Ir a...
CONOFEST - International (Short) Film Festival es un festival feminista, millennial y multidisciplinar de películas de corta duración escritas y/o dirigidas por mujeres que abarca contenido balear, nacional e internacional y que se celebra de manera presencial en Palma, Madrid y Barcelona en diciembre 2022.
CONOFEST - International (Short) Film Festival nace con el objetivo de exhibir, apoyar y difundir los trabajos de las mujeres profesionales del sector
cinematográfico y de las películas de corta duración a nivel nacional e internacional.
Una de las principales características de CONOFEST - International (Short) Film Festival es el respeto por la profesionalización del arte y el cuidado del artista. Todas las películas que conforman el festival son remuneradas con un fee no competitivo para fomentar la creación cinematográfica y el respeto hacia la industria del cortometraje.
Además, CONOFEST - International (Short) Film Festival tiene como objetivo la reivindicación de las películas de corta duración, no como género menor o precursor de largometrajes sino como formato, más que válido, de expresión cinematográfica debiendo ser tratado con el mismo respeto y valor que cualquier otra manifestación artística y audiovisual.
Forman parte de los valores del festival la creatividad, la igualdad, la generosidad, el respeto, la empatía y el cuidado tanto de todas las profesionales que lo hacemos posible, como de los contenidos y sus creadoras, así como de todas las personas que decidan activamente formar parte de nuestras acciones.
Es por eso que apostamos por favorecer el ambiente respetuoso, creativo y de sororidad profesional generando espacios y contenidos donde estos valores sean visibles.
Quinta Edición del Festival de Cine Madrid Integra 7 Arte, organizado por la Asociación Cultural y Audiovisual 7º Arte, por la integración de colectivos más desfavorecidos: Violencia de género, Racismo, LGTB, Bullying, Discapacidad, Inmigración y con riesgo de Exclusión Social. Aceptamos cortometrajes de Ficción y Documental con una duración máxima de 30 minutos.
La gala de entrega de premios de la V Edición será el 26 de Noviembre de 2021 a las 16,30 hrs. en la sala Artistic Metropol de Madrid. Colaboran Translingerie, Artistic Metropol, Vision Media y Beatytech y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.
La presentadora de la Gala será la actriz y miembro de la Junta de la Asociación Paula Arjona y la empresaria y actriz Silvia Matos. Asímismo, los premios en metálico van acompañados por un diploma diseñado por el artista Paulino Ruano y la música del festival está compuesta por Guillermo Ruano.
(Asociación Independiente para la Producción y Distribución Audiovisual inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1/Sección:1/ Número Nacional 596006 e inscrita en el Registro de Empresas Audiovisuales de Cataluña , en la sección de producción de obras audiovisuales con el número 2409, con domicilio en Calle Rosellón, 120, 4º 2ª , 08036 Barcelona.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International. Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas.
¡Nos vemos y saludos de fiesta
El PuntoDivistaFilmFestival2024 es un concurso internacional de premios para cortometrajes inéditos (o publicados, pero en cualquier caso sin transferencia de derechos de autor) producidos a partir de 2022 en adelante, en cualquier idioma (siempre que, para los que no estén en italiano, haya subtítulos en italiano, a menos que se trate de vídeos musicales).
El Festival cuenta con dos secciones:
Cortometrajes con una duración máxima de 20 minutos
Social Cortospot con una duración máxima de 3 minutos.
El Festival Internacional de Cine All That Moves llega a su quinta edición, reafirmando su compromiso con la diversidad cultural, la innovación audiovisual y la valoración del cine independiente. Con el enfoque curatorial «Nuevas vistas, otros cines», el festival ofrece una plataforma para producciones de estudio e independientes que rompen las barreras narrativas, estilísticas y culturales, con un grupo comisariado de películas de diferentes géneros, nacionalidades y estilos, que llegan a un público amplio e inclusivo.
Además de las categorías tradicionales como mejor largometraje, documental, animación, LGBTQIA+ y terror, el festival también destaca y valora la diversidad en el cine, con premios dedicados a los estudiantes, las mujeres en el cine, el cine negro y el cine latinoamericano. Además, All That Moves fue el primer festival de Brasil en introducir una categoría de premios dedicada a la inteligencia artificial, lo que reforzó su compromiso con el avance tecnológico y la innovación en el cine.
Tanto si eres un cineasta experimentado como si acabas de empezar, te animamos a inscribir tu trabajo y formar parte de este evento. Somos el lugar donde nuevas voces encuentran su escenario.
El festival de Cine Chileno FECICH es un evento cinematográfico cuyo objetivo es ofrecer un espacio de promoción, distinción y reflexión en torno a la cinematografía nacional. Integra los formatos de largometraje y cortometraje, de los géneros ficción, documental y animación.
Asimismo, FECICH busca generar un espacio de encuentro y diálogo entrerealizadores, sus obras y los públicos.
El crecimiento del cine chileno de los últimos 17 años ha sido significativo, y por ello es que FECICH se ha convertido en un espacio tan especial, en que realizadores, realizadoras, jurados y públicos asistentes a las funciones, conviven de igual a igual, generando una sinergia donde el cine chileno es el protagonista. Tras 17 años de vida, el espíritu sigue siendo el mismo.
En nuestra última versión, la animación chilena tuvo un papel relevante; la apertura de una competencia de cortometrajes solo en este género, abrió nuevos puntos de vistas de mirar el mundo, los encuentros y el ambiente entre las y los realizadores con nuevos públicos, superaron incluso nuestras expectativas. Es por ello, que para este FECICH 17, buscamos un nuevo desafío: convocar a series de animación chilenas. De esta forma, se forja un antes y un después en nuestro certamen.
¿Qué nos deparará el futuro? En un presente donde los últimos años han sido particularmente difíciles, FECICH busca positivamente seguir potenciando la creación audiovisual, incentivar la participación ciudadana y dar reconocimiento a cuyas obras, nos identifican como chilenos y chilenas.
El objetivo principal del Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI es brindar a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de sobresalir y de seleccionar y exhibir las mejores obras en una celebración del cine, así como brindar a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos. El CSIFF espera fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a hacer que sus proyectos sean vistos por el público mundial. El CSIFF une objetivos cinematográficos, culturales y educativos más que inspiradores al presentar sus descubrimientos cinematográficos.
Acerca de CHHATRAPATI SHIVAJI:
https://en.wikipedia.org/wiki/Shivaji
El CSIFF se dedica a exhibir películas nuevas e innovadoras y, al mismo tiempo, a fomentar la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo de un cine de calidad y promoviendo los encuentros entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI está dedicado a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores nuevos cineastas de todo el mundo para el público de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras que son experimentales, que abren nuevos horizontes en nuevas formas no narrativas y que se adentran en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se presenten y se elegirá a las mejores de cada categoría para que se proyecten en el festival. Luego, un jurado de profesionales del sector verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que tengan previsto asistir deberán comunicarlo al festival de cine lo antes posible para que sus nombres puedan figurar en el programa programado del lugar donde se proyectará su película. https://csiff.buddhafest.in/
(Em português, abaixo)
LATINUY, Festival Internacional de Cine Latino de Uruguay, exhibe los más recientes y novedosos trabajos (cortos y largometrajes, de ficción y documentales) realizados en Iberoamérica. Numerosos títulos, directores y productores del mundo, actores y actrices nacionales e internacionales, y un amplio cronograma de actividades se dan cita anualmente en Punta del Este, el principal balneario uruguayo. LatinUy, un clásico punto de encuentro para el intercambio cultural entre cineastas y aficionados, otorga varios premios, tanto para cortos como largometrajes en competencia, tanto del jurado como del público.
LATINUY, Festival Internacional de Cinema Latino do Uruguai, apresenta as obras mais recentes e inovadoras (curtas e longas-metragens, ficção e documentários) realizadas na Ibero-America.
Numerosos títulos, diretores e produtores de todo o mundo, atores e atrizes nacionais e internacionais, e um amplo calendário de atividades se reúnem anualmente em Punta del Este, o principal balneário uruguaio. LatinUy, ponto de encontro clássico para o intercâmbio cultural entre cineastas e amadores, concede vários prémios, tanto para curtas como para longas-metragens em competição, tanto por parte do júri como do público.
4ª edición del Video Arts Convergences Award - Abierto a todos - Todos los géneros (animación, ficción, documental, reportaje...)
Tema: «¡Tienes que vivir con una enfermedad mental!» «
Concienciar a todos los públicos sobre la realidad de las personas que sufren enfermedades mentales, comprender mejor estas enfermedades, promover obras cinematográficas de calidad... Estos son los objetivos del Premio Arts Convergences.
Explore temas como: relaciones sociales, autoestima, visión de los demás, habilidades para sobrellevar la situación, hablar de su enfermedad, organización de la vida diaria, autonomía, dificultad para administrar el tiempo y proyectarse, dinero, círculo familiar, vida amorosa, gestionar las emociones, percepción y distorsión de las emociones o señales - fusionarse con otros - olvido de sí mismo...
Con la finalidad de promocionar la provincia de Almería mediante el refuerzo de los vínculos históricos de esta provincia con la industria y la cultura audiovisual, el XXIII Festival Internacional de Cine de Almería se celebrará en Almería del 15 al 24 de noviembre de 2024. El Festival está organizado por la Diputación Provincial de Almería y entre sus actividades se contempla la realización, previa convocatoria, del IV Certamen Nacional de Series de Televisión Almería 2024.
El festival Al Este, mediante sus cuatro plataformas internacionales en A l’Est - Francia, Al Este - Perú, Al Este - Argentina y Al Este - Colombia, mantiene su compromiso con la difusión cinematográfica realizada en países de Europa Central y Oriental, así como en algunos sudamericanos con el claro objetivo de promover, intercambiar y establecer un diálogo cultural entre estos países.
Primera edición de un festival internacional competitivo de cine y arte. Centrado en la fantasía, la ciencia ficción y el terror.
Serra Catarinense es una región de Brasil, llena de folclore, mitos y misterios.
El festival tiene lugar en un antiguo colegio de sacerdotes, en una iglesia en desuso
Concurso de cortometrajes de ANIMACIÓN, para residentes en territorio español. Duración máxima admitida: 10 minutos exactos, incluyendo los créditos en caso de llevarlos. Cortometrajes realizados con posterioridad al 01/01/2022.
El Festival Cortos para Tiempos Largos es una propuesta de formación, creación y circulación de contenidos audiovisuales realizada por jóvenes colombianos desde el año 2020 con un propósito claro, conectar personas e historias. El festival no busca ganadores, se concibe como un espacio de difusión y visibilización de productos audiovisuales, realizado con fines académicos y sin ánimo de lucro, donde pueden participar todas las personas que deseen ser parte de una gran historia.
Considerando la necesidad de promover la ciudad de São Paulo como un espacio dedicado a la fantasía, la ciencia ficción y el terror, el Festival Boca do Inferno (FBI) presenta la propuesta de exhibir cortometrajes y largometrajes, así como la posibilidad de presentar conferencias, mesas de debate, talleres, exhibición de productos del género, presentación de libros y presentaciones musicales.
En este 2022, el Festival Internacional de Cine Bettiah (BIFF) hizo un plan para convertirse en un elemento básico en el calendario anual de la fraternidad cinematográfica; albergando una mezcla ecléctica de películas, entrevistas estimulantes, series de conferencias cinematográficas destacadas, talleres, actuaciones en vivo, todo tipo de exposiciones cinematográficas, clases magistrales y la festival de cine.
Celebrando lo mejor en películas con un enlace del polo del Norte al Sur, diferentes continentes y diferentes idiomas, culturas, su vitalidad con muchas dimensiones. El festival es un escaparate internacional de lo mejor de la película de director, cortometraje, cortometraje estudiantil, documentales, películas de animación y más, especialmente mantenemos la categoría especial - Empoderamiento de las mujeres. Construyendo puentes entre los fanáticos del cine y la fraternidad cinematográfica, así como entre los cineastas de todo el mundo.
Proporcionamos una plataforma para el talento emergente, para encargar a artistas emergentes, exhibir su trabajo, ofrecer oportunidades de networking con líderes de la industria y brindar inspiración y oportunidades de aprendizaje. Tongues on Fire es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es entretener, informar, educar e influir en el cambio de humor, emoción o pensamiento para empoderar a las mujeres.