Ir a...
Riga International Short Film Festival 2ANNAS es el más antiguo y uno de los principales festivales de cortometrajes de los Estados bálticos.
El festival busca e introduce al público modos innovadores de comunicación audiovisual de todo el mundo. El objetivo del festival es popularizar el cine europeo y mundial entre el público letón y explorar la evolución y las tendencias del arte cinematográfico báltico desde una perspectiva global.
2ANNAS se enorgullece de su estatus como explorador de películas de alta calidad. 2ANNAS existe en un mundo donde los cortometrajes no solo son el primer paso hacia un largometraje, sino una decisión deliberada que resulta en una obra de arte superior.
Otra característica de 2ANNAS junto a su contenido innovador es su forma única: el festival es famoso por las fiestas salvajes en lugares inusuales, el ambiente libre y las expresiones creativas.
El Festival de Cine Centroamericano en la ciudad de Viena se ha convertido en una tradición arraigada, consolidándose como un evento institucionalizado.
Viena, una de las plazas culturales más destacadas del mundo, proporciona un escenario de gran prestigio para presentar las producciones cada vez más fascinantes y destacadas que emergen de la región centroamericana.
En esta ocasión, el festival regresa en noviembre de este año con la esperanza de contar con la presencia de nuestro fiel público, quienes podrán disfrutar de lo último del séptimo arte que ofrece Centroamérica.
El programa incluye categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, además de secciones paralelas no competitivas, tales como "Pioneros del Cine Centroamericano", "Obras en Proceso", "Película Invitada", "Bonusfilms" y "Mirada Latinoamericana". Esta última sección ofrece una selección de obras audiovisuales de América Latina que capturan la vida contemporánea de sus habitantes. Todos estos aspectos están detallados en el reglamento del festival.
FKM, Festival de Cine Fantástico de A Coruña, es un Festival especializado en los géneros cinematográficos de terror, fantástico y ciencia ficción. En sus secciones competitivas participan los mejores cortometrajes y largometrajes producidos en 2020 y 2021. Su objetivo es contribuir al desarrollo de la Industria y las Artes Audiovisuales, fomentando las perspectivas de género, la difusión de producciones independientes y la incorporación de nuevos y nuevas cineastas a la cultura cinematográfica.
Secciones competitivas:
-Concurso Internacional de Cortometrajes FKM 2021
-Concurso Internacional de Largometrajes FKM 2021
-Concurso Internacional de Cortometrajes "FETUS" FKM 2021
-Concurso Internacional de Guión para Cortometraje FKM 2021
La 14ª versión del Festival tiene como tema central la ¨ El Cine Comunitario como generador de Cambio y Progreso social ¨, el jurado prioriza los contenidos que tengan dicho enfoque, sin embargo la recepción de las piezas audiovisuales no está cerrada exclusivamente a dicha temática, por tanto se aceptarán de manera amplia otros tipos de contenidos.
¨El cine comunitario no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para promover valores fundamentales de una sociedad progresista, como la equidad de género, la justicia social y la participación ciudadana. Facilita el debate, la pluralidad y la solidaridad, y ofrece un medio de expresión para los distintos colectivos e identidades que conforman el tejido social, cultural e identitario de Colombia, en niveles local, regional y nacional. ¨
Es por lo anterior que le Festival de cine y video comuna 13, La otra Historia en su versión 2024 ha decidido generar espacios de dialogo e intercambio de conocimientos alrededor del cine comunitario, propiciando la participación de los colectivos más destacados del país en esta modalidad a fin de compartir experiencias, metodologías y saberes con el sector académico de nuestra ciudad (Red de creación audiovisual, media técnica, escuelas de paz entre otras)
Medio ambiente viodiversidad / / tradiciones / saberes
Inicio Festival: 2 de agosto de 2022
Fundación Todo por el Cine, A.C., organizador del Festival Internacional Cine en el Campo, invita a realizadores de cortometrajes nacionales e internacionales a participar en el concurso que se llevará a cabo en la treceava edición del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC) a celebrarse en los meses de octubre y noviembre, presentándose en comunidades rurales de la República Mexicana.
El FESTIVAL INTERNACIONAL CINE EN EL CAMPO (FICC) promueve el diálogo entre las comunidades rurales de México y la producción cinematográfica en cortometraje, con la intención de generar nuevos circuitos, proyectando cine al aire libre.
Apoyamos la producción cinematográfica de cortometrajes que exploran las condiciones culturales y naturales en las que habita el ser humano, la diversidad cultural y su vínculo con la naturaleza. Asimismo, buscamos agentes de cambio e iniciativas originales que incentiven un cambio positivo al cuidado del medio ambiente y las tradiciones.
TEMA: “Sembrando conciencia”
Nos interesamos en todo tipo de temáticas medioambientales, así como el rescate y preservación de tradiciones. Buscamos darle difusión a mensajes que usualmente no reciben el alcance necesario y mucho menos en comunidades rurales donde exhibiciones culturales y artísticas están tristemente ausentes.
La Asociación cultural sin ánimos de lucro ACCIONS 3E, convoca y organiza el 29º SUNCINE Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, que se celebrará del 2 al 10 de noviembre de 2023.
SUNCINE, antes conocido por las siglas FICMA, nació en 1993 y se posiciona como el Festival de Cine del Medio Ambiente más antiguo del mundo y de referencia en su género.
SUNCINE es un Festival multipantalla (presencial, online y televisión) que tiene como principal objetivo promover, difundir y divulgar el audiovisual ambiental para concienciar y sensibilizar sobre el estado del medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad del planeta.
Bienvenidos cineastas y guionistas,
Screamfest® Film Festival apoya a cineastas independientes y escritores creativos. Ofrecemos un festival de Drive-In físico seguro en 2020, por lo que puede estar seguro de presentarse a Screamfest en cualquier momento.
Estamos planeando un festival físico en los Teatros TCL Chinese 6 en Los Ángeles para nuestro 22 año de octubre según lo previsto. Nuestro objetivo es promocionar sus historias tanto para los fans como para la industria.
Algunas de las publicaciones online de terror más grandes lo han llamado «Sundance of Horror». Las 50 mejores fiestas de género de Moviemaker Magazine en el mundo en 2021, 25 festivales de cine que valen la pena la entrada y 13 festivales de cine por los que morir y 30 sangrientos mejores festivales de género del mundo 2019.
Screamfest Horror Film Festival es el festival de cine de terror más grande y de más larga duración de los Estados Unidos. Paranormal Activity se descubrió y estrenó en el festival en 2007.
El festival presenta nuevas películas de género de todo el mundo. Otros estrenos han incluido Paranormal Activity: The Ghost Dimension, Paranormal Activity, Dead Ant, Trick 'r' Treat, 30 Days of Night, The Human Centipede, American Mary, Diary of the Dead
Para ver cortometrajes anteriores de Screamfest®, visita nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/screamfestla
HEMOGLOZINE es un evento cultural consolidado a nivel nacional e internacional. Un Festival de cine que apuesta por los géneros con mayor influencia y adeptos en todo el mundo, el terror, la ciencia ficción y el género fantástico.
En resumen, HEMOGLOZINE consiste en:
Un certamen internacional donde presentar nuevas obras de cine de terror y fantástico.
Un amplio número de actividades paralelas complementarias con el género.
Tras varias ediciones, desde el año 1998, Hemoglozine es ya cita obligada dentro de la oferta cultural de Ciudad Real y su provincia, debido a que no solo se limita al clásico festival de cine sino que comprende toda una semana de actividades relacionadas con el género.
La pasada edición Hemoglozine obtuvo una excelente valoración de público y crítica, consolidándose como uno de los certámenes más importantes del país en los géneros de terror y fantástico.
La Fundación de artes escénicas Macer Ponti es una organización no gubernamental de Colombia que apoya el talento artístico en la comunidad de futuros actores y actrices proviendo el arte y la cultura en poblacion en alta vulnerabilidad para el desarrollo social de la región.
Dasarrollamos producciones promoviendo sentido social con valores y está dirigida por Miguel Angel Cardona Erazo con más de 10 años de experiencia y reconocimiento por su trayectoria en la TV nacional.
Nuestros Valores:
Misión
Somos una entidad sin ánimo de lucro, en donde nuestra misión es educar, entretener y culturizar a través de diversas manifestacones artísticas, como teatro, cortometrajes, baile, música, fonónmiimica y modelaje.
Visión
Ser el espacio donde, la comunidad de todos los estractos sociales, tengan la oportunidad de mostrar su talento, en las diferentes ramas del arte y la cultura.
Objetivos
Llegar y demostrar en todos los rincones, proyectando nuestro trabajo artístico y cultural, con talento Palmirano, traspasando fronteras y asi poder mostrarle al mundo el gran potencial que hay en la Villa de la Palmas.
EL FESTIVAL:
El Festival Internacional de Cine «Cinema Povero» está abierto a todo el mundo: cineastas ricos, cineastas pobres de cualquier género o religión, todos bienvenidos siempre que hayan desarrollado una idea hermosa y original con un presupuesto limitado.
El Puerto Rico Horror Film Fest (PRHFF) ahora es parte de LUSCA, el Festival Internacional de Cine Fantástico del Caribe y es producido por Puerto Rico Film Academy Inc.
El PRHFF, evento anual que se lleva a cabo en diferentes localidades en Guaynabo, Puerto Rico, tiene una duración de ocho (8) días y es reconocido por La Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico, el principal circuito latinoamericano de festivales de horror.
Nacido en 1995, el Festival Internacional de Naturaleza Namur es ahora el lugar de encuentro para los amantes de la naturaleza y bellas imágenes, que reúne cada año a más de 35.000 espectadores y visitantes de todos los orígenes! Con sus tres competiciones internacionales - fotos, películas caseras y películas profesionales - y muchas actividades al aire libre, ahora se encuentra entre los 5 mayores eventos europeos del tipo, reuniendo cada año a fotógrafos y cineastas de todo el mundo.
Inscribe tu producción de forma gratuita en cualquiera de nuestras categorías. Inscripciones abiertas desde el 27 de mayo al 31 de julio de 2024. También puedes enviar tu solicitud al E-mail: fickuntakinte@gmail.co
El Octavo Festival Internacional de Cine Comunitario Afro Kunta Kinte que se realizará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con la temática “DIÁSPORA AFRO”. Recuerda que cada producción será estudiada por nuestro equipo de curaduría; tienes plazo hasta el 31 de julio de 2024 para inscribirte.
Invitamos a cineastas a enviar sus películas, documentales y cortometrajes que aborden aspectos de la diáspora africana, tales como la historia de la esclavitud, la cultura afrodescendiente global, la lucha por los derechos civiles, experiencias de migración y la influencia de la herencia africana en distintas expresiones culturales. A través del cine, buscamos rescatar y valorar las historias de resistencia, resiliencia y creatividad que han definido la experiencia afrodescendiente.
Consulta los términos y condiciones aquí:
https://drive.google.com/drive/folders/1nCS10sY88uKiOkygiXRT2BJ9XwSIGrVN?usp=sharing
El Festival Tychetainìa está organizado por la Casa de Producción de Cine «SNAPORAZ FILM PRODUCTION» en colaboración con «ASSOCIAZIONE CULTURALE ARTAVA» y se celebrará en Taranto en el Palazzo Galeota en Via Duomo, durante la duración de dos días: 10/11 octubre 2020.
Es un festival independiente, totalmente dedicado al cine y la cultura de todo el mundo.
El Festival Tychetainìa es una oportunidad para conocer y aprender sobre cine de calidad. Junto a la sección de competición dedicada a productos cinematográficos de todo el mundo, se proyectan reseñas literarias sobre el tema «Cine», retrospectivas no competitivas, cada año diferentes. Además, a discreción de la organización, se pueden proporcionar algunas exposiciones «personales» o dedicadas a personajes «cinematográficos» particulares.
¡El Festival Original de Cine de Terror de Florida Comenzó en 2003 The Halloween Horror Picture Show ha proyectado 100 de cortometrajes y largometrajes dando a los cineastas independientes la oportunidad de proyectar sus películas a los fans y también de presentar su trabajo, tener preguntas y respuestas e incluso vender su mercancía!
Muchas estrellas del género han sido invitados famosos en eventos anteriores y vendedores de todo el mundo vienen a vender artículos relacionados con el terror. ¡Es un gran lugar para establecer contactos y hacer que tu película sea vista por las personas que más quieren verla!
El corto «Best of the Fest» y el «Best of the Fest» (Lo mejor del festival) recibirán un trofeo HHPS y MÁS!
Jueces de celebridades que se anunciarán pronto!
¡El evento se llevará a cabo en MegaCon en Orlando, Florida! ¡Asegúrate de visitar nuestro sitio oficial para obtener más detalles sangrientos a medida que estén disponibles!
Festival de Cine llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco, México, especializado en difundir el terror, el suspenso, la ciencia ficción y la fantasía, enfocado en el séptimo arte y las diversas disciplinas artísticas que existen haciendo énfasis en la parte de entretenimiento con el compromiso de que el publico reciba en cada uno de nuestros eventos, una verdadera experiencia divertida y enriquecedora.
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
ACTUALIZACIÓN DE COVID-19: Todavía celebraremos nuestro festival, aunque el formato sería a través de streaming online debido a las restricciones de COVID-19. Se aplican las mismas reglas. Para obtener más información, visite www.miwaff.com.
Durante nuestras dos temporadas anteriores, nuestra tasa de selección fue del 77%. En 2018, nuestra tasa de selección fue del 79%, y en 2017 fue del 84%. ¡Así que elige MIWAFF para tener una mejor oportunidad de ser nominado y ganar uno de nuestros prestigiosos premios Guirnalda!
Los GANADORES DE PREMIO MIWAFF reciben no solo nuestros prestigiosos premios, sino también un reconocimiento en IMDB y una membresía de un año en IPitchTV.com. Las proyecciones de películas estarán disponibles para su transmisión durante el periodo de nuestro Festival.
MIWAFF promueve todo tipo de películas, ya sea independientes o de estudio. Nuestra misión es unir a cineastas y artistas en un ambiente competitivo otorgando prestigiosos premios guirnaldas bajo un proceso democrático de voto popular. Nuestro Festival recluta artistas involucrados en el cine. Este jurado de artistas vota colectivamente qué película se presentará en nuestro festival y, además, vota qué películas son nominadas y ganadas.