Ir a...
El Film Tracks Film Fest quiere ser un punto de encuentro entre los amantes del lenguaje fílmico, proponer obras de calidad.
Se otorgará un premio especial a un cortometraje sobre el MEDITERRÁNEO.
Nos encanta el cine y cómo queremos difundirlo.
CONVOCATORIA MICMXIFF7
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE MICMXIFF convoca a productores y realizadores de México, y el mundo, para que inscriban sus películas a la séptima edición que se realizará del 20 al 28 de marzo de 2026.
La convocatoria abre el 14 de julio de 2025 y cierra el 12 de Enero de 2026 a las 18:00 (tiempo del centro de México-6 GMT).
Los resultados se darán a conocer en Febrero 2026 a través de www.micmxiff.org y las
redes sociales del Festival.
En ningún caso el MICMXIFF pagará derechos de exhibición a películas en competencia oficial.
Se dará prioridad a estrenos nacionales, internacionales y mundiales.
En caso de obtener una selección en cualquier categoría, es imprescindible asistir al festival, al menos a competencia nacional; en caso contrario, quedará descalificado.
Se considerarán proyectos finalizados entre 2024 y 2025.
INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN
Para ser consideradas, las películas deberán inscribirse de la siguiente manera:
Llenar la ficha de inscripción disponible en Festhome.
Las inscripciones deben ser acompañadas de copias de visionado digitales (screeners).
El equipo de programación puede adaptar los trabajos a alguna sub-categoría no
especificada en la convocatoria, ya sea por algún patrón de géneros, temáticas o técnicas
que tengan demanda en los trabajos enviados, por ejemplo: terror, stop Motion, horror, etc.
La presencia de los realizadores es obligatoria en los casos de las películas de ficción,
documental y animación en competencia.
La ausencia del director podrá ser causa para que el proyecto sea retirado de la selección
oficial.
La selección de los trabajos será competencia del festival por el equipo de programación y miembros de los jurados de preselección.
Las inscripciones tendrán los siguientes costos:
Sección Xólotl y Axólotl
- Largometrajes $15 USD.
- Cortometrajes $10 USD.
Sección MIC Norte
- Largometrajes $10 USD.
- Cortometrajes $7 USD.
Todos los materiales son evaluados por un comité de selección conformado por
especialistas y gente del gremio presidido por la dirección general del MICMXIFF.
La selección será inapelable.
Es importante enviar todos los materiales completos, trailer, ficha técnica, póster, stills,
película.
Enviar PRESS KIT incluyendo los siguientes materiales: foto fija del trabajo (en formato jpg o tif a 300 dpi); sinopsis de la obra (inglés y español); breve biografía del director (inglés y español); fotografía del director (en formato jpg o tif a 300 dpi); ficha técnica con lista de
créditos.
La inscripción y participación de una película supone la plena aceptación del presente
reglamento y las fechas estipuladas en la Convocatoria.
JURADO
El jurado estará integrado por reconocidos profesionales de la industria cinematográfica y el ámbito cultural.
Sus miembros serán nominados por el Comité Organizador.
Cada institución invitada por el MICMXIFF seleccionará y postulará a su(s) representante(s).
Miembros del MICMXIFF podrán estar presentes en las deliberaciones de los jurados pero
no podrán emitir un voto.
La decisión final del jurado será inapelable. Ningún premio oficial podrá declararse desierto.
Los premios a Mejor Película de cada sección no podrán declararse ex aequo.
En caso de que el jurado lo decida, se podrán otorgar menciones honoríficas y/o premiar a
más de una película en caso de que así lo decida conveniente.
El Premio del Público será otorgado a la película mejor calificada por la audiencia.
El público emitirá su voto durante las proyecciones públicas.
EXHIBICIÓN
La Dirección del Festival acordará el orden y la fecha de exhibición de cada trabajo.
Los trabajos inscritos podrán ser seleccionados para muestras fuera de competencia.
Los trabajos seleccionados podrán formar parte de las muestras nacionales e internacionales en las que participe el MICMXIFF durante 2026.
Todas las películas seleccionadas para el MICMXIFF7 deberán entregar una copia final de
exhibición en formato de cine digital DCP y Blue Ray.
Para las secciones en competencia las películas en español deberán estar subtituladas al inglés; las películas en idiomas distintos deben estar subtituladas al español y al inglés.
Las películas seleccionadas para la competencia oficial deberán cubrir los costos por
KDM, envíos y subtitulaje.
En ningún caso el MICMXIFF pagará derechos de exhibición a películas en competencia oficial.
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.
MUJERDOC - V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTALES SOBRE GÉNERO, organizado por la ONG Mujeres del Mundo y el Ayuntamiento de Soria, es una plataforma de exhibición de DOCUMENTALES creado para contribuir a eliminar los estereotipos de género y visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo de las sociedades.
Las obras presentadas recogerán temas relacionados con las reivindicaciones por la igualdad y la agenda feminista.
Serán documentales producidos a partir del 1 de enero de 2019.
La participación en el Festival está abierta a todas las personas, de forma individual o colectiva, sin distinción de nacionalidad, ni residencia.
El festival se desarrollará en Marzo de 2022 en Soria (España).
El festival a través de un Comité seleccionará las películas que formarán parte de una única Sección Oficial, con los siguientes premios:
-Premio Mujer: 3.000 euros (a este premio optarán las obras en que la directora sea mujer)
-Premio Largometraje: 2.000 euros (a partir de 60 minutos)
-Premio Cortometraje: 1.000 euros (hasta 59 minutos)
Cada película seleccionada recibirá 150 euros por exhibición en el Festival.
Las películas seleccionadas además participarán, si lo desean, en la edición online del certamen, a través de la plataforma de cine online Filmin. Las películas se podrán ver en Filmin durante las fechas oficiales del festival. Los beneficios que se obtengan se repartirán como sigue: 60% para los documentales participantes, 40% para Filmin.
0. INTRODUCCIÓN
Tal y como tenemos marcado en nuestros estatutos, la Asociación Cultural “Molino de Mareas”, tiene como principal objetivo la difusión de la Cultura en todos sus ámbitos, por ello, tenemos previsto celebrar un Festival de Cortometraje, denominado “MOLINO de MAREAS”.
El principal objetivo del Festival es: “El aporte cultural y social a la población de La Isla, fomentando la cultura, la creatividad y la comunicación”.
Creemos que el cine, es un medio ideal para hacer llegar al público general todo tipo de historias, que nos lleva a rememorar y sentir momentos únicos.
Queremos que sea un Festival que llegue a todos los amantes del cine, tanto en su participación presentando trabajos, como siendo espectadores.
Para próximas ediciones, seremos más ambiciosos, llevando a cabo actividades pre-Festival y paralelas al mismo.
LUCES CAMEROS ACCION es un festival de cortometrajes con dos secciones.
1 - Sección “Mundo Rural”
Sección internacional de cortometrajes de habla hispana o subtitulados en dicha lengua.
Grabados en pueblos de zonas rurales o que traten la idiosincrasia de lo rural.
Estrenados a partir del 1 de enero de 2024.
2 - Sección "Cameros"
Las obras entregadas serán piezas originales y sin acceso en la red.
Con un 30% del “metraje” grabado en sitios reconocibles de Cameros (Cameros Nuevos y viejos localizados en La Rioja España)
Fecha limite para la entrega de trabajos:
Sección "Mundo Rural": antes del 31 de Mayo de 2025.
Sección "Cameros": antes del 21 de julio de 2025.
Proyecciones y Entrega de Premios:
19,20,21,22 y 23 de Agosto en localidades de Cameros La Rioja España.
El Festival de Cine de Lunigiana es un festival dedicado a cortometrajes y largometrajes que tiene lugar en la «Città Nobile de Fivizzano», un antiguo pueblo de la Toscana en la Via Francigena.
El festival se divide en cortometrajes y largometrajes (ficción, documental, animación)
Los cortometrajes se dividen en tres categorías:
- Tema gratuito - Tema ambiental - Derechos humanos
El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos "Bajo Nuestra Piel" es una organización sin fines de lucro que apunta a generar un espacio de debate y reflexión sobre temas de derechos humanos a través de la representación artística en formato de documental, ficción y de animación, contenida en la realización de un cine crítico de calidad y con compromiso social.
SECCIÓN OFICIAL, de carácter competitivo. (Hasta 70 obras)
Cine Digital Iberoamericano:
Podrán participar películas realizadas por productores y/o realizadores iberoamericanos, o residentes en Brasil desde hace más de 2 años, finalizadas entre 2023 y 2025, en las siguientes categorías:
a) Cortometraje Iberoamericano: hasta 15 min, géneros documental, ficción y animación; hasta 20 películas seleccionadas.
b) Cortometraje Sergipano: hasta 15 min, géneros documental, ficción y animación; producido por realizador sergipano o residente en Sergipe; hasta 10 películas seleccionadas.
c) Video de bolsillo: hasta 4 min; producidos con celular o cámara digital, géneros documental, ficción y animación; hasta 10 obras seleccionadas.
d) Videoclip: hasta 4 min; hasta 10 obras seleccionadas.
e) Tráiler: hasta 4 min; hasta 5 obras seleccionadas.
Webserie – hasta 10 min; hasta 5 obras seleccionadas.
Largometraje – duración mínima de 70 min, en formato digital, finalizados entre 2023 y 2025; hasta 5 películas seleccionadas.
¡Participa y muestra tu talento en animación!
Creative Campus de la Universidad Europea celebra la segunda edición de su festival de cortometrajes de animación: un espacio para que estudiantes y profesionales compartan sus mejores trabajos, compitan por premios y conecten con la industria.
¿Quién puede presentarse?
Estudiante
Estudiantes mayores de 16 años o alumni graduados en 2024
Nota: Estudiantes deberán aportar matrícula en vigor o certificado de graduación 2024. Todas las categorías deberán presentar teaser promocional y cartel de la obra.
Profesional
Miembros de la industria de la animación o videojuegos
Formato
MP4 o MOV (H.264) con resolución HD 1080.
Idioma
Pueden estar en cualquier idioma oficial del territorio español, con subtítulos en español.
Temática
Libre, siempre que respeten los principios de no discriminación, odio, xenofobia o contenido sexual explícito.
Derechos
Deben ser originales y el autor/a debe ser propietario/a de los derechos de explotación. Se aceptan: Cortos narrativos, experimentales, videoclips, piezas promocionales, cinemáticas de videojuegos
Restricción
No se permite el uso de inteligencias artificiales generativas en la realización de los cortometrajes.
La tercera versión del CALI HORROR FILM FESTIVAL abre sus puertas para inscribir tu material audiovisual de terror este 2025, después de dos exitosas versiones en 2023 y 2024.
Es un espacio donde REALIZADORES audiovisuales del género podrán exponer sus creaciones y obtener los reconocimientos adecuados y también para que FANS del terror disfruten del cine y compartan experiencias alrededor de este género.
Del 5 al 7 de septiembre tendremos 3 días llenos de cortometrajes y largometrajes, se dictarán talleres de creación audiovisual y se contará con una muestra artística y comercial enfocada en el terror.
¡ESTE AÑO VAMOS CON TODO!
TU PUOI, el festival de cine para jóvenes menores de 35 años, es la primera edición del festival de cine de Grosseto.
Un festival para promover el talento de artistas jóvenes; esta es nuestra misión.
La idea nació de la creadora del festival, Sendy Giamattei, que quiere dar voz a los jóvenes a los que les están quitando la voz.
Un festival para jóvenes, creado y concebido por jóvenes.
El Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM fue fundado en el año 2015. Tiene por objetivo ser un espacio de encuentro para realizadores profesionales y amateurs de México y el mundo que buscan una plataforma para hacer networking y proyectar sus trabajos en sedes de renombre.
Tiene secciones en competencia para estudiantes de preparatoria y universidad (en México) y realizadores a nivel internacional. Además de dos muestras de cine, una enfocada a perspectiva de género y diversidad sexual y otra de largometraje.
Puedes conocer más en cchfilmfest.com
El Festival de Cortometrajes de Bruselas es una exposición destinada a los amantes del cine, tanto al público como a los profesionales. El objetivo es promover y difundir los cortometrajes y generar contactos entre el público, los jóvenes directores y los profesionales.
Desde 2018, el ganador del Gran Premio de la Competencia Internacional podrá optar a la categoría de cortometraje de animación o cortometraje de acción real de los Premios de la Academia® sin la emisión habitual en salas de cine, siempre que la película cumpla con las normas de la Academia.
Cortometrajes nacionales para público infantil.
El Festival Internacional de Cine de Niágara, Canadá (NCIFF) es un festival clasificatorio de IMDb que organiza un innovador festival de cine internacional e invita a participar a cineastas independientes aspirantes y futuros. Un festival de cine único que se centra en la creación de oportunidades para los cineastas de todo el mundo.
[El Festival Internacional de Cine de Niágara, Canadá] tiene como objetivo promover a los nuevos cineastas y el intercambio de conocimientos, información, ideas y cultura entre Canadá y otros países en el contexto de su ética social y cultural. El NCIFF también promueve la amistad y la cooperación entre los pueblos del mundo a través de películas y documentales.]
Nuestro festival apoya el cine independiente en todos los formatos y tiene como objetivo mostrar el mejor talento y el mejor cine de todo el mundo.
Además, el Festival Internacional de Cine de Niágara, Canadá, es una muestra anual del cine mundial creado por cineastas de todo el mundo. Las películas incluyen cortometrajes, largometrajes, documentales y música y social que exploran la cultura, la historia y la tradición. Se trata de un festival único que rinde homenaje a la excelencia artística y técnica de los profesionales de la industria cinematográfica de Canadá, EE. UU., Europa, Asia y otras partes del mundo.
Con una audiencia potencial de millones de cinéfilos residentes en Ontario, el NIFF (Festival Internacional de Cine de Niágara y Canadá) ofrece un destino cultural único para que los expatriados residentes en Niágara y Ontario se conecten con la cultura del hogar a través de la magia del cine.
Nuestra visión:
«Llevar el mundo a las Cataratas del Niágara, Canadá, a través de una pasión compartida por el cine y el poder de la narración».
Nuestra misión
El Festival Internacional de Cine de Niágara, Canadá, está dedicado al descubrimiento y la promoción de cineastas, narradores y artistas y a compartirlos con el público. Todos tenemos una historia que contar. Nuestro objetivo es inspirar y animar a las personas a compartir sus historias utilizando el cine como medio de comunicación y crear eventos que permitan compartir esas historias entre las comunidades y más allá.
Aceptamos películas de todos los géneros de todo el mundo. Creamos una oportunidad para que los cineastas juzguen sus películas y puedan competir con otros cineastas. Llevamos a cabo un proceso de evaluación exhaustivo y seleccionamos solo películas de alta calidad.
El NCIFF es un festival clasificado para IMDb
https://www.imdb.com/event/ev0073754/
Sykehouse Filmfest es un festival internacional de cine dedicado a premiar a cineastas y escritores de todo el mundo. Nuestro próximo evento en directo, el SYKEHOUSE FILM AND WRITER'S FESTIVAL, se celebrará del 16 al 17 de mayo de 2026, con una proyección consecutiva de las obras seleccionadas y una ceremonia de entrega de premios al final del día para anunciar a los ganadores.
IMDB fue aprobado en nuestro primer año debido a nuestro éxito y prestigio inmediato. https://www.imdb.com/event/ev0073772/overview/
Nuestros jueces incluyen escritores, productores, directores y blogueros galardonados. Todos los cuales aman el arte del cine y la música.
El evento tendrá lugar cerca del pintoresco pueblo de Sykehouse, en el hermoso hotel rural Owston Hall Hotel (DN5 0LP), ubicado en su propio terreno con campo de golf y todas las comodidades. La comida, la bebida y todos los servicios estarán disponibles durante todo el festival.
Y si deseas quedarte en el lugar: hay habitaciones de hotel disponibles y se pueden reservar directamente con el hotel (https://owstonhall.com/).
Puedes comprar VIP Screening & Awards y VIP Awards durante todo el día en https://www.eventbrite.com/e/sykehouse-film-and-writers-festival-tickets-1379246636819?aff=oddtdtcreator
Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) es un festival de cine independiente con sede en Bogotá, Colombia. Damos visibilidad a obras cinematográficas audaces, crudas y vibrantes que capturan el espíritu de la calle — explorando el arte urbano, el hip hop, la identidad, la resistencia y la energía de la expresión no autorizada.
Nos interesan especialmente las historias que nacen desde el subsuelo — patios de trenes, azoteas y muros de ciudad — donde la creatividad se manifiesta fuera de los márgenes. Nuestra misión es amplificar las voces de cineastas que ven la calle como un lienzo vivo y el cine como una herramienta de ruptura y verdad. Recibimos cortometrajes, documentales, piezas experimentales y formatos híbridos que rompan los límites y despierten la reflexión.