joven, de forma que aprendan a manejar el lenguaje audiovisual, por su especial relevancia en la sociedad y en la educación, mientras se divierten.
Nuestros Objetivos:
Impulsar el cine entre el público más joven, con la idea de poder proyectar cortometrajes y largometrajes realizados por y para los niños y jóvenes.
Se trata de una clara apuesta por cine dentro del plano educativo, para promover desde edades tempranas y a nivel internacional la pasión y amor por este género artístico.
GEA Film Fest es un festival de cortometrajes mundial que tiene lugar en varias ciudades del mundo de manera simultánea, con la propuesta de ampliar y democratizar los espacios de visionado y debate sobre cuestiones audiovisuales contemporáneas, aproximando las producciones al público en locales no convencionales y dando voz activa a los espectadores, que tienen la oportunidad de seleccionar los trabajos que más les gusten con un sistema muy similar a las eliminatorias de la copa del mundo de fútbol.
Para la realización del festival, un equipo de “seleccionadores” se encarga de seleccionar 24 cortometrajes de producción independiente de todo el mundo, buscando favorecer la diversidad temática y estética, posibilitando que el público visualice el mayor espectro posible de creaciones audiovisuales. Cortometrajes que normalmente están restringidos a las normas de los espacios tradicionales, consiguen así, una ventana para su exhibición.
Junto con los 24 cortometrajes seleccionados, se tendrán en cuenta otras obras audiovisuales en las secciones no competitivas del festival. Todos los cortometrajes serán exhibidos en locales alternativos y que huyen de la rigidez de las salas tradicionales de exhibición. GEA Film Fest conecta el ambiente relajado de los bares y/o otros espacios alternativos con la proyección cinematográfica, creando una atmósfera de debate real y no académico sobre las producciones visualizadas, promoviendo así, la aparición de nuevas culturas cinematográficas.
La unión de estos tres ejes de pensamiento, dar visibilidad a cortometrajes de todo el mundo que están fuera del circuito oficial de proyección, romper con los espacios rígidos de las salas de exhibición y permitir la interacción y la voz activa de los espectadores, crean el concepto GEA Film Fest.
GEA Film Fest se inspira en los sistemas de la Copa del Mundo de fútbol, agrupando cortometrajes en grupos, cuyos ganadores pasan a una final. El trofeo ofrecido a los vencedores es la copa Gea, una figura de la Diosa Gea (Gaia) agarrada al planeta tierra y el logo se inspira en los juegos olímpicos. La idea principal es que sea un evento popular, accesible a todo el mundo y de carácter relajado.
GEA Film Fest es un festival de cine mundial, es decir, no busca ser celebrado siempre en la misma ciudad, sino que busca ser celebrado en varios ciudades simultáneamente. La intención es que en su primera edición tenga lugar en Barcelona, Cracovia, Seúl, Gante y Catania, y a partir de ahí, busca su expansión a otras ciudades del mundo.
El tema de la edición 2020:
OtherMovie 2020 - Ecología | Sostenibilidad | Clima
¿Destrucción o distracción humana?
Liderando en algunas áreas y rezagados en otras, las cuestiones relacionadas con la ecología, la sostenibilidad y el cambio climático también se debaten intensamente en Suiza.
Para su novena edición, OtherMovie busca investigar sus puntos principales, partiendo de la suposición —a refutar durante el festival— de que pocos temas nos vinculan tan íntimamente con el mundo como la producción y eliminación de residuos. Abordaremos las preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad ambiental, social y económica. Habrá la oportunidad de entender cómo se trata el tema en otros países, si existen soluciones alternativas que también podrían ser interesantes para nuestro contexto y, por el contrario, qué intervenciones y colaboraciones realiza Suiza en otros ámbitos para abordar este problema.
Y más: ¿tienen las distintas comunidades extranjeras que viven en Suiza un enfoque diferente en lo que respecta al medio ambiente? ¿Puede la sostenibilidad convertirse en el valor suizo que une a todos?
Cine en Grande nace en el año 2014 con el propósito de acercar la cinematografía argentina a la isla de Tierra del Fuego, generar encuentros entre profesionales y fomentar la industria audiovisual en la región.
Año tras año, se ha ido consolidando como un espacio clave para exhibir el contenido producido en la región y como encuentro entre los distintos profesionales del país.
Entre los años 2020 y 2022 el festival se vió interrumpido por la propagación del COVID-19 (Coronavirus) y este año retoma sus actividades presenciales.
Las Noches de Derechos Humanos acogen con agrado la inscripción de películas dedicadas a cuestiones de derechos humanos.
Todos los formatos y géneros de películas serán considerados para la selección del programa de cine del festival. Human Rights Nights tiene una amplia perspectiva de los derechos humanos que incluye los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.