Ir a...
La novena edición de 24 Risas por Segundo, Festival Internacional de Cine y Comedia, se realizará del 6 al 11 de mayo en la Ciudad de México y por eso CONVOCAMOS a realizadores mexicanos y extranjeros a inscribir sus películas de comedia (cortometrajes y largometrajes) para formar parte de nuestra programación.
El Festival Internacional de cine social del Río Negro es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de marzo con competencia de largometrajes y cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.
Cerdo vegano
Festival internacional de cortometrajes y videoarte
İzmir/Turquía
Engativá es la 3 localidad más habitada de Bogotá, sin embargo, es una de las menos desarrolladas en temas culturales y cinematográficos, se habla del movimiento cultural de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba, pero no se habla de Engativá. Hacemos este evento para poner la localidad en el panorama nacional e internacional, con un evento de gran magnitud y grandes películas de todo el mundo, acompáñenos a hacer de Engativá el epicentro del cine en Bogotá y del Festival Internacional de Cine de Engativá uno de los eventos cinematográficos más importantes del país.
>> IFFA | FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE ATENAS, un evento anual que tiene lugar en marzo.
1 - 10 | 3 | 2024
El Festival Internacional de Cine de Bollywood USA es un prestigioso evento que celebra el vibrante y diverso mundo del cine indio en los Estados Unidos. Sirve como plataforma para que cineastas, actores y profesionales de la industria muestren su trabajo y se conecten con audiencias de todo el mundo. El festival presenta una amplia gama de películas, que incluyen largometrajes, documentales, cortometrajes, vídeos musicales, guiones y novelas, todas ellas destacando el rico patrimonio cultural de Bollywood. A través de este festival, promueve la comprensión intercultural y el aprecio por el cine indio a escala internacional.
De los creadores del Festival Internacional de Cine Depth of Field, el Festival de Cine Docs Without Borders y el Festival Internacional de Cine Femenino WRPN.tv (entre otros festivales exitosos) y, bajo el paraguas de la cadena WRPN.tv, presentamos el Festival Internacional de Cine de Bollywood USA (BUIFF)
No olvides los comentarios: es el único elemento que la mayoría de los festivales ignoran.
No solo cobramos una tarifa y te ignoramos si te rechazan.
Con nosotros, las películas rechazadas tienen acceso a Feedback: el único elemento que la mayoría de los festivales ignoran.
En lugar de pagar las tasas de inscripción y no recibir nada a cambio,
TODOS los que se sometan a BUIFF recibirán UNO DE LOS DOS beneficios:
Ya sea 1): tu película ya está en condiciones de competir y pasa a formar parte de la Selección Oficial,
O 2): recibirá una carta en la que se describirá exactamente lo que impide que se acepte.
Si puedes hacer correcciones, puedes volver a enviarlas de forma gratuita.
Cineastas primerizos: ¿cuándo recibieron una carta en la que el festival les explicaba POR QUÉ su película fue rechazada?
Y mucho menos te permite volver a enviarlo GRATIS, incluso la temporada siguiente (en caso de que no hayas tenido tiempo suficiente para arreglarlo)
VeCine - Festival de cine social y comunitario, nace con la iniciativa de fomentar la circulación y apreciación de cortometrajes de producción colombiana con su exhibición pública, sembrando la semilla de cultivar la mirada del espectador y fortalecer la formación de públicos, descentralizando la visión del arte en la ciudad y circulando las obras a través de espacios vitales que permitan la escucha, reflexión y participación de la comunidad de aquellos relatos que exploran temas sociales relevantes a través del audiovisual.
Convocatoria
En esta primera versión, el festival se realizará en el sur de la ciudad de Bogotá, Colombia, entre el 23 de febrero al 3 de marzo del 2024 , con el apoyo de la Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales y creativos en la localidad de Tunjuelito - Es Cultura Local Cuarta Versión.
Las inscripciones de obras audiovisuales para la competencia y selección oficial estarán abiertas desde el miércoles 10 de enero de 2024 hasta el miércoles 31 de enero de 2024 a través del formulario de inscripción de Google Forms https://forms.gle/aNXM7KrhxWDxYME56
Categorías de participación
Pueden participar filminutos / cortometrajes de 3 hasta máximo 20 minutos de duración de cualquier género (ficción, documental, animación y/o experimental) finalizados o estrenados a partir del 1 de enero de 2021, de producción colombiana o dirigidos por cineastas / creadores colombianos, en cualquier de las siguientes categorías temáticas de selección:
• Conflicto, memoria, paz y/o reconciliación
• Mujer y género.
• Medio ambiente y/o cambio climático.
• Relatos del territorio. (Obras realizadas, producidas o inspiradas en la localidad de Tunjuelito)
• Infancia y adolescencia. (Obras dirigidas a público infantil: niños, niñas y/o adolescentes)
Sección que lleva varios años ya e invita a participar en un concurso en donde debes aterrorizar a la audiencia en tan solo 2 minutos, tiene premios en dinero al primer, segundo y tercer lugar, ademas de un reconocimiento al mas popular de la audiencia, elegido a través de voto popular entre los que asisten a la función nocturna.
Jurado conformado por cineastas locales, nacionales y personalidades de festivales y el medio audiovisual.
El Festival Internacional de Cine Esotérico recopila las mejores películas esotéricas de todo el mundo, creadas tanto por profesionales como por aficionados, y contribuye a darlas a conocer al público ruso.
Solo admitimos películas esotéricas, tanto modernas como históricas. Además de esas películas, donde el mundo esotérico es una parte importante de la sinopsis.
El Festival Internacional de Cine Esotérico invita a cineastas que hagan películas y documentales sobre fantasmas y espíritus, brownies y brujas, hadas y hechiceros, exorcismo y parapsicología, telequinesis y transmisión de pensamientos a distancia, sueños y premoniciones proféticas, alquimia, amuletos, amuletos, cultos religiosos no tradicionales, religión vudú, animismo, chamanismo, teosofia y antropofia la sofía, los límites ocultos de la realidad y otras dimensiones; el autodescubrimiento, la búsqueda del sentido de la vida, la búsqueda de uno mismo en este mundo y de tu misión, la vida después de la muerte, la energía humana, los chakras, el aura, la meditación, el yoga, los retiros, las prácticas espirituales, los maestros espirituales y los ashrams, la reencarnación y el recuerdo de vidas pasadas, el poder de los pensamientos y el trabajo del subconsciente; la medicina alternativa y los métodos de tratamiento no estándar, la mente universal, las energías del nuevo tiempo, las altas vibraciones, etc.
Todas las películas deben estar en inglés (o ruso). Como alternativa, puedes incluir subtítulos en inglés o ruso (con la excepción de todas las películas sin palabras), independientemente del país de producción.
Todas las mejores películas seleccionadas para la proyección se proyectarán en la gran pantalla durante la solemne ceremonia final, que tendrá lugar del 7 al 8 de febrero de 2026 en Moscú (Rusia), y podrán optar al premio principal y al título de «Mejor película esotérica». Así como en las nominaciones individuales para el cine oterico.
- El festival ofrece alojamiento y transporte interno durante el período del festival
El festival de cortometrajes de Alejandría (Egipto) fue fundado por la Asociación del Círculo de Arte de Alejandría con el fin de dar a los cineastas la oportunidad de presentar sus obras al público, y esto en el corazón de Alejandría para convertirse en un faro del cine en el mundo.
El festival se celebra todos los años y su primera edición tuvo lugar en 2015.
El festival tiene como objetivo proporcionar un ambiente adecuado para el intercambio de experiencias entre cineastas de todo el mundo y brindar a los cortometrajes la oportunidad de presentar sus películas, ya sean narrativas, documentales o de animación, ante el público, con el objetivo de generar debates fructíferos entre el cineasta y el público y proporcionar una plataforma segura para presentar su trabajo.
El festival tiene como objetivo desarrollar y promover el cortometraje.
FICCUE nace de la necesidad de promover el cine local, nacional e internacional en Cuenca y su provincia de un género aún sin explotar como es la comedia. Abordar este género como objetivo exclusivo de este festival lo hace único tanto en panorama nacional como internacional haciendo de Cuenca la sede del cine de comedia.
IMAXINARIA ES UN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ANIMACIÓN QUE TIENE LUGAR EN LA CIUDAD DE A CORUÑA, IMPULSADO POR AFUNDACIÓN
Un proyecto que busca promocionar y dar a conocer la animación audiovisual menos comercial al público general, y funcionar, también, como punto de encuentro de profesionales del sector, donde Galicia posee una amplia y reconocida tradición innovadora. Dirigen el festival Matilde Rodríguez, comisaria de la Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea (MiiC), y el realizador Alberto Vázquez, referente en la animación actual, ganador de numerosos premios nacionales e internacionales.
CULTURA X ALIMENTOS
IMAXINARIA forma parte del programa “Cultura por Alimentos” de Afundación, una iniciativa que apela a la participación de la ciudadanía y responde al llamamiento solidario de los Bancos de Alimentos locales. De este modo, la entrada del festival es gratuita a cambio de alimentos no perecederos. Un compromiso social que también se refleja en los propios contenidos del festival.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2025) 46 EDICIÓN.
El Festival Internacional de Cine Lésbico y Gai de Andalucía acepta películas de interés para lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales y transexuales. Para participar en la sección competitiva (premios), las obras no deberían haber sido exhibidas en salas comerciales o emitidas por TV o en cualquier otro festival en España a excepción de los organizados por la Fundación Triángulo.
En cualquier caso las solicitudes de participación en el festival deben tener copyleft or copyright posterior a 2022.
X Festival CortoGijón
El Festival de Cortometrajes de Gijón surge
en 2015 como sección paralela dentro del
Certamen Nacional de Cortometrajes Aula 18
en El Entrego. Tras la desaparición del
emblemático festival tres de los programadores
deciden mantener su esencia trasladando
el festival a Gijón. Es en la segunda edición,
la de 2016, donde el festival se traslada a los
centros municipales de la ciudad para desarrollar un festival con la mirada puesta en el cortometraje y en la música. Desde entonces
a las secciones competitivas (Sección Oficial,
Sección Asturias) Y a las secciones de muestra
(Panorama Asturias y Mirada FICX) se han
sucedido conciertos que han dado lustre a los
espacios culturales de la ciudad y que han
servido para poner el colofón a cada proyección.
Nombres como Marilia, Pablo Und
Destruktion, Marem Ladson, Tigre y Diamante,
David Feito… constatan el alto nivel
musical que vive el festival y su mirada local y regional.
En 2020 se une Laboral Ciudad de la Cultura
con una nueva pantalla dentro de CortoGijón
amplificando así las colaboraciones entre
todos los entes culturales de la región iniciadas en 2017 con la sección Mirada Ficx en
colaboración con el Festival de Cine de Gijón.
El Festival Internacional de Cine HARD:LINE tiene como objetivo presentar las diversas caras del cine extremo.
La pregunta sobre qué se entiende por el término «extremo» puede entenderse consultando el contenido de nuestra amplia selección de películas fantásticas. El término «extremo» suele definirse mediante una estética explícita de salpicaduras, pero también puede representarse mediante métodos narrativos poco habituales o un lenguaje visual exótico. Por lo tanto, estamos seleccionando meticulosamente los ejemplos que podrían ser importantes en el futuro del género. No nos hemos fijado límites en nuestra búsqueda y tanto si una película es una perla de la escena independiente como si es divertida o obvia, ¡a H:LIFF le encantan las películas especiales!
El Festival Internacional de Cine HARD:LINE no es un festival donde la prioridad es proyectar tantas películas como sea posible, sino que se concentra en presentar algunos ejemplos brillantes de todo lo que puede ser el cine extremo.
--
¡GRACIAS POR SER CINEASTA!
¡Tú y tu trabajo son las razones por las que existimos!
Festival de cortometrajes relacionados con la diversidad funcional, dependencia, enfermedad mental o protagonizados por personas con discapacidad.
Festival de Cine Fantástico de Madeira. Un festival internacional de cine y el primer evento regional dedicado a mostrar y promover películas de alta calidad en los géneros fantástico, de terror y thriller. Es el festival que ofrece a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de presentar sus películas al público de Madeira.
El festival hace especial hincapié en la proyección de películas de cineastas madeirenses, con el objetivo de apoyar y promover la producción de películas realizadas en la isla.
Se celebra en Funchal, la capital de la isla de Madeira en Portugal.
Película/Documentario/Música Vedio/Animación/VFX/CGI/2D/3D/OTRO
*Mumbai Entertainment International Cortometrajes Festival India 2021*
*Organizado por*
Mumbai Entretenimiento
& Yogeshpatilfilms
*mundo todos los contries participaron ahora*