Ir a...
Como parte de la 16ª edición del Urban Films
Festival organizado por la asociación RStyle,
y que se celebrará en París, que tendrá lugar del 7 al 10 de octubre de 2021, la asociación lanza su convocatoria hasta el 30 de junio de 2021.
¿Qué es la película urbana? :» Películas dedicadas a la ciudad y a todas las prácticas y formas de vida que se derivan de ella. A través del cine urbano, las historias verdaderas, ya sean sombrías o divertidas, encuentran su denominador común en su paisaje: la calle, de Seúl a Río, y pasando por Seattle o Uagadugú. Las películas urbanas redescubren la ciudad en un sentido amplio: la historia, la danza, el movimiento, la comunidad, las culturas de las calles, los deportes, todos los aspectos de la ciudad y las culturas urbanas están representadas».
MISIÓN
Imperfectu. Festival Internacional de Cine y Estudios de Género crea reflexiones a partir del cine y de distintas propuestas artísticas, académicas, de experiencias individuales, de organizaciones y de movimientos sociales, generando un análisis interdisciplinario que incide en las aproximaciones comúnmente difundidas respecto al género.
¿QUÉ ES IMPERFECTU?
Con la palabra “imperfectu” damos un nuevo valor al concepto de imperfección, frente al sobrevalorado concepto de perfección. La terminación en “-tu” evita el uso del morfema de género (imperfecto/imperfecta) en la adjetivación del sustantivo “imperfección”, al tiempo que hace referencia al pronombre “tú” con la finalidad de intervenir la relación con quienes nos leen, aludiéndolxs en la palabra: Imperfectu. El juego de palabras entonces continúa y se extiende también entre el inglés y el español: I’m perfect u, Imperfect u ó I'm perfectu. “Imperfectu” es un adjetivo propuesto que persigue la identificación de quienes han sido posicionados fuera de la norma porque transgreden de alguna manera el sistema binario de sexo, género y heteronormatividad.
Imperfectu. Festival Internacional de Cine y Estudios de Género explora, a través del cine, el arte y los estudios de género, las infinitas posibilidades que los terrenos del sexo, el género y la sexualidad nos ofrecen, cuestionando las convicciones a las que el sistema estandarizado de género y la normatividad sexual nos limitan.
El festival implementa un análisis y múltiples reflexiones que inciden en las representaciones comúnmente difundidas respecto al género. La propuesta defiende la diversidad de identidades, expresiones de género y orientaciones sexuales, al tiempo que abarca feminismos variados y alternativos.
Imperfectu nace en la ciudad de Tijuana los primeros días de abril de 2014 con la idea de consolidar un encuentro anual con representación local, nacional e internacional, para finales de julio de 2015 regresa con una segunda edición, y en 2016 viaja a la Ciudad de México para su tercera edición.
En 2017 se llevará a cabo su cuarta edición del 16 al 18 de noviembre en Tijuana, México. Esta edición de Imperfectu tendrá como eje central la relación entre Cuerpo, Ciencia y Tecnología. El objetivo consiste en llevar al público interesado un programa que muestre el cine que se ha hecho y se está haciendo en torno a variadas temáticas, tales como: postgenderism, ciberfeminismo, antropología cíborg, discapacidad y transhumanismo, el cuerpo intersex y la medicina, el cuerpo transexual y la medicina, el género / la sexualidad y los robots, el futuro de los métodos anticonceptivos, la eugenesia, las niñas y mujeres jóvenes y las nuevas tecnologías, identidad y estética queer/cyborg, la tecnología en el rejuvenecimiento y la inmortalidad.
Para más información, por favor visita nuestro sitio web: www.imperfectu.com
El Festival Internacional de Cine DEA OPEN AIR es un producto del estudio MultiMedia «Nositi».
El festival tendrá lugar en la ciudad capital de Tirana.
Festival de cortometrajes sobre Diversidad- Argentina
VIDEOARTE LGBT-Edición Aniversaria- 15 años
2025
Edición 15
cineversatil.com
La edición número 15 contemplará una muestra no competitiva dedicada al videoarte LGBT+ y muestras paralelas de festivales colaboradores.
“Identidad y Diversidad Cultural”
Entendemos a la identidad como un proceso de cambio y búsqueda constante, que nutre la diversidad cultural y cuestiona los iconos tradicionales. Y entendemos al cine como reflejo de los pueblos, sus culturas e identidades.
Entendemos Diversidad cultural, como una fuerza promueve la empatía comunitaria y enriquece la vida cotidiana de las personas.
UN PASO HACIA LOS ÓSCAR
para FOX, NBC, CBS y Authority Magazine.
OPINIONES
«Mi festival favorito» Alex Proyas (I Robot, The Crow, Dark City)
«¡Otros nominados incluían a personas ya famosas! Fue todo un honor estar nominada junto a tan grandes nominadas» Lisa Hurel.
«No puedo dejar de decir cosas buenas sobre los Premios de Arte y Cine de París. Mi experiencia con este evento fue, sin duda, la mejor y más gratificante», dijo Ev Duran.
«¡Uno de los festivales más organizados y gestionados profesionalmente en los que he estado! Las selecciones oficiales fueron de gran calidad y el networking fue increíble», dijo Jami Ramberan.
«Una de las mejores experiencias en festivales que he tenido. ¡Magnífico!» Warren Paul Glover.
«El diario del pescador» ganó dos veces en el PAMA en 2020, y ahora está seleccionada para el 2021, para representar a su país.
«Game Changer» ganó un premio, y su director Aviv Mano trabajó luego en COCO y TOY STORY 4 (2018), de Disney.
«The Wishgranter» ganó un, un EMMY y un (2016).
Lionsgate distribuye «Legacy of Lies» (2020).
«Sgt Stubby», un héroe poco probable, consiguió un acuerdo de distribución en (2018).
«Curpigeon» fue seleccionada para ganar el AMAZON VIDEO DIRECT Film Festival Stars (2016).
«Whisper» se proyectó en FILMQUEST (2015).
«None of That» fue elegida por el personal (2015).
a lo largo de los años incluyó:
- John Lunn, dos veces ganador del Prime Time Emmy, compositor de «Downton Abbey»
- Mónica Cruz, «Un Paso Adelante»
- Olivia Sandusky, periodista, NBC
- Mark Dacascos, actor de «John Wick III»
- Samuel Arnold, actor, «Emily en París»
- Patrick Fabian, actor, nominado al Emmy por «Better Caul Saul»
- Claire Kopsky, periodista de CBS ganadora del premio Emmy
- Jamie Campbell, productor de «Sex Education»
- Cindy Mollo, ganadora del premio Eddie, cuatro veces nominada al Emmy, editora de «Ozark»
- Rena Owen, actriz, «Star Wars Ep II» y «ep. III»
- Fola Evans-Akingbola, actriz, «El agente nocturno», «Siren», «Juego de tronos»
- Michelle Tesoro, ganadora del SXSW, ganadora del premio Eddie, editora de «The Queen's Gambit»
- Paz de la Huerta, actriz, Boardwalk Empire
- Brent Huff, director y actor de «The Rookie», «The Rookie Feds», «The West Wing»
- Max Markson -representante. A. Schwarzenegger, Mel Gibson, JCVD...
- Cole Sibus, actor de «Stumptown», atleta con medalla de oro olímpica
- Mina Sundwall, actriz de «Lost in Space» de Netflix y «Legends of Tomorrow» de DC
Nuestra formación incluyó a lo largo de los años: Kirsten Dunst, Sam Rockwell, Vladimir Cosma, Kristanna Loken, Mark Dacascos, Caterina Murino, Andrew J. West, Hugo Becker, Jansen Panettiere, Leslie Bibb, Melanie et Alain Doutey, Macarena Gomez, la primera ministra francesa Edith Cresson, el ministro francés Frederic Lefebvre, Emma Bell...
Celebramos a los cineastas y nos centramos en los humanos que hacen las películas: cada director o asistente puede hablar sobre su película.
Conoces a nuevos públicos, proyectas y muestras tus últimas obras, conectas con otros profesionales, compartes tu pasión con proyecciones y eventos especiales en toda la ciudad, como alfombras rojas, estrenos de películas, fiestas, contactos con cineastas, numerosas sesiones de preguntas y respuestas, eventos internacionales, charlas y clases magistrales sobre la industria, actuaciones y exposiciones de arte, música en directo...
UN FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE CON
- Premios
- Photocall
- Reconocimiento artístico
- Establecimiento de redes
- ceremonia de entrega de premios
Después de la buena aceptación obtenida en las XII ediciones celebradas del festival de cortometrajes 4´ EN CORTO… y para seguir con la idea e intención de dar cabida y oportunidad a los diferentes ámbitos de expresión artística, la Asociación Cultural Alcorac 1.968, convoca a todos aquellos que lo deseen a participar en “EL XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES 4´ EN CORTO…”
MI PRIMER FESTIVAL - Festival internacional de cine par niños y niñas, de Barcelona & Madrid - 18ª edición: del 8 al 23 de noviembre de 2025.
"Mi Primer Festival" es un festival internacional de cine para niños y niñas de 2 a 12 años. Mi Primer Festival de Cine presenta más de 100 películas en un total de 21 proyecciones. En resumen, MPF es un espectáculo cinematográfico que muestra diferentes técnicas y formatos y la creatividad de artistas de todo el mundo.
El concurso internacional de CORTOMETRAJES para niños incluirá 4 programas:
- Concurso Internacional de Cortos para niños mayores de 2 años
- Concurso Internacional de Cortos para niños mayores de 4 años
- Concurso Internacional de Cortos para niños mayores de 7 años
- Concurso Internacional de Cortos para niños mayores de 10 años
La competición internacional de LARGOMETRAJES incluirá una programación de películas, con un máximo de 10 títulos.
El festival tendrá lugar en noviembre de forma simultánea en Barcelona y Madrid y es una gran oportunidad para que los niños y niñas de 2 a 12 años descubran un cine singular e inédito.
El festival programa también películas que no han sido creadas específicamente para el público infantil, razón por la cual anima a las directoras y directores de cine así como a las distribuidoras a que presenten sus trabajos aunque no hayan sido concebidos para este perfil de público. Los espectadores más jóvenes aceptan el reto, y las introducciones y debates que acompañan los visionados ofrecen un buen contexto para la comprensión y disfrute de las películas.
Daroca&Prisión Film Fest
Festival Internacional Cine de Daroca
Se trata del único Festival de Cine online en el mundo en el que los presos pertenecientes al Taller de Cine del Centro penitenciario de Daroca (España) tienen una intensa y activa participación:
Visionando, preseleccionando y decidiendo los Premios (junto a un Jurado de profesionales del sector);
Participando en el rodaje de un sketch de comedia junto a una estrella homenajeada, así como en todas las fases previas – como el guión, planificación, actuación, iluminación, sonido y producción – y en la postproducción del mismo;
Y en la preparación y realización de entrevistas a la citada estrella homenajeada y demás visitantes ilustres a la prisión.
Un trabajo de varios meses de duración que incide muy positivamente en su reinserción social.
El Festival de Cine Andaluz de Burguillos tiene como objetivo la difusión y promoción de cortometrajes que hayan sido rodados en Andalucía o dirigidos o producidos por andaluces, así como el apoyo cultural a la cinematografía y el impulso de la cultura en la localidad de Burguillos (Sevilla).
INFORMACIÓN GENERAL - SHORTS MÉXICO 20
CONVOCATORIA Y REGLAMENTO PARA LA VIGÉSIMA EDICIÓN
La vigésima edición de Shorts México-Festival Internacional de Cortometrajes de México se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre de 2025 con sede en la Ciudad de México, en sus 16 alcaldías, y los 32 Estados de la República Mexicana. La sede principal del festival es la Cineteca Nacional, entre sus sedes oficiales están el Centro Cultural Universitario de la UNAM (Filmoteca UNAM), CINEMEX, Biblioteca Vasconcelos, entre más de 70 venues.
El proceso de registro e inscripción de su obra cinematográfica es del 17 de febrero al 31 Mayo de 2025, 23:59 (CST) Ciudad de México.
INFORMACIÓN GENERAL
SHORTS MÉXICO, es el festival cinematográfico, especializado en cortometrajes, reconocido como el más grande de Iberoamérica; una plataforma que apoya y promueve expresiones creativas de cineastas emergentes y consolidados de todo el mundo, en su última edición presentó más de 1000 cortometrajes y se realizó en formato híbrido con exhibiciones presenciales y virtuales en línea, superando el millón de espectadores. El ciclo de exhibición Shorts México, se realiza en formato presencial, virtual y televisivo durante todo el año, ahí se presentan estrenos, exhibiciones, retrospectivas, charlas con profesionales del medio cinematográfico y clases magistrales. El Tour Shorts México incluye exhibiciones presenciales y virtuales en ciudades y localidades de la República Mexicana, así como en diversos países. Shorts México Academy ofrece una opción académica para incentivar la profesionalización en diversas áreas de la cinematografía. El festival contará con las Competencias: Mexicana de Ficción, Animación, Documental, Neomex, Competencia de Pitching, Work In Progress y Guión Cinematográfico de cortometraje, con el objetivo de fomentar la creación, profesionalización y la producción cinematográfica de calidad.
SECCIONES COMPETITIVAS Y CATEGORÍAS
• Competencia Mexicana (Ficción, Animación, Documental, Neomex, Pitching de Cortometraje, Work in Progress y Guión Cinematográfico)
• Competencia Iberoamericana (Ficción, Animación y Documental)
• Competencia Internacional (Ficción, Animación y Documental)
El comité de selección de SHORTS MÉXICO se reserva el derecho de crear otras secciones competitivas. Al inscribir tu cortometraje al festival te hace elegible para todas las secciones oficiales, tanto competitivas como muestras y programas especiales.
SECCIONES EN MUESTRA - SHOWCASES - PROGRAMAS ESPECIALES
Muestra Mexicana
MUESTRA MEXICANA (Ficción, Animación y Documental), QUEER SHORTS (Cine LGBTTTQ+), FANTASCORTO (fantasía, ciencia ficción y horror), CORTITOS (cine infantil), RAÍCES (pueblos indígenas y originarios), AFROSHORTS (African Diaspora and Culture) ECOSHORTS (conservación ambiental), FÉMINA (mujeres Mexicanas en el cine), FUNSHORTS (cine de Comedia), EXPERIMENTAL, AI SHORTS (INTELIGENCIA ARTIFICIAL).
Muestra Internacional
INTERNACIONAL SHOWCASE (Live Action, Animation y Documentary), QUEER SHORTS (LGBTTTQ+), FANTASCORTO (Fantasy, Sci-Fi and Horror), KIDS, INDIGENOUS PEOPLES, AFROSHORTS (African Diaspora and Culture) ECOSHORTS (Environmental Conservation), FUNSHORTS (Comedy), WORLD CINEMA, EXPERIMENTAL, AI SHORTS (ARTIFICIAL INTELLIGENCE).
InShadow es una referencia en el campo de la creación artística contemporánea y la curaduría, poniendo énfasis en la convergencia de cuerpo e imagen.
Nuestro programa anual incluye concursos internacionales de proyecciones, documentales y animaciones relacionadas con la danza, además de actuaciones, talleres, masterclasses, exposiciones e instalaciones.
El 12º Festival Internacional de Cine Pequeño se celebrará en Aspe (Alicante), del 11 al 15 de agosto de 2025.
11th Bangalore Shorts Film Festival-22 es un movimiento para reconocer y popularizar el trabajo de cineastas jóvenes y experimentados de toda la India y del mundo. El humilde viaje de BSFF ha comenzado en el año 2012 para conmemorar los 100 años de celebración del cine indio y para saludar la contribución de la industria cinematográfica kannada al desarrollo del cine en la India. El festival ofrece plataforma a cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica.
El objetivo del festival es crear la cultura de los cortometrajes en la India, la promoción de los próximos cineastas, el desarrollo de fuentes de generación de ingresos para los cortometrajes y hacer de cortometrajes una empresa comercial. BSFF-2012-2021 tuvo un gran éxito con la gran participación de cineastas de todo el país y del extranjero.
El objetivo de BSFF-22 es aún más grande y mejor con la participación de los cineastas. Este año el festival presentará más talleres y clases magistrales. El Miniboxoffice Film Market será lo más destacado para aquellos cineastas que quieren aventurarse en la producción de largometrajes. La programación del concurso de cortometrajes y festivales será una delicia para tratar.
El Festival de Cortometrajes de Malta está ahora en su 13º año, y es juzgado por un panel de jueces. Esto permite al cineasta y al espectador comprender el valor de producción de cada entrada y su capacidad para comunicarse con su público
El programa final consiste en una presentación de premios.
Festival tiene una amplia audiencia, más de 30.000
FARO 1540 - La Asociación para la Defensa y la Promoción del Patrimonio Ambiental y Cultural de Faro, tras el éxito de las últimas ediciones de FARCUME - Festival Internacional de Cortometrajes de Faro, organiza la 11ª edición de este Festival que se celebrará en la ciudad de Faro del 26 al 28 de septiembre de 2025.
Esta 15ª edición de FARCUME pretende exhibir y promover obras de la sección de cortometrajes de hasta 18 minutos de duración, divididas en tres categorías: Animación, Documental y Ficción.
En este festival, todos los ciudadanos nacionales y extranjeros pueden participar, individualmente o en grupos, simplemente cumpliendo con lo estipulado en el reglamento, llenando un formulario de inscripción y enviando sus obras a la organización antes del 11 de julio de 2025, sujeto a preselección.
El objetivo principal de este Festival sigue siendo el mismo: dar a conocer y dar a conocer nuevos talentos, así como promover de cerca del público los excelentes trabajos que se realizan en este ámbito, pero que no siempre cuentan con la promoción deseada y merecida.
En otras palabras, FARCUME, en un ambiente informal, de buen humor y distendido, pretende premiar y reconocer la dedicación, el compromiso, la creatividad y el mérito de los directores, actores y equipos técnicos que, con medios modestos, pueden desarrollar obras de gran calidad.
Dados los principios y objetivos de «FARO 1540», que incluso tiene el estatus de ONG (Organización Ambiental No Gubernamental), el Festival seguirá teniendo una gran preocupación y sensibilidad ambiental, alertando a los participantes para que no presenten cortometrajes que denuncien o fomenten la falta de respeto por el medio ambiente, la desigualdad de los derechos humanos o el abuso de los animales. Se desarrollará aún más un Plan de Gestión Ambiental específicamente «diseñado» para este evento a fin de garantizar la optimización de los recursos necesarios para la promoción y realización del evento y la gestión de los residuos generados.