Ir a...
Categoría C: “Corto terminado en 2020/21/22”
Descripción de la categoría:
Categoría de concurso Summa3D dirigida a aquellos productores, directores y guionistas que han terminado un cortometraje de animación durante los años 2020/21/22, el cual será evaluado en el ámbito artístico.
La organización del festival está a cargo de la
Asociación Cultural "Charlie Quispe & Co"
www.charliequispe.org) con sede en la ciudad del Cusco, Perú.
OBJETIVOS
Fomentar la producción de animación, video arte y la creación audiovisual experimental en Perú y otros países.
Abrir nuevos espacios de intercambio de experiencias entre artistas audiovisuales de
Latinoamérica y de otras partes del mundo. Difundir la animación y el video experimental peruano y latinoamericano en el mundo y mostrar los avances de la animación y el video experimental universal en el Perú.
Generar en el público peruano mayor interés
hacia nuevos lenguajes expresivos.
Contacto:
Vera Tyuleneva
Coordinadora del Festival VideoBabel
Presidenta de la Asociación Cultural “Charlie Quispe & Co”Teléfono: +51 984604731
E-mail: festivalvideobabel@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/FestivalVideoBabel
If there is something we all have in common, it is movement. As Akram Khan put it: “Movement is the essential ingredient of how the world continues, or survives.”
When our body’s movement fuses with the cinematographical movement, one of the most original film genres is born: dance film. While words can mislead, the body language does not lie.
Choreoscope is the International Dance Film Festival of Barcelona. A unique event dedicated not only to those passionate about dance, but also to those who enjoy quality cinema. Born in 2013, with three full-house celebrated events, our goal is to promote the strong ties with art in general and with film and dance in particular.
Movies do not know any boundaries. Dance does not either. There is a common language joining them. The universal language of movement. Choreoscope ́s mission is to connect this fascinating language with an audience eager to experience something new, different, something special. Choreoscope Barcelona is the dance film festival of those who go one step further.
HEMOGLOZINE es un evento cultural consolidado a nivel nacional e internacional. Un Festival de cine que apuesta por los géneros con mayor influencia y adeptos en todo el mundo, el terror, la ciencia ficción y el género fantástico.
En resumen, HEMOGLOZINE consiste en:
Un certamen internacional donde presentar nuevas obras de cine de terror y fantástico.
Un amplio número de actividades paralelas complementarias con el género.
Tras varias ediciones, desde el año 1998, Hemoglozine es ya cita obligada dentro de la oferta cultural de Ciudad Real y su provincia, debido a que no solo se limita al clásico festival de cine sino que comprende toda una semana de actividades relacionadas con el género.
La pasada edición Hemoglozine obtuvo una excelente valoración de público y crítica, consolidándose como uno de los certámenes más importantes del país en los géneros de terror y fantástico.
XXVI edición de la Muestra internacional del cortometraje de la Bahía de Pasaia, IKUSKA 2024.
La Muestra se compone de un concurso internacional de cortometraje en 5 proyecciones, complementado con
otras sesiones paralelas fuera de concurso relacionadas con el desarrollo del euskera y la convivencia lingüística (proyección MINTZAGUN en colaboración con los euskaltegis de Oarsoaldea), la Igualdad de género (premio BEKOZ BEKO en colaboración con la Asociación contra la violencia de genero Bekoz Beko), el fomento de la cultura en Pasaia y sus alrededores, etc.
Un concurso de cine de terror. Los premios incluyen promoción en el sitio web de Hollywood Investigator, placas de premios.
Thomas M. Sipos, fundador de la Bruja Tabloide, es autor de Festivales y Premios de Cine de Terror (McFarland 2012) y Estética del Cine de Terror (McFarland 2010), disponibles en Amazon.com.
El Festival de Cine de Conservación de la Vida Silvestre atrae a una representación internacional de cine, cineastas, defensores y científicos dedicados a la preservación de la biodiversidad global. Visitantes vienen a Nueva York de todo el mundo para asistir a este festival de cine único. La oportunidad para que el cineasta y los visitantes interactúen y participen es la discusión.
Se invita a representantes de varias empresas de distribución a revisar películas del festival para anuncios de televisión en sus respetadas redes.
El WCFF tiene lugar en Nueva York la tercera semana de octubre para diez días de proyecciones de películas, recepciones, talleres y fiestas. Además, el WCFF organiza una serie mensual de proyección de películas para acomodar películas que no pueden encajar en el calendario de octubre.
Todas las películas aceptadas están calificadas para participar en el canal WCFF. Un festival de cine en línea, llegando a una audiencia global que es una plataforma de suscripción que paga a los cineastas.
Molins Film Festival was established in 1973 in Molins de Rei (Barcelona). In November 2025 we will hold the 44rd edition.
Known as TerrorMolins, the Festival consists of a competitive Feature Films Official Sections, Short Films Official Section, Retrospectives, Documentaries, Live shows, Workshops, Networking/Pitching, projections for high-schools, projections for children... and one of the oldest horror movies marathon in the world, our 12 Hours Horror Movies Marathon (1973) ...
MHFF - Molins Horror Film Festival is one of the oldest festivals dedicated solely to horror in Spain and in Europe. The Festival is a member of the Méliès International Festivals Federation (MIFF).
La Asociación Cultural Officina delle Idee tiene la intención de realizar, con el patrocinio del municipio de Cittadella (PD), la región del Véneto y la provincia de Padua, la tercera edición del GEOFILMFESTIVAL - El cine de los elementos, el Premio Internacional de Cine «La Tierra Dorada», con el apoyo de dirección del director y actor Rocco Cosentino.
GEOFILMFESTIVAL quiere ofrecerse a todos los operadores, cineastas y público en general como competición e innovación por su tema: El medio ambiente. Tierra, agua, fuego y aire como objetivos en la creación y producción de mediometrajes. Así pues, el Cine de los Elementos, en el que cada uno de nosotros está llamado a participar y convertirlo en un objetivo profesional, social y moral.
El cine, una vez más, divulgador de noticias y civilización. Junto con la difusión cultural y la proyección cinematográfica, GEOFILMFESTIVAL - The Cinema of the Elements vincula su atención a los problemas ambientales del mundo.
El Festival de Cine Latino de Georgia es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3 bajo la dirección de Latinos en Information Sciences and Technology Association Inc. (LISTA). Los latinos en Information Sciences and Technology Association Inc. (LISTA) están certificados 501 (c) (3) instituciones, organizaciones, eventos y corporaciones sin fines de lucro que brindan servicios de tecnología y enriquecimiento cultural. Estos servicios incluyen presentaciones, talleres, conferencias, festivales de cine y más.
El Georgia Latino Film Festival opera en Atlanta Ga y Norcross Ga. Ubicado a solo minutos de Stone Mountain. Norcross es una pequeña ciudad conocida por sus centros de arte, restaurantes y fácil acceso a las atracciones de la zona, senderos, restaurantes, tiendas y caminos pintorescos.
La Oficina de Cine y Televisión de Georgia, un componente del Departamento de Desarrollo Económico de Georgia, la Oficina del Alcalde de Atlanta en Cine y Entretenimiento y la Asociación de Producción de Georgia son patrocinadores anuales del evento y patrocinador del festival y sus actividades.
Objetivos del festival:
El objetivo de esta organización sin fines de lucro es llevar a cabo un festival de cine anual en el estado de Georgia que presenta películas producidas por latinos entre otras entradas nacionales e internacionales.
Misión
La misión del Georgia Latino Film Festival es crear conciencia sobre las películas y películas independientes como una forma de arte; proporcionar oportunidades educativas para estudiantes y cineastas de Georgia Latino; y crear oportunidades para que las comunidades de Georgia experimenten películas latinas de alta calidad.
Visión
Para asegurarnos de que nuestras historias se cuenten en Hollywood y en todo el mundo y que nuestra comunidad tenga un lugar en Georgia donde los directores y artistas latinos ejecutivos de cine a la vanguardia de la industria cinematográfica y de la animación latina puedan reunirse para hablar sobre el futuro de nuestra industria y crear un vehículo para desarrollar la próxima generación de cineastas latinos de Georgia.
Primer Festival Internacional de cine de Madrid dedicado a promover el cine sensible y el diálogo intercultural.
El cine aporta importantes elementos estéticos, narrativos y de disfrute pero también es un importante vehículo para llegar a los corazones y las mentes de todos, aportando historias y temas al mayor público posible. Las películas también pueden inspirar a la gente a participar y actuar.
Quienes Somos
Somos un equipo de jóvenes profesionales que compartimos y contagiamos la apuesta por un cine propio, independiente, de calidad y vuelo intelectual. Somos apasionados de los nuevos talentos, de las generaciones que recién comienzan y la producción que no circula en las salas centrales más vinculadas al mainstream.
Nos interesa profundamente trabajar por la difusión de las producciones latinoamericanas, por empatía, por afinidad, por pertenencia. En pocos años conseguimos que el Festival sea un punto de intercambio dinámico y enriquecedor, facilitando el encuentro entre realizadores, profesionales y nuestro querido público para el cual trabajamos arduamente en la oferta de una programación variada, seductora, sorprendente y singular.
Hacemos FECILBBA porque creemos que el sentimiento por el cine no se reduce a proyectar películas. Estar en el cine, pensar el cine, hacer el cine es descubrirnos en todos nuestros aspectos posibles a través de los relatos, las miradas, los espacios y la palabra. Es encontrarnos en un drama, en una comedia, en un documental, en una aventura fantástica. Es vivir otros tiempos y espacios, es viajar.
Por eso, FECILBBA es para nosotros un lugar donde promover la reflexión y el goce, en una fiesta en la cual el cine sea el eje fundamental. Entusiasmar, contagiar el gusto por el cine, formar parte del ritual común de ser testigos y participantes de un relato audiovisual.
El FECILBBA es una producción completamente independiente, como el cine que proyecta y apostamos a que siga creciendo y propiciando un encuentro positivo entre personas del país, el continente y ¿por qué no? el mundo.
OBJETIVOS: Este evento de carácter no competitivo busca ser un espacio de encuentro entre el cine de producción independiente y el público, fomentar la creación y producción audiovisual de
realizadores de cualquier parte del mundo y permitir ofrecer un espacio de difusión de la producción cinematográfica y la cultural contemporánea.
TEMATICA: Se recibirán obras cuya propuesta estética y temática hable de la identidad cultural de los lugares de orígenes de los realizadores, con el fin de generar entretenimiento y conocimiento cultural a la audiencia.
La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento que apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina de Wayruro Comunicación Popular y Red Kalipa TV, y cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, entre Otros, y cuenta con el acompañamiento de la Red Focos, el Espacio Norte Audiovisual y CONTAR.