Ir a...
VII CONCURSO CINE AL MINUTO
DENTRO DE LA VI MUESTRA DE CINE NEGRO Y DENUNCIA SOCIAL EN ESPAÑOL DE SALOBREÑA
El Festival Anual de Cine de Copenhague es un festival internacional de cine independiente que se celebra anualmente en Copenhague, Dinamarca. Su objetivo es promover, reconocer y apoyar a los cineastas independientes de todo el mundo mediante la celebración de una variedad de premios con el fin de proporcionar las mejores oportunidades para que los cineastas sean reconocidos en una industria muy competitiva. Las películas seleccionadas se proyectarán en Copenhague y tendrán la oportunidad de ponerse en contacto con nuestra productora asociada.
ACFF se dirige en asociación con Close:Up, una colección de festivales internacionales de cine que apoyan el cine independiente. Al establecer una red de trabajo entre cineastas, productores y profesionales del marketing, compartimos un objetivo común: forjar relaciones productivas y duraderas entre cineastas independientes y audiencias.
Las películas incluidas en varias categorías son elegibles para ganar varios premios.
Award of Recognition - Inscripciones que no hacen el programa de proyección, pero reciben un premio por la calidad y la estrecha competencia de su trabajo. Los laureles pueden ser enviados por correo electrónico a petición o descargados de nuestro sitio web una vez anunciada la lista.
Nominaciones - Las películas nominadas a los premios serán contactadas en la fecha de notificación y también listadas en nuestro sitio web.
Proyección - Las películas seleccionadas para la proyección serán notificadas al menos 1 mes antes del festival! Los ganadores de los
premios serán anunciados en nuestro festival y recibirán certificados de premios impresos, laureles ganadores, entrada gratuita en otros festivales de cine de renombre y otros premios!
Después de la ceremonia de entrega de premios, se llevará a cabo un evento de networking para todos los cineastas e invitados a mezclarse. Esperamos con mucho interés revisar su trabajo y invitarle a la acogedora ciudad de Copenhague !
Nuestro último evento se celebró con gran éxito los días 15 y 16 de marzo de 2019 en Husets Biograf. ¡Ya
estamos abiertos a las inscripciones para nuestra 4ª edición en 2020!
El Indy Film Fest se fundó en 2004 para celebrar el arte del cine y crear una experiencia compartida en torno al cine en Indianápolis. Somos un festival de cine independiente, internacional y sin fines de lucro que programa tanto largometrajes como cortometrajes. Nuestro personal, compuesto exclusivamente por voluntarios, se esfuerza por ofrecer las mejores películas que la industria tiene para ofrecer a nuestra comunidad, tanto nacionales como extranjeras. Nuestros programadores tienen como objetivo fomentar nuevos talentos y ayudar a los cineastas a conectarse con la industria global. También nos dedicamos a educar y desarrollar audiencias para el cine internacional e independiente en Indy, proyectando el tipo de obras innovadoras y visionarias que normalmente no se distribuyen en esta área.
El Indy Film Fest busca los mejores largometrajes y cortometrajes independientes sin importar la categoría o el género: acción real, animación, drama, comedia, narrativa, documental, terror, ciencia ficción y experimental. Nuestro festival anual, que dura más de 10 días, suele programar alrededor de 25 largometrajes y 100 cortometrajes, con más del 90% de las inscripciones.
Siempre creciendo y adaptándose, el Indy Film Fest comenzó como un Festival Internacional de Cine de Indianápolis, de tres días de duración, en 2004. Rápidamente nos expandimos a nuestro formato actual de 10 días en 2006, trasladamos nuestras festividades al verano de 2009, cambiamos nuestro nombre por el de Indy Film Fest en 2014 y, desde 2018, hemos vuelto a casa en nuestro calendario original de primavera. Debido a la COVID-19, nuestros festivales de 2020 y 2021 fueron principalmente virtuales y los de 2022 a 2024 fueron festivales híbridos presenciales de 5 días, seguidos de una disponibilidad virtual y que finalizaron con proyecciones presenciales premiadas el último fin de semana. Ese formato es nuestro objetivo para el festival de 2025 y, antes de que se tomen las decisiones de selección, se informará a los cineastas de cualquier cambio en las fechas o el formato y se les dará la oportunidad de solicitar que su cuota de inscripción se aplique a un festival futuro si esos cambios no son aceptables.
Los exalumnos del Indy Film Fest (y del Festival Internacional de Cine de Indianápolis) pueden optar a un número razonable de inscripciones gratuitas. Las películas con vínculos importantes con Indiana son elegibles para una reducción drástica de las tarifas de inscripción. Los ejemplos de elegibilidad incluyen que el director o escritor sea residente o nativo de Indiana actualmente, o que la película se haya rodado principalmente en Indiana. Póngase en contacto con submissions@indyfilmfest.org para ver si reúne los requisitos para alguna de estas oportunidades.
Los Berlin Music Video Awards (BMVA) es un evento internacional.
Cineastas, productores, músicos y directores apasionados por el arte de los videos musicales. El festival de cinco días se celebrará en uno de los principales lugares de eventos de Berlín, incluyendo proyecciones completas, ceremonias de premiación, espectáculos en directo, talleres y post-fiestas.
4 días de Cineastas deleite! Eche un
vistazo a la jornada inaugural de BMVA 2019 aquí:
https://www.dailymotion.com/video/x7at07v
Reuniendo a Cineastas de todo el mundo, el BMVA es una gran oportunidad para que artistas y cineastas independientes se expongan y muestren su creatividad, mientras que el trabajo en red con profesionales de la industria emergentes y establecidos.
No sólo otro festival de cine.
Lanzado por primera vez en 2013 por el planificador de eventos Aviel Simok, los Berlin Music Video Awards es un festival anual independiente cuya influencia entre las industrias del vídeo y la música en Europa y en el extranjero sigue aumentando.
El emocionante evento proporciona una plataforma para cineastas talentosos, apoyando a artistas desconocidos y famosos, independientemente del idioma, género u origen de su trabajo.
No elitista y de mentalidad abierta, el BMVA apoya la diversidad y la inventiva de los creadores de vídeo, al tiempo que promueve su colaboración a través de redes.
El Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF) es un festival de cine anual creado por Initiative Africa en 2007 y que se celebra en Addis Abeba, Etiopía. El festival es el mayor festival de cine documental independiente de África y se creó como una iniciativa única que buscaba utilizar el poder de los documentales para apoyar formas innovadoras de crear conciencia sobre cuestiones sociales.
El festival es un evento educativo y de celebración que presenta una selección cuidadosamente seleccionada de películas de cineastas experimentados y emergentes que abordan una amplia gama de temas, como la construcción de la paz, la desigualdad, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños y mucho más.
La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF). Como activista social establecida en Etiopía, Initiative Africa organizará un festival de cine documental de cinco días, del 15 al 19 de mayo de 2024, con más de 30 películas locales e internacionales, bajo los temas de Acción por la paz, la seguridad y la reconciliación, la igualdad de género y la inclusión, la seguridad alimentaria y ambiental y la atención médica, que tendrá lugar en la Alianza Ethio-Française, el Teatro Hager Fikir, el Goethe-Institut Äthiopien e Italian Instituto cultural de Addis Abeba.
El público del festival son en su mayoría jóvenes y la comunidad educada que tienen el coraje de cambiar su sociedad. Proyectamos las películas de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
Certamen anual de cine corto español calificador para los Premios Goya. 25 edición a celebrar del 23 AL 29 de MARZO de 2025.
El Festival Internacional de Pájaros Pintados está dedicado a cortometrajes y largometrajes, ficción, documental y animación PELÍCULAS REALIZADAS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2018 QUE NO SE HAN PRESENTADO EN EDICIONES ANTERIORES, con el objetivo de promover entre los niños el diálogo intercultural, la cohesión social y los derechos humanos, especialmente los de NIÑOS HASTA 12 AÑOS.
Difundirá películas de calidad que apenas llegan a España, tratando de no caer en clichés. Así, gradualmente, el festival pretende ser un campo para reuniones y debates de proyectos de interés mutuo.
El Ayuntamiento de Bilbao organiza el XXXI FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE BILBAO – FANT 2025, que se celebrará en Bilbao del 2 al 10 de mayo de 2025.
IN The PALACE es un festival internacional consagrado dedicado a los cortometrajes y las artes digitales y también presenta programas competitivos especiales para largometrajes y series de películas.
El festival tiene como objetivo presentar y promover el arte cinematográfico contemporáneo de Bulgaria, Europa y el resto del mundo. IN The PALACE es un festival de clasificación para el Premio de la Academia de Estudiantes®, y un festival de clasificación para los Oscar® para cortometrajes en las categorías de Mejor Animación, Mejor Ficción y Mejor Película Nacional (concurso de cortometrajes). IN The PALACE es miembro de la red internacional de festivales e instituciones al servicio del sector del cortometraje — la Conferencia de Cortometrajes.
19 EN EL PALACIO tendrá lugar del 26 de febrero al 05 de marzo de 2022 en el Festival y Centro de Congresos-Varna (Varna, Bulgaria).
El programa constará de los siguientes componentes principales:
• Programas competitivos internacionales y nacionales, profesionales y estudiantiles en 4 géneros - ficción, documental, animación, experimental - para cortometrajes y largometrajes
• Programas ON FOCUS y películas nominadas/premiadas de EPT y Oscar®
• Sesiones de preguntas y respuestas
• FILMER FORGE: programa educativo, mercado de la industria, reuniones de la industria, sesiones de lanzamiento de películas y fiestas
• Videoteca
• Eventos e iniciativas cinematográficas para público general
Tradicionalmente, EN EL PALACIO tiene lugar durante una semana y ofrece una amplia gama de eventos, actividades y programas para la industria cinematográfica local e internacional y el público. IN TEL PALACIO es un punto de encuentro cultural de la industria cinematográfica, artistas, estudiantes, instituciones educativas y público en general, que proporciona acceso a las últimas tendencias, desarrollos y aprendizajes en las artes y la cultura a través de proyecciones, formación e intercambio interdisciplinario.
SHORTS en TRANSILVANIA
Sabemos lo difícil que puede ser para los cineastas producir y distribuir sus obras, especialmente si se trata de cortometrajes y producciones independientes. TRANSILVANIA SHORTS [Festival Internacional de Cortometrajes] es una herramienta útil para que todos los cineastas puedan seguir exhibiendo sus películas y obtener la opinión y el reconocimiento del público que se merecen. Además, las películas seleccionadas en la competición del festival son promocionadas, proyectadas en el festival y evaluadas por un equipo de expertos del sector. Transilvania Shorts ayuda a los cineastas a conseguir el reconocimiento del público apasionado por el cine y los medios de comunicación y, además, a ser recompensados por su trabajo.
¡Venga a celebrar y compartir su pasión por el cine! Transilvania Shorts, que se celebra en hermosas ciudades medievales como Cluj-Napoca, Sibiu, Brașov y Târgu Mureș, trae cortometrajes de todo el mundo a la hermosa Transilvania. En el futuro, el festival se ampliará para estar presente en las principales ciudades de Transilvania. El programa del festival de este año mostrará una amplia variedad de cortometrajes internacionales, en las categorías de: narrativa, animación, estudiante, vídeo comercial, documental, experimental, vídeo musical y stop-motion.
La octava edición del Festival de Cine y Televisión Reino de León, en adelante LECYT, tendrá lugar en la ciudad de León, en el mes de julio de 2021.
LECYT, es un proyecto creado y organizado por la Asociación Leonesa Séptimo Arte. Y gracias al cual se contribuye al desarrollo y difusión de la cultura cinematográfica en la ciudad de León, con periodicidad anual.
Todas las películas que se inscriban en la convocatoria de la 8º edición de LECYT serán primeramente revisadas, para ver si cumplen los requisitos que establecemos en las bases.
De pasar este primer filtro, pasarán a ser visionadas y/o analizadas por el Comité de Selección, compuesto por un equipo paritario de profesionales y especialistas en el mundo de las artes audiovisuales, el cine y la producción audiovisual. Y en el que tiene también representación la dirección del Festival.
La sede oficial de LECYT está ubicada en:
C/ La Rúa,17, C.P 24003 León
Tel. 987 09 64 86
E-mail:coordinacion@festivalcineytvleon.com Web oficial:www.festivalcineytvleon.com
Construir Cine es el único Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo en Argentina. Su próxima edición tendrá lugar en Buenos Aires del 8 al 16 de Mayo de 2024, en modalidad híbrida (presencial y online).
Construir Cine celebra el cine nacional e internacional con el doble objetivo de reconocer y apoyar a los realizadores cinematográficos y de mejorar la difusión, el conocimiento, la accesibilidad y la comprensión de la temática socio laboral entre un público amplio y diverso.
Construir Cine es organizado por la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores en adelante el Organizador, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y cuenta con el auspicio de UOCRA CULTURA y Construyendo Arte. El festival pertenece a la Global Labor Film Festival entidad que agrupa los festivales de Cine del Trabajo en el mundo y a RAFMA: Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales.
“CONSTRUIR CINE” es una propuesta innovadora destinada a ofrecer entretenimiento de calidad con conciencia social. Una mirada lúcida y sensible acerca del mundo del trabajo.
AMOR Festival Internacional de Cine LGBT+ es un festival de carácter independiente y competitivo que se realiza en Chile desde el 2016, enfocado en temáticas de diversidad sexual, de identidad y género. La octava edición de AMOR Festival se desarrollará entre el 27 de junio y el 2 de julio de 2023 en formato mixto, con funciones y actividades tanto digitales exclusivamente en el territorio nacional como presenciales en distintas regiones del país.
Como en cada edición, el certamen se propone como un espacio inclusivo donde la programación invita a diferentes sectores de la sociedad a acercarse al cine enfocado en temáticas LGBT+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y todas las diversidades sexuales, de identidad y género) y un espacio seguro para la comunidad en el que puedan participar, visibilizar, identificarse y compartir. AMOR Festival se ha posicionado como un certamen de alta calidad artística que busca exhibir los títulos nacionales y extranjeros más interesantes y singulares que exponen la diversidad, además de películas destacadas y premiadas en festivales de referencia mundial; y donde la programación se estructura de manera paritaria en competencias y actividades, dando visibilidad a mujeres realizadoras.
El amor es totalmente transversal a cualquier sexualidad, por lo que con AMOR Festival esperamos contribuir a la inclusión de la diversidad, a fortalecer el entendimiento y a celebrar la visibilidad por medio del séptimo arte.