Ir a...
ORGANIZADORES
La Asociación Cultural Time & Memory organiza la decimotercera edición del Festival de Cortometrajes denominado «SHORT TO SOUTH», que se celebrará en Polla (SA), ITALIA, del 21 al 22 de junio de 2025 en el Auditorio «Holy Nicolicchio».
Festival fundado por el Consejo Regional de Járkov en 2009.
La misión del Festival es encontrar y apoyar estudios y clubes infantiles y juveniles, que se dedican a la creatividad cinematográfica y televisiva, niños talentosos; desarrollo del cine infantil y juvenil y la televisión en Ucrania.
Los objetivos del Festival son:
— establecimiento y desarrollo de contactos entre estudios infantiles y juveniles, intercambio de experiencias y desarrollo profesional ulterior de los participantes;
— comunicación al público en general de obras y proyectos interesantes y destacados de diferentes países, presentación de las mejores prácticas mundiales en el desarrollo de la industria del cine y la televisión infantil y juvenil;
— la configuración de plataformas creativas y de comunicación para intercambiar experiencias y presentar nuevos proyectos durante el Festival y entre los tiempos del Festival;
— desarrollo personal creativo, educación de valores morales y activismo social;
— llamar la atención de las organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y entidades comerciales sobre las cuestiones relacionadas con el desarrollo de la creatividad infantil y juvenil en pantalla, los procesos de formación de la personalidad mediante la recepción de información transmitida por los medios de comunicación electrónicos, las necesidades de los clubes creativos infantiles y juveniles; el desarrollo de niños talentosos y su futuro.
El Festival se celebra entre estudios de televisión infantil y juvenil, animación, cine y radio, clubes, grupos y autores individuales, emisoras de televisión y radio y entidades de producción creativa, directores y centros de productores, que producen programas y películas para niños y jóvenes.
La asociación Iria Cultura presenta la octava edición del Festival de Cine de Voghera.
VFF pretende promover el conocimiento y la difusión del cine y ser un punto de encuentro importante para los cineastas internacionales.
CORTOS CON K FESTIVAL – 2017
5to Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico KlownsAsesinos.com, certamen que sigue apostando por difundir la enorme calidad del cine breve realizado en nuestro país. El festival se celebrará en la ciudad de Barcelona los días 30 de junio y 1 de julio de 2017.
El XV Festival Internacional de Mediometrajes LA CABINA se celebrará en València (España) del 8 al 18 de noviembre de 2022.
EL 14º FICCI-ON - Festival Internacional de Cine de Ciudad Rodrigo, tiene como objetivo la divulgación del cine educativo, social y espiritual que se hace en todo el mundo.
La temática del festival por lo tanto será de índole educativa, social y de valores; incluyendo todas aquellas películas que favorezcan al desarrollo infantil en todas sus vertientes.
Películas de valores que traten el tema de los derechos humanos, así como el diálogo intercultural. También tendrán cabida las películas de temática etnográfica, de denuncia social o de compromiso con el desarrollo de la cultura de la Paz. Respecto a la temática espiritual, este es un epígrafe muy amplio donde tendrán cabida películas de cine religioso y/o espiritual independientemente de la confesión y credo del film y de sus autores.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca el XXVI Festival de cortometrajes "¡CORT...en! - Ciudad de Calahorra 2025".
IMAGINARIA es el primer y único festival internacional de cine de animación de la región de Apulia.
En su historia, Imaginaria ha crecido enormemente, ganándose una importante posición artística y social en el sector de festivales internacionales.
Festival de «personas y lugares», Imaginaria logra crear un ambiente familiar entre el público y los profesionales que vienen en los cines al aire libre de Conversano. Imaginaria, que se caracteriza por la importancia de los «números» y la excelente calidad de miles de obras de prestigio internacional, es un proyecto de promoción, difusión, formación cinematográfica, cuyo objetivo es promover a los autores independientes de películas de animación. Imaginaria pretende desencadenar, desde una perspectiva a largo plazo, todas las sinergias posibles en la comunidad contribuyendo a crear oportunidades socioeconómicas en la zona y al mismo tiempo a promover la cultura de la animación. El festival, por tanto, es un proyecto que pretende difundir el uso y el conocimiento de las películas de animación no sólo durante el evento, que se celebra cada año en Conversano, sino también en lugares y épocas del año a través de diferentes redes, compuestas por otros festivales y exposiciones (nacionales e internacionales) a los que Imaginaria participa o que es el promotor.
El 35º Festival Internacional Message to Man de películas documentales, cortas de ficción, animadas y experimentales tendrá lugar del 17 al 25 de octubre de 2025 en San Petersburgo (Rusia).
A lo largo de los años, el Festival ha acogido a destacadas figuras del cine mundial, como Werner Herzog, Ulrich Seidl, Claude Lanzmann, Isabelle Huppert, Fanny Ardant, Agnès Varda, Mira Nair, Paolo Sorrentino, Alan Berliner, Eric Roberts, Jonathan Rosenbaum, Abdellatif Kechiche, Udo Kier y muchos otros.
Con una historia que abarca tres décadas de desarrollo cinematográfico, Message to Man fue fundada en 1989 en Leningrado por el cineasta Mikhail Litvyakov, quien ahora es el presidente honorario del Festival.
En 2010, Alexei Uchitel, un reconocido director de documentales y largometrajes, asumió el cargo de presidente del festival.
El programa del Festival gira en torno a tres competiciones: internacional, nacional y experimental, que proporcionan una plataforma para que tanto largometrajes como cortometrajes compitan por el Gran Premio del Festival. Message to Man atrae cada año a miles de cinéfilos a San Petersburgo.
En 2024, el Festival atrajo a más de 10 000 espectadores, y sus programas en competición y fuera de competición presentaron alrededor de 200 películas de todo el mundo.
«El equipo del Festival quedó gratamente sorprendido por el éxito de la edición del año pasado de Message to Man. No es necesario decir lo obvio: vivimos en una época difícil, desde cualquier punto de vista. El cine ha adquirido cada vez más importancia como lenguaje unificador y como forma de llegar a los demás.
Creemos que esa fue la razón por la que el Festival atrajo a tantos espectadores. Así que, cuando la gente se apresuró a conseguir entradas para las proyecciones, fue, sinceramente, muy reconfortante e importante. No se trataba solo de las entradas agotadas, sino de la solidaridad.
Nuestro equipo cree firmemente que el buen cine es siempre una invitación a la humanidad», afirma Mikhail Ratgauz, director de programación del Festival de Cine Message to Man.
Sedicicorto International Short Film Festival es un festival de cine dedicado a los cortometrajes nacidos en 2004 y, desde entonces, se celebra cada año a principios de octubre en Italia, en el centro de la ciudad de Forlì.
La X edición de Zinetxiki Zinemaldia - Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, organizada por la asociación cultural Begira Elkartea, tendrá lugar en Bilbao y en otras localidades del País Vasco del 13 al 28 de diciembre 2025.
Zinetxiki Zinemaldia tiene como principal objetivo acercar al público familiar contenidos audiovisuales de calidad a nivel internacional. Mediante la proyección de las obras seleccionadas en diversas categorías competitivas, el festival pretende potenciar la educación audiovisual y trabajar la creación de nuevas audiencias.
Agenda Brasil se encuentra ahora en su undécima edición y se llevará a cabo en Milán. Las proyecciones de películas se llevarán a cabo en el Spazio Oberdan, mientras que otros eventos culturales se llevarán a cabo en diferentes lugares de Milán.
Agenda Brasil es el evento más importante relacionado con la cultura brasileña en Italia. Cada año muestra lo mejor del Brasil contemporáneo a través del cine, la música y la literatura. El programa consiste en varios largometrajes y documentales (aún no estrenados en Italia, en idioma original con subtítulos en italiano), así como cafés literarios, aperitivos musicales, conciertos, reuniones y debates con directores. Durante el evento, el público puede acercarse a la cultura brasileña, más allá de cualquier estereotipo.
La XII versión del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CALI (FICCALI), organizado por la Secretaría de Cultura del Municipio de Cali, Colombia, abre la convocatoria de películas para la sección competitiva de cortometrajes nacionales.
FECHA LÍMITE DE ENVÍO: 31 de AGOSTO DE 2020
La 10ª edición del PerSo — Festival de Cine Social de Perugia tendrá lugar en Perugia del 27 al 29 de septiembre y del 3 al 8 de octubre de 2024.
«Concepto». El Festival describe la complejidad de nuestro mundo a través de películas e historias que hablan de nosotros y que son conmovedoras, profundas e inspiradoras. Se seleccionan películas importantes y de alta calidad de los festivales internacionales más famosos y las presentan sus autores y protagonistas. PerSo es un festival donde el público y los artistas, directores reconocidos y jóvenes emergentes, pueden reunirse y compartir experiencias. Es un festival de diálogo sobre cine, temas sociales, investigación artística, divulgación y entretenimiento.
«El festival de un vistazo». Una ciudad, cuatro salas de cine, seis categorías de competición, el PerSo Lab tenía como objetivo desarrollar profesionalmente a jóvenes cineastas y apoyar nuevas producciones, el PerSo Award (estrenos en Italia) y Masterpieces (los mejores documentales del año), las películas proyectadas en la prisión de Perugia-Capanne, los eventos dedicados al mundo de la psiquiatría y los documentales sonoros, el PerSo Off, que hace referencia a conciertos, eventos y reuniones.
Cada edición ofrece más de 50 eventos de entrada gratuita y da la bienvenida a 70 invitados: directores, productores, jueces, celebridades, miembros del personal y voluntarios.
PerSo FF está organizado por Realmente Ngo, en colaboración con la Fundación «La Città del Sole» — Onlus, en la fascinante ciudad medieval de Perugia.
Independiente.
Cartoon Club — Festival Internacional de Cine de Animación, Cómic y Juegos, que ya celebra su 41ª edición, es uno de los festivales más conocidos de la escena italiana.
Se trata de un espacio privilegiado para la animación, especialmente para los cortometrajes, que incluyen obras de ficción, educativas, experimentales y de infografía, con una sección completa dedicada exclusivamente a los cómics: Riminicomix.
El Festival presenta CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN en varias secciones:
PREMIO CARTOON CLUB, abierto a cortometrajes de animación realizados por cineastas y productoras profesionales.
PREMIO SIGNOR ROSSI, abierto a películas de animación realizadas por estudiantes de secundaria y universitarios, y por estudiantes de escuelas de cine de animación.
CARTOON KIDS AWARD, entre los títulos presentados al Cartoon Club o al Premio Signor Rossi, la dirección del Festival seleccionará, según su criterio, algunos cortometrajes de animación dirigidos a un público infantil. Un jurado compuesto exclusivamente por niños seleccionará al ganador de entre estas películas.
PANORAMA INTERNACIONAL, una sección no competitiva abierta a cortometrajes de animación europeos y no europeos.
PREMIO CARTOON JUNIOR, abierto a cortometrajes de animación realizados en talleres para niños, en Italia o en el extranjero.
Además, el festival presenta:
- exposiciones;
- proyectos educativos y sociales;
- talleres en las escuelas locales;
- una de las convenciones de cosplay más populares y entretenidas de Italia.
- publicación de libros y catálogos.
El festival tiene lugar en Rímini en varios lugares, desde el centro hasta la playa, en el mes de julio.
ANIMA – Festival Internacional de Animación de Córdoba es un evento de carácter académico y cultural, de alcance internacional, dedicado específicamente al arte y la técnica de la animación. De periodicidad bianual, constituye el principal evento realizado en la República Argentina respecto a la animación, y uno de los más relevantes de América Latina.
En cada edición, ANIMA convoca a una maravillosa comunidad de animadores, cineastas, diseñadores, productores, artistas audiovisuales y visuales; que durante los tres días del festival disfrutan de paneles, seminarios, exhibiciones, proyecciones y muchas oportunidades de socialización.
(In English by)
El HFF es el primer festival de cortometrajes de Hendaya. Desde su creación en 2013, por iniciativa de la asociación Begiradak, este festival se centra en la distribución de películas que valoran las diferencias (tanto lingüística como cultural y socialmente):
Las obras presentadas pueden participar y ser juzgadas por un jurado de reconocidos profesionales del sector.
Una sección oficial internacional.
Además, los cortometrajes y documentales fuera de competición se presentarán en el contexto de un enfoque, un homenaje, un preestreno o sesiones excepcionales. -----------------------------------------
El HFF es el primer festival de cortometrajes de Hendaya. Desde su creación en 2013, por iniciativa de la asociación Begiradak, este Festival se centra en la distribución de películas que valoran las diferencias (tanto lingüísticas como culturales y sociales):
Los trabajos presentados pueden participar y ser juzgados por un jurado de profesionales reconocidos del sector.
Una sección oficial internacional.
Además, cortometrajes y documentales fuera de concurso se presentarán en el contexto de un enfoque, un homenaje, una vista previa o sesiones excepcionales.
Nuevos nombres, nuevos géneros, nuevas tendencias de cine en una gran pantalla en el medio de Siberia!
Festival Internacional de Vídeo de Kansk (Rusia/Siberia) no es un festival de cine convencional. Es un experimento en el tiempo y el espacio. La pequeña ciudad siberiana de Kansk, fue encontrado en Internet por casualidad y seleccionado como su nombre se correlaciona con el Festival de Cine de Cannes, Kansk en el idioma ruso se pronuncia igual que Cannes.
*************
Desde 2002 en las profundidades de Siberia el festival ocurre anualmente. Lejos de la Costa Azul al clima severo de Taiga, a 7000 km de Londres, a 4500 km de Moscú y a 300 km de Krasnoyarsk por la carretera de Hierros, y el ferrocarril Transiberiano. En una zona llena de gente siberiana maravillosa y valiente, pelmeni, nueces de cedro, incluso autobuses que recuerdan a los autobuses de la vieja escuela de un soviético perdido mucho tiempo un lugar lleno de magia.
El festival Kansk Video ha crecido enormemente desde sus inicios en 2002, cada año acoge un jurado internacional de la industria y las comunidades artísticas, que organiza concursos internacionales de cine y videoarte con un programa especial de proyecciones y un banco de ideas para otros 150 años de festivales. futuro. El festival promueve nuevos nombres de cineastas y video independientes e inflexibles, nuevos géneros, nuevas tendencias cinematográficas.