Ir a...
El Festival de Cine de Cisterna es un festival internacional de cortometrajes que se celebra en Cisterna di Latina, Italia, en julio. Está organizado por la Asociación Cultural Mobilitazioni Artistiche con la dirección artística de Cristian Scardigno.
Desde 2015, el Festival de Cine de Cisterna proyectó estrenos nacionales e internacionales, de los principales festivales (Cannes, Venecia, Berlín, Sundance, Clermont-Ferrand) y ganadores de los premios nacionales e internacionales más importantes (Oscar, David, César, Goya).
Desde 2017, el festival ha acogido una sección «Focus» dedicada a un país específico. En 2017, Polonia la inauguró, con el apoyo del Instituto Polaco de Roma, y en 2018 fue el turno de Irlanda, con la colaboración de la Irish Film Festa y la Embajada de Irlanda. En 2019 se celebró el Focus on Germany, con el apoyo de German Films y la Embajada de Alemania en Roma, y en 2021 el Focus on Greece, con la colaboración del Festival Internacional de Cortometrajes de Drama, un festival clasificatorio para los Premios del Cine Europeo. En 2022, el CFF proyectó cortometrajes de Croacia con el apoyo del Centro Audiovisual de Croacia. El año pasado, el Festival acogió cortometrajes de autores palestinos, en colaboración con el Consulado General de Francia en Jerusalén y el Ministerio de Cultura palestino.
El festival acoge anualmente a figuras clave del mundo del espectáculo y organiza eventos colaterales, como presentaciones de libros, talleres dedicados a adolescentes y exposiciones de fotografía.
www.cisternafilmfestival.com
El objetivo principal del Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI es brindar a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de sobresalir y de seleccionar y exhibir las mejores obras en una celebración del cine, así como brindar a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos. El CSIFF espera fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a hacer que sus proyectos sean vistos por el público mundial. El CSIFF une objetivos cinematográficos, culturales y educativos más que inspiradores al presentar sus descubrimientos cinematográficos.
Acerca de CHHATRAPATI SHIVAJI:
https://en.wikipedia.org/wiki/Shivaji
El CSIFF se dedica a exhibir películas nuevas e innovadoras y, al mismo tiempo, a fomentar la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo de un cine de calidad y promoviendo los encuentros entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI está dedicado a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores nuevos cineastas de todo el mundo para el público de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras que son experimentales, que abren nuevos horizontes en nuevas formas no narrativas y que se adentran en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se presenten y se elegirá a las mejores de cada categoría para que se proyecten en el festival. Luego, un jurado de profesionales del sector verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que tengan previsto asistir deberán comunicarlo al festival de cine lo antes posible para que sus nombres puedan figurar en el programa programado del lugar donde se proyectará su película. https://csiff.buddhafest.in/
MECAL PRO, Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona es un festival dedicado a las películas en formato corto tanto nacionales como internacionales.
La larga trayectoria de MECAL PRO lo ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Europa y del mundo, recibiendo, así, el respaldo de instituciones locales, nacionales e internacionales. Hemos proyectado en el 2024 más de 300 cortometrajes en 29 secciones que programamos.
Mecal Pro tiene la misión de promover la exhibición y circulación de la creación audiovisual en formato corto, no solo al público en general través de su proyección, sino también de cara al mercado, fomentando el encuentro de los profesionales del sector a través de diferentes actividades. Así mismo, está comprometido con el talento joven, con lo que cuenta con premios y actividades especiales para ayudar a impulsarlo. En este sentido, el festival funciona como una red de difusión de las obras presentadas, mediante proyecciones nacionales e internacionales y a través de colaboraciones con otros festivales y eventos como el Mecal Air o Mecal Rooftop.
El 9º Festival Internacional de Cine Anual de Toyama tendrá lugar en junio de 2020 en la prefectura de Toyama. Tuvimos tanto éxito el año pasado, que estamos emocionados de compartir las visiones de cineastas de todo el mundo una vez más con esta pequeña comunidad. Inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo de 2020.
El 2º Festival Internacional de Cine Anual de Toyama tuvo lugar en la prefectura rural de Toyama, Japón. Iniciado por algunos profesores de inglés en la zona, esperábamos llegar a muchas personas, no sólo en Japón, sino en todo el mundo. Y seguramente lo hicimos. El festival fue un gran éxito con más de 100 inscripciones de 30 países diferentes. Un gran paso de sólo 10 inscripciones en nuestro primer año. Esperamos continuar esto en el próximo año en beneficio del Japón.
El 1er Festival Internacional de Cine Anual de Toyama tuvo lugar en una pequeña sala dentro de un centro comercial, con una capacidad de alrededor de 70 personas. Al año siguiente, el evento se celebró en la ciudad de Toyama en un local independiente, Bodegas-Mambo, con unos 80-100 invitados que acudieron a ver las películas. Este año esperamos ampliar aún más y proporcionar un espacio aún más grande para los participantes y la comunidad cinematográfica en Japón.
Este año hemos llegado al resto del mundo y hemos desafiado a todos a producir cortometrajes en beneficio de la caridad y a ayudar a crear una cultura cinematográfica en la prefectura de Toyama.
Nota: Debido a limitaciones de tiempo, no podemos aceptar películas que duren más de 10 minutos. Sin embargo, cualquier género de cortometrajes será considerado para la exposición.
Abierto para todos
Los cortometrajes finalistas conformarán la muestra competitiva. Esta será exhibida en los diversos espacios de proyección programados para la presente edición del Festival 2024.
Como parte de las actividades descentralizadas del festival, esta muestra finalista podrá programarse en encuentros, audiovisuales y culturales organizados o coorganizados por la asociación Cinco Minutos Cinco.
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
El cine de acción, a pesar de ser uno de los géneros más vistos en todo el mundo, no tiene aún el respeto que se merece, y siempre ha sido menospreciado en los festivales y entregas de premios más importantes, es por ello que nace TACFEST, hemos querido hacer un homenaje al género que nos ha proporcionado más héroes de acción a los que admirar que ningún otro.
TACFEST está organizado por la ACCM (Asociación de Cine de Castilla La Mancha).
Desde el 2009, el Puerto Rico Queer Filmest es el primer y más grande festival de temática LGBTQ (Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer) en la región del Caribe. Buscamos películas locales e internacionales para formar parte de la programación durante la 12.a edición del Festival en mayo 2024, así como en proyecciones especiales.
El Festival de Cortometrajes «La cruz y el mar» se desarrollará del 27 al 29 de noviembre 2020 y podrán participar realizadores de cualquier nacionalidad.
2) Pueden participar cortometrajes de ficción, documental y animación con una duración máxima de 45 minutos.
AS MEDIDAS DEL COVID -19 ESTE AÑO SERA REALIZADO POR LA PLATAFORMA ZOOM Y LOS GANADORES PUBLICADOS POR ESTA MISMA WEB OFICIAL
Festival Nacional de cortometrajes y Audiovisual "Rafal en Corto".
V Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame en tu memoria, tiene como objetivo promover la reflexión sobre la muerte y el proceso posterior, la memoria personal y familiar, social, democrática e histórica.
El Aqua Film Festival, festival internacional de cine organizado por UNIVERSI ACQUA, asociación con fines ambientales, sociales y de mejora del territorio, selecciona cortometrajes, de cualquier categoría y nacionalidad, centrados en el tema del AGUA y capaces de utilizar el lenguaje del cine para ilustrar e interpretar los aspectos sociales, ecológicos, culturales, naturalistas y artísticos de este elemento extraordinario y vital.
La octava edición del Aqua Film Festival tendrá lugar del 6 al 9 de junio de 2024.
Las películas se proyectarán en Mymovies; la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Roma, el 8 de junio, en transmisión en directo.
La invitación a participar en las selecciones de la octava edición del AquaFilmFestival está abierta a partir del 15 de septiembre de 2023; la fecha límite para enviar obras es el 11 de abril de 2024.
El Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF) es un festival de cine anual creado por Initiative Africa en 2007 y que se celebra en Addis Abeba, Etiopía. El festival es el mayor festival de cine documental independiente de África y se creó como una iniciativa única que buscaba utilizar el poder de los documentales para apoyar formas innovadoras de crear conciencia sobre cuestiones sociales.
El festival es un evento educativo y de celebración que presenta una selección cuidadosamente seleccionada de películas de cineastas experimentados y emergentes que abordan una amplia gama de temas, como la construcción de la paz, la desigualdad, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños y mucho más.
La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF). Como activista social establecida en Etiopía, Initiative Africa organizará un festival de cine documental de cinco días, del 15 al 19 de mayo de 2024, con más de 30 películas locales e internacionales, bajo los temas de Acción por la paz, la seguridad y la reconciliación, la igualdad de género y la inclusión, la seguridad alimentaria y ambiental y la atención médica, que tendrá lugar en la Alianza Ethio-Française, el Teatro Hager Fikir, el Goethe-Institut Äthiopien e Italian Instituto cultural de Addis Abeba.
El público del festival son en su mayoría jóvenes y la comunidad educada que tienen el coraje de cambiar su sociedad. Proyectamos las películas de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
Sección Oficial a concurso.
Official Competition Section.
El único festival de cine del mundo que se lleva adelante en el impresionante marco del domo del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El festival Gritos en el planetario nació en el 2022 con la convicción de difundir y promover la producción latinoamericana de películas de género y, a la vez, acercar a los adolescentes y jóvenes a los ámbitos de divulgación científica, tal como lo es el planetario de la universidad.
En su edición de 2025 el festival se desarrollará entre los días 30 de octubre al 2 de noviembre en el Planetario UNLP.
Mas información https://gritosenelplanetario.com.ar/
Corto Circuito fue creado en Senigallia en 2013 por Confluenze, una organización medioambiental con una gran pasión por los cortometrajes. La colaboración con otros festivales ha sido crucial para la realización de las últimas nueve ediciones. Con la X edición del festival, Corto Circuito se convierte en competición, con el nombre de «Festival del Cinema di Senigallia».
Presidido por Giancarlo Zappoli, tiene como objetivo descubrir nuevos talentos con especial atención a los cortometrajes (y a sus autores), reservando también una sección especial del festival para las producciones realizadas en Las Marcas.
El Festival también tiene como objetivo promover y buscar nuevas perspectivas, abriéndose a diferentes visiones del cine.
12º Festival de Cine Dada Saheb Phalke 22, Delhi NCR, India
Celebrando la excelencia en el cine
El Dada Saheb Phalke Film Festival es un único festival de cine independiente sin fines de lucro, no comercial y de la India, establecido en 2011 en Delhi NCR con la misión de celebrar el cine y el trabajo de aspirantes a cineastas jóvenes, independientes y profesionales. El festival es importante para la industria cinematográfica india, ya que se organiza el 30 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de nacimiento de Late.Shri. Dhundiraj Govind Phalke, que es considerado como el padre del cine indio y recordado con cariño como Dada Saheb Phalke por la fraternidad cinematográfica de toda la India y el mundo. Su objetivo es reconocer el esclarecedor, entretenido y progresivo cine de la nueva era de cineastas jóvenes y experimentados.
En los últimos años, el festival gana reputación y se considera uno de los festivales más prestigiosos de la India. El festival crece a lo largo de los años y atrae a cineastas de toda la India y más de 90 países de todo el mundo. El festival tiene secciones para largometrajes, cortometrajes, documentales, animaciones, vídeos musicales y películas publicitarias. El festival premia a los cineastas en las categorías de producción, creatividad, música y performance.
El 12º Dada Saheb Phalke Film Festival-2022 tiene como objetivo celebrar la excelencia en el cine. Dada Saheb Phalke inició el movimiento del cine en la India en sentido real y es el símbolo de la excelencia. Su contribución al cine indio no tiene paralelo. Hoy en día, el cine indio está tocando el cielo tanto en términos de contenido como de tecnología, pero vale la pena mencionar que fue iniciado por la leyenda Dada Saheb Phalke y lo estamos llevando adelante.
Fundada por Educationexpo TV, una empresa líder en investigación y branding del entretenimiento y administrada por Miniboxoffice, Dada Saheb Phalke Film Festival-22 ofrece la oportunidad a los cineastas de mostrar su creatividad. Si bien el festival está abierto a cineastas de todas las edades, creemos que al igual que es imprescindible apoyar y fomentar la participación de miembros de la comunidad cinematográfica y profesionales, también es importante que encontremos y cultivemos a los futuros miembros de la industria del entretenimiento.
El Festival Internacional de Cortometrajes Psarokokalo es un festival anual que se celebra en Grecia desde 2007. El festival tiene como objetivo ofrecer un escaparate para el trabajo de nuevos cineastas de todo el mundo y promover la diversidad y la riqueza del cortometraje. El festival forma parte de un proyecto que tiene como objetivo investigar, promover y desarrollar el arte cinematográfico. El programa del festival incluye proyecciones de cortometrajes de Grecia y del extranjero, así como eventos audiovisuales, conferencias, clases magistrales, exposiciones y conciertos en vivo. La calidad de sus proyecciones, conferencias y exposiciones lo ha convertido en un punto de referencia para cinéfilos, cineastas, profesionales y nuevos artistas. Cada año, las actividades del festival se ampliaron, recibiendo más participación de diferentes países y recibiendo un mayor apoyo de cineastas y profesionales. El festival tiene como objetivo cruzar las fronteras para desarrollar un espíritu de amistad y cooperación con festivales internacionales y cineastas de todo el mundo. El Festival Internacional de Cortometrajes de Psarokokalo está dirigido por Kyklos, una organización sin fines de lucro con sede en Atenas cuyo objetivo es promover acciones relacionadas con el cine y la conciencia pública sobre los problemas ambientales. «Kyklos» en griego significa ciclo y la visión del ciclo es el respeto de los derechos fundamentales, incluida la libertad, la igualdad de oportunidades y la diversidad cultural.