Ir a...
Buscamos películas que hayan sido censuradas, prohibidas o que hayan encontrado barreras para ser difundidas por motivos políticos, sociales, corporativos, religiosos, entre otros, en cualquier parte del mundo y durante los dos últimos años.
Censurados Film Festival es un festival de cine que difunde y visibiliza “el cine que no quieren que veas”. Con sede en el Perú, el festival apuesta por la libertad de expresión, los derechos humanos y la diversidad a través de la proyección de películas y la organización de actividades artísticas y educativas.
CATEGORÍAS
1. Competencia Internacional “Censura”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo que hayan sido censuradas por presiones o intereses políticos, religiosos, corporativos, autoritarios o sociales, entre otros, o que hayan sido víctimas de amenazas y/o violencia, ya sea durante su investigación, producción o realización como en su posterior exhibición y/o distribución. Es requisito imprescindible aportar información demostrable sobre la censura, amenaza, presión o violencia que ha sufrido la película. Sin límite de duración.
2. Competencia de Cortometrajes “Cortos sin Corte”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo y una duración máxima de 30 minutos que reivindiquen la libertad de pensamiento y expresión sin temor a la cancelación, y la acción política y social en asuntos de interés público.
3. Competencia “Voces Peruanas”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de Perú que permitan que las voces disidentes puedan ser escuchadas y hagan reflexionar al espectadora/a sobre temas controvertidos, sobre los que diferentes grupos han construido argumentos aparentemente irreconciliables, con el fin de crear un espacio de diálogo abierto y alturado sobre los mismos.
Sin límite de duración.
El festival está compuesto por:
- la competición oficial de cortometrajes.
- muchas proyecciones especiales.
CONVOCATORIA 2025
MI PRIMER FESTIVAL, 10MA EDICIÓN
¡La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre!
El festival internacional de cine para infancias juventudes MI PRIMER FESTIVAL (MPF) que siembra el amor por el cine.
Está en nuestras manos encontrar caminos para fomentar y propiciar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes comprendan que está sucediendo en el mundo y mostrarles caminos para iniciar el cambio.
MPF invita a participar en su 10ma edición, celebraremos nuestros primeros diez años, que se llevará a cabo durante el 2025 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestro primer evento en Lima que será del 16 al 22 de febrero del 2025 de forma presencial, gracias a diferentes sedes y centros culturales.
MI PRIMER FESTIVAL tiene como objetivo crear un espacio para la exhibición del cine y el audiovisual nacional e internacional, enmarcando nuestro contenido alrededor de los Derechos Humanos de NNAs establecidas en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de NNAs, que les reconoce como titulares de sus derechos.
Somos un festival enfocado en los cuidados y agencia de la ciudadanía de las infancias, desde una visión descentralizada que apuesta para que nuestro contenido llegue a una audiencia diversa.
MI PRIMER FESTIVAL a través del audiovisual y los nuevos medios promueve la reflexión sobre los diversos derechos de los niños, niñas y adolescentes desde la imaginación y educación, formando futuros ciudadanos creativos, flexibles y seguros.
Exposición de cortometrajes para que las escuelas descubran y compartan el ambiente colectivo del cine. Descubrimos cortos de animación diseñados para niños y realizados con diferentes técnicas de animación.
El concurso Filmmaker eleva las voces originales que aportan una nueva perspectiva a la narración. Dirigido a cineastas y creadores independientes de todo el mundo, hay tres categorías: ficción, no ficción y medio ambiente. La competición premia a un ganador de cada una de las categorías y a una lista de finalistas de hasta 15 (máximo cinco por categoría). La entrada es gratuita.
DocsBarcelona es un festival internacional de cine especializado en el género documental que comprende secciones competitivas internacionales y nacionales, secciones no competitivas y retrospectivas. Todas las películas son seleccionadas por los programadores y el director artístico.
DocsBarcelona celebrará la 27ª edición del 2 al 12 de mayo de 2024.
De los creadores del Festival Internacional de Cine Depth of Field, del Festival de Cine Docs Without Borders y del Festival Internacional de Cine de Mujeres WRPN.tv (entre algunos otros exitosos festivales) y, bajo el paraguas de la Red WRPN.tv le traemos el Festival Internacional de Cine Hispano (HIFF)
Galería Nahualli en la segunda edición del Maratón Creativo convoca a cineastas, artistas visuales, antropólogos y/o aficionados de la imagen en movimiento radicados en la península de Yucatán.
La Asociación Cultural Sad Hill convocan , dentro del Certamen de Cine Corto de Salas de los Infantes (Burgos), el concurso de cortometrajes SECCIÓN WESTERN (VII Edición- 2024).
Sección Western sigue siendo una sección paralela del Certamen de cine Corto de Salas de los Infantes, aunque las proyecciones de los cortometrajes seleccionados y la Gala de entrega de premios se llevarán a cabo fuera de las fechas oficiales del Certamen de Cine Corto de Salas de los Infantes.
Esta decisión se ha tomado con la intención de poder dedicar el tiempo, que por las características del género que aborda, creemos necesario para la exhibición de los proyectos participantes.
La idea de esta sección es homenajear al western en general y dar a conocer un género que a día de hoy sigue vivo y de actualidad.
SANFICI es un espacio para generar encuentros a diferentes niveles, con voluntad superadora e innovadora. En primer lugar, es un espacio para la relación entre espectadores, cineastas y teóricos en torno al cine y a todas las manifestaciones fronterizas y heterodoxas. En segundo lugar, es un punto de encuentro especial y temporal.
SANFICI se quiere convertir, año tras año, en el lugar de convergencia del cine independiente mundial. Pero también quiere ser el espacio donde dialogue el pasado y el futuro. El lugar donde se abracen las tradiciones más diversas del cine con sus propuestas más arriesgadas.
United Artist International Film Festival es el primer programa colaborativo realizado en su propia forma de reconocer y reconocer talentos. Es un festival de clasificación anual abierto a todos los aspirantes a cineastas de todo el mundo.
Pronto crearemos ediciones mensuales, todos los artistas galardonados de las ediciones mensuales están nominados para los premios anuales y la ceremonia de la alfombra roja que serán cubiertos por los medios de comunicación en la función anual.
United Artist International Film Festival no solo pretende repartir trofeos y certificados, sino también reconocer talentos y apoyar la carrera de artistas que trabajan en la industria cinematográfica como escritores, directores, productores, actores, cinematógrafos, editores, compositores, etc. , el festival sería realmente una plataforma internacional para todos los cineastas más allá de las barreras lingüísticas de todo el mundo. Nos importa realmente el lenguaje del cine, la realización de películas independientes, los cineastas, las artes y todos los artistas involucrados en cada proyecto cinematográfico.
En este 2022, el Festival Internacional de Cine Bettiah (BIFF) hizo un plan para convertirse en un elemento básico en el calendario anual de la fraternidad cinematográfica; albergando una mezcla ecléctica de películas, entrevistas estimulantes, series de conferencias cinematográficas destacadas, talleres, actuaciones en vivo, todo tipo de exposiciones cinematográficas, clases magistrales y la festival de cine.
Celebrando lo mejor en películas con un enlace del polo del Norte al Sur, diferentes continentes y diferentes idiomas, culturas, su vitalidad con muchas dimensiones. El festival es un escaparate internacional de lo mejor de la película de director, cortometraje, cortometraje estudiantil, documentales, películas de animación y más, especialmente mantenemos la categoría especial - Empoderamiento de las mujeres. Construyendo puentes entre los fanáticos del cine y la fraternidad cinematográfica, así como entre los cineastas de todo el mundo.
Proporcionamos una plataforma para el talento emergente, para encargar a artistas emergentes, exhibir su trabajo, ofrecer oportunidades de networking con líderes de la industria y brindar inspiración y oportunidades de aprendizaje. Tongues on Fire es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es entretener, informar, educar e influir en el cambio de humor, emoción o pensamiento para empoderar a las mujeres.
Observatorio de Arte Contemporáneo - Arte de la Libertad (2ª edición)
Obras aceptadas: vídeos (imágenes en movimiento, performance, etc.) e imágenes fijas (fotografía y todas las artes visuales).
Lugar: Galería CTAO - Lavagna, Riviera italiana, norte de Italia
Duración: tres semanas
LEA ATENTAMENTE LAS REGLAS Y TÉRMINOS: la inscripción es gratuita, pero solo se requerirá una pequeña contribución para los participantes.
Con motivo de la temporada de exposiciones de la CTAO 2023-2024, CON-TEMPORARY Art Observatorium presenta «Art of Freedom: 2nd Edition», un ciclo de exposiciones de arte colectivo que se celebrará en la sala de exposiciones de la CTAO en Lavagna (Italia).
TEMA LIBRE: a diferencia de todas nuestras exposiciones colectivas, el ciclo «El arte de la libertad» se caracteriza por la ausencia de un tema principal, lo que deja total libertad a los artistas, que son elegidos en función de su personalidad y contenido, para que puedan proponer libremente su visión más personal, sin miedo a los prejuicios ni a la censura. Esto no les impide inspirarse libremente en la libertad y expresarse en ese sentido. Después de todo, el arte ES libertad, y la libertad es un valor que siempre está amenazado y que necesita una atención constante para no perderlo.
Saturnalia Fest., el último festival internacional de cine del año, se realizara el 27 de diciembre, y contara con producciones, uruguayas, paraguayas, venezolanas, colombianas, chilenas y argentinas. También se podrá apreciar una o dos producciones locales (cortometrajes, largometrajes) diariamente; dirigida y protagonizada por paranaenses.
Las proyecciones comenzaran a las 21 horas, en sala climatizada. También habrá servicio de cantina y una feria especializada para coleccionistas acompaña todos los días donde el público podrá conseguir discos, cómics, y juguetes de las compañías Marvel, DC y Star Wars
El Festival Internacional de Cine de Milton Keynes (MKIFF) es el primer festival internacional de cine y el único de su tipo en la ciudad de Milton Keynes, Reino Unido. Este extraordinario evento cultural creado en 2021 es uno de los eventos cinematográficos más importantes de Milton Keynes.
En temporadas anteriores, los largometrajes, cortometrajes y documentales proyectados en el MKIFF son de cineastas independientes de todo el mundo, así como películas de Hollywood como «American Crow», «Timpiracy», «¿Quién mató al sargento Kirwan?» , «Jim Button And The Wild 13» de Warner Brother, «Happy Ending», «1888», «Enemy of the Heart» y muchas más.
MKIFF tiene como objetivo crear en el Reino Unido, así como en la región, un centro cultural de cine alternativo e independiente mundial. Milton Keynes es una ciudad verde, entusiasta y acogedora y, además de la «fuerte competencia», el MKIFF pretende al mismo tiempo ser un punto de encuentro de culturas, donde la gente de Milton Keyes, los invitados y todos los amantes del cine disfruten de una semana de cine, idioma y comunicación. Creará un espacio acogedor para que artistas y entusiastas del cine del Reino Unido y del mundo entero se reúnan y compartan su pasión y conocimiento relacionados con la forma de arte cinematográfico.
La intención del MKIFF es atraer a cineastas, productores y amantes del cine de todo el mundo a Milton Keynes, con la esperanza de fomentar la cooperación futura en esta interesante y joven ciudad del Reino Unido. Al reunir estas distintas voces y su trabajo, el MKIFF se compromete a presentar al público visiones alternativas de una diversidad extraordinaria.
Rompiendo todos los estereotipos, la misión del MKIFF es presentar películas de calidad de todo el mundo, así como apoyar, reconocer y honrar a los cineastas independientes. Estas películas se organizarán temáticamente, con la esperanza de representar toda la gama de la experiencia humana tal como la reflejan nuestros cineastas elegidos.
El MKIFF es un evento cinematográfico internacional cuyo objetivo principal es ampliar el número de salas y el tiempo de proyección de películas europeas y no europeas de todos los géneros y duraciones en Milton Keynes (Reino Unido), y se considera un evento para desarrollar nuevas audiencias en todo el país, combinando la proyección de películas con debates públicos y acercándose a un público cinematográfico nuevo y creciente y centrándose también en la alfabetización cinematográfica.
Una vez al año se organiza una ceremonia de distribución de premios. El objetivo principal del festival de cine es proporcionar un espacio excepcional para la creación y presentación de producciones artísticas multigénero de calidad.
PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
Las películas seleccionadas mejor valoradas en el MKIFF se proyectarán físicamente el día del evento y todas las películas seleccionadas oficialmente en el MKIFF para su proyección se proyectarán en línea en www.ALTcineplex.com durante un evento de proyección en línea especial y personalizado.
Para cada una de las categorías, seleccionaremos un ganador individual y una lista de finalistas. Como ganador, tendrá la oportunidad exclusiva de estrenar su película en ALTcineplex.com.
Quienes estén preseleccionados para formar parte del festival recibirán una experiencia exclusiva de proyección en línea directamente en Altcineplex.com, lo que significa que podrían ser parte de este éxito y transmitir su contenido a una gran audiencia, incluidos sus amigos, familiares y fanáticos.
Durante este evento de proyección en línea en www.ALTcineplex.com, damos la bienvenida a amigos, familiares y fanáticos para que celebren su éxito y lo apoyen mediante nuestra función de propinas y VOD en Altcineplex.com. ¡El 70% de cada propina o entrada que reciba irá directamente a su bolsillo!
Todas las películas ganadoras del MKIFF tendrán la oportunidad de ser estrenadas en www.Altcineplex.com.
En ALTCINEPLEX, su película puede estrenarse en la siguiente categoría (depende de la reseña).
i. SVOD (servicio de vídeo bajo demanda por suscripción)
II.AVOD (servicio de vídeo bajo demanda basado en anuncios)
III.tvod (servicio transaccional de vídeo bajo demanda y pago por visualización, en el que obtendrás el 70% de cada compra)
Premios de cine en los que medios online relacionados con el séptimo arte eligen lo mejor del año en cine español independiente.
La Residencia Cinematográfica CINEMALAB 2020 V2.0
«El Cine Independiente en la Era del Streaming»
CinemaLab es una oportunidad para la maduración de proyectos de largometrajes y series de bajo presupuesto, en etapa de guion, construcción (work in progress) o finalizadas en búsqueda de promoción y distribución, para que fortalecidos en la colaboración y asesoría de expertos, logren avanzar y consolidarse.
Desde Zapatoca -Santander - Colombia «El Pueblo Más Feliz del Mundo», se incubarán 20 proyectos seleccionados, dentro de una convocatoria nacional e internacional, proporcionando el ambiente adecuado para que los cineastas enfoquen sus energías y avancen, a través de nuevos y creativos caminos.
El laboratorio se enfocará en las áreas más neurálgicas de la realización, una inmersión a través de asesorías individuales, grupales y clases magistrales, con cineastas de reconocida trayectoria.
Women's Voices Now es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3 que utiliza el cine para impulsar un cambio social positivo que promueva los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Nuestro Festival de Cine promueve a las mujeres y a las cineastas que identifican a las mujeres que utilizan películas sobre el cambio social para abogar por los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo, mediante:
- Proporcionar una PLATAFORMA para que los cineastas emergentes cuenten historias esenciales y auténticas.
- Ofrecer PREMIOS EN EFECTIVO y VISIBILIDAD.
- Facilitar el NETWORKING con otros cineastas y profesionales de la industria de
Desde 2011, nuestro festival de cine independiente ha recibido más de 680 películas de impacto social de más de 65 países y las ha llevado a millones de espectadores de todo el mundo.
Nuestro festival es un evento virtual de un mes de duración. Las películas preseleccionadas y seleccionadas están disponibles para los titulares de entradas para el evento durante un tiempo limitado (a través de enlaces protegidos por contraseña en Vimeo). Nuestro evento culminante del festival brinda la oportunidad de reconocer a nuestros increíbles cineastas, películas ganadoras y la importancia de las mujeres en el cine.