Noticias: Festivales de cine




 
Logo of 3° Dale Rec film fest

Fecha Límite
14 Jul 2023


Publicado: 12 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner 3° Festival De Cine Dale Rec

3° Festival De Cine Dale Rec

PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA, Argentina


3° Festival de Cine DALE REC: Es un espacio de encuentro, circulación, formación, gestión y producción de contenidos audiovisuales para infancias y Adolescencias.

Organizado por Cultura UNCAUS, Secretaria de cooperación y servicios Públicos, Universidad Nacional del Chaco Austral, UNCAUS, en conjunto con la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica, ENERC sede NEA, Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA, el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.

Este año se realiza del 2 al 4 de agosto en las instalaciones de la Universidad Nacional del Chaco Austral, localidad de Pcia. Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, Argentina.

BASES E INSCRIPCIONES:
dalerecfestival.com.ar

CONTACTOS:
dalerecfestival@uncaus.edu.ar

SEGUINOS EN INSTAGRAM
@dalerecfestival


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Memorimage - Festival Internacional de cine de Reus

Fecha Límite
13 Jul 2023


Publicado: 11 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus

Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus

Reus, España


Memorimage. Festival Internacional de Cine de Reus es un festival centrado en la exhibición de producciones audiovisuales CON IMÁGENES DE ARCHIVO.

La XIX edición de Memorimage se celebrará del 6 al 9 de noviembre del 2024.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of We the Peoples Film Festival

Fecha Límite
12 Jul 2023


Publicado: 10 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner We the Peoples Film Festival

We the Peoples Film Festival

London, Reino Unido


Organizaciones gubernamentales y el primer festival mundial de películas sobre desarrollo internacional de jóvenes directores.

Objetivos del festival
Anime a los cineastas y creativos a trabajar juntos para crear conciencia sobre los Tres Pilares de la Libertad mediante la proyección de películas creadas en torno a estos temas.

Los tres pilares de la libertad y el medio ambiente
* Liberarse de la miseria: mediante el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
* Libertad para vivir sin miedo: mediante esfuerzos para lograr la seguridad y la paz colectivas.
* Libertad para vivir con dignidad: mediante la aplicación de la justicia para todos, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Desarrollo: pobreza, vivienda, atención médica, educación, género, gobernanza, finanzas

Seguridad humana: prevención de conflictos, resolución de conflictos, mantenimiento de la paz, vivienda, migración

Derechos humanos: género, educación, dignidad, participación

Medio ambiente: cuestiones ecológicas, preparación y consecuencias de los desastres naturales, sostenibilidad, nuevas tecnologías

Cortometrajes: cualquiera de los anteriores

Jóvenes cineastas: menores de 25 años


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros



 
Logo of FESTIVAL OF FUTURE STORYTELLERS

Fecha Límite
12 Jul 2023


Publicado: 10 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival of Future Storytellers

FESTIVAL OF FUTURE STORYTELLERS

München, Alemania


El Festival of Future Storytellers ha sido uno de los festivales más importantes para jóvenes cineastas de todo el mundo desde 1981. Cada año, ofrece a jóvenes cineastas de todo el mundo una plataforma para presentar sus propios cortometrajes e intercambiar ideas sobre la cinematografía. Cada mes de noviembre, Múnich se convierte en el punto central del cine internacional emergente, un lugar para el intercambio, la creación de redes y el debate animados.

Los cortometrajes de ficción, documentales y películas de animación que se proyecten en la competición internacional pueden optar a valiosos premios, que otorga un jurado independiente del festival. Además, el Festival of Future Storytellers presenta un concurso de cortometrajes del DACH, en el que se programarán cortometrajes de la región de DACH. Un amplio programa de apoyo con paneles y clases magistrales complementa el programa cinematográfico.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of Seoul International Food Film Festival  서울국제음식영화제

Fecha Límite
12 Jul 2023


Publicado: 10 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Seoul International Food Film Festival  서울국제음식영화제

Seoul International Food Film Festival 서울국제음식영화제

Seoul, Corea del Sur


El Festival Internacional de Cine Gastronómico de Seúl (SIFFF) es un evento que presenta películas sobresalientes y que invitan a la reflexión sobre la comida y temas relacionados todos los años desde 2015.

Al tiempo que celebra la diversidad de alimentos y estilos de vida de diferentes culturas, SIFFF también tiene como objetivo ofrecer tiempo para relajarse y recuperarse para redescubrir el sabor de la vida, sin mencionar que crear conciencia pública sobre la alimentación saludable y la sostenibilidad.

El programa de SIFFF incluye una inspiradora selección de documentales, largometrajes y cortometrajes relacionados con la comida, desde los más recientes de los que se habla hasta los clásicos y de culto.

Con la proyección de películas, se organizarán una variedad de eventos, como fiestas con servicio de comidas, eventos de cocina y degustación, programas de entrevistas con profesionales del cine y la gastronomía, para ofrecer una experiencia cinematográfica deliciosa y multisensorial.

2015.

.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of WE CARE FILM FEST

Fecha Límite
11 Jul 2023


Publicado: 09 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner WE CARE FILM FEST

WE CARE FILM FEST

New Delhi, India


CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
Festival de cine WE CARE sobre temas de discapacidad
(wecarefilmfest14@gmail.com)
Fecha límite: 30 de noviembre de 2024
13 DE ENERO DE 2024

Asunto: Inscribir su película sobre temas de discapacidad

Estimado señor/señora,

BROTHERHOOD, que se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley RPD y la Ley de Fideicomiso Nacional, invita a cineastas de todo el mundo a realizar cortometrajes y documentales sobre temas de discapacidad para la vigésima edición del Festival de Cine WE CARE, que se celebrará del 13 al 18 de enero de 2025 en INOX, Goa.

El Festival de Cine WE CARE tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de discapacidad, disipar los conceptos erróneos y los prejuicios sobre las personas con discapacidad e impulsar un cambio de actitud y comportamiento.

Lo invitamos a inscribir sus cortometrajes, documentales o largometrajes (en cuatro categorías: hasta 5, 30, 60 y 120 minutos) al Festival de Cine.

Temas del cortometraje y los documentales sobre discapacidades de referencia según la Ley RPD de 2016 y la UNCRPD

1. Prácticas y/o modelos de educación inclusiva/especial
2. Experiencias de personas con discapacidad en la educación
2. Iniciativas de generación de ingresos y medios de subsistencia para personas con discapacidad o emprendidas por personas con discapacidad
4. Modelos de vida independiente de personas con discapacidad
5. Entorno accesible y sin barreras: historias de éxito e iniciativas
6. Vídeo musical que muestra a personas con discapacidad
7. Deportistas con discapacidades: sus historias de triunfos y éxitos
8. Mostrar los talentos y habilidades extraordinarios de las personas con discapacidad
9. Las personas con discapacidad utilizan las tecnologías de asistencia y la inteligencia artificial en todos los ámbitos de sus vidas y su impacto en la educación, el empleo, la movilidad, etc.
10. Innovación en educación, salud, empleo, accesibilidades y entretenimiento para personas con discapacidad
12. Iniciativas destinadas a crear conciencia sobre diversos problemas de discapacidad
13. Rehabilitación de personas con discapacidad
14. Modelos de desarrollo sostenible para el bienestar de las personas con discapacidad en cualquier ámbito
15. Superar los problemas de salud mental y psicológica entre las personas con discapacidad y sus familias
16. Impacto de los planes e iniciativas del Gobierno central o estatal entre las personas con discapacidad

PROCESO DE CALIFICACIÓN PARTICIPATIVA

Un comité de preestreno seleccionará las películas finales que se proyectarán. La última fecha para recibir las entradas es el 30 de noviembre de 2024.

Los organizadores animan a todos los cineastas (con o sin discapacidad) a producir contenido audiovisual que cumpla con todas las normas y directrices de accesibilidad. Para poder ser proyectadas en el Festival de Cine We Care, todas las películas deben tener subtítulos y subtítulos en inglés. También se solicita a los cineastas que hagan películas con descripciones de audio.

Para obtener más información y pautas completas, consulte los documentos adjuntos del WE CARE Film Fest:

• Requisitos de Inscripción
• Formulario de inscripción
• Compromiso del cineasta

Premios y galardones


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Experimental  Videoclip



 
Logo of National Rural Film Festival

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of National Rural Film Festival

Banner Festival Nacional de Cine Rural

Festival Nacional de Cine Rural

Ayacucho, Argentina


VII FESTIVAL NACIONAL DE CINE RURAL DE AYACUCHO

El Festival de Cine Rural surge en el año 2016 a partir de una iniciativa presentada por el Lic. Emilio Quiroga a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ayacucho, con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en nuestra ciudad.

Cada año lanzamos una convocatoria abierta a nivel nacional e internacional para cortometrajes de ficción y no ficción que aborden lo "RURAL" desde su forma y/o contenido. Nuestra intención es conocer la perspectiva de este concepto y enriquecernos con producciones de otros lugares de nuestro país y el mundo.

El Festival ofrece programas de capacitación y acompañamiento con herramientas teóricas y prácticas de realización audiovisual a quienes se suman a esta iniciativa en el ámbito local. Nos referimos a los docentes y estudiantes de escuelas e instituciones educativas, sedes barriales, organizaciones, o simplemente grupos que deseen participar y sean residentes en la ciudad de Ayacucho.

Estos son algunos de los conceptos centrales que hemos puesto en práctica a lo largo de estos años y que seguiremos desarrollando dentro de este espacio:

• Realización de cortometrajes entendida como una herramienta educativa poderosa que fortalece habilidades cognitivas, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, motivando a los estudiantes de manera innovadora.

• Capacitación básica en Producción Audiovisual, talleres para los docentes sobre cómo guiar a los estudiantes en la creación de cortometrajes. Esto incluye enseñarles lo básico de la planificación, la grabación y la edición de videos. Muchos docentes no tienen experiencia previa en estas áreas, por lo que la formación los ayuda a liderar estos proyectos.

• Evaluación integrada de los cortos realizados por los estudiantes entre distintas materias, de modo que los docentes reconozcan la relevancia de los proyectos más allá de su área específica.

• Proyectos colaborativos donde diferentes docentes (como los de artes, historia, literatura, ciencias y tecnología) trabajen juntos en la creación de un corto interdisciplinario. Esto puede incluir una unión de áreas temáticas para abordar un problema común desde diferentes perspectivas.

• Recursos educativos online o tutoriales de YouTube para los docentes sobre cómo aplicar el cine en diversas áreas. Esto puede incluir cómo grabar una escena, cómo iluminar correctamente o cómo trabajar el sonido, todo a un nivel accesible para los educadores que no tienen experiencia cinematográfica.

• Acceso a software de edición sencillo o plataformas en línea (como InShot o CapCut), que los estudiantes puedan usar en casa o en el aula para editar sus proyectos. También pueden utilizar herramientas de grabación de sonido o efectos simples para facilitar la creación de contenido.

• Charlas y cursos de guion o modelos de storyboard que los docentes puedan adaptar a sus materias. Esto ayuda a que los estudiantes sigan una estructura adecuada a la hora de escribir sus guiones, haciendo que los relatos sean más consistentes, independientemente del área en la que
trabajen.

• Impulsamos y promovemos la sala de cine de nuestra ciudad y otros espacios alternativos de proyección.

• Vinculamos y alentamos la cooperación entre escuelas rurales y urbanas.

• Generamos proyectos socio-educativos en escuelas, institutos y centros de formación.

• Dictamos charlas, cursos y capacitaciones abiertas a la comunidad.

• Producimos contenidos y recursos audiovisuales para dependencias del Municipio de Ayacucho.

• Producimos cortometrajes locales que abarcan historias de ficción y documentales rurales, así como otras temáticas de interés para los realizadores.

Esta experiencia se ha convertido en un fenómeno que cada año crece, superando sus expectativas iniciales. Nos moviliza dar a conocer nuestra identidad, promoviendo la puesta en valor de la cultura ayacuchense y de nuestro país. Hacemos énfasis en las relaciones humanas y los vínculos que derivan de este encuentro para un beneficio mutuo.
Estrechamos alianzas entre nuestra comunidad y personas y grupos que se acercan a la ciudad de Ayacucho provenientes de localidades cercanas, otras provincias y ciudades de nuestro país, convocados por el evento social y los valores que el Festival de Cine Rural representa.

Es necesario, desde nuestra intervención, garantizar el acceso a un lenguaje simbólico, indispensable para transitar el mundo que nos rodea y construir las imágenes y sonidos de nuestro tiempo, siendo esta una tarea fundamental para el desarrollo de la sociedad, el fortalecimiento de la democracia, la equidad y el acceso al trabajo. Nos acercaremos al audiovisual como un objeto a pensar y en constante transformación.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Commffest global community film festival

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Commffest global community film festival

Commffest global community film festival

TORONTO, Canada


COMMFFEST es un festival de cine y arte que presenta una amplia gama de películas locales e internacionales que representan asuntos de actualidad y temas relevantes que afectan a nuestra sociedad. COMMFFEST ofrece oportunidades para que los cineastas emergentes, artistas, músicos y partes interesadas de la comunidad mundial se expresen libremente y se conecten con el público a un nivel más personal. Esta mezcla única de cine, cineastas y audiencias crea una atmósfera dinámica para provocar el pensamiento y estimular una mayor comprensión y exploración de ideas, actitudes y emociones que pueden fomentar el cambio, empezando por las comunidades en las que vivimos.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Sitges FanPitch

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Sitges FanPitch

Sitges FanPitch

Sitges, España


SITGES FANPITCH 2025


Por undécimo año consecutivo, el Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña organiza Sitges FanPitch, su competición pitch de proyectos de largometraje y producción serializada.

Sitges FanPitch es el evento internacional de concurso de pitch enfocado a largometrajes y producción serializada en desarrollo con temática de terror, ciencia ficción y/o fantástico. La iniciativa mantiene su objetivo de descubrir los mejores proyectos de género y conectarlos con empresas líderes en la industria. El evento será híbrido el 12 y 13 de octubre de 2025 en el Festival de Sitges.

En total se seleccionarán un máximo de cinco series y siete largometrajes de todo el mundo. A estos se les sumarán los proyectos seleccionados por el Festival en los mercados cinematográficos colaboradores del Sitges FanPitch y el proyecto seleccionado en Sitges FanPitch Catalunya Imaginària.

Los responsables de los proyectos seleccionados podrán realizar un pitch de venta y reunirse con cada empresa participante. Asimismo, los 5 proyectos de largometraje ganadores optarán a bolsas de viaje para la circulación internacional y a formar parte de la próxima Residencia Feratum.

En la categoría de serie, se seleccionará un proyecto ganador, que será dotado con un premio en metálico para su desarrollo.

Un año más apoyamos el talento local con el sello Catalunya Imaginària, garantizando una plaza en la selección final de un proyecto en catalán.

Por quinto año consecutivo, esta edición estará complementada con el Showrunners LAB, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner. Los proyectos seleccionados de series podrán realizar mentorías individuales con los showrunners participantes en la presente edición.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Fantástico



 
Logo of INTERNATIONAL FESTIVAL OF ANIMATION FILMS ’ANIMAEVKA-2025

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Международный фестиваль анимационных фильмов «Анимаёвка – 2025

INTERNATIONAL FESTIVAL OF ANIMATION FILMS ’ANIMAEVKA-2025

Mogilev, Bielorrusia


La empresa estatal de Mogilev «Kinovideoprokat» le da la bienvenida y le informa que en septiembre de 2025 en la ciudad de Mogilev, República de Bielorrusia, se celebrará el XXVII Festival Internacional de Películas de Animación «Animaevka-2025".

Con el paso de los años, el festival se ha convertido en una celebración de la animación para niños y adultos. Los eventos se llevan a cabo en todos los centros regionales de Bielorrusia.

Para su visualización, se organizan proyecciones de películas de programas competitivos y no competitivos, reuniones creativas con los creadores de películas de animación, clases magistrales y exposiciones de bellas artes, decorativas y aplicadas para niños.

Como parte del tratamiento:

- competencia de películas de animación;
- concurso de creatividad de animación infantil
- concurso de bellas artes, artes decorativas y aplicadas para niños.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Animación



 
Logo of FIDOCS International Documentary Film festival

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of FIDOCS International Documentary Film festival

Banner Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS

Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS

Santiago, Chile


FIDOCS, el Festival Internacional de Documentales de Santiago, es el principal espacio de encuentro, difusión y competencia del cine documental en Chile y Latinoamérica. Abocado a promover el diálogo, la reflexión y formación de audiencias en torno al cine documental en un sentido amplio y en permanente transformación, FIDOCS busca explorar los diversos caminos del cine documental y las derivas de la no ficción. Esto, incorporando en su programación obras de realizadores consagrados y emergentes, donde la pregunta por ‘lo real’ se aborda en múltiples dimensiones, tensionando géneros y fronteras disciplinarias.

A lo largo de su historia, FIDOCS se ha posicionado como uno de los festivales más destacados del género en América Latina, transformándose en un espacio privilegiado del pensamiento crítico y el cine contemporáneo. A través de su exigente selección, año a año, el festival no sólo convoca a importantes exponentes de industria audiovisual nacional e internacional, sino que se instala en la ciudad de Santiago como una plataforma para cuestionar, interpretar y reescribir el presente.

FIDOCS cuenta con tres competencias oficiales para la promoción, exhibición y posicionamiento de películas chilenas y extranjeras. Estas secciones son: COMPETENCIA INTERNACIONAL y COMPETENCIA NACIONAL, ambas de largos y mediometrajes; y COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS EMERGENTES.

Además FIDOCS cuenta con una principal actividad de industria, DOCS IN PROGRESS, una competencia latinoamericana de primer corte donde contamos con la participación de destacados exponentes de la industria internacional, así como con tutores nacionales e internacionale específicos (montajistas, realizadores, especialistas en sonido, productores, programadores, etc.) que retroalimentan a los equipos de cada proyecto para llevar a término la postproducción de sus películas e incentivar su difusión y comercialización. Esta sección se realiza en conjunto con la sección WIP de CHILEDOC CONECTA.

El festival cuenta también con importantes actividades de formación y extensión en su ESCUELA FIDOCS, donde se convocan alumnos de las escuelas de cine y comunicaciones de todo Chile para que sus estudiantes más destacados se encuentren en un espacio intergeneracional e interdisciplinario con diversos invitados e invitadas internacionales y nacionales del festival; asistiendo a Clases Magistrales, workshop, talleres, diálogos, entre otras.

Además, atendiendo a su vocación interdisciplinaria, FIDOCS pretende acompañar sus funciones de otras intervenciones artísticas como instalaciones, exposiciones, performances, que desde sus propios medios expresivos dialoguen con el concepto de documentalidad. Así surge la sección FIDOCS EXPANDIDO, en donde se realizan focos de diversos artistas, video-artistas y cineastas vinculados al ámbito de las artes sonoras o visuales.

Por último, las películas elegidas se exhibirán en fechas posteriores a la realización del festival, en regiones de Chile o en el exterior, en la sección LO MEJOR DE FIDOCS. La misma tiene por finalidad es la extensión cultural del festival a nivel territorial, poniendo énfasis en la circulación de las obras a nivel regional, pudiendo realizarse réplicas en el territorio nacional así como en el extranjero.

*FIDOCS se celebra con funciones presenciales.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Otros  Experimental



 
Logo of STUFF MX FILM FEST: INTERNATIONAL INDEPENDENT FILM FESTIVAL

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner STUFF MX FILM FESTIVAL: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

STUFF MX FILM FESTIVAL: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

México DF, Mexico


El festival internacional de cine independiente de la Ciudad de México STUFF MX celebra su décima edición en Julio de 2025 y abre su convocatoria oficial a cineastas de todo el mundo a registrar de todos sus materiales fílmicos, videos musicales; en todos los formatos, géneros y categorías de cualquier duración, en animación, documental, ficción y live-action, la cual estará vigente a partir del 1 de diciembre de 2024 y hasta el 30 de abril de 2025 a las 23:59 CST (CST), hora de la Ciudad de Washington, D.C. (CST), hora de la Ciudad de México.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental



 
Logo of TEHRAN International Short Film Festival

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of TEHRAN International Short Film Festival

Banner TEHRAN International Short Film Festival

TEHRAN International Short Film Festival

Tehran, Iran


El Festival Internacional de Cortometrajes de Teherán (TISFF) se erige como una de las plataformas de cortometrajes más prestigiosas y reconocidas de Asia, famosa por su dedicación a la excelencia creativa, la innovación y la promoción de diversas voces en el cine. A lo largo de su ilustre historia, TISFF se ha convertido en un vibrante centro de narración global, que ha atraído miles de inscripciones de cineastas de todo el mundo, lo que refleja su reputación sin igual como piedra angular para los talentos emergentes y las voces cinematográficas visionarias.
Para apoyar a los cineastas emergentes y promover la diversidad, el TISFF permite la inscripción gratuita de películas, garantizando que las barreras financieras nunca impidan a los cineastas talentosos compartir sus visiones únicas.
Organizado por la Sociedad Iraní de Cine Juvenil (IYCS), una organización líder en la producción y la educación de cortometrajes, el TISFF cuenta con una amplia infraestructura que comprende 57 sucursales en todo Irán y una próspera red de cineastas y exalumnos. El IYCS apoya la producción de innumerables cortometrajes cada año y capacita a aspirantes a cineastas cada año. Muchos de sus graduados se han destacado como algunos de los cineastas más famosos del cine internacional, lo que refuerza su profunda influencia en el panorama cinematográfico mundial.
El TISFF, un festival clasificatorio para los ÓSCAR®, es conocido por apostar por la innovación y, al mismo tiempo, celebrar la tradición cinematográfica. En su 42ª edición, el TISFF se enorgullece de presentar sus categorías consolidadas de películas de ficción, documental, animación y experimental, géneros que desde hace mucho tiempo han estado en el centro de su compromiso con la excelencia cinematográfica, y el ganador del Gran Premio podrá optar a los premios de la Academia®. Además, el festival destaca su programa de competencia de IA, que destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en la redefinición de la narración y la expresión artística, lo que refleja la visión de TISFF para el futuro del cine.
Como novedad de este año, TISFF se enorgullece de entregar el premio Emerging Horizons, que refleja el enfoque permanente de TISFF en los talentos emergentes. Esta categoría está dedicada a los primeros o segundos cortometrajes de ficción de cineastas de la región MENA, y ofrece una plataforma para voces nuevas y visionarias de esta dinámica parte del mundo.
Como siempre, el TISFF sigue siendo una plataforma global para que los cineastas presenten su trabajo, fomentando la evolución del cortometraje como un medio artístico y cultural atractivo. Le invitamos cordialmente a unirse a nosotros en la vibrante y rica cultura de Teherán este otoño para celebrar la 42ª edición del TISFF.


OSCAR!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Festival Itinerate Cine en mi barrio

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of Festival Itinerate Cine en mi barrio

Banner Festival Itinerante Cine En Mi Barrio

Festival Itinerante Cine En Mi Barrio

Popayán, Colombia


El festival Itinerante Cine en Mi Barrio, se consolida como una plataforma vital para la difusión de cortometrajes nacionales en el departamento del Cauca, brindando a las audiencias de diversas subregiones la oportunidad de disfrutar de cine en pantalla gigante. La convocatoria 2024 está abierta a cortometrajes que, por su propuesta narrativa, resalten y tengan el potencial de llegar a audiencias diversas. Los trabajos cinematográficos podrán abordar temáticas libres, con especial atención a aspectos como el medio ambiente, los derechos humanos, la creatividad y la juventud, las artes y las culturas, reflejando así la riqueza de la biodiversidad colombiana.

Este año, la ruta itinerante del festival inicia en el Pacífico caucano, con paradas en Timbiquí y Guapi. La sala móvil se trasladará luego al sur, a las tierras del Patía, y posteriormente al norte en Santander de Quilichao, en los Valles del Cauca. También visitará el oriente de Tierra Dentro, conocido por sus tesoros escondidos.

El festival contará con programación especial durante la semana central en Popayán, Cauca, donde se desarrollarán actividades adicionales, incluyendo talleres, conversatorios y muestras oficiales. Esta itinerancia no solo busca exhibir cortometrajes, sino también promover el diálogo y el intercambio cultural, reafirmando el compromiso del festival con la promoción del cine nacional en el ámbito local e internacional.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental  Videoclip



 
Logo of Toronto International Nollywood Film Festival

Fecha Límite
09 Jul 2023


Publicado: 07 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Toronto International Nollywood Film Festival

Toronto International Nollywood Film Festival

Toronto, Canada


¡El Festival Internacional de Cine de Nollywood de Toronto (TINFF) es un festival de cine que abraza la diversidad y la inclusión! TINFF es un festival de cine clasificado por Telefilm Canada y el IMDB. https://www.imdb.com/event/ev0010686/2019/1

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TINFF) lo invita a disfrutar de la diversidad que atrae cada año a películas, cineastas y artistas locales e internacionales a la hermosa ciudad de Toronto.

El objetivo de TINFF es ser un festival de cine destacado en Toronto que celebre la diversidad que define a nuestra hermosa ciudad. El objetivo principal es promover el cine creativo e independiente a través de la diversidad, la innovación y la singularidad, capturando una serie de movimientos y experiencias en una sola película. Apoyamos, proyectamos y presentamos música y películas de todo el mundo para ayudarlas a encontrar una audiencia y diversificar la industria cinematográfica en su conjunto.

Los programas y actividades del festival iniciarán programas que aborden el desarrollo de capacidades de su estructura organizativa y su personal, al tiempo que invertirán fuertemente en el desarrollo de su grupo de partes interesadas y apoyarán actividades estratégicas que aborden los principales desafíos y oportunidades.

Los proyectos de festivales y actividades de este año incluirán conferencias, proyecciones con preguntas y respuestas, actuaciones de música en vivo, obras de teatro y danza, así como varias actividades de desarrollo del público que incluyen talleres, capacitación y programas de tutoría en diversas capacidades, con el objetivo de aumentar la capacidad de la fuerza laboral y poner la diversidad y la inclusión en el centro de su programa y objetivos anuales.

La cumbre CBDFM:

Como parte del programa anual del festival, el mercado TINFF, también conocido como el «mercado cinematográfico negro y diverso de Canadá», se centrará en el desarrollo empresarial y prestará apoyo a las organizaciones para que realicen actividades industriales de empresa a empresa (B2B) y actividades de desarrollo del público de empresa a consumidor (B2C) que brinden oportunidades para nuevas oportunidades comerciales, colaboración, ventas, distribución y relaciones.

Nuestros programas y actividades se ofrecerán en tres fases para garantizar una planificación y ejecución eficaces:

• Los programas del festival incluirán, entre otras cosas, proyecciones con preguntas y respuestas, entrevistas, conferencias y seminarios.

• Talleres y capacitación, tutoría y clases magistrales: colmando la brecha en los programas de desarrollo de habilidades

• Las adquisiciones, la creación de redes, la colaboración en la producción, las negociaciones, las ventas, las proyecciones de exposiciones, las reuniones (individuales o grupales) y las conferencias forman parte de la Cumbre del Mercado Cinematográfico.

Nuestras iniciativas, como centro creativo para cineastas y partes interesadas de la industria, están orientadas a desarrollar oportunidades para todos los cineastas y partes interesadas canadienses e internacionales, con un enfoque en los grupos marginados de raza negra, indígena y gente de color (BIPOC).

El Festival Internacional de Cine de Nollywood de Toronto (TINFF) es un festival que compite y proyecta en directo durante todo el año en Toronto. Todos los años, celebramos un festival y una ceremonia de entrega de premios para celebrar la diversidad en el cine. Damos una calurosa bienvenida a Toronto a cineastas de todo el mundo.

Tras el anuncio y la notificación de las películas seleccionadas oficialmente, pasaremos a la siguiente fase del proceso de selección y anunciaremos a los finalistas del Festival TINFF que competirán en el festival en directo de Toronto. Los nombres de todos los finalistas se publicarán en el sitio web del festival y en la página de Facebook del TINFF.

TINFF es un festival de música y cine con una ceremonia de entrega de premios que honra y apoya a los cineastas al reconocer, promover, desafiar y fomentar el conocimiento de la igualdad, la justicia social, la no discriminación, la diversidad y el multiculturalismo.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Arruda dos Vinhos Film Festival

Fecha Límite
09 Jul 2023


Publicado: 07 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Curt`Arruda Film Festival

Arruda dos Vinhos Film Festival

Arruda dos Vinhos, Portugal


CURT'ARRUDA - El Festival Anual de Cine de Arruda dos Vinhos tiene como objetivo presentar el cine nacional y extranjero, estimulando la producción cinematográfica a través de la atribución de premios al mejor cortometraje rural y al mejor cortometraje de Arruda dos Vinhos.

CURT'ARRUDA es un festival de cine centrado en la ruralidad. Está organizado por Cultura DeGau — Asociación Cultural.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Lloret Negre

Fecha Límite
09 Jul 2023


Publicado: 07 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Lloret Negre

Lloret Negre

Lloret de Mar, España


Lloret Negre es el primer festival de género negro de la Costa Brava. Su objetivo es promocionar el género negro. Asimismo, Lloret Negre pretende dar a conocer Lloret de Mar y su herencia plasmada durante siglos en la Costa Brava.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Festival Internacional De Cine Corto De Cali

Fecha Límite
08 Jul 2023


Publicado: 06 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de Cine Corto de Cali

Festival Internacional de Cine Corto de Cali

Cali , Colombia


El Festival Internacional de Cine Corto de Cali, con la apertura de su convocatoria, busca servir de espacio para la exhibición de cortometrajes profesionales y universitarios de la ciudad de Cali y el mundo para ser un lugar de encuentro entre los nuevos realizadores y los profesionales del cortometraje.

El XVII Festival Internacional de Cine Corto de Cali tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre de 2025, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia.

La convocatoria para las secciones competitivas del festival, estarán abiertas desde el 20 de marzo del 2025 y cerraremos el plazo de inscripción a la medianoche del 31 de mayo del 2025, hora local colombiana (UTC-5).

Las películas enviadas a las secciones: Selección Oficial Nacional, Selección Oficial Nacional Universitaria, Selección Oficial Internacional y Selección Oficial Internacional Universitaria, deben haber sido terminadas después del 15 de enero del 2024.

Los resultados de la convocatoria para las secciones competitivas del festival, se darán a conocer en la página web del festival www.cortoscali.com el 31 de julio del 2025.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Festival Historias de Región

Fecha Límite
08 Jul 2023


Publicado: 06 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Historias de Región

Festival Historias de Región

suroeste antioqueño, Colombia


El festival tiene como fin impulsar de manera definitiva la producción de cine en la región invitando figuras del ámbito nacional e internacional a pasar unos días en Támesis acercando con esto el conocimiento de la región, su gente y su cultura. Será un festival de corte regional y territorial que tendrá categorías nacionales e internacionales y transformará a Támesis y sus zonas rurales en salas de cine por 4 días.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of AVILÉS ACCIÓN FILM FESTIVAL

Fecha Límite
07 Jul 2023


Publicado: 05 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of AVILÉS ACCIÓN FILM FESTIVAL

Banner Avilés Acción: Certamen Cortometrajes

Avilés Acción: Certamen Cortometrajes

Aviles, España


El XXIV certamen de cortometrajes del AVILÉS ACCIÓN FILM FESTIVAL se celebrará entre el 4 y el 11 de octubre de 2025.

Podrán concurrir al certamen todas las personas mayores de 16 años, nacidas en España o con tarjeta de residencia en dicho país.

La participación en el certamen está abierta a los cortometrajes de producción y/o dirección española, salvo en la Sección Asturias, en la que el/la directora/a ó el/la productor/a deberá ser residente y/o nacido en el Principado de Asturias.

-Secciones:

-Oficial. El tema será libre; la duración de la obra no podrá sobrepasar los 40 minutos, títulos de crédito incluidos.

-Asturias. El tema será libre; la duración de la obra no podrá sobrepasar los 40 minutos, títulos de crédito incluidos.

-Documental. Cortometrajes de género documental; la duración de la obra no podrá sobrepasar los 40 minutos, títulos de crédito incluidos.


GOYA!

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental