Ir a...
Glasgow Short Film Festival, el mayor festival de cortometrajes competitivos de Escocia, reúne a cineastas escoceses e internacionales, delegados de la industria y el público local para cinco días intensos de proyecciones de competición, programas especiales únicos, talleres y fiestas.
GSFF se ha ganado una reputación internacional por la conservación de la calidad. Esto se refleja en el creciente número de cineastas, observadores de talentos y programadores de festivales que asisten cada año. GSFF ha sido invitado a colaborar con festivales y expositores en Canadá, China, Croacia, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Kosovo, Polonia, Rusia, Corea del Sur, España, Suiza y en todo el Reino Unido.
Somos un club de cine mensual e invitamos a los cineastas a hablar de sus películas.
Los espectadores son grandes espectadores de cine y disfrutan descubriendo el talento del mañana.
Animamos a todos los cineastas a que vengan a nuestras proyecciones, ya que este es el lugar perfecto para ver cortometrajes independientes y también largometrajes independientes y no estrenados en cines.
También tenemos un comité de lectura de guiones que están felices de leer guiones de cortometrajes y escribir un informe de guión.
Si el comité considera que el guión es digno de ser transmitido a un productor o director que hemos conocido a través de nuestro club de cine, estaremos encantados de establecer una conexión.
CineCulpable es el Festival Internacional de Cortos de Vila-real. En 2020, llegamos a la 23ª edición.
Somos un Festival de Cortos abierto a todos aquellos artistas que presenten sus obras en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: español o valenciano.
IMPORTANTE: PELICULAS DEBEN DE CONTENER SUBTITULOS EN CASTELLANO AL MENOS QUE SEAN HABLADAS EN ESA IDIOMA. Debidamente adheridos al imagen o en perfecta sincronización con el reproductor online que se adhiere en la plataforma de Festhome (YOUTUBE, VIMEO...).
Las películas que no cumplan que este requisito, necesitaran entregar los subtítulos al festival si la obra llegase a ser seleccionada.
Cine en las grietas, autogestivo, descentralizado y de libre circulación. Herramienta y ecología audiovisual para el goce, el disfrute, la contrainformación, la conexión afectiva, la desintoxicación televisiva, la cooperación colectiva, la creación social del arte, la multiplicación del cine libre, y más…
El festival es una herramienta social de visibilización y coordinación. Es un evento anual, producido en red, en varias ciudades del continente, que permite mostrar producciones audiovisuales inéditas, experimentales o fuera del sistema industrial y, coordinadamente, poner en contacto espacios no tradicionales de exhibición generando una grilla común y un objeto/texto fruto de la Inteligencia colectiva puesta en funcionamiento y manifestación.
Este año el festival no está ausente, creemos que es necesario más que nunca mantener las premisas por las cuales fue creado el festival, entendiendonos como una herramienta de contrainformación, durante estos 14 años la dinámica del festival a transitado sitios inusuales para lo que se entiende como el circuito oficial de festivales de cine en salas convencionales para proyecciones sino que en este camino hemos creado de paredes, pisos, centros culturales, barrios, plazas, calles, asentamientos, espacios de reunión para ver lo que está pasando debajo de lo superficial.
Esta edición tiene 2 OBJETIVOS
ASENTARNOS
Son 16 años de acompañar la escena under, este espacio que muta año tras año, que toma forma nueva cuando es posible divisar que es lo que se está filmando acompañando los nuevos lenguajes de este tiempo. Esta escena experimental comenzó a dejar experiencias que las fuimos canalizando en el conurbano, en la ocupación y el promoción, en si en compartir, que nutrió algo que hoy se encuentra a pocos pasos y que es uno de los grandes objetivos que tiene esta edición 2024.
ya estamos alejados de los circuitos comerciales o de difusión cotidianos y buscamos la construcción de la escuelita de cine en el barrio covi de solano , asentamiento en el que realizamos el festival de cine y creemos que el TRECE será un gran puntapié para esta experiencia que apoyamos y formamos parte desde sus inicios de gestación.
ITINERANTE
Las producciones elegidas , formarán parte de la retrospectiva que estaremos proyectando en un recorrido que unirá distintos puntos de la Argentina.
El Festival de cine se convertirá en Itinerante.
Acá vemos cine, hablamos de cine, hacemos cine. Experimentamos con la forma y con la estructura del festival, siempre. Queremos rota la transparencia de las narraciones impecables. Somos autogestión, tenemos grandes motivos para criticar desde un claro posicionamiento político nuestro contexto sociocultural de producción audiovisual. Buscamos ver eso que se oculta más allá de lo superficial, sin alfombras rojas.
TODO LO RECAUDADO EN ESTA PLATAFORMA IRA A FORTALECER LA ESCUELA DE CINE EN COVI (Solano) https://www.facebook.com/covicultura/
El XII Festival Internacional de Cine de la Frontera está organizado por la Associação Pró Santa Thereza e Urcamp, promovida por el Departamento Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Bagé.
Se celebrará en Bagé, en la frontera entre Brasil y Uruguay, del 17 al 19 de diciembre de 2021.
La democratización y el acceso a la producción audiovisual, así como las actividades formativas dirigidas al desarrollo económico y social de la región, son los principales focos del Festival Internacional de Cine de Fronteira. Su programa de cortometrajes y largometrajes es gratuito y participativo, con un jurado oficial y premios populares del jurado. Tras una interrupción debido a la pandemia, volvimos con las adaptaciones y medidas de restricción necesarias para el disfrute presencial del evento.
FEMCINE nace para relevar y apoyar el trabajo de las realizadoras y acercar a un amplio público a las películas relacionadas con las temáticas de género. FEMCINE invita a las realizadoras de Chile y del mundo a participar en una de sus tres categorías de competencia: Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes y Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile.
Royal Films y el Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte se unen para crear el concurso de cine más grande del país.
Reto 7 busca llevar los mejores cortometrajes colombianos, tanto de profesionales como de nuevos creadores, a la gran pantalla.
Los trabajos finalistas y ganadores podrán ser vistos en las salas de cine de Royal Films en toda Colombia. Además se entregaran estímulos económicos a los admitidos, finalistas y ganadores del concurso.
Los Winter Film Awards (WFA) de la Ciudad de Nueva York son una celebración dirigida y dirigida por voluntarios de la diversidad del cine local e internacional. Nuestra misión es reconocer la excelencia en el cine y promover el aprendizaje y la expresión artística para las personas en todas las etapas de su carrera artística, con un enfoque en alimentar a los cineastas emergentes y ayudarles a ganar reconocimiento y contactos para entrar en esta difícil industria. Nos enorgullecemos de nuestra variada colección de selecciones del Festival, lo que permite a nuestro público disfrutar de películas que normalmente no pensarían en buscar.
Ahora en su noveno año, el Festival de rápido crecimiento muestra el trabajo de cineastas emergentes de todo el mundo. Para el Festival 2019 se proyectaron 89 películas de 32 países, incluyendo una mezcla ecléctica de películas de animación, documentales, largometrajes, películas de terror, videos musicales, cortos narrativos y series web, incluyendo 34 cineastas primerizos. El 50% de las películas fueron creadas por mujeres, el 53% fueron creadas por o alrededor de gente de color. Se consideran
obras de todos los géneros, formas y longitudes. Todas las películas seleccionadas se proyectan en Cinema Village, el mejor cine independiente de Nueva York en el corazón de Greenwich Village. El Festival incluye diez días de proyecciones de películas, paneles educativos, talleres de desarrollo profesional y post-fiestas de networking de la industria, que concluirán con una brillante ceremonia de premios que se celebrará el 29 de febrero de 2020. Se otorgará un trabajo
sobresaliente para cada categoría, junto con Mejor Director, Mejor Actor/Actriz, Mejor Directora de Mujer Sobresaliente, Mejor Película Estudiantil y el Premio NY PERSPECTIANTES a la mejor representación de la experiencia multicultural de Nueva York.
Winter Film Awards International Film Festival es un festival que califica al IMDB.
Al igual que muchos de los grandes festivales de cine de todo el país y el mundo, WFA busca traer a nuestro público contenido atractivo y único que inspire a los espectadores y honra a los cineastas. Hay cientos de festivales de cine en la ciudad de Nueva York; lo que nos hace diferentes es nuestro intenso enfoque en una revisión de inscripciones libres de prejuicios, la variedad de nuestras películas y ayudar a los nuevos cineastas a llegar a lo que puede ser su primer público real. La
WFA es una organización sin fines de lucro registrada 501 c) 3 de propiedad de minorías y mujeres. Trabajamos con todas las escuelas de cine locales de Nueva York, colegios, escuelas secundarias de artes y muchas sociedades culturales.
El Festival de Cine Culver City 2019 tendrá lugar del 3 al 8 de diciembre y se celebrará en Cinemark 18 & XD en el paseo Howard Hughes. Próximamente se anunciarán nuevos lugares. Todos los inscripciones son solo $30.00 ($25.00 para los socios Gold). Las Inscripciones están abiertas para cortometrajes, narrativas y documentales, así como videos musicales e incluso películas experimentales. Haz que tu película se proyecte en el corazón de Culver City, CA y sede de Sony Pictures y de muchas compañías y distribuidores de cine. El
envío de su película no garantiza la aceptación o proyección del festival. La aceptación en el festival no garantiza el premio ni el premio. Las tarifas de Inscripción no son reembolsables. Culver City Film Festival se reserva el derecho de cambiar nuestra programación y fiestas de eventos sin previo aviso.
Podrán participar realizadores de todo el mundo y cada concursante podrá presentar tantos trabajos como desee.
Se realizará presencial con actividades on line.
En formato presencial se realizará en las ciudades de Lebu, Capital de la Provincia de Arauco, y en la ciudad de Concepción en la Región del Biobío, Chile, del 01 al 06 de abril 2025.
Con Sub sedes virtuales nacionales e internacionales de exhibición de competencias. Desde el 2018, CINELEBU es el único festival en Chile Calificador de Cortometrajes para los Premios Oscar® en tres categorías: Animación Internacional, Ficción Regional y Ficción Internacional y desde el 2023 Calificador para el premio Goya y Marca Chile.
Royal Films y el Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte se unen para crear el concurso de cine más grande del país.
Reto 7 busca llevar los mejores cortometrajes colombianos, tanto de profesionales como de nuevos creadores, a la gran pantalla.
Los trabajos finalistas y ganadores podrán ser vistos en las salas de cine de Royal Films en toda Colombia. Además se entregaran estímulos económicos a los admitidos, finalistas y ganadores del concurso.
Lawrence de Arabia, Star Wars, Juego de Tronos, Nadie conoce a nadie, El reino de los cielos, 7 vírgenes, Carmen, Alatriste, Knight and day, Allí abajo, Ispansis, Grupo 7, Sangre y arena, Assassins Creeds, El viento y el león, La isla mínima, La peste, Viaje alrededor del cuarto de una madre, Jaulas; y en estos momentos Ánimas. Todos tienen en común haber elegido la provincia de Sevilla como lugar de rodaje. Y se trata tan solo de los títulos más representativos.
Todos ellos se han convertido ‘accidentalmente’ en grandes embajadores de la provincia de Sevilla, de su cultura, de su patrimonio, de su gastronomía… atrayendo anualmente a miles de turistas dispuestos a descubrir los escenarios naturales de sus películas o series favoritas.
Por lo tanto, incentivar el territorio como lugar de rodaje, facilitando que los paisajes, monumentos, etc. se visualicen en las pantallas de cine y en las televisiones de todo el mundo se antoja como una estrategia de promoción del territorio rentable. Y si además se lleva a cabo a través de iniciativas que fomentan el talento y la creatividad de los profesionales, esa rentabilidad se incrementa exponencialmente.
Por todo ello, PRODETUR, M.P, S.A.U., Turismo de la Provincia de Sevilla, pretende con la celebración de una nueva edición del Certamen de cortos de la Provincia de Sevilla difundir el territorio como destino turístico y potenciar el talento y la creatividad de sus profesionales.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).