Ir a...
FestiBaldo nace con mucha ilusión y también mucho de esfuerzo, en el barrio de Sant Roc en Badalona (Barcelona, Spain), en 2022. Se trata de un festival organizado por el alumnado de 4.º de la ESO del Instituto Escuela Baldomer Solà.
Dado que nosotros, los alumnos de 4.º de ESO, nos encontramos al final del camino en esta etapa educativa, se nos plantean inquietudes, miedos y muchas dudas respecto al futuro, por eso nos gustaría ver la representación de adolescentes que se encuentran en la misma situación que nosotros.
El Festival de Cine de Stafford (SFF) es un concurso clasificatorio de IMDb para cineastas, músicos y fotógrafos de todo el mundo que tiene lugar en The Met en Stafford, Reino Unido. Apoyamos a personas creativas de todos los orígenes, tanto si están iniciando sus carreras como si son líderes en su campo.
Nuestros comisarios son especialistas en la industria del cine que han trabajado en proyectos sin presupuesto hasta éxitos de taquilla, como las franquicias de Harry Potter y Animales fantásticos. Estos profesionales eligen y anuncian a los semifinalistas, finalistas y ganadores.
Nuestros jueces evalúan la calidad de la creación cinematográfica, musical y fotográfica en función de su creatividad y capacidad para contar historias.
EL 14º FICCI-ON - Festival Internacional de Cine de Ciudad Rodrigo, tiene como objetivo la divulgación del cine educativo, social y espiritual que se hace en todo el mundo.
La temática del festival por lo tanto será de índole educativa, social y de valores; incluyendo todas aquellas películas que favorezcan al desarrollo infantil en todas sus vertientes.
Películas de valores que traten el tema de los derechos humanos, así como el diálogo intercultural. También tendrán cabida las películas de temática etnográfica, de denuncia social o de compromiso con el desarrollo de la cultura de la Paz. Respecto a la temática espiritual, este es un epígrafe muy amplio donde tendrán cabida películas de cine religioso y/o espiritual independientemente de la confesión y credo del film y de sus autores.
Porto Femme - Festival Internacional de Cine es un lugar para la exhibición y difusión de múltiples y diversas visiones artísticas. Una acción concreta en la lucha por la igualdad de representación, que se centra en las nuevas representaciones de identidad que buscan deconstruir los estereotipos y borrar las invisibilidades. El Festival tiene como objetivo crear un espacio de visibilidad para las mujeres y/o las identidades no binarias en el mundo cinematográfico, uniéndolas internacionalmente.
La solidaridad feminista es nuestro hilo conductor, y queremos seguir creando espacios feministas a través de una forma de trabajo innovadora, interseccional e intergeneracional caracterizada por el apoyo, la diversidad, la creatividad y la experimentación, que sirva como punto de intercambio, debate y creación para todos los amantes del cine.
Estas películas pretenden educar e informar al público sobre los problemas sociales y políticos que afectan a las mujeres y las identidades minoritarias en todo el mundo y dar voz a varios grupos y luchas.
Nuestra curaduría tiene como objetivo reflejar la diversidad de géneros, temas e idiomas. PORTO FEMME es un festival con una oferta variada y atractiva para el público, que incluye sesiones competitivas, exposiciones, talleres, debates, sesiones de preguntas y respuestas, exposiciones, entre otros.
SANFICI es un espacio para generar encuentros a diferentes niveles, con voluntad superadora e innovadora. En primer lugar, es un espacio para la relación entre espectadores, cineastas y teóricos en torno al cine y a todas las manifestaciones fronterizas y heterodoxas. En segundo lugar, es un punto de encuentro especial y temporal.
SANFICI se quiere convertir, año tras año, en el lugar de convergencia del cine independiente mundial. Pero también quiere ser el espacio donde dialogue el pasado y el futuro. El lugar donde se abracen las tradiciones más diversas del cine con sus propuestas más arriesgadas.
Bilbao Surf Film Festival 2024 es el festival de surf más importante de Euskal herria, una pequeña nación entre Francia y España. Llevamos 9 ediciones en constante crecimiento, consiguiendo en las tres últimas ediciones la presencia de deportistas y cineastas locales e internacionales, y películas de prestigio de todo el mundo, poniendo el nombre de Bilbao - País Vasco en el ámbito de la cultura y el surf internacional, además de ser un escaparate único para el turismo.
Es un evento multidisciplinar y transmedia con concursos de fotografía, campeonato de skate, competiciones de surf online, exposiciones, música en directo, charlas y mesas redondas, un encuentro de la industria, una acción solidaria, un Surf Market y muchas sorpresas año tras año.
El Festival de Cine de Holanda 2024 está abierto a la inscripción. El festival acepta todos los géneros y estilos siempre que sean cortos. (máximo 30 min.)
El Festival de Cine de Holanda tiene lugar en la hermosa ciudad de Bergen, al norte de Ámsterdam. Es un festival pequeño pero prestigioso y muy visitado. Nos encantan las películas frescas, nuevas y originales de alta calidad.
Los Premios Quirino nacen de la necesidad de reconocer el talento en la industria de la animación iberoamericana, generando lazos y redes entre ambos lados del océano.
El evento reúne por tanto la floreciente industria latinoamericana, junto con la de Portugal, Andorra y España construyendo un verdadero hermanamiento para desarrollar juntos el gran mercado que es Iberoamérica.
Además de reconocer las mejores obras de animación iberoamericana en nueve categorías, los Quirino sirven de marco para el Foro de Coproducción y Negocio. Un centenar de empresas de veinte países participan cada año en las reuniones B2B.
Los premios se han nombrado en honor al creador del primer largometraje de animación de la historia; en 1917 Quirino Cristiani dirigió "El Apóstol", una producción argentina en donde se utilizaron 58.000 dibujos en 35 mm, además de varias maquetas.
De esta forma, los Premios Quirino rinden homenaje al talento y la creatividad iberoamericana.
El Festival de Cortometrajes de Florencia es un evento dedicado a los cortometrajes.
Nacido como centro de atención para jóvenes directores independientes, se consolidó rápidamente como un festival internacional, contando entre sus invitados y jurados con grandes personalidades del mundo académico y de la crítica cinematográfica, así como actores, dobladores y productores de renombre. Cada año, cientos de directores de todo el mundo han presentado sus obras para ser seleccionadas y optar a las tres categorías de «Ficción», «Animación» y «Documental», y así competir por el Premio del Jurado (con premio en metálico) y por el Premio del Público.
A lo largo de sus ocho ediciones, el Festival de Cortometrajes de Florencia ha recibido el patrocinio de las instituciones locales más importantes (el municipio de la ciudad de Florencia y la región de la Toscana) y, lo que es más importante, ha podido captar a un gran público transversal que cada año ha votado su lealtad al festival: el público de la FSFF asciende a cientos de personas y abarca tanto al estudiante universitario que quiere vivir la vida cultural de la ciudad como al cinéfilo que quiere descubre a los directores del mañana, gracias a la variada propuesta que que el festival puede ofrecer.
Desde la octava edición, el Festival de Cortometrajes de Florencia se enorgullece de ofrecer clases magistrales a cargo de invitados de la talla de Alessandro Roia, Giovanni Veronesi, Gianfranco Pannone y Alessandro Rak, demostrando que la enseñanza es un punto fundamental para la formación de los nuevos directores del mañana y que la difusión del conocimiento cinematográfico es la base de las intenciones del festival.
La décima edición del Festival de Cortometrajes de Florencia (6, 7 y 8 de febrero de 2024 en el Cinema La Compagnia de Florencia) tiene como objetivo llevar el evento a un nivel superior mediante el fortalecimiento de la internacionalidad de la propuesta, la consolidación y la expansión del público y la participación de personalidades famosas del cine italiano e internacional.
Invitados y miembros del jurado de ediciones anteriores:
Ugo Pagliai, actor, doblador
Alessandro Roia, actor, director, guionista
Paola Gassman, actriz
Paola Randi, directora
Daniela Morozzi, actriz
Cosimo Calamini, guionista
Francesco Pannofino, doblador, actor
Antonio de Matteo, actor
Cinzia The Torrini, directora
Gianna Giachetti, actriz
Antonio Frazzi, director, miembro del jurado del David di Donatello y de la Academia de Cine Europeo
Alessandra Acciai, actriz, productora
Cosimo Calamini, guionista y escritor
Luigi Nepi, profesor de Crítica Cinematográfica en la Universidad de Florencia
Stefano Socci, profesor de Historia del Cine en la Academia de Bellas Artes de Florencia;
Donatella Pascucci, Mibac, Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales
Simone Bartalesi, directora artística de OFF Cinema
Marta Innocenti, directora
Caterina Liverani, periodista
Manfredi Lucibello, director
12ª edición del festival de cine fantástico de Bourg-en-Bresse.
Concursos de cortometrajes (en francés, internacionales, de secundaria) y también proyección de largometrajes.
La Red de Cine de Lecce es un festival internacional de cine con cuatro concursos de temporada y una ceremonia anual de proyecciones públicas y premios que se celebra en Lecce (Italia).
La Lecce Film Network ofrece a los talentos emergentes y a los cineastas consagrados de todo el mundo la oportunidad de mostrar su trabajo para celebrar su creatividad y llevar nuevas voces e ideas al público.
El festival está abierto a cualquier película de cualquier género y duración.
Cine Minhocão proyecta cortometrajes, con entrada gratuita, en Elevado João Goulart (Minhocão), una vía pública que está abierta a la gente como un parque al aire libre, en São Paulo, Brasil. Llevamos el cine a este lugar inesperado para fomentar la socialización y la ocupación del espacio de la ciudad.
Hemos presentado más de 60 cortometrajes de más de 20 países desde 2019 y hemos realizado proyecciones en colaboración con Cine Janela, el Festival Internacional de Cortometrajes Kinoforum, Mostra Mosca y Mostra de Cinemas Africanos.
⭐ ¡Estamos buscando cortometrajes atractivos de todo tipo para exhibirlos en 2024 en proyecciones competitivas!
⭐ Cortometrajes internacionales y brasileños, realizados en 2022 y 2023, de hasta 20 minutos de duración, que pueden ser de acción real, animación, ficción, documental o experimental.
¡Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre!
Las proyecciones se llevarán a cabo en abril y mayo de 2024.
#VIEWCONFERENCE es el principal evento internacional en Italia sobre gráficos por ordenador, técnicas interactivas, cine digital, animación, VR/AR, juegos, efectos visuales y narración inmersiva.
VIEW CONFERENCE è un evento internazionale a cadenza annuale incentrato sulla computer grafica, le tecniche interattive, il cinema digitale, l'animazione, i videogiochi, gli effetti visivi, Realta' Virtuale e aumentata e storytelling immersivo.
1) VER PREMIO: El primer premio es de 2000 euros
2) ITALIANMIX: El primer premio es una tableta Wacom
www.viewconference.it
Facebook: https://m.facebook.com/viewconference
YouTube: https://m.youtube.com/channel/UChGdAnZQE6UcH_OQ5DNFW_Q
Twitter: @viewconference .it
Instagram: view_conference
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias es un evento cinematográfico con una visión social y cultural, y por elección, de acceso gratuito para todos. El FICCI interpreta constantemente las circunstancias particulares de nuestro país y de nuestro mundo para producir cada año una versión de clase mundial de nuestro festival, guiada por la preservación de la libertad y la amplificación de la conversación cultural a través de películas y eventos académicos que sean relevantes, humanos, sutiles, sofisticados, y que actúen como un vehículo para mejorar la conciencia humana, expandir la democracia y ayudar a crear sociedades libres, progresistas e inclusivas.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) es el foro más antiguo y permanente en el continente americano para el cine colombiano, iberoamericano y mundial. Siendo parte activa del mapa cinematográfico mundial desde 1960, en su 64a edición continuará proporcionando espacios para la memoria, la reflexión, la diversidad de voces, y como siempre, para la mejor cinefilia.
El Festival valora la libertad creativa de los cineastas del mundo y tiene espacio para películas de cualquier formato, duración, nacionalidad, temática, género o técnica, que cumplan con los más altos estándares de calidad, asuman riesgos narrativos y propongan contenidos de gran relevancia humana y cinematográfica, pertinencia y sostenibilidad.
El festival está compuesto por:
- la competición oficial de cortometrajes.
- muchas proyecciones especiales.
Tras dos ediciones exitosas en las que el alcance del público ha aumentado exponencialmente, Nudos Cortos arranca con más fuerza la tercera edición.
La 18ª edición anual del LAICFF se llevará a cabo de marzo a mayo de 2024.
Cada año, se presentan alrededor de 100 cortometrajes de todo el mundo (películas de animación, acción en vivo y documentales) en diferentes lugares y organizados para diferentes grupos de edad. Entrada gratuita a las proyecciones de la WonderCon con el distintivo de la WonderCon; entrada gratuita para todos a las demás proyecciones.
El festival tiene un historial de mostrar talento y hacer avanzar sus carreras, con más de 35 de nuestros animadores y cineastas trabajando para los principales estudios y más de 25 formando parte de equipos ganadores de un Óscar. ¡Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos!
XVI Festival de Cortometrajes Ciudad de Oviedo, "Cortoviedo 2026" se celebrará integrado en FOCO 2026, Festival de Cine de Oviedo.
Bienvenido al Festival Internacional de Cine de Arjuntala, un viaje cinematográfico extraordinario que trasciende los límites de los festivales de cine tradicionales. Fundada por un grupo de creativos apasionados, la AIFF está impulsada por un profundo amor por la innovación artística y un compromiso inquebrantable con el fomento del talento emergente.
En AIFF, nuestra misión es clara: capacitar a los cineastas a medida que inician sus carreras profesionales en el dinámico mundo del cine. Más allá de limitarnos a mostrar su trabajo en un escenario mundial, nuestro objetivo es garantizar una cobertura de prensa significativa y ponerlo en contacto con figuras influyentes, como agentes de ventas, distribuidores, productoras de renombre, agencias de talento y productores visionarios.
Nuestro festival es verdaderamente internacional y acoge a cineastas de todos los rincones del mundo. Esperamos con impaciencia películas que representen el coraje, la determinación personal y voces distintas. Nuestro entusiasmo sin límites por la creatividad no tiene límites, y apoyamos de todo corazón una amplia gama de proyectos que ejemplifican el ingenio y la brillantez artística. Nuestra dedicación se extiende a apoyar e inspirar a los creadores de contenido, creando un entorno en el que la creatividad pueda florecer de verdad.
Así que, bienvenidos al Festival Internacional de Cine de Arjuntala, donde el cine se centra en el cine todos los meses. Para los ganadores del AIFF, estamos orgullosos de entregar un laurel y un certificado exclusivos en formato JPG, un testimonio de sus logros que pueden exhibir o imprimir con orgullo. Inscribir tu obra maestra hoy mismo y embárcate en tu viaje cinematográfico con AIFF, una oportunidad sin igual para superar los límites y abrir nuevos horizontes en el mundo del cine.