Ir a...
AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES es un proyecto que surge de la mano de Festival de Málaga, Mabel Lozano (documentalista y colaboradora del Festival), y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga como herramienta de protesta. Estas jornadas se crean con el fin de explorar y tratar cada año temas que contribuyan a la concienciación social de los derechos de las mujeres.
Esta sección de Festival de Málaga nace en el año 2008, siendo esta su 18ª edición. El proyecto se concibe con una doble finalidad: informar de las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de ser mujeres, y fomentar y apoyar el trabajo cinematográfico creado por mujeres.
Corti a Ponte es un gran festival en el área de Venecia.
Las películas se proyectan en italiano o en el idioma original con subtítulos en italiano o inglés ante un público de 3 a 99 años.
El Festival Internacional de Cine de Tiburon es un evento anual que muestra largometrajes independientes y cortometrajes de todo el mundo.
MECAL PRO, Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona es un festival dedicado a las películas en formato corto tanto nacionales como internacionales.
La larga trayectoria de MECAL PRO lo ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Europa y del mundo, recibiendo, así, el respaldo de instituciones locales, nacionales e internacionales. Hemos proyectado en el 2024 más de 300 cortometrajes en 29 secciones que programamos.
Mecal Pro tiene la misión de promover la exhibición y circulación de la creación audiovisual en formato corto, no solo al público en general través de su proyección, sino también de cara al mercado, fomentando el encuentro de los profesionales del sector a través de diferentes actividades. Así mismo, está comprometido con el talento joven, con lo que cuenta con premios y actividades especiales para ayudar a impulsarlo. En este sentido, el festival funciona como una red de difusión de las obras presentadas, mediante proyecciones nacionales e internacionales y a través de colaboraciones con otros festivales y eventos como el Mecal Air o Mecal Rooftop.
Animotion Film Festival es un festival de cine competitivo dedicado a la animación 2D-3D y Stop Motion Films. La cuarta edición se celebrará en el prestigioso Cinema de La Compagnia de Florencia (Italia) desde la tarde hasta la medianoche del sábado 3 de enero de 2021.
La 54ª edición del Festival Internacional de Cine Estudiantil Sehsüchte, uno de los mayores festivales de cine para jóvenes cineastas de Europa, tendrá lugar del 23 al 27 de abril de 2025 en Potsdam. Ofrece a los cineastas emergentes de todo el mundo una plataforma para presentar sus obras a un público amplio y entrar en contacto con la industria. Fundado en la década de 1970 como un escaparate para los jóvenes cineastas de la RDA, Sehsüchte se ha consolidado a lo largo de las décadas como un festival de importancia internacional y se ha convertido en una parte integral del panorama cultural de Berlín y Brandeburgo.
Sehsüchte se ve a sí mismo como un lugar de encuentro y creatividad, como un evento de diversidad cultural y una celebración del cine, tanto hoy como mañana. El festival está planificado, organizado e implementado en su totalidad por estudiantes de la Filmuniversität Babelsberg KONRAD WOLF. La conexión directa con la reconocida universidad de cine permite un intercambio único entre jóvenes talentos, profesionales de los medios de comunicación y el mundo académico.
El lema del festival de cine Sehsüchte en 2025 va más allá. El lema pretende enfatizar los aspectos diversos y profundos del festival que van más allá de lo común y conectan tanto el pasado como el futuro del cine. Beyond encarna la idea de construir un puente entre los elementos nostálgicos y las innovaciones modernas. La atención se centra en las sinergias que surgen cuando diferentes generaciones y perspectivas, jóvenes cineastas y expertos de la industria, entran en contacto y aprenden unos de otros. Beyond refleja la diversidad de historias que se cuentan en Sehsühsüchte. En un clima social cada vez más polarizado, nos posicionamos como dispuestos a escuchar todas las voces y permanecer abiertos. Independientemente del origen, los medios financieros, el nivel de educación, el género y nuestras otras diferencias, queremos ofrecer a todos la oportunidad de tener una plataforma. Queremos que nuestro festival vaya más allá de las cajas, las fronteras y las barreras. Con Beyond, invitamos a nuestro público a ampliar sus propios horizontes y explorar nuevas ideas y conceptos. El objetivo es superar las fronteras culturales, geográficas e ideológicas con el fin de crear una plataforma para una narrativa diversa.
Nuestro programa ofrece una pantalla a artistas locales e internacionales, nos permite experimentar perspectivas (desconocidas) conocidas a través de una variedad de formas de expresión con estética cinematográfica y promueve el discurso entre regiones cinematográficas poco representadas y establecidas.
Con un campus para festivales centrado en la «Schiffbauergasse», Sehsüchte abre un espacio para la creación de redes y el debate entre estudiantes y expertos del sector. Nos consideramos un festival joven con una postura clara: solo a través de un intercambio honesto y directo se pueden superar los desafíos de la industria, crear conciencia sobre los recursos ecológicos y sociales y, sobre todo, forjar una cultura cinematográfica abierta. Asumamos la transformación actual y desarrollemos activamente el potencial resultante: el futuro del cine.
Secciones
Largometraje
Película documental
Película comprometida
Enfoque: Animación
Futuro: niños
Futuro: Adolescentes
360°
Exposición — Realidades resonantes
Schreibsüchte
Retrospectiva
Vitrina
Película de género
La misión del festival es difundir el conocimiento del arte cinematográfico, especialmente en forma de cortometrajes, con el fin de mostrar al público todos los diferentes aspectos del cine internacional contemporáneo.
¡Con el objetivo de despertar a Filipinas a nuevas formas de pensamiento a través del cine!
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
Festival de cine WE CARE sobre temas de discapacidad
(wecarefilmfest14@gmail.com)
Fecha límite: 30 de noviembre de 2024
13 DE ENERO DE 2024
Asunto: Inscribir su película sobre temas de discapacidad
Estimado señor/señora,
BROTHERHOOD, que se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley RPD y la Ley de Fideicomiso Nacional, invita a cineastas de todo el mundo a realizar cortometrajes y documentales sobre temas de discapacidad para la vigésima edición del Festival de Cine WE CARE, que se celebrará del 13 al 18 de enero de 2025 en INOX, Goa.
El Festival de Cine WE CARE tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de discapacidad, disipar los conceptos erróneos y los prejuicios sobre las personas con discapacidad e impulsar un cambio de actitud y comportamiento.
Lo invitamos a inscribir sus cortometrajes, documentales o largometrajes (en cuatro categorías: hasta 5, 30, 60 y 120 minutos) al Festival de Cine.
Temas del cortometraje y los documentales sobre discapacidades de referencia según la Ley RPD de 2016 y la UNCRPD
1. Prácticas y/o modelos de educación inclusiva/especial
2. Experiencias de personas con discapacidad en la educación
2. Iniciativas de generación de ingresos y medios de subsistencia para personas con discapacidad o emprendidas por personas con discapacidad
4. Modelos de vida independiente de personas con discapacidad
5. Entorno accesible y sin barreras: historias de éxito e iniciativas
6. Vídeo musical que muestra a personas con discapacidad
7. Deportistas con discapacidades: sus historias de triunfos y éxitos
8. Mostrar los talentos y habilidades extraordinarios de las personas con discapacidad
9. Las personas con discapacidad utilizan las tecnologías de asistencia y la inteligencia artificial en todos los ámbitos de sus vidas y su impacto en la educación, el empleo, la movilidad, etc.
10. Innovación en educación, salud, empleo, accesibilidades y entretenimiento para personas con discapacidad
12. Iniciativas destinadas a crear conciencia sobre diversos problemas de discapacidad
13. Rehabilitación de personas con discapacidad
14. Modelos de desarrollo sostenible para el bienestar de las personas con discapacidad en cualquier ámbito
15. Superar los problemas de salud mental y psicológica entre las personas con discapacidad y sus familias
16. Impacto de los planes e iniciativas del Gobierno central o estatal entre las personas con discapacidad
PROCESO DE CALIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Un comité de preestreno seleccionará las películas finales que se proyectarán. La última fecha para recibir las entradas es el 30 de noviembre de 2024.
Los organizadores animan a todos los cineastas (con o sin discapacidad) a producir contenido audiovisual que cumpla con todas las normas y directrices de accesibilidad. Para poder ser proyectadas en el Festival de Cine We Care, todas las películas deben tener subtítulos y subtítulos en inglés. También se solicita a los cineastas que hagan películas con descripciones de audio.
Para obtener más información y pautas completas, consulte los documentos adjuntos del WE CARE Film Fest:
• Requisitos de Inscripción
• Formulario de inscripción
• Compromiso del cineasta
Premios y galardones
Una segunda celebración de la animación llega a Cardiff en abril 2O2O.
Durante cuatro días, del 2 al 5 de abril del 2O2O, Cardiff Animation Festival (CAF) mostrará algunas de las mejores animaciones de todo el mundo, con una amplia selección de cortometrajes animados, largometrajes, masterclasses, talleres, Q+As de cineasta, retrospectivas, un programa educativo, proyecciones detrás de escenas, eventos de la industria, paneles, eventos de networking y fiestas.
Celebrada en Chapter, el vibrante centro artístico de la capital galesa, CAF es un punto focal para la próspera comunidad de animación de Cardiff, y un lugar de encuentro para la industria, animadores independientes y entusiastas del mundo de la animación en general. CAF ofrece una plataforma en Gales para lo mejor de la animación británica e internacional, y continuará dando la bienvenida a cineastas independientes, nuevos talentos y grandes de la industria establecida a la capital más joven de Europa.
Cardiff Animation Festival es una organización comunitaria sin fines de lucro dirigida por un equipo de amantes de la animación y creadores que viven en Cardiff. El equipo del Festival de Animación de Cardiff ha estado llevando a cabo eventos de animación en Gales desde 2014.
El Festival Internacional de Cine Universitario KINOKI es realizado por los alumnos de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México desde el año 2004 . Consiste en generar un marco para que los alumnos de las diferentes universidades del mundo participantes, puedan exponer sus trabajos al mismo tiempo que compiten en la selección oficial del festival. Así mismo, se trata de un punto de reunión en el que personas del medio cinematográfico nacional e internacional, tienen un espacio de interacción con los alumnos de la Universidad.
AMDocs es uno de los festivales de documentales y animación más grandes de los Estados Unidos. Estamos ubicados en la hermosa Palm Springs, no muy lejos de la capital de los medios de comunicación de Hollywood. Nos enorgullece compartir el mejor entorno de visualización tanto para nuestro público como para los cineastas.
AMDocs es muy progresista en la divulgación educativa, el intercambio de mercado y hace todo lo posible para ayudar a nuestros cineastas a alcanzar sus objetivos.
La MOSTRA DE CINEMA LLATINOAMERICÀ DE CATALUNYA tiene como objetivos :
1. Promover la cinematografía latinoamericana en el Estado Español y, a la vez, acercar la cultura de los diferentes países latinoamericanos a los asistentes a la misma, a través de las proyecciones y de los diferentes actos paralelos.
2. Reconocer y premiar, en su caso, los mejores trabajos cinematográficos realizados por latinoamericanos en todo el mundo, principalmente aquellos producidos exclusivamente en Latinoamérica o en coproducción con otros países.
3. Servir de puente para la distribución en el Estado Español y en Europa de producciones hechas por latinos.
4. Que los asistentes tengan anualmente el placer de disfrutar y conocer las últimas películas realizadas por latinoamericanos y, al mismo tiempo, descubrir y recordar aquellas películas que forman parte de la historia del cine en Latinoamérica.
Solo aceptamos películas sobre el derecho a la salud subtituladas en italiano o inglés
La Asociación Premio Fausto Rossano anuncia la undécima edición del «Premio Fausto Rossano», que se celebrará en Nápoles (Italia) a principios de noviembre de 2025. El premio conmemora la vida y obra de Fausto Rossano, psiquiatra y psicoanalista junguiano que falleció en 2012.
El objetivo del evento es desafiar el estigma y los prejuicios que rodean el sufrimiento mental y resaltar la importancia de reconocer la experiencia personal de cada individuo. A través del cine y el diálogo con autores, profesionales y expertos, el Festival busca promover la conciencia social sobre estos temas críticos.
El Festival está patrocinado por la Asociación Premio Fausto Rossano
Es un festival de cortometrajes gratuito y abierto a todos con sede en París (Francia). El concepto es simple: inscribir cada año 2 minutos 20 cortometrajes sobre un tema impuesto. Para esta decimoquinta edición, será «Una superpotencia humana». Para participar, debes registrarte en nuestro sitio web www.festivalnikon.fr/en hasta el 10 de enero de 2025
IMPORTANTE: TEN EN CUENTA QUE LAS PELÍCULAS DE MÁS DE 2 MINUTOS Y 20 MINUTOS NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETICIÓN Y SE EXCLUIRÁN INMEDIATAMENTE SIN SER VISTAS.
SOS RACISMO Madrid convoca la XV Edición del concurso Cortos por la Igualdad de Derechos y contra el Racismo, que tendrá lugar del 19 al 25 de marzo de 2018, en el marco de la celebración de las Jornadas Antirracistas 2018.
Podrá participar en este concurso cualquier persona independientemente de la nacionalidad, sexo, origen o situación legal, etc.
La temática de los cortos deberá estar vinculada a la promoción de la interculturalidad, la inmigración, y la lucha contra el racismo y la xenofobia.
De entre todos los cortos recibidos, el jurado de SOS Racismo Madrid realizará una selección de trabajos que serán proyectados públicamente en la Filmoteca Española. Tras la proyección los asistentes podrán elegir al ganador del premio del público.
El plazo de recepción de los trabajos es hasta el 10 de Enero de 2018, inclusive. En el apartado Bases del concurso encontraréis toda la información necesaria para la participación. También podéis contactarnos para cualquier consulta escribiendo a jornadas@sosracismomadrid.es