Ir a...
FILOSOFÍA DEL FESTIVAL
Un certamen destinado al cine trascendental, en sus diversas de acepciones, incluidas las filosóficas, antropológicas, religiosas, psicológicas, científicas, y por supuesto el cine poético.
Porque lo espiritual en el hombre y el mundo, aunque sentido, en ocasiones puede ser indecible, y en esto el arte cinematográfico tiene ciertas ventajas, y una gran responsabilidad.
CINE LIBRE, SOSTENIBLE, COMPROMETIDO
Todas las posibilidades libertarias de cine son bienvenidas, dedicándosele especial atención a las rarezas inclasificables.
UN SIN TIEMPO
Cinemística como espacio-tiempo abierto, con características poco restrictivas de participación, dejando a los autores gran libertad en sus propuestas: Se aceptan todos los formatos, duraciones, nacionalidad, año de producción, etc.
UN REFUGIO
Un refugio a nivel internacional para las obras cinematográficas que pretendan, argumental o técnicamente, el acercamiento al gran misterio de la representación del mundo, en el arte y en el hombre. Sin dogmas, bajo cualquier perspectiva individual o colectiva, desde la fe pero también desde el agnosticismo, la espiritualidad atea y el cientificismo.
UNA POÉTICA DE LO CONTEMPLATIVO
Las miradas de los cineastas, en toda su diversidad socio-cultural, acogiéndose con interés cualquier film fruto del descubrimiento personal, de la investigación o experimentación, de la inspiración y del trabajo, de la revelación e introspección de sus autores. La cotidianeidad, la estasis y la disparidad como estructuras para crear profundidad en el tratamiento fílmico.
EL ASCETISMO
La mística y el ascetismo en la producción cinematográfica representan posiblemente un estado más absoluto que otros, pues siempre se podrá hacer un cine con mayor presupuesto y con creciente complejidad técnica, pero a veces no se puede hacer un film más pobre ni humilde en lo material, y sin embargo, esa es la cuestión, sencillo y universal a la vez.
EL TODAVÍA
Cinematografías de la impermanencia, del todavía, del cine "amateur" (del verbo amar), directores caracterizados no sólo por lo que muestran y por cómo lo muestran en la pantalla, sino por lo deciden no mostrar, evitar (técnica y argumentalmente), atendiendo a la inacción, a lo inenarrable, en experiencias artísticas tan milagrosas como cercanas.
LA FENOMENOLOGÍA
Lo que aparece y desaparece, la emergencia de topologías, materiales o conscientes, y su invisibilidad o extinción ulterior. Los alrededores secuenciales del vacío, de la materia y del tiempo. Los huecos del discurso, tan elocuentes, cada uno los entiende a su manera. Ausencia y milagro: La Mística como un posible habitar en común.
CORDIALIDAD, COMUNICACIÓN Y COLOQUIOS
Gran importancia en el certamen hacia los coloquios y de la interacción en directo entre espectadores y cineastas. Máxima comunicación, respeto, simpatía y cercanía de la organización hacia los cineastas, artistas y directores que vienen a presentar sus películas.
El 8º Festival anual de Cine de SciFi vuelve a la sede principal de la proyección de Sydney en Event Cinemas, George Street, del 23 al 26 de septiembre de 2021.
El SciFi Film Festival es un evento anual en Sydney, Australia dedicado a celebrar y promover historias fantásticas de ciencia ficción, fantasía y género de terror, desde Australia de todo el mundo.
Nuestro programa comisariado incluye, las últimas películas independientes y convencionales, proyecciones temáticas y clásicos de culto, así como eventos agradables, desde foros hasta preguntas y respuestas con los cineastas y su equipo, además, tenemos una mezcla ecléctica de actividades que son divertidas, extravagantes y cambiarán de vez en cuando.
El Festival Internacional de Cine Sansueña está consagrado a películas de corto y largometraje de animación tradicional, juguetes ópticos y digital difundiendo obras cinematográficas de calidad que difícilmente llegan a España.
El Festival Internacional de Cine «Prvi kadar» /First Frame es un importante evento cinematográfico en Bosnia y Herzegovina, cuya misión es promover el arte cinematográfico de autores de todo el mundo. El Festival tampoco es de carácter competitivo. Las películas compiten en dos categorías: documentales y cortometrajes.
Quince ediciones del festival, un gran número de autores interesados en el festival, lo que demuestra que el festival es reconocido entre los artistas de todo el mundo como un evento cinematográfico importante y prestigioso.
Las selecciones del festival confirman la continuidad, principalmente el enfoque artístico, sobre el que se basa toda la idea del primer fotograma. Al considerar la relación entre temas e ideas, se hace hincapié en la actitud del autor o en una idea artística.
Un rico programa no competitivo y competitivo de alta calidad artística, programas educativos, conferencias DokMasterclass, campus cinematográfico de documentales de arte, exposiciones, promoción de libros de arte cinematográfico, numerosos invitados del mundo del cine, prueba de que el festival se expande año tras año y enriquece el contenido del programa. El Festival de este año tendrá lugar del 20 al 24 de noviembre de 2023 en Sarajevo Oriental y Zvornik, República de Srpska, Bosnia y Herzegovina.
Festival y muestra itinerante especializado en animación stop motion, que se ha convertido en una plataforma de vinculación que logra reunir estudiantes, profesionales, personas apasionadas y talento emergente. Durante todo el año desarrollamos actividades que promueven la apreciación cinematográfica, capacitación e interés por diferentes disciplinas que tienen como eje de acción la animación y la creatividad.
Te invitamos a participar en el concurso internacional de cortometrajes.
FesticineKids 26 es un festival internacional de cine infantil y juvenil en Cartagena de Indias, es un certamen cinematográfico que orienta sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de la realización y distribución de cine colombiano, latinoamericano y del mundo para niños y jóvenes.
En el 2024, FesticineKids llega a su edición número 26 de manera presencialmente con el mismo ánimo de resaltar y celebrar al cine para niñas, niños y jóvenes. Se ha elegido como eslogan la frase: UNA MIRADA HACIA EL OESTE COLOMBIANO. Siempre se pretende invitar a los niños y jóvenes a ser conscientes de la responsabilidad que tienen al ser agentes de proteccion en sus entornos. Los niños y jóvenes son el futuro que debe incentivar al cuidado de nuestro planeta tierra, de los seres humanos que les rodean, los animales y las plantas, así como de los lugares que visitan. La tendencia hacia las peliculas Afro y orientadas a etnias indigenas.
En la construcción del perfil del FesticineKids 26, se problematiza a la pantalla como punto de confluencia de niñas, niños y adolescentes. Al postular al cine como ese escenario en el que se exteriorizan sentimientos, emociones y creencias, se pretende que las niñas, niños y adolescentes, entendiendo lo que el cine les evoca, lo que extraen de él y sus significaciones, se pregunten sobre el lugar que el cine tiene en sus vidas, en su entorno, en paralelo al lugar que quieren y sueñan.
También es una oportunidad para que los adultos, padres de familia, docentes autoridades culturales y cinematográficas piensen sobre la necesidad de fortalecer sus capacidades de ser formadores en tensión e interacción con los medios audiovisuales de comunicación, especialmente el cine.
El Certamen Internacional de Cortos “Ciudad de Soria” tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual, contribuyendo a su reconocimiento, difusión y valorándolo como medio esencial de trasmisión de la cultura. Considerándolo en todo momento CINE con mayúsculas y tomando este formato como parte fundamental e imprescindible del CINE.
¡Ya está abierto el Festival de Cortometrajes de Edimburgo! Giras internacionales y premios en efectivo
¡La 13ª edición del ESFF, con el Festival Internacional de Cine, presenta más proyecciones de cortometrajes, trofeos, premios en efectivo y premios!
Estamos encantados de programar proyecciones de nuestras mejores películas para nuestros socios de 2023, ¡incluidos el Adriatic Film Festival y el Manipulate Theatre & Animation Festival!
Duración máxima de 25 minutos, se admiten películas internacionales, aptos para todos los géneros.
¡Abierto para inscripciones en línea y a través de Festhome!
http://www.edinburghshortfilmfestival.com/
¡Estoy deseando ver tus películas!
El Massachusetts Independent Film Festival (MassiFF) es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) dirigida por cineastas, escritores y amantes del cine. Nuestro objetivo es mostrar películas de todo el mundo realizadas por cineastas verdaderamente independientes. Queremos mostrar lo mejor del cine independiente contemporáneo en todos los géneros (drama, experimental, comedia, terror, cine lento, sci fi, fantasía, animación, documental, etc.). Dedicamos tiempo de preguntas y respuestas y realizamos entrevistas en video a cineastas visitantes. También ayudamos a promocionar las películas seleccionadas para encontrar un nuevo público. Nos encanta el arte del cine y damos la bienvenida a todos a unirse a nosotros! Visite nuestro sitio web www.massiff.org para echar un vistazo a los festivales anteriores.
El Festival tiene como objetivo principal abrir diálogos en torno a temas de contingencia a través del cine como plataforma de mediación y vinculación, en la Provincia de Colchagua, asumiendo también el rol de exhibidor de cine nacional, latinoamericano y obras independientes de diversas latitudes del mundo.
Nuestra motivación para esta versión 2021, radica en las transformaciones sociales enfocadas en los derechos humanos y la conservación del ecosistema, así como también, la difusión y puesta en valor del patrimonio, con el fin de consolidar el Festival Internacional Colchagua Cine como un espacio de agitación intelectual, política y cultural.
17º Festival de Cortometrajes Rodinia 2025
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ (FICSLP)
Convocatoria 2023, 11° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ
12° FESTIVERD – Venezuela: UNIVERSIDADES VERDES
Festival Internacional de Cine y Video Verde de Venezuela abre su convocatoria para la 12° edición a realizarse del 2 al 6 de diciembre de 2024. Podrán presentarse cortometrajes estudiantiles de cualquier latitud, en una única categoría, siempre y cuando versen sobre la temática AMBIENTAL.
***
Nuestra visión: constituirnos en un festival de cine y video verde que, desde Venezuela para el mundo, sirva de ejemplo en la creación de lazos amorosos- parentales entre todos los habitantes del planeta Tierra.
***
Nuestra misión: ofrecer una alternativa sobre vivencias ambientales y ecológicas que apuntan a rescatar lazos parentales entre todos los seres bióticos y abióticos. La exhibición sobre narrativas audiovisuales verdes se interrelaciona con otras experiencias streaming, medias, transmedias y las redes sociales, generando un entramado de lazos virtuales que deseamos convertir en lazos parentales.
***
Nuestra Filosofía: Nos distanciamos de miradas antropocéntricas y excesivos mandatos sobre cuidados al ambiente que terminan siendo trampas antropocéntricas sin una comprensión de la biología del amor. El uso de las nuevas tecnologías, la producción académica y artística son los principales vehículos de difusión.
Festival de cortometrajes de ámbito nacional. Géneros: ficción, documental, animación, experimental...
Organizado por la Associazione Culturale «NO_NAME» con el apoyo del municipio de Pedara (Sicilia, Italia), la LIGA INTERNACIONAL DE CORTOS DE SICILIA, es un festival totalmente dedicado a cortometrajes de todo el mundo, incluido en el programa anual de «Via dei Corti - Festival Indipendente di Cinema Breve».
La 9ª edición de la Liga Internacional de Cortometrajes de Sicilia tendrá lugar del 15 al 29 de julio en Pedara
Se invita a los autores extranjeros a enviar sus cortometrajes con subtítulos en italiano. Información: shortleague@viadeicorti.it