Ir a...
The Discover Film Awards es uno de los mayores festivales de cortometrajes del mundo con más de 5.000 inscripciones anuales de más de 100 países, estrenos mundiales en la plaza Leicester de Londres con un público lleno de cine, fiestas de cineastas, eventos de alfombra roja, mesas redondas de lanzamiento de guiones con fondos disponibles para nuevos y un fondo anual de premios en efectivo de más de 50.000 dólares, incluido el prestigioso premio Craghoppers Film Prize.
El festival de cine es votado constantemente entre los 50 mejores del mundo. Repartido en 5 días en octubre de 2019, el festival incluye proyecciones de cine público en el cine Prince Charles en Leicester Square de Londres. Quentin Tarantino lo describe como su cine favorito en Londres diciendo que es «todo lo que debe ser un cine independiente». El
cine busca los mejores cortometrajes: historias que comparten una visión de la vida de los cineastas; lo que les molesta o les hace reír, de injusticias, de héroes anónimos, de lo serio, lo extraño, lo divertido o justo donde los imaginarios de los cineastas los llevan. Todos los tipos de cortometrajes son bienvenidos a participar con premios por: acción, drama, ciencia ficción, documentos, horror, comedia, experimental y todo lo demás (a continuación se proporciona una lista completa de categorías de premios). Todas las películas deben tener menos de 45 minutos. Uno
de los principales socios de apoyo del festival es Craghoppers, la marca global de ropa para exteriores, que otorga The Craghoppers Film Prize, uno de los mayores premios en metálico disponibles para cortometrajes. El primer premio es de £20,000 ($26,000) en efectivo con un segundo premio de £5,000 ($6,500) y premios adicionales de £5,000 ($6,500) para la mejor película de impacto social y £2,000 ($2,600) para la mejor película de estudiantes. Además, hay varios premios en especie de patrocinadores. Las películas
seleccionadas tienen la opción de varias oportunidades de distribución pagada, como la televisión internacional, los principales trenes, los hoteles y las aerolíneas. La distribución es opcional y depende totalmente del cineasta. Además de
los premios en efectivo, los ganadores pueden obtener ayuda con futuros proyectos cinematográficos en forma de descuentos de empresas asociadas (como las casas de producción) y asesoramiento de altos ejecutivos comerciales y empresariales. El festival también presenta a los cineastas las fuentes de financiación para futuros proyectos y ofrece publicidad a través de una amplia gama de medios (impresos y sociales), ¡así que entra hoy!
Animalada, Festival de Animación de Sevilla convoca en su sexta edición el Concurso de Cortometrajes de Animación Animalada 2018. El plazo de recepción estará abierto hasta el próximo 15 de Septiembre de 2018.
Animalada Sevilla tiene como principal objetivo acercar al público en general el mundo de la animación desde todos sus ámbitos.
Pretende, también, crear un punto de encuentro y debate para los profesionales y aficionados de sector, propiciando el intercambio de ideas, el coworking entre empresas y productoras y mostrando el potencial de nuestra comunidad al resto del mundo.
Por último, el proyecto nace con la intención de despertar el interés de jóvenes creativos en la animación como una apuesta profesional válida para su futuro, ofreciéndoles formación y acercándoles a las escuelas de más alto nivel mundial.
Animalada Sevilla nace para convertirse en una referencia en nuestra comunidad como punto de encuentro entre profesionales y creadores noveles que aspiran a entrar en el sector, propiciando así el crecimiento de la industria y la incorporación de nuevos talentos.
El Festival de Cine Centroamericano en la ciudad de Viena se ha convertido en una tradición arraigada, consolidándose como un evento institucionalizado.
Viena, una de las plazas culturales más destacadas del mundo, proporciona un escenario de gran prestigio para presentar las producciones cada vez más fascinantes y destacadas que emergen de la región centroamericana.
En esta ocasión, el festival regresa en noviembre de este año con la esperanza de contar con la presencia de nuestro fiel público, quienes podrán disfrutar de lo último del séptimo arte que ofrece Centroamérica.
El programa incluye categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, además de secciones paralelas no competitivas, tales como "Pioneros del Cine Centroamericano", "Obras en Proceso", "Película Invitada", "Bonusfilms" y "Mirada Latinoamericana". Esta última sección ofrece una selección de obras audiovisuales de América Latina que capturan la vida contemporánea de sus habitantes. Todos estos aspectos están detallados en el reglamento del festival.
FKM, Festival de Cine Fantástico de A Coruña, es un Festival especializado en los géneros cinematográficos de terror, fantástico y ciencia ficción. En sus secciones competitivas participan los mejores cortometrajes y largometrajes producidos en 2020 y 2021. Su objetivo es contribuir al desarrollo de la Industria y las Artes Audiovisuales, fomentando las perspectivas de género, la difusión de producciones independientes y la incorporación de nuevos y nuevas cineastas a la cultura cinematográfica.
Secciones competitivas:
-Concurso Internacional de Cortometrajes FKM 2021
-Concurso Internacional de Largometrajes FKM 2021
-Concurso Internacional de Cortometrajes "FETUS" FKM 2021
-Concurso Internacional de Guión para Cortometraje FKM 2021
Asociación del Festival de Cine Mitreo en colaboración con la Comisión de
Cine Regione Campania
Campani Cinematográfico Festival de Coordinación Municipio de Santa María Capua Vetere
presenta
MITREOFILMFESTIVAL 2019 COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTO «Coraje» Premio al
mejor cortometraje 2019
duración: 10 minutos límite de
edad autor: 25 años
N.B. cortometrajes con idiomas distintos al italiano y el inglés no serán considerados si no tienen subtítulos o diálogos en inglés o italiano!
25 DE NOVIEMBRE - 1 DE DICIEMBRE DE 2019
(fechas provisionales)
«Quien sueña puede mover montañas». (Fitzcarraldo, W. Herzog)
La asociación cultural Mitreo Film Festival, para la 19ª edición del festival del mismo nombre, anuncia una convocatoria de selección de cortometrajes internacionales de duración máxima de 10 minutos, realizados por cineastas menores de 25 años, desarrollados sobre el tema central de « Coraje». El
valor debe ser no sólo el plat principal, sino que también debe connotar el lenguaje y el sentimiento, el escenario y el ambiente por el que se desarrolla la historia, cualquiera que sea el género que el autor narre su historia (drama cómico, etc.). Por otra parte, el valor también debe inspirar al autor de tal manera que elija una forma valiente de actuación, en pocas palabras también estamos buscando cineastas valientes y atrevidos, capaces de trabajar de una manera diferente y desde una perspectiva original. Básicamente
es importante que el tema del coraje se exprese claramente en la sinopsis de la obra
y en las notas del autor que cada candidato debe elaborar junto con el formulario de solicitud, bajo pena de exclusión.
PROPÓSITO
El objetivo del Festival es promover la forma expresiva y artística del cortometraje, dar visibilidad a los nuevos autores, mejorar y promover los productos de la industria cinematográfica y fomentar el intercambio y la comparación de experiencias entre los cineastas.
LUGAR Y FECHA
El festival tendrá lugar el 14 de octubre de 2023 en Calcinaia (Pisa, Italia).
SECCIONES
El Smallmovie Festival es un concurso internacional de cortometrajes que ofrece 3 secciones:
A) Cortometraje: Sección abierta a cortometrajes de cualquier tipo y temática,
con una duración máxima de 20 minutos, incluidos los créditos de apertura y cierre.
B) Menores de 35 años: Sección abierta a cortometrajes de cualquier tipo y temática, con una duración máxima de 20 minutos, incluidos los créditos de apertura y cierre, realizados por directores que, en el momento de la expiración de esta convocatoria, aún no hayan cumplido 35 años
C) Toscana: Sección reservada a cortometrajes dirigidos por directores toscanos con una duración máxima de 20 minutos, incluidos los créditos de apertura y cierre.
FILOSOFÍA DEL FESTIVAL
Un certamen destinado al cine trascendental, en sus diversas de acepciones, incluidas las filosóficas, antropológicas, religiosas, psicológicas, científicas, y por supuesto el cine poético.
Porque lo espiritual en el hombre y el mundo, aunque sentido, en ocasiones puede ser indecible, y en esto el arte cinematográfico tiene ciertas ventajas, y una gran responsabilidad.
CINE LIBRE, SOSTENIBLE, COMPROMETIDO
Todas las posibilidades libertarias de cine son bienvenidas, dedicándosele especial atención a las rarezas inclasificables.
UN SIN TIEMPO
Cinemística como espacio-tiempo abierto, con características poco restrictivas de participación, dejando a los autores gran libertad en sus propuestas: Se aceptan todos los formatos, duraciones, nacionalidad, año de producción, etc.
UN REFUGIO
Un refugio a nivel internacional para las obras cinematográficas que pretendan, argumental o técnicamente, el acercamiento al gran misterio de la representación del mundo, en el arte y en el hombre. Sin dogmas, bajo cualquier perspectiva individual o colectiva, desde la fe pero también desde el agnosticismo, la espiritualidad atea y el cientificismo.
UNA POÉTICA DE LO CONTEMPLATIVO
Las miradas de los cineastas, en toda su diversidad socio-cultural, acogiéndose con interés cualquier film fruto del descubrimiento personal, de la investigación o experimentación, de la inspiración y del trabajo, de la revelación e introspección de sus autores. La cotidianeidad, la estasis y la disparidad como estructuras para crear profundidad en el tratamiento fílmico.
EL ASCETISMO
La mística y el ascetismo en la producción cinematográfica representan posiblemente un estado más absoluto que otros, pues siempre se podrá hacer un cine con mayor presupuesto y con creciente complejidad técnica, pero a veces no se puede hacer un film más pobre ni humilde en lo material, y sin embargo, esa es la cuestión, sencillo y universal a la vez.
EL TODAVÍA
Cinematografías de la impermanencia, del todavía, del cine "amateur" (del verbo amar), directores caracterizados no sólo por lo que muestran y por cómo lo muestran en la pantalla, sino por lo deciden no mostrar, evitar (técnica y argumentalmente), atendiendo a la inacción, a lo inenarrable, en experiencias artísticas tan milagrosas como cercanas.
LA FENOMENOLOGÍA
Lo que aparece y desaparece, la emergencia de topologías, materiales o conscientes, y su invisibilidad o extinción ulterior. Los alrededores secuenciales del vacío, de la materia y del tiempo. Los huecos del discurso, tan elocuentes, cada uno los entiende a su manera. Ausencia y milagro: La Mística como un posible habitar en común.
CORDIALIDAD, COMUNICACIÓN Y COLOQUIOS
Gran importancia en el certamen hacia los coloquios y de la interacción en directo entre espectadores y cineastas. Máxima comunicación, respeto, simpatía y cercanía de la organización hacia los cineastas, artistas y directores que vienen a presentar sus películas.
¡Bienvenido al V Festival Internacional de Cine de No Violencia y Medio Ambiente!
Nos puedes encontrar también como NOVMA FILM FESTIVAL 2017
Es nuestra forma corta de llamarnos NOVMA - No Violencia & Medio Ambiente.
Nuestra primera edición tuvo lugar en octubre de 2012.
Los procesos de producción de películas se han cambiado mucho con la llegada de las nuevas tecnologías, especialmente los dispositivos digitales portátiles como los teléfonos inteligentes. Esto ha abierto las puertas a los cineastas creando un entorno en el que el talento, la creatividad y el trabajo duro cuentan más que las conexiones con el presupuesto y la industria. Creyendo que cualquier persona con un concepto que invita a la reflexión o una historia delicada puede hacer una gran película, el festival mostrará obras de nueva generación y encontrará estudiantes talentosos utilizando una herramienta tan simple y fácilmente disponible que a menudo se pasa por alto: el teléfono móvil.
La primera regla- todas las películas deben ser filmadas con teléfonos móviles, y para la categoría de Concurso el Director debe ser un estudiante actual de cualquier universidad en Nivel de Graduado o Graduado y para la categoría de Un Minuto Director debe ser un estudiante actual del grado 1 al 12. LEER LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ANTES DE ENVIAR SU PELÍCULA.
El fenómeno de la civilización rusa, inconmensurable por el «criterio común», a finales del primer cuarto del siglo XXI recupera su relevancia, tanto en el mundo como en Rusia.
La palabra «ruso» en el entendimiento de los organizadores del festival de cine no define la nacionalidad, sino la pertenencia civilizacional e ideológica, al mundo ruso multinacional.
Una persona rusa difiere de una persona «occidental». Una persona rusa puede cometer actos ilógicos y «no rentables», desde el punto de vista de los representantes de la civilización occidental: en detrimento de sí mismo, pero en nombre de la justicia. Después de todo, para una persona rusa, si tiene buena conciencia y equidad, entonces esto es lógico y beneficioso.
Ahora, cuando todo el mundo se enfrenta a desafíos globales -tecnológicos, sociales, económicos, espirituales e ideológicos- intentamos nuevamente encontrar una fuente de fuerza en esos valores intangibles que han dado y siguen dando al mundo ruso una ventaja a lo largo de los siglos.
Experiencia de la celebración del Festival de Cine Ruso en 2017-2020. descubrió un verdadero interés de los cineastas de las regiones de Rusia y de otros países en comprender el inagotable tema del «misterioso alma rusa». Esto es especialmente cierto para los jóvenes representantes del cine de autor en Rusia, para quienes el Festival de Cine Ruso se ha convertido en un lugar de encuentro tanto con colegas como con espectadores agradecidos.
El Festival de Cine Ruso se está convirtiendo en ese espacio creativo público donde hay un animado proceso de formación de una comunidad de personas afines que reflejan conscientemente en su trabajo los valores espirituales y morales de la civilización rusa.
X Festival CortoGijón
El Festival de Cortometrajes de Gijón surge
en 2015 como sección paralela dentro del
Certamen Nacional de Cortometrajes Aula 18
en El Entrego. Tras la desaparición del
emblemático festival tres de los programadores
deciden mantener su esencia trasladando
el festival a Gijón. Es en la segunda edición,
la de 2016, donde el festival se traslada a los
centros municipales de la ciudad para desarrollar un festival con la mirada puesta en el cortometraje y en la música. Desde entonces
a las secciones competitivas (Sección Oficial,
Sección Asturias) Y a las secciones de muestra
(Panorama Asturias y Mirada FICX) se han
sucedido conciertos que han dado lustre a los
espacios culturales de la ciudad y que han
servido para poner el colofón a cada proyección.
Nombres como Marilia, Pablo Und
Destruktion, Marem Ladson, Tigre y Diamante,
David Feito… constatan el alto nivel
musical que vive el festival y su mirada local y regional.
En 2020 se une Laboral Ciudad de la Cultura
con una nueva pantalla dentro de CortoGijón
amplificando así las colaboraciones entre
todos los entes culturales de la región iniciadas en 2017 con la sección Mirada Ficx en
colaboración con el Festival de Cine de Gijón.
Programa principal (competición internacional), que presentará regularmente películas de todo el mundo entre los primeros y segundos largometrajes de un director. La idea es promover a los nuevos cineastas que están debutando o que recién están comenzando sus carreras.
El objetivo de este programa es identificar y promover las nuevas historias cinematográficas de cineastas relativamente desconocidos, dándoles una oportunidad al comienzo de sus carreras cinematográficas.
La idea de este festival de cine surgió de la imperiosa necesidad de un espacio más amplio para presentar las primeras películas de muchos nuevos cineastas de la región y de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine KineNova Skopje, por lo tanto, incluye actividades como la promoción, el apoyo, los incentivos, el intercambio de experiencias y los premios cinematográficos. Es un lugar para que los nuevos cineastas muestren nuevas historias y ofrezcan una nueva perspectiva de la humanidad y del mundo en que vivimos.
El festival y la ciudad de Skopje tienen el honor de ser el punto de encuentro de nuevos cineastas y un trampolín para sus respectivas carreras profesionales.
El Festival Internacional de Cine de Terror Anatomy Crime (A.C.H.I.F.F.) es un evento internacional anual dedicado a cineastas independientes. Establecido este año por «THE BASEMENT», una organización cultural y educativa (B.C.E.O.) sin fines de lucro y no gobernable.
Ubicados en la ciudad de Atenas, esperamos organizar un evento increíble con usted y sus amigos. El A.C.H.I.F.F. es un evento de varios días que se celebra cada Halloween (31 de octubre) en lugares de Atenas y Grecia. La A.C.H.I.F.F. quiere ser un evento reconocido a nivel mundial, con la atención de la industria, los cineastas y la prensa de todo el mundo. El festival es competitivo y proyecta aproximadamente de 50 a 60 películas cada año.
La industria cinematográfica actual se basa en gran medida en el monopolio y depende de presupuestos a gran escala para que las producciones tengan éxito. Sin embargo, el objetivo de este festival es dar voz a aquellos que no disponen de un gran presupuesto, pero que, sin embargo, tienen una historia importante que contar.
De acuerdo con uno de los objetivos de nuestra organización sin fines de lucro, que es proporcionar una plataforma para cineastas independientes, podemos ofrecer una solución asequible destinada a promover la causa del cine independiente.
ATENCIÓN: INCLUSO LAS PELÍCULAS EN INGLÉS SIN SUBTÍTULOS EN EL MISMO IDIOMA O CON SUBTÍTULOS DUROS SERÁN DESCALIFICADAS. TODAS LAS PELÍCULAS DEBEN TENER SUBTÍTULOS EN INGLÉS EN FORMATO ABIERTO CON LA EXTENSIÓN .SRT O .TXT
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...