Ir a...
Biophilia es un concepto basado en el respeto y amor ante la vida y los seres vivos.
En la tierra está escondida nuestra esencia, en su interior todo converge, un ciclo infinito que revela el ser: brotar, entrelazarnos, florecer, y después, ser una semilla que cae para germinar de nuevo. Celebramos la conexión del hombre con la tierra, y cómo a partir de este vínculo, somos capaces de percibir y construir nuestros entornos, reconocernos en la mirada del otro, o desconocer un poco sobre nuestro ser.
Las actividades del festival se llevarán a cabo en el mes de noviembre, realizaremos actividades presenciales y online creando vínculos en tres estados de México: Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca.
Complementario a las exhibiciones y programaciones se impartirán talleres y habrá charlas y master class con especialistas en la cinematografía, estas actividades se realizarán de manera online y presencial (si las condiciones de pandemia lo permite), y están planeadas para los asistentes y el público interesado, buscando impulsar a nuevos autores. Así como actividades especiales para los autores de los cortometrajes ganadores de cada categoría y las menciones honoríficas.
Categorías internacionales
Germen
Obras menores a 1 minuto o cineminutos
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Savia
Videoclip Entre 1 y 8 minutos
Córtex
Cortometrajes de ficción y animación
Menos 30 minutos
Raíz
Cortometrajes de no-ficción y géneros híbridos
Menos de 30 minutos
Xilema
Cortometrajes de experimental
Menos de 30 minutos
Rizoma
Medios y largometrajes
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Entre 30 minutos y 150 minutos
Categoría nacional
Semilla
Realizadores mexicanos emergentes (menores a 30 años)
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Menos de 20 minutosBiophilia es un concepto basado en el respeto y amor ante la vida y los seres vivos. En la tierra está escondida nuestra esencia, en su interior todo converge, un ciclo infinito que revela el ser: brotar, entrelazarnos, florecer, y después, ser una semilla que cae para germinar de nuevo. Celebramos la conexión del hombre con la tierra, y como a partir de este vínculo, somos capaces de percibir y construir nuestros entornos, reconocernos en la mirada del otro, o desconocer un poco sobre nuestro ser.
Las actividades del festival se llevarán a cabo en el mes de noviembre, realizaremos actividades presenciales y online creando vínculos en la Ciudad de México y en dos estados: Estado de México y Oaxaca.
Primera semana: Proyecciones en Ciudad de México y Texcoco, Estado de México
Segunda semana: Proyecciones y actividades Oaxaca
Tercera semana: Programaciones streaming en la plataforma Wahu
Recibimos obras cinematográficas y audiovisuales que aborden los siguientes conceptos: Biophilia, ecología, naturaleza, pueblos originarios, tradiciones, memoria colectiva, cosmogonías y rituales. La extensión es libre así como los géneros: ficción, no-ficción, animación, experimental e híbridos.
Categorías internacionales
Germen
Obras menores a 1 minuto o cineminutos
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Savia
Videoclip Entre 1 y 8 minutos
Córtex
Cortometrajes de ficción y animación
Máximo 30 minutos
Raíz
Cortometrajes de no-ficción y géneros híbridos
Menos de 30 minutos
Xilema
Cortometrajes de experimental
Menos de 30 minutos
Rizoma
Medios y largometrajes
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Entre 30 minutos y 150 minutos
Categoría nacional
Semilla
Realizadores mexicanos emergentes (menores a 30 años)
Ficción, documental, animación, experimental y géneros híbridos
Menos de 20 minutos
Complementario a las exhibiciones y programaciones se impartirán talleres y habrá charlas y master class con especialistas en la cinematografía, estas actividades se realizarán de manera online y presencial , y están planeadas para los asistentes y el público interesado, buscando impulsar a nuevos autores. Así como actividades especiales para los autores de los cortometrajes ganadores de cada categoría y las menciones honoríficas.
Reunirse para explorar nuevas culturas y celebrar la creatividad siempre será importante y VIFFMP es el medio perfecto para ello. La alfabetización visual es una aptitud para este siglo y el VIFFMP reúne historias de la más alta calidad para aprender. VIFFMP existe para inspirar al público y mantener viva la emoción por las experiencias cinematográficas.
VIFFMP es un lugar de encuentro para cineastas y personas interesadas en el mundo en su variedad, sus diferentes enfoques de la vida, el cine como forma de arte, medio y herramienta de expresión social. VIFFMP ofrece a los cineastas una plataforma para presentar su trabajo y discutir los temas que se muestran en la película, así como el proceso de realización de la película. Ayudando en la primera línea de un mundo cada vez más polarizado. Al hablar varios idiomas, el VIFFMP permite escuchar una gran diversidad de voces de las áreas divididas.
VIFFMP no está disponible solo por el bien de las películas. Lo animamos con un idealismo que permite a los cineastas y a las diversas comunidades compartir sus ideas en estrecho contacto personal.
El festival Al Este, mediante sus cuatro plataformas internacionales en A l’Est - Francia, Al Este - Perú, Al Este - Argentina y Al Este - Colombia, mantiene su compromiso con la difusión cinematográfica realizada en países de Europa Central y Oriental, así como en algunos sudamericanos con el claro objetivo de promover, intercambiar y establecer un diálogo cultural entre estos países.
(Asociación Independiente para la Producción y Distribución Audiovisual inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1/Sección:1/ Número Nacional 596006 e inscrita en el Registro de Empresas Audiovisuales de Cataluña , en la sección de producción de obras audiovisuales con el número 2409, con domicilio en Calle Rosellón, 120, 4º 2ª , 08036 Barcelona.
Duemila30 es el mayor encuentro internacional sobre narraciones de impacto social para cineastas internacionales emergentes. Cada año, más de 100 jóvenes talentos de todo el mundo se reúnen durante cuatro días de proyecciones, talleres y encuentros en Milán (Italia).
Duemila30 es mucho más que un festival de cine; concebido como una plataforma para el avance de la narración con impacto social, Duemila30 está impregnado de una atmósfera única, compuesta por jóvenes cineastas de todo el mundo, profesionales de la industria cinematográfica internacional, activistas sociales y ambientales y un personal joven y apasionado.
Además, al unirse al Festival Duemila30 en Milán del 27 al 30 de junio de 2024, formará parte para siempre de nuestra comunidad y tendrá acceso a:
Subvenciones de producción (para tus proyectos futuros)
oportunidades de distribución
nuestro programa de residencias artísticas en la campiña italiana.
Envíanos tu cortometraje de impacto social y únete a nosotros gratis en Milán. Nos ocuparemos de tu alojamiento y comidas durante el Festival Duemila30, solo tendrás que aportar tu pasión y talento.
¿No tienes un cortometraje de impacto social para inscribir?
No te preocupes, aún puedes unirte a nuestro programa de festivales y sumergirte en el ambiente del Duemila30. Visite nuestro sitio web para obtener más información (https://www.duemila30.com/festival).
Próximamente publicaremos más detalles sobre el programa, mientras tanto ya os podemos decir que:
Vivirás cuatro días extremadamente intensos rodeado de jóvenes cineastas de todo el mundo (el año pasado asistieron 50 países diferentes);
tendrás la oportunidad de interactuar personalmente y trabajar con profesionales y expertos internacionales de la industria cinematográfica;
Todos los cortometrajes de los participantes se proyectarán en sesiones de opinión específicas;
Intercambiarás ideas con activistas y aprenderás de su experiencia cómo contar mejor las historias de impacto social.
Inicio Festival: 31 octubre 2025
La 4ª edición del Festival HORROR PIFF, tendrá lugar en la ciudad de Paraná el 31 de Octubre de 2025.
La sede central del Festival de Paraná está ubicada en la siguiente dirección: Asociación Civil B. Pedro Lemebel, calle Santos Vega 1754, locales 9, 10 y 11, Galería Comercial “El Sol”. Su oficial Fanpage: PIFF: Link: https://www.facebook.com/pifffestival/ Paraná (Facebook) ofrece una información detallada e indica como contactar con el Festival y sus diferentes departamentos.
HORROR PIFF es en parte el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE INDEPENDIENTE PARANA, que está integrado a partes iguales por el Grupo Transmedia Argentina, y el CICVE (Centro de Investigación en Cine y Video Arte Experimental), pertenecientes a la Asociación Civil "Biblioteca Pedro Lemebel". La organización del Festival de Paraná está encabezada por su director, Esteban Amatti.
El Festival de Paraná está reconocido por la “Centro Internacional de Cine y Videoarte Experimental”, dentro de la categoría “festivales de cine competitivos”.
El Festival de Paraná se propone aportar una contribución positiva al desarrollo de la cultura y de la industria cinematográfica.
Todas las películas presentadas en la 3ª edición del HORROR PIFF serán elegidas por su comité de selección, encabezado por la dirección del Festival y asesorado por una red de delegados internacionales, compuesta por una serie de profesionales, especialistas en el mundo del cine y en festivales cinematográficos. El mismo se denominará “Comité Internacional Clasificador de Películas”
Todas las películas seleccionadas en la 4ª edición recibirán un certificado de participación por parte de la dirección del Festival de Paraná.
Nosotros, como Global Indian Film Festival, tenemos la creencia fundamental de que el cine es hermoso y contar historias es diversamente sereno. Estamos al final de la segunda década del siglo XXI y creemos que es hora de que los narradores y artistas experimentales de la nueva era reciben su audiencia merecida. Nuestro objetivo a través de este festival es reavivar el amor por el cine que en algún lugar se ha desdibujado debido al comercio del oficio. Después de todo, DADASAHEB PHALKE no hizo la primera película india, RAJA HARISHCHANDRA con el propósito de ganar dinero. La pasión es lo que nos impulsa, y estamos buscando conocer y celebrar la pasión a través del cine.
Dando la bienvenida a talentosos cineastas de la India en todo el mundo para mostrar sus narrativas, cortometrajes, largometrajes, documentales, animación, de cualquier género, de cualquier longitud, de cualquier medio de rodaje, para venir y inscribir sus películas. Si tu trabajo tiene mérito y tienes pasión, tenemos una plataforma para ti. Este festival es una plataforma para ofrecer un ambiente abierto a directores, escritores, actores, técnicos, entusiastas del cine y a cualquier persona que tenga un entusiasmo por el cine. Hagamos contactos y hablemos de cine y también juremos traer otra nueva ola a través de nuestro trabajo.
Proporcionaremos una plataforma para las películas ganadoras, la presentaremos en la televisión nacional para nuestro canal, que llega a 17 millones de espectadores de todo el país.
El Consejo Regional Indígena del Cauca en el marco de la Minga del Arte que se realizará en Popayán los días 19, 20 y 21 de noviembre convoca a realizadores originarios a participar de la Muestra de Cine y video de los Pueblos Originarios -CRIC
Esta Muestra tiene como objetivo fomentar y reconocer la producción audiovisual de las culturas originarias y el respeto hacia su cultura, promover el acceso al uso de medios audiovisuales y aportar a la difusión de los pueblos indígenas de América y del mundo.
La Minga del Arte es un proceso que trabaja en torno a la garantía del derecho a la comunicación indígena, en donde «el arte indígena es un catalizador de los elementos fundamentales de las formas propias de comunicación indígena. El arte indígena tiene que ver con: espiritualidad, ritualidad, comunicación con la naturaleza, espacios de pensamiento, palabra y organización comunitaria, dialogo intergeneracional y de las mujeres indígenas, formas de expresión del conocimiento y pensamiento indígena, representación simbólica, artística en todas sus manifestaciones, conocimiento tradicional, propiedad intelectual colectiva, valores de la solidaridad, autonomía y buen vivir»
Concurso de cortometrajes de ANIMACIÓN, para residentes en territorio español. Duración máxima admitida: 10 minutos exactos, incluyendo los créditos en caso de llevarlos. Cortometrajes realizados con posterioridad al 01/01/2022.
Indie International Film Festival Hong Kong acepta todas las formas y géneros: cortometrajes, mediometrajes, largometrajes, drama, experimental, comedia, terror, cine lento, sci fi, fantasía, animación y documental. Esta tarifa no reembolsable cubre los gastos de inspección y manejo, y no será devuelta.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMATEUR
Por undécimo año consecutivo, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y el Ayuntamiento de Almería lanzan el Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro, dedicado a obras audiovisuales creadas en torno a la inclusión de las capacidades o habilidades diferentes, con el objetivo principal de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre las personas con diversidad funcional.
El Festival de Cine Infantil tiene como objetivo ampliar los límites de la creatividad de los niños, establecer la cooperación internacional y descubrir nuevos talentos. Queremos unir a todos los niños y adolescentes que aman el cine, filmar y sueñan con conectar sus vidas con este tipo de arte. Llevamos mucho tiempo organizando este festival de cine y lo hemos pospuesto todo el tiempo por varias razones, ¡pero ahora estamos listos! Cuando el mundo atraviesa momentos difíciles, queremos dar un poco de positividad y concentrar a los niños en una dirección creativa. ¡Sueña y dispara!
POLLOWEEN HORROR FEST
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE TERROR Y CINE FANTÁSTICO
“Polloween Horror Fest”
Polloween Horror Fest se celebrará el 25 de octubre.
AQP AUDIOVISUAL Y CINE FESTIVAL 2022 PRESENCIAL - VIRTUAL en su sétima edición.
Festival organizado por la empresa JOPE ART VIDEO S.R.L.
El AQP AUDIOVISUAL Y CINE FESTIVAL, en su sétima edición edición se desarrollará de manera presencial/virtual del 11 al 18 de noviembre del 2022, donde rendiremos homenaje al creador del AQP Audiovisual y Cine Festival artista y cineasta Jorge Luis Fernández Zegarra.
Con la finalidad de promocionar la provincia de Almería mediante el refuerzo de los vínculos históricos de esta provincia con la industria y la cultura audiovisual, el XXIII Festival Internacional de Cine de Almería se celebrará en Almería del 15 al 24 de noviembre de 2024. El Festival está organizado por la Diputación Provincial de Almería y entre sus actividades se contempla la realización, previa convocatoria, del IV Certamen Nacional de Series de Televisión Almería 2024.
DA Z DIGITAL ARTS ZURICH es uno de los principales festivales internacionales de arte digital.
El Festival DA Z invita a participar en su concurso de premios DA Z a las secciones de VIDEO/CINE, REALIDAD VIRTUAL y REALIDAD MIXTA.
Como todo el festival, el DA Z AWARD espera y promueve la excelencia en la narración, la ejecución y el cuestionamiento crítico de la digitalización de nuestra sociedad.
El Festival Internacional de Cine Joven “Juna Kino” es una plataforma de exhibición que reúne, a partir de una convocatoria anual, cortometrajes, documentales, reportajes y videos musicales hechos por niños y adolescentes de todo el mundo. Se trata de una iniciativa cultural independiente concebida y desarrollada por el Colectivo Paso Libre, cuyo objetivo es articular proyectos culturales y artísticos que incidan directamente en la comunidad.
Este festival surge como respuesta a la necesidad de brindar un espacio a los creadores más jóvenes, quienes ven en el cine una manera de expresar sus inquietudes.
En la actualidad los jóvenes son altamente atraídos por los materiales audiovisuales, así que se utilizará esta característica a favor para involucrarlos en las problemáticas y temáticas que generalmente no perciben o atienden por no considerarlas de su interés.
En el 2016 tuvimos nuestra primera edición, con más de 20 cortometrajes que se recopilaron alrededor del mundo. Se alcanzó un público de más de 12,000 personas, con 6 proyecciones en el Cine Morelos y 15 proyecciones en escuelas secundarias del estado.
CBFF – Festival Internacional de Cine en Vigo es un evento Cinematográfico Internacional organizado por la productora y distribuidora CityBlue Films. Celebrará su 8º edición entre los días 9 a 14 de diciembre 2024, en la ciudad de Vigo, España.
OBJETIVOS Y FINALIDAD
Es un evento cultural, social y un espacio de encuentro entre público, creadores, profesionales del medio, y representantes de la industria cinematográfica.
CBFF – Festival Internacional de Cine en Vigo se ha creado con el objetivo principal de promover la cultura a través de la promoción y difusión de obras cinematográficas.
Este Festival se ha desarrollado para apoyar a los directores y Productores brindando a todos los cineastas que deseen, un espacio para difundir y promover su obra al público en general.
Siendo una plataforma audiovisual, cultural, artística, industrial y educativa, permitiendo el descubrimiento de nuevos talentos y películas emergentes.
FESTIVAL MI PRIMER DOCUMENTAL
8ª edición 2025
REGLAS
CATEGORÍAS: Películas documentales
DURACIÓN ACEPTADA DE LAS PELÍCULAS: Todas
PRIMERAS PELÍCULAS: PERMISO
FECHA DE PRODUCCIÓN: 2023-2025
PAÍS DE PRODUCCIÓN: Todos
PAÍS DE RODAJE: Cualquiera
REGISTRADO PARA EDICIONES ANTIGUAS: PROHIBIDO
El festival MY FIRST DOC de Túnez, organizado por la Asociación Tunecina de Cine Documental, destaca el cine internacional joven al ofrecer a los directores la posibilidad de presentar sus obras al público tunecino.
El festival MY FIRST DOC de Túnez tiene como objetivo principal descubrir y promover las primeras películas de jóvenes talentos, dando visibilidad a las diferentes expresiones del cine documental internacional ante el público más amplio posible.
La programación, que combina descubrimiento, diversidad y calidad, ofrecerá al público documentales creativos con una perspectiva real de autor.