Ir a...
¡Hola! Somos BARCIFF • Barcelona Indie Filmmakers Festival, un festival de cine internacional con proyecciones mensuales de Barcelona, España, y miembro de IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, que celebra y proyecta nuevas producciones y artistas independientes de todas partes del mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF), Lisboa (LISBIFF) y Montpellier (MONTIFF), que podéis también encontrarlos en Festhome.
BARCIFF promociona las películas seleccionadas en su página web oficial www.iberiff.org y redes sociales, donde los seleccionados pueden compartir sus nominaciones con sus seguidores. Películas de ficción, animación, documental y experimental de cualquier género y tema son bienvenidas.
Llega el 6º Festival Internacional de Cine de Grecia con la proyección de las mejores películas. El GIFF es un festival de proyecciones que tendrá lugar con una audiencia en directo en Atenas.
Somos un equipo de cineastas, productores y distribuidores y llevamos más de 25 años involucrados profesionalmente en el cine y el teatro.
El mejor cortometraje, mediometraje y largometraje del Festival ganará el Trofeo Griego y se entregará a los directores en la ceremonia de clausura.
El objetivo final del GIFFestival es hacerlo accesible a todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine de Grecia otorga trofeos, menciones honoríficas y laureles a los mejores proyectos de los participantes.
Películas
Vídeos musicales - Vídeos de baile
Guiones - Obras teatrales
Laurel
La tradición de entregar una corona de laurel al ganador comenzó en las Pitias de Delfos (Grecia) en el siglo VI a. C.
Se organizaron en honor al dios Apolo, que solía aparecer con una corona de laurel en memoria de la ninfa Dafne que se transformó en una planta para escapar de sus estados de ánimo amorosos. La planta se llamaba «Daphne».
El Festival Internacional de Cine de Grecia abre sus puertas al público por quinta vez para presentar películas, vídeos y guiones nacionales e internacionales.
Los últimos eventos del festival tuvieron lugar en el centro de Atenas, con proyecciones en el histórico cine «Iris» (Sector Cinematográfico, en inglés) y acogieron cortometrajes y largometrajes de todo el mundo. El festival proyectó películas de ficción, documentales y animaciones de directores griegos y extranjeros con entrada gratuita. Un número significativo de películas se estrenaron en Grecia a nivel mundial, europeo y griego.
https://youtu.be/jb4s6fVTzdU
El Festival Internacional de Cine de Grecia aspira a funcionar como un canal de comunicación entre artistas, directores, guionistas y productores de la industria cinematográfica nacional e internacional.
El Departamento de Competencia de cortometrajes, mediometrajes, largometrajes, vídeos musicales, vídeos de danza, guiones y obras de teatro griegos e internacionales ocupa un lugar especial en las actividades del GIFF, que apoya a las nuevas obras de arte para que encuentren su camino y conozcan a su público.
De los creadores del NOLA Horror Film Fest (seleccionado como uno de los «50 mejores festivales de cine de género del mundo» por la revista MovieMaker) llega QUEER SCREAMS FILM FESTIVAL. QUEER SCREAMS es una celebración del cine de género LGBTQ+ de la mano de artistas queer emergentes y establecidos dentro de la comunidad, a nivel local, nacional e internacional. El festival ofrecerá oportunidades para conectar con los fanáticos del terror, la ciencia ficción, la fantasía y el thriller LGBTQ+ mediante la proyección de películas y la interacción personal. Nos esforzamos por contribuir a una comunidad cada vez mayor de amantes del cine de género mediante la participación en «la conversación» y la búsqueda de una representación positiva de las personas queer en los medios de comunicación.
QUEER SCREAMS es un festival de cine exclusivamente presencial con proyecciones en directo. El festival propiamente dicho se celebra los sábados y domingos, con una proyección especial de género (clásico) patrocinada por el teatro el viernes por la noche. El QSFF presentará (pero no se limitará a): proyecciones de películas en vivo. Proyección de un acto especial de preguntas y respuestas del cineasta. Almuerzo en la ceremonia de entrega de premios. Oportunidades para establecer contactos. Invitados especiales. Los cineastas de las películas seleccionadas reciben dos insignias gratuitas del festival para TODAS las proyecciones y eventos cinematográficos (patrocinados por el festival).
Los cineastas visitantes pueden disfrutar de la belleza y la genialidad de Portland, Oregón. Portland es una ciudad vibrante y pintoresca, famosa por sus enormes extensiones de espacios verdes, desde parques y bosques hasta impresionantes cimas de montañas. Portland es mejor conocida por ser una ciudad orientada a la sostenibilidad y apta para ciclistas, con fácil acceso a la naturaleza; abundante café, arte, cerveza artesanal y comida deliciosa. Y, por supuesto, su eslogan «Keep Portland Weird».
SOBRE EL TEATRO DE LA CALLE CLINTON
El Clinton Street Theater, un hito de la historia del cine de Portland, es una de las salas de cine en funcionamiento más antiguas de los Estados Unidos. El Clinton Street Theater siempre se ha centrado en la comunidad. Famoso por su antigua exhibición del Rocky Horror Picture Show, el teatro es actualmente un imán para películas independientes y de renacimiento, música en vivo, producciones teatrales, espectáculos de danza, teatro y cine sobre sexo positivo, espectáculos de drag, comedia, burlesque y más.
QUEER SCREAMS ACEPTA TODOS LOS SUBGÉNEROS
Terror, ciencia ficción, fantasía, suspenso, acción, gótico, comedia de terror, películas de serie B, género campy, documental de género, vídeo musical
¡Es hora de gritar, Queens!
EL FESTIVAL:
El Festival Internacional de Cine «Cinema Povero» está abierto a todo el mundo: cineastas ricos, cineastas pobres de cualquier género o religión, todos bienvenidos siempre que hayan desarrollado una idea hermosa y original con un presupuesto limitado.
(In English by)
El HFF es el primer festival de cortometrajes de Hendaya. Desde su creación en 2013, por iniciativa de la asociación Begiradak, este festival se centra en la distribución de películas que valoran las diferencias (tanto lingüística como cultural y socialmente):
Las obras presentadas pueden participar y ser juzgadas por un jurado de reconocidos profesionales del sector.
Una sección oficial internacional.
Además, los cortometrajes y documentales fuera de competición se presentarán en el contexto de un enfoque, un homenaje, un preestreno o sesiones excepcionales. -----------------------------------------
El HFF es el primer festival de cortometrajes de Hendaya. Desde su creación en 2013, por iniciativa de la asociación Begiradak, este Festival se centra en la distribución de películas que valoran las diferencias (tanto lingüísticas como culturales y sociales):
Los trabajos presentados pueden participar y ser juzgados por un jurado de profesionales reconocidos del sector.
Una sección oficial internacional.
Además, cortometrajes y documentales fuera de concurso se presentarán en el contexto de un enfoque, un homenaje, una vista previa o sesiones excepcionales.
“Ya son dieciseis los años que contemplan a Imagineindia International Film Festival que año tras año, con paso firme, ha ido ampliando sus propuestas de buen cine. Queda lejos 1999, cuando con el patrocinio del dúo Gomaespuma y M-80 Radio comenzamos la primera edición del festival con el lema “¡Que vienen los indios!”.
El concurso internacional premiará a la mejor banda sonora, luego al mejor compositor de música de cine que recibirá el Gran Premio. El concurso internacional premiará a la mejor banda sonora, luego al mejor compositor de música de cine que recibirá el Gran Premio «VIOLETTA D'ORO» (Violeta de oro), una flor que es el símbolo de Parma, pero que también representa el nombre de la heroína femenina más famosa creada por Giuseppe Verdi, muy querida por el público.
Además del primer premio, la Violetta d'Oro recibirá la «Violetta d'Argento» a la mejor película y menciones honoríficas al mejor director, mejor fotografía, mejor actor, mejor guion y mejor cortometraje.
El objetivo de esta iniciativa no es solo dar a conocer al público los largometrajes recientes e importantes, sino también subrayar el valor de una partitura musical como elemento esencial para la poesía y el éxito de una película en sí misma.
Además, el concurso será una oportunidad para que los cineastas y productores muestren sus propias obras ante un público diverso y ante un jurado internacional altamente cualificado.
Además de la sección dedicada a los largometrajes, se ha incluido una sección dedicada a los cortometrajes, que participará en el concurso para obtener un premio específico.
Podrán participar largometrajes y vídeos de cualquier nacionalidad, temática y duración (producciones musicales, pero también películas dramáticas, cómics, producciones históricas o televisivas, etc.).
Categoría especial: cortometraje de danza, con un jurado que otorgará un «PREMIO DE DANZA».
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la Casa della Musica de Parma el 21 de septiembre de 2024 a las 17.00 horas con una cena de gala, a la que estarán invitados todos los productores o directores que tengan su película nominada.
Fecha límite de inscripción: 15 de junio de 2024.
Agenda Brasil se encuentra ahora en su undécima edición y se llevará a cabo en Milán. Las proyecciones de películas se llevarán a cabo en el Spazio Oberdan, mientras que otros eventos culturales se llevarán a cabo en diferentes lugares de Milán.
Agenda Brasil es el evento más importante relacionado con la cultura brasileña en Italia. Cada año muestra lo mejor del Brasil contemporáneo a través del cine, la música y la literatura. El programa consiste en varios largometrajes y documentales (aún no estrenados en Italia, en idioma original con subtítulos en italiano), así como cafés literarios, aperitivos musicales, conciertos, reuniones y debates con directores. Durante el evento, el público puede acercarse a la cultura brasileña, más allá de cualquier estereotipo.
En 2021, «El pequeño festival más grande de Europa» fue anunciado como «uno de los principales festivales de cine independiente del mundo» - The Hollywood Reporter
Calificado entre los 5 mejores festivales de cine independientes del mundo por el crítico de cine estadounidense Chris Gore en su estimada «Guía definitiva de festivales de cine», y clasificado como «Los 25 mejores festivales del mundo» por MovieMaker, Oldenburg ha fomentado su éxito con un fuerte compromiso con el cine innovador e independiente.
«Si hay algo que podría considerarse la tierra prometida del cine independiente en Europa hoy en día, es Oldenburg». - Accred - l'Actualité des festivals de cinéma
Denominado «el Sundance alemán» por Variety, Hollywood Reporter y Screen International, entre otros, Oldenburg ha evolucionado conservando su ambiente íntimo y su propósito fundacional: celebrar y apoyar las diversas voces y visiones de los cineastas independientes, honrar la creatividad de los artistas de los que depende el Festival y crear una experiencia única y un lugar de encuentro inspirador para cineastas, audiencias y profesionales de los medios de comunicación.
«Oldenburg, famosa por su determinación, cinefilia y apertura a los extremos, impresiona por su brillante programación». - GRIP
Además, en un esfuerzo por crear conciencia y construir puentes entre los mundos a través del lenguaje común del cine, Oldenburg es el único festival de cine del mundo que proyecta anualmente parte de su programa regular a personas encarceladas que comparten la experiencia con el público en general en un entorno penitenciario real de alta seguridad, conocido como «El Alcatraz del Norte».
«Oldenburg prospera como canal de descubrimiento». - Screen International
Además de apoyar el descubrimiento de nuevos artistas, Oldenburg ha acogido los estrenos alemanes de películas de cineastas tan aclamados como Darren Aronofsky, Brian De Palma, Steven Soderbergh, Michael Polish, Johnnie To, Chan-wook Park, Monte Hellmann y Takeshi Kitano, entre otros. Entre los invitados de honor se encuentran Jim McBride, Larry Clark, Philippe de Broca, Andrzej Zulawski, Ken Russell, Jerry Schatzberg, James Toback, Radley Metzger, Ted Kotcheff, Phedon Papmichael, George Armitage, Christophe Honoré, Edward R. Pressman, Bruce Robinson, William Freidkin, Ovidio Assonitis y Peter & John Hyams, quienes asistieron al festival para ver retrospectivas de su trabajo.
«Tan impresionante como las películas fue el propio festival, que, bajo la inspirada dirección de Torsten Neumann, combinó una cinefilia inteligente con una atmósfera relajada de igualdad democrática». - Sight and Sound
Nicolas Cage, Seymour Cassel, Asia Argento, Keira Knightley, Deborah Kara Unger, Mira Sorvino, Bobcat Goldthwait, Michael Wadleigh, Joanna Cassidy, Luke Wilson, Ben Gazzara, Stacy Keach, Amanda Plummer, Keith Carradine, Matthew Modine, Sean Baker, Andrea Rau, Mattie Do y Noémie Merlant están entre los muchos que han asistido como invitados de honor o para homenajes en su honor.
«Junto con Venecia y Toronto, Oldenburg es considerado uno de los festivales de otoño más importantes del cine independiente» - de Telegraaf
Con el puesto #1 en Alemania en la lista de los festivales de cine más importantes de otoño para y por la industria cinematográfica alemana (Blickpunkt Film), y el puesto #3 a nivel internacional después de Venecia y el TIFF, Oldenburg es considerado «uno de los festivales europeos de cine independiente más importantes» (Tagesschau).
«Oldenburg es una peregrinación para los cineastas». - Die Zeit
La sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Gdor. Vergara 2396) de la ciudad de Hurlingham, con entrada libre y gratuita.
El festival tiene como objetivo fomentar la cultura y la producción cinematográfica tanto en la ciudad de Hurlingham como en el resto del país.
El FESTIHUR abrirá un nuevo espacio en el universo audiovisual con la intención de aportar visibilidad y sinergia entre los numerosos hacedores de nuestra ciudad, generando identidad, diversidad y futuro.
Galichnik Film Festival es un pequeño festival que busca dejar una gran huella en el cielo lleno de festivales ofreciendo una plataforma para nuevos cineastas de la región y más allá. Galichnik es un pueblo conocido por su arquitectura tradicional bien conservada, incluyendo un anfiteatro en la plaza del pueblo, donde el público del festival tendrá la oportunidad de ver un número de películas en tres programas de competición: ficción corta, documental corto y animación corta.
El festival aspira a convertirse en un punto de encuentro para profesionales del cine de todo el mundo para desarrollar nuevas ideas, colaboraciones y amistades. Estamos encantados de que el público sea parte de una experiencia de cine única en un cine al aire libre a una altitud de 1500m.
Primero Plano 2025 — Festival de Cine Juiz de Fora y Mercocidades, una realización de Luzes da Cidade — Grupo de Cinéfilos y Productores Culturales, es un festival de cine sudamericano dirigido exclusivamente a directores que estén presentando su primera obra y un evento regional para filmes producidos en la zona de la Mata Mineira, que tendrá lugar en la ciudad de Juiz de Fora, Brasil, en octubre de 2025. Las inscripciones de cortos terminan en 17 de agosto de 2025.
Festival de Cine enmarcado dentro del Arcu Atlánticu de Xixón.
La Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín nació en 2015 con el objetivo de acercar al público el cine en formato corto al aire libre. A partir de la X edición se realiza en colaboración con la productora Sincio de Pelis.
El Centro Botín es un centro de arte internacional con una misión social: aprovechar la capacidad de las artes para potenciar la creatividad de sus visitantes, contribuyendo al desarrollo cultural, económico y social.
El cine nos hace reflexionar, empatizar con los personajes y las historias que cuenta y vivir nuevas experiencias. Nos emociona y ayuda a ampliar y cambiar nuestra mirada. Una mirada nueva a lo que nos rodea es el punto de partida para activar nuestra creatividad y buscar nuevas formas de hacer las cosas.
La undécima edición de la Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín, se celebrará en Santander los días 19, 20 y 21 de agosto de 2025 en distintas sedes. Organizada por el Centro Botín y Sincio de Pelis cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
En esta muestra podrán participar personas, físicas o jurídicas, que presenten cortometrajes de producción en España en los que la creatividad esté presente, tanto a través de su ejecución y formato, como a través de las historias que acontezcan a los personajes protagonistas y la forma de gestionar las situaciones a las que se enfrenten.
La calzada romana VIA XIV ha cruzado el valle de Monterrey durante 2000 años. Hoy en día las calzadas y vías férreas, algunas construidas sobre las antiguas calzadas romanas, y otras que discurren paralelas y a poca distancia, nos dan una idea de su importancia y vigencia.
Durante todo este tiempo han sido un camino de nuevas ideas, progreso y cultura. El festival de cortometrajes de Verín quiere continuar este camino de la cultura, acercando la mirada de creadores de todo el mundo en torno al carnaval, la emigración y la frontera.
Fecha: del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2025.
Lugar: Auditorio municipal y salón de actos de la Casa da Cultura de Verín
The Secretariat of Culture and Education of the Municipality of Rosario, through Punto Audiovisual, invites you to participate in the 30th edition of the Rosario Latin American Film Festival that will take place from June 5 to 15, 2025, in the city of Rosario, Santa Fe, Argentina.
The Festival has four competitive categories:
- Feature Film Competition
- Santa Fe Feature Film Competition
- Short Film Competition
- Rosario Short Film Competition
El Festival Internacional de Cine de Sax, en la provincia de Alicante, calificador de los Premios Goya, surge a través de la iniciativa del cineasta y escritor Miguel Herrero Herrero. Desde su creación en 2006 el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sax y está respaldado por: Generalitat Valenciana, Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Universidad de Alicante, (UA), Diputación de Alicante,... En el festival compiten a concurso los mejores cortometrajes y proyectos de largometraje. El evento cuenta con numerosas actividades cinematográficas: espectáculos, exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, cursos, talleres, homenajes, clases magistrales y encuentros con reconocidos profesionales como el actor y director Aldo Sambrell, el animador y director Raúl García, el actor Carlos Santos, el director y productor Gonzalo García Pelayo, la actriz Sonia Almarcha, el compositor Luis Ivars, el escritor y crítico Carlos Aguilar, etc.
INSÓLITO Festival de Cine Fantástico es el evento más importante consolidado del cine de género (terror, fantástico, ciencia ficción, exploitation, trash y similares) en el Perú y actualmente se encuentra en su octava edición.
Desde su creación, el Festival ha buscado reivindicar formas no convencionales de hacer cine, incluyendo propuestas nacionales e internacionales en sus muestras y concursos, difundiendo las mejores películas que se han realizado a nivel mundial sobre esta temática.
Visítanos en:
Web: insolitofestival.com
Ig: @insolitofest
Fb: InsolitoFest
Tiktok: @insolitofestival
El festival se llevará a cabo las semanas del 23 de octubre al 2 de noviembre en la ciudad de Lima.
Atrévete a experimentar un futuro muy Insólito
Queridas amigas y amigos:
Junto con agradecer su compromiso a lo largo de estos 9 años, queremos nuevamente invitarles a ser parte de nuestro festival. Como ya es usual recibimos obras de cualquier duración, temática u origen. Películas que,
mediante un manejo virtuoso y aventurado de las herramientas creativas de la no ficción y el documental, exploren narrativas que resuenen en las diversas experiencias vitales que habitan nuestros mundos contemporáneos.
El llamado es a películas que nos conmuevan, amplificando otras formas de sentir/pensar, y abriendo nuevas/antiguas maneras de experimentar la vida. Obras en búsqueda activa de alternativas a la precarización multidimensional que nos impone la privatización de la vida cotidiana y a contrapelo del mercadeo del miedo instalado por una necropolítica aparentemente dominante.
Para este año las actividades se concentrarán entre el 3 y el 12 de octubre. Estando la presente convocatoria abierta hasta el 27 de julio, a través de FESTHOME.
Agradeciendo desde ya vuestra gentil participación
Se despiden atentamente
Equipo AricaDoc
El objetivo principal del Festival de Cortometrajes es la difusión de los ecosistemas y el patrimonio biológico a través de obras cinematográficas y audiovisuales seleccionadas mediante criterios de calidad.