Ir a...
CINETEKTON es un proyecto cultural que tiene como objetivo principal la exhibición, promoción del cine contemporáneo, de autor que se produce a nivel local, nacional e internacional.
CINETEKTON se realizará del 18 al 27 de SEPTIEMBRE 2025 en la Ciudad de Puebla y espacios alternativos de exhibición en algunos estados de la República Mexicana e invita a realizadores a que inscriban sus trabajos de documental
Intereses temáticos:
Documental: Ciudad. Urbanismo, Patrimonio, Arquitectura, Resiliencia, Gentrificación, Movilidad, Identidad, Medio Ambiente, Derechos Humanos, Movimientos Sociales, Diseño, Arte Urbano, Ciudad y accesibilidad.
El Festival Internacional de Cine de Monterrey, ficmonterrey, abre su convocatoria para la inscripción de largometrajes y cortometrajes para la selección de su vigésima edición que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024.
https://monterreyfilmfestival.com/20-ficmonterrey/convocatoria/
La Selección Competitiva se compone de las siguientes categorías:
LARGOMETRAJES
Largometraje Internacional — Ficción/Animación*
Largometraje Internacional — Documental
Largometraje Mexicano — Ficción/Animación*
Largometraje Mexicano — Documental
CORTOMETRAJES
Cortometraje Internacional — Ficción/Animación*
Cortometraje Internacional — Documental
Cortometraje Mexicano — Ficción/Animación*
Cortometraje Mexicano — Documental
Competencia Estudiantil Mexicana de Cortometrajes — Cualquier Género
*En caso de inscribir animaciones cuyo contenido coincida con lo documental, el Comité de Selección se reserva el derecho de seleccionarlo en la categoría más conveniente.
CATEGORÍA NUEVO LEÓN
Competencia de Nuevo León — Cualquier Género
La Categoría Nuevo León no se abre como una categoría aparte, pero la inscripción es indirecta a través de las categorías mexicanas —ver más en el Reglamento en nuestro sitio web.
Las fechas de inscripción van a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta el cierre de la misma, el día 7 de julio del 2024, a las 11:59 p.m. (GMT-6) sin ninguna posibilidad de prórroga. Se recibirán trabajos de largometraje (a partir de los 60 minutos en adelante) y cortometraje (entre 1 y menos de 30 minutos de duración) a través de la plataforma de Festhome exclusivamente.
A los participantes seleccionados se les comunicará vía correo electrónico durante la primera o segunda semana de agosto y se les hará saber la continuidad del proceso. La selección del Comité es inapelable. Al inscribirse, todos los participantes que sean seleccionados se comprometen a mandar todos los materiales requeridos en tiempo y forma, tal como se detalla en el Reglamento y como se les pedirá desde su notificación hasta la clausura del ficmonterrey. La inscripción de cualquier material a la presente convocatoria confirma la aceptación de la misma y de las reglas adjuntas. Por esto mismo, antes de iniciar el proceso, les pedimos LEER CON DETALLE el Reglamento de Inscripción.
El festival hará público el listado definitivo de las películas que conformarán su Selección Oficial competitiva a partir de Septiembre 2024 en la página web oficial del Festival: https://monterreyfilmfestival.com/
El ficmonterrey está una búsqueda constante de narrativas humanas que apuestan por miradas que se desprenden de un mundo en constante movimiento y transformación, en interconexión e innovación para su selección. El Festival busca películas con la potencia para poder residir en la memoria colectiva de las audiencias, con el poder de conmover y crear diálogo con las mismas. Uno de los intereses del equipo organizador del ficmonterrey es impulsar a las nuevas miradas, aquellas que son jóvenes no por su edad, sino por ser frescas, por mantenerse críticas, por realizarse con innovación y aventurarse a diversos riesgos.
El ficmonterrey tiene como objetivo general reunir en Nuevo León a un público presencial, y virtual en todo México, ante una selección de cine contemporáneo mexicano e internacional creado por realizadores con visiones diversas, frescas, arriesgadas, críticas, e innovadoras. Asimismo, nos interesa proporcionar un espacio de formación que promueva el encuentro entre los cineastas, las películas y la audiencia; y actividades que impulsen la producción cinematográfica, en especial de mujeres y regional.
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
Organizaciones gubernamentales y el primer festival mundial de películas sobre desarrollo internacional de jóvenes directores.
Objetivos del festival
Anime a los cineastas y creativos a trabajar juntos para crear conciencia sobre los Tres Pilares de la Libertad mediante la proyección de películas creadas en torno a estos temas.
Los tres pilares de la libertad y el medio ambiente
* Liberarse de la miseria: mediante el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
* Libertad para vivir sin miedo: mediante esfuerzos para lograr la seguridad y la paz colectivas.
* Libertad para vivir con dignidad: mediante la aplicación de la justicia para todos, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Desarrollo: pobreza, vivienda, atención médica, educación, género, gobernanza, finanzas
Seguridad humana: prevención de conflictos, resolución de conflictos, mantenimiento de la paz, vivienda, migración
Derechos humanos: género, educación, dignidad, participación
Medio ambiente: cuestiones ecológicas, preparación y consecuencias de los desastres naturales, sostenibilidad, nuevas tecnologías
Cortometrajes: cualquiera de los anteriores
Jóvenes cineastas: menores de 25 años
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA
Fiel al postulado de sus fundadores, desde 1967 es instancia de encuentro de la creación cinematográfica latinoamericana, y es con ese objetivo que:
• Destaca el cine de autor
• Es punto de discusión y debate de las temáticas del cine latinoamericano,
contribuyendo a su promoción y desarrollo.
• Privilegia la calidad de las obras en concurso, en todas sus competencias.
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FICVIÑA, se realizará desde el 25 al 30 de noviembre de 2024,en la Ciudad de Viña del Mar, Chile.
En medio de la indiferencia y apatía de un mundo hipercomunicado, el Colectivo Fílmico G/A propone por segundo año consecutivo, la plataforma de proyección cinematográfica Cámara Lúcida, enfocada en la muestra y difusión de cine de autor, experimental, no ficción, periférico y contracultural.
El objetivo de este encuentro cinematográfico plantea crear un espacio de empatía, donde como autores y espectadores podamos escucharnos y saber del otro, de sus investigaciones y preocupaciones. Esperamos que la sala de cine florezca como lugar creador de complicidades de un andar, de una forma de ver o entender el mundo, un lugar en que la vinculación entre el autor y el espectador nos permita soñar juntos.
Fieles a nuestra decisión inicial decidimos fundar este espacio de proyección mostrando aquellas obras fílmicas que plasman la realidad que nos enmaraña; la confrontan y la ayudan a transformarse.
Cámara Lúcida decide apoyar a los autores que reconocen y proponen nuevas narrativas desde sí mismos y en medio de su cohabitar con la realidad, a las películas que reinterpretan y plastifican la realidad, el cine que resignifica al cine día a día.
Esperamos ser un espacio que supere las censuras y prejuicios en el quehacer cinematográfico y sus temas. Apoyamos a los autores que no le temen a los nuevos formatos y su movimiento, a sus temas y su tratamiento, cine en constante mutación e irresistible transformación, es decir, cine libre.
Sean todos y todas bienvenidos.
Festival Internacional de cortometrajes que quiere ser un punto de encuentro entre propuestas de nuevos creadores y profesionales ya consolidados.
The Secretariat of Culture and Education of the Municipality of Rosario, through Punto Audiovisual, invites you to participate in the 30th edition of the Rosario Latin American Film Festival that will take place from June 5 to 15, 2025, in the city of Rosario, Santa Fe, Argentina.
The Festival has four competitive categories:
- Feature Film Competition
- Santa Fe Feature Film Competition
- Short Film Competition
- Rosario Short Film Competition
La 1ª Edición del Festival de cine Cortejos convoca un concurso de cortometrajes de ámbito nacional, a celebrar el 1 de Julio de 2017 en la localidad de Villarrobledo (Albacete).