Ir a...
El Festival de Cine de Montaña Ulsan Ulju (UMFF) es el primer festival internacional de cine de montaña de Corea del Sur, dedicado a presentar y promover películas y cultura relacionadas con las montañas, la aventura, la exploración, la naturaleza y el medio ambiente. El festival también ofrece una oportunidad para que cineastas y alpinistas se reúnan e intercambien ideas a través de seminarios, eventos, proyecciones y reuniones sociales.
La 10ª edición del UMFF se celebrará en Ulsan y Ulju (Corea del Sur) en otoño de 2025.
La novena edición de 24 Risas por Segundo, Festival Internacional de Cine y Comedia, se realizará del 6 al 11 de mayo en la Ciudad de México y por eso CONVOCAMOS a realizadores mexicanos y extranjeros a inscribir sus películas de comedia (cortometrajes y largometrajes) para formar parte de nuestra programación.
Modive-se es un festival de cortometrajes y largometrajes que se celebra en la ciudad de Campinas, para mostrar películas con temas LGBT.
La primera edición se llevó a cabo en 2014, con el patrocinio del Gobierno del Estado de São Paulo.
El Festival Internacional de Cine Gay, Lésbico Trans de Lima –el OutfestPerú- abre su convocatoria para la XXII edición y pueden participar en ella películas de todas las nacionalidades cuya temática sea LGBTIQ, y qué sean elegibles para las diversas secciones del festival: Largometrajes (Sección Oficial y Panorama Internacional), Sección de Cortometrajes sea Documental o Ficción y Vídeo Arte (Oficial y Panorama). Las obras no deben haber sido exhibidas en salas comerciales, emitidas por TV o estar disponibles al público en Internet u otras ventanas en territorio peruano con anterioridad a la celebración del festival y deben tener copyright posterior a 2023. Los largometrajes y cortometrajes han de ser preferentemente inéditos en Perú, aunque esto no es excluyente pero se valorará muy positivamente. El OutfestPerú se reserva el derecho de incluir en la programación, pero fuera de concurso, películas que no cumplan estas condiciones.
Construir Cine es el único Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo en Argentina. Su próxima edición tendrá lugar en Buenos Aires del 8 al 16 de Mayo de 2024, en modalidad híbrida (presencial y online).
Construir Cine celebra el cine nacional e internacional con el doble objetivo de reconocer y apoyar a los realizadores cinematográficos y de mejorar la difusión, el conocimiento, la accesibilidad y la comprensión de la temática socio laboral entre un público amplio y diverso.
Construir Cine es organizado por la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores en adelante el Organizador, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y cuenta con el auspicio de UOCRA CULTURA y Construyendo Arte. El festival pertenece a la Global Labor Film Festival entidad que agrupa los festivales de Cine del Trabajo en el mundo y a RAFMA: Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales.
“CONSTRUIR CINE” es una propuesta innovadora destinada a ofrecer entretenimiento de calidad con conciencia social. Una mirada lúcida y sensible acerca del mundo del trabajo.
El Festival de Cine de Cisterna es un festival internacional de cortometrajes que se celebra en Cisterna di Latina, Italia, en julio. Está organizado por la Asociación Cultural Mobilitazioni Artistiche con la dirección artística de Cristian Scardigno.
Desde 2015, el Festival de Cine de Cisterna proyectó estrenos nacionales e internacionales, de los principales festivales (Cannes, Venecia, Berlín, Sundance, Clermont-Ferrand) y ganadores de los premios nacionales e internacionales más importantes (Oscar, David, César, Goya).
Desde 2017, el festival ha acogido una sección «Focus» dedicada a un país específico. En 2017, Polonia la inauguró, con el apoyo del Instituto Polaco de Roma, y en 2018 fue el turno de Irlanda, con la colaboración de la Irish Film Festa y la Embajada de Irlanda. En 2019 se celebró el Focus on Germany, con el apoyo de German Films y la Embajada de Alemania en Roma, y en 2021 el Focus on Greece, con la colaboración del Festival Internacional de Cortometrajes de Drama, un festival clasificatorio para los Premios del Cine Europeo. En 2022, el CFF proyectó cortometrajes de Croacia con el apoyo del Centro Audiovisual de Croacia. El año pasado, el Festival acogió cortometrajes de autores palestinos, en colaboración con el Consulado General de Francia en Jerusalén y el Ministerio de Cultura palestino.
El festival acoge anualmente a figuras clave del mundo del espectáculo y organiza eventos colaterales, como presentaciones de libros, talleres dedicados a adolescentes y exposiciones de fotografía.
www.cisternafilmfestival.com
El 20º River Film Festival es un festival internacional de cine que tendrá lugar en Padua (Italia) del 3 al 20 de junio de 2026.
El festival está organizado por la Asociación Cultural Investigating Movies y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Padua, la región del Véneto y el Ministerio de Cultura italiano.
Padua ha sido incluida recientemente en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO gracias a la Capilla de los Scrovegni de Giotto y a los ciclos de frescos del siglo XIV de la ciudad, lo que la convierte en una ciudad artística verdaderamente especial que atrae a turistas y mentes creativas de todo el mundo.
Todas las proyecciones son gratuitas y están abiertas al público, sin necesidad de entrada.
Las películas seleccionadas volverán a proyectarse en una pantalla flotante situada en medio del puerto fluvial del siglo XVI, en Porta Portello, la histórica puerta de entrada de la ciudad que antaño se utilizaba para el comercio entre Padua y Venecia. Este escenario mágico es solo uno de los muchos motivos por los que el público vuelve a RiFF año tras año.
Durante los 18 días que dura el festival, los directores y sus equipos tendrán la oportunidad de presentar sus películas y participar en sesiones de preguntas y respuestas con el público después de la proyección.
La decimonovena versión de la Muestra Cine + Video Indígena, que organiza el Museo Chileno de Arte Precolombino, abre su convocatoria el 30 de noviembre hasta el 7 de marzo del 2025 a películas de realizadoras y realizadores audiovisuales indígenas y no indígenas, que tengan como tema central los pueblos originarios, especialmente latinoamericanos.
El comité de curaduría de la Muestra, pondrá especial énfasis en seleccionar obras que retraten aspectos culturales y territoriales de estas naciones como: procesos de resguardo de las culturas, protección y defensa de los territorios y el medioambiente, derechos humanos, tensiones identitarias y reflexiones políticas. Además, se destacarán obras habladas en lenguas originarias y que hayan sido realizadas de forma participativa con comunidades indígenas o realizadas a través de procesos de formación de escuelas de cine indígena.
El festival es un evento dirigido al talento de los profesionales de la industria cinematográfica, artistas y estudiantes, para que emerjan creatividad con la noble difusión de valores y pensamiento profundo.
Es el festival con más salas de cine de estreno en Cataluña, 10 salas.
Dispone de una entrada exclusiva en el centro de la ciudad, la emblemática plaza de la Independencia.
Es el festival más antiguo de Cataluña después de Sitges,
Se inscriben todas las cinematografías del mundo.
Se proyectan 400 películas entre largometrajes, cortos, documentales, etc.,
Tiene más de seis mil espectadores.
Rural FilmFest, miembro de Green Film Network (GFN) y Federación Pantalla, es un festival internacional de cine itinerante en el que se ofrece una panorámica actual del cine internacional de documental, ficción y animación en formato corto, medio y largo relacionado con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad y los recursos naturales y culturales. Rural FilmFest no es un festival de cine común, es un evento único e irrepetible. Es un campamento de verano, con excursiones, multiaventura, entrega de premios de a través de la actividad geocaching (si, has leído bien. Como cineasta tendrás que encontrar tu trofeo en la gala de clausura a través de unas coordenadas GPS), convivencia internacional, baile, fiesta y amigos para toda la vida. Es la experiencia de tu vida y si asistes, no querrás que termine y desearás volver el próximo año... Basta con leer las críticas para descubrir las opiniones de otros cineastas que han asistido al Rural FilmFest. Si tienes una película de ficción, animación o documental sea cortometraje o largometraje no dudes en inscribirte.
¡El Circuito del Festival Inffinito abre inscripciones para sus ediciones en 2020!
El Circuito Inffinito es una acción pionera para promover Brasil en el mercado internacional, a través de festivales de cine. Es una referencia en la difusión de productos y servicios brasileños, además de construir una plataforma efectiva para el intercambio de negocios y la promoción de los destinos turísticos del país.
A lo largo de nuestros 24 años de experiencia en la organización de festivales en el extranjero, hemos celebrado 82 festivales en 13 ciudades. Presentamos 62 conciertos de reconocidos artistas de la música brasileña y exhibimos 865 películas nacionales. Confirmamos el interés del público extranjero en conocer mejor Brasil, su cultura, costumbres, productos y destinos turísticos.
PROGRAMA 2020
—
14º Braff Nueva York - 21 al 27 de junio de 2020
24 Braff Miami - 12 al 19 de septiembre de 2020
14º Festival de Cine Brasileño de Nueva York - 21 al 27 de junio de 2020.
Braff NY es un evento oficial en el calendario cultural de Nueva York y es conocido como una poderosa herramienta para la visibilidad y promoción de Brasil en los Estados Unidos.
24º Festival de Cine Brasileño de Miami - 12 al 19 de septiembre de 2020.
BRAFF Miami es un festival oficial del condado de Miami Dade, las ciudades de Miami y Miami Beach y el gobierno de Florida. El Festival de Cine Brasileño de Miami (BRAFF) es el pionero y el Festival de Cine Brasileño más largo del mundo. Celebrado durante 24 años consecutivos, desde la reanudación del cine brasileño. Su compromiso y dedicación para exhibir películas brasileñas en el extranjero han conquistado a un público más fiel que espera el evento anual para una visión actualizada del cine brasileño. El Festival ha demostrado ser un recurso fundamental y valioso para presentar las mejores nuevas producciones brasileñas al público estadounidense, un escaparate natural para la promoción, además de ser un entorno empresarial con un extraordinario potencial económico para la cadena de producción brasileña.
En los comienzos del cine, con la aparición del cinematógrafo, los artistas de las diferentes vanguardias encontraron una nueva herramienta de expresión, llamada séptimo arte, que pronto fue adoptada por los grandes estudios.
Así, el espacio que ocupa el Festival Internacional de Cine de Santander — Picknic Film Festival, es un lugar en el que largometrajes de poca visibilidad y distribución, pero seleccionados en importantes festivales de cine, y contando con el beneplácito de la crítica especializada, tienen la posibilidad de ser difundidos.
La MOSTRA DE CINEMA LLATINOAMERICÀ DE CATALUNYA tiene como objetivos :
1. Promover la cinematografía latinoamericana en el Estado Español y, a la vez, acercar la cultura de los diferentes países latinoamericanos a los asistentes a la misma, a través de las proyecciones y de los diferentes actos paralelos.
2. Reconocer y premiar, en su caso, los mejores trabajos cinematográficos realizados por latinoamericanos en todo el mundo, principalmente aquellos producidos exclusivamente en Latinoamérica o en coproducción con otros países.
3. Servir de puente para la distribución en el Estado Español y en Europa de producciones hechas por latinos.
4. Que los asistentes tengan anualmente el placer de disfrutar y conocer las últimas películas realizadas por latinoamericanos y, al mismo tiempo, descubrir y recordar aquellas películas que forman parte de la historia del cine en Latinoamérica.
23 Festival Internacional de Dibujos Animados y Animación de Seúl [2019. 07.17 — 2019.07.21]:
El Festival Internacional de Cine de Animación ya está en directo con una convocatoria para participar.
¡Saludos desde el Festival Internacional de Cine de Animación SICAF!
El SICAF International Animated Film Festival es uno de los festivales de animación más reconocidos de Asia. El 23º Festival Internacional de Dibujos Animados y Animación de Seúl espera no sólo preservar las tradiciones del pasado, sino también descubrir con nuevas y emocionantes tendencias dentro de la industria de la animación. Con eso, el SICAF International Animated Film Festival (7.17-7.21 en Seúl) quiere abrir su convocatoria. Esperamos su participación en las siguientes categorías de la competición oficial: Feature, Short, Student, KID y Online & Comencargo.
El Horrorant Film Festival «FRIGHT NIGHTS» es un festival internacional de cine de terror organizado por una distribuidora de películas de género y que se celebra anualmente en los cines mejor equipados del corazón de Atenas y Tesalónica (Grecia).
El Festival Internacional de Cine de Animación «La moneda de oro de Constantino» se organiza para promover la creatividad cultural de autores nacionales y extranjeros.