Ir a...
The Entity Horror Film Festival
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA, fiel al postulado de sus fundadores, desde 1963 es instancia de encuentro de la creación cinematográfica latinoamericana y es con ese objetivo que:
● Reconoce las trayectorias de destacados(as) autores(as) del cine latinoamericano.
● Es punto de discusión y debate de las temáticas del cine latinoamericano, contribuyendo a su promoción y desarrollo.
● Promueve nuevas cinematografías que impulsan y hacen visibles transformaciones culturales y sociales.
● Forma públicos en cine latinoamericano con perspectiva crítica.
● Privilegia la calidad de las obras en concurso, en todas sus competencias.
FECHA DEL FESTIVAL
La versión 37 FICVIÑA Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2025 se realizará entre el lunes 24 y sábado 29 de noviembre 2025
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN COMPETENCIAS
Podrá participar cualquier obra Iberoamericana, para las categorías de Largometraje de Ficción, Largometraje Documental y Cortometrajes y Nacionales para las categorías de “Competencia Nacional de Largometraje”, y “Miradas al territorio”. Todas deben considerar el NO haber participado antes de la Competencia en FICVIÑA, en versiones realizadas en los años 2023 y 2024.
XI Festival de cortos de la Asociación de vecinos del Palo para cortometrajistas nacidos/as y/o residentes en Málaga.
El festival de cine “La Otra Banqueta” es organizado por Dos Soles, una ong comprometida en la promoción de espacios de encuentro personal e interpersonal mediante los cuales las personas puedan encontrarse consigo mismas y construir espacios de crecimiento interpersonal en el marco
del respeto por los derechos humanos y del reconocimiento de la sociedad guatemalteca como diversa en sus expresiones culturales y de sexualidad.
La Otra Banqueta, festival de cine por la diversidad sexual es un espacio artístico cultural sin fines de lucro, que trabaja por la igualdad social de personas LGBTTIQ, generando espacios de integración cultural y social, con el desarrollo de actividades artísticas que combinan conocimiento, entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad de género propia de toda sociedad.
Dos Soles y el festival “La otra banqueta” formaron parte de la Red Iberoamericana de cine LGBT que apoyó la realización de 18 festivales de cine en casi todos los países de la región y que principalmente ha tenido apoyo del Lesgaicinemad. Aunque con anterioridad en Guatemala se habían presentado películas de la diversidad sexual en distintos escenarios, es este el primer festival de cine de la diversidad sexual que se desarrolla. La Otra Banqueta está comprometida con la lucha por los derechos humanos y contra la discriminación por cualquier causa, en particular por la identidad sexual y de género de las personas.
La Otra Banqueta acepta películas de todas las nacionalidades de interés para lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales, transexuales y cualquier persona abierta a comprender la sexualidad en cualquiera de sus manifestaciones como una parte inherente a la persona humana.
CENTRAL-DOC
MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL
Cuarta Edición
CENTRAL-DOC, Blackbird Films y Huitzil Laboratorio de Creación Multidisciplinaria A.C. convocan a todos los realizadores de documental a participar en la cuarta edición de la Muestra Internacional de Cine Documental, que se realizará del 2 al 6 de diciembre de 2019 en el estado de Tlaxcala, México. Las obras serán proyectadas en espacios públicos, independientes, instituciones educativas y centros culturales, pudiendo ser estos locales, nacionales o internacionales.
Esta cuarta edición de la Muestra está acompañada del tema CULTURA, IDENTIDAD Y RESISTENCIA… A 500 AÑOS. Un tema que busca visibilizar pero sobre todo reivindicar el papel de los pueblos originarios a través de los diferentes documentales que conformen esta edición y que se pretende giren en torno a temas particulares como son orígenes, tradiciones, territorio, lengua, derechos, entre muchos más. En CENTRAL-DOC esperamos documentales con historias que nos permitan cuestionar y valorar lo que nos hace ser lo que somos, de dónde venimos y cuáles son nuestras raíces.
El 19º Festival Internacional de Cortometrajes de Asiana (AISFF2021) es presentado por el Comité Ejecutivo de AISFF.
El I Festival Internacional de Cine Católico de Cali (FICCCA) TALITA KUM tiene como propósito promover una cultura de la vida y de la esperanza a partir de los valores humanos, cristianos y de nuestra Fe Católica, con películas en las que se aborde el tema de la superación humana desde el amor, la solidaridad, la ayuda mutua, la oración, la reconciliación y el perdón.
Igualmente, será un espacio que impulse al conocimiento, respeto y profundo amor a nuestra Fe Católica a través de películas que aborden La Eucaristía, Los Sacramentos, el Sacerdocio, la presencia de la Virgen María, las devociones y la historia de la Iglesia Católica.
También proyectará largometrajes y cortos que aborden el tema de los derechos humanos, la paz, las crisis humanitarias y los diálogos interculturales.
MSFFF nace con una misión:
Hacer un recorrido por las producciones cinematográficas del género en todo el mundo.
El próximo mes de marzo podremos disfrutar de las mejores y más actuales producciones de ciencia ficción en Madrid.
Desde 1995, el Festival de Cine de Victoria (VFF) ha presentado el mejor largometraje, documental y cortometraje canadiense e internacional en Victoria y la isla de Vancouver en una celebración del cine de diez días. ¡Este año celebramos nuestro 30º festival! Ecléctico e inspirador, el festival cuenta con una amplia gama de directores de cine, productores, distribuidores y programadores como invitados y participantes. Con un legado continuo de grandes talleres, instalaciones, salas para cineastas y la gala de apertura, ¡la celebración del cine y los cineastas de este año tendrá lugar en la capital de Columbia Británica del 2 al 11 de febrero de 2024!
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
Parrot International Films Festival es un evento organizado para personas de la industria del cine independiente, También otros cineastas y para los aficionados al cine que aman descubrir películas y artistas nicho.
Los jueces y programadores del festival vienen de diferentes orígenes cinematográficos, y están ansiosos por armar un emocionante y verdaderamente de alta calidad programa de películas independientes. Parrot National Films Festival tiene como objetivo descubrir nuevos talentos, películas y cineastas con potencial, y reconocer el trabajo colaborativo en el que se financia esta forma de arte.
El programa se centrará en películas independientes de diferentes géneros, sin limitaciones de duración, estilo o país de origen. El festival está abierto a todos, independientemente del presupuesto y la experiencia. Consideramos las películas enviadas para cada categoría para todas las categorías individuales, por lo que tendrás más posibilidades de ganar con una o dos inscripciones.
«Veo a Dios» es un festival de cortometrajes sobre Dios.
Nuestra misión es mostrar cómo la sociedad moderna percibe a Dios a través del arte y la cinematografía.
El tema de buscar a Dios es el más ampliamente explorado en dramaturgia y cinematografía. El objetivo del festival es crear una dimensión en la que un director pueda compartir su visión original de Dios con el público sin ser ajustado a ninguna noción religiosa.
¿ Qué tipos de películas se proyectan en el festival? Cualquier tipo de cortometraje (documental, animación, experimental, etc.) que represente la visión original del director e interpretación de Dios con un tiempo de funcionamiento entre 1-30 minutos.
¿ Quiénes son los cineastas? Todos y cada uno de ellos es bienvenido a inscribir un corto — ya sea un niño o un adulto, un hombre o una mujer, un director experimentado o un aficionado, un ama de casa o un profesional trabajador, un agricultor, un maestro, un artista, uno que busca o el que había encontrado... ¡Cualquiera y de cualquier parte del mundo!
¿ Quién organiza el festival? El festival se celebra todos los años en Moscú, Rusia. Durante el festival los invitados son invitados a proyecciones de películas, reuniones con directores, talleres, conciertos, representaciones teatrales, exposiciones fotográficas y seminarios.
Un grupo independiente de jóvenes directores y guionistas que quieren compartir cómo la sociedad moderna ve e interpreta a Dios a través del arte visual.